Top Banner
TEMA 2. LA CÉLULA
53

Unidad ii la celula

Jul 29, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Unidad ii la celula

TEMA 2. LA CÉLULA

Page 2: Unidad ii la celula

Teoría Celular

Su nombre significa “celda”. Fue llamada así por Robert Hooke quién, con un microscopio simple y fabricado por él, logra describirlas, al observar preparaciones de epidermis de corcho.Fue propuesta por Theodore Schwann y Mathias J Schleiden. Tiempo despues fue completada por Rudolph Virchow

Page 3: Unidad ii la celula

POSTULADOS DE LA TEORIA CELULAR

•La célula es la unidad anatómica:•La célula es la unidad fisiológica:•La célula es la unidad reproductiva:

´la célula se define entonces como la unidad estructural, funcional y reproductiva de los seres vivos.

Page 4: Unidad ii la celula

TIPOS DE CÉLULASCÉLULAS PROCARIÓTICAS

CARACTERÍSTICAS

• Representado por las bacterias y cianobacterias (Algas azul verdosas).

• No tienen núcleo definido.• Primeras formas de vida que aparecieron en la Tierra.• El material genético no está dentro de una membrana,

está libre en el citoplasma.• No poseen organelas membranosas.• Son células menos evolucionadas.

Page 5: Unidad ii la celula
Page 6: Unidad ii la celula
Page 7: Unidad ii la celula

TIPOS DE CÉLULASCÉLULAS EUCARIÓTICAS

CARACTERÍSTICAS

• Contienen organelas membranosas.• El material genético se encuentra almacenado en el

interior del núcleo.• Presentan núcleo definido.• Representado por organismos del Reino Protista,

Fungi, Plantae y Animalia.• Son células más evolucionadas.• Se clasifican en: animal y vegetal.

Page 8: Unidad ii la celula
Page 9: Unidad ii la celula
Page 10: Unidad ii la celula

CÉLULA ANIMAL:

CARACTERÍSTICAS

• No presentan pared celular de celulosa.

• Ausencia de plastidios.

• Presencia de vacuólas pequeñas.

• Todos poseen centriolos y lisosomas.

Page 11: Unidad ii la celula
Page 12: Unidad ii la celula

CÉLULA VEGETAL:

CARACTERÍSTICAS

• Presencia de pared celular de celulosa.

• Presencia de plastidios.

• Presencia de vacuólas grandes (vacuóla central).

• No presentan centriolos ni lisosomas.

Page 13: Unidad ii la celula
Page 14: Unidad ii la celula

PARTES DE LA CÉLULALa Membrana plasmática o celular:

Estructura:

• es una doble capa de fosfolípidos, proteínas y carbohidratos

Funciones:

• Regula el paso de materiales.• Protege a la célula y puede participar en su movimiento

y secreción.

Page 15: Unidad ii la celula
Page 16: Unidad ii la celula

El Citoplasma

Estructura:

está formado por una sustancia viscosa llamada citosol, en este se encuentran suspendidas las organelas citoplasmáticas.

Composición química:

Está compuesto principalmente por sustancias orgánicas y por sustancias inorgánicas

Page 17: Unidad ii la celula

Organelas Citoplasmáticas

MITOCONDRIAS

Estructura

son estructuras de forma de salchicha, son elípticas y se les llama centrales energéticas de la célula. Función respiración celular.

Page 18: Unidad ii la celula

Organelas CitoplasmáticasLISOSOMAS

Estructura

Son pequeñas bolsas globulares, que contienen enzimas desdobladoras de sustancias.

Función

Ayudan en los procesos digestivos y en la degradación de cuerpos extraños.

Page 19: Unidad ii la celula

Organelas Citoplasmáticas PLASTOS-son pigmentos que le dan el color a las plantas.Pueden ser de tres tipos-Cloroplastos: verde-Cromoplastos: amarillo, rojo-Leucoplastos: incoloros, ejemplo las raíces.

FUNCIÓNSíntesis clorofílica

Page 20: Unidad ii la celula

Organelas CitoplasmáticasVACUOLAS

Estructura

Son una especie de sacos llenos de un líquido acuoso. .

Función

Almacenamiento de materiales como aceite, agua, almidón, cristales inorgánicos y sales.

Page 21: Unidad ii la celula

Organelas Citoplasmáticas

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO

EstructuraSon un sistema de membranas aplanadas que ocupan un gran espacio en la célula. Función

Transporte celular, síntesis de proteínas (R.E.R.) y la síntesis de lípidos (R.E.L.).

Page 22: Unidad ii la celula

Organelas Citoplasmáticas

RIBOSOMAS

Estructura

formadas por dos subunidades que contienen ARN y se encuentran en el RER. Además son abundantes en las células procarioticas

Función

Síntesis de proteínas

Page 23: Unidad ii la celula

Organelas Citoplasmáticas

APARATO O COMPLEJO DE GOLGI

Estructura

Está formado por un sistema de sáculos aplanados y apilados.Función

Empacar las proteínas celulares y enviarlas al exterior de la célula (secreción celular).

Page 24: Unidad ii la celula

Organelas Citoplasmáticas

CENTROSOMA

EstructuraSon un sistema de microtúbulos unidos en forma cilíndrica.

Función no se sabe a ciencia cierta su función solo que participan en la división celular

Page 25: Unidad ii la celula

El NúcleoConcepto

Es el centro de información de la célula.Composición química

Está constituido por nucleoproteínas, lípidos y otras sustancias orgánicas.

Estructuras que lo componen: •Membrana nuclear.•El nucleoplasma o cariolinfa.•Cromosomas y cromatina.•Nucleólos.

Page 26: Unidad ii la celula

ESTRUCTURAS DEL NÚCLEO

Membrana nuclear

Estructura:

• Es una membrana doble porosa y permeable que rodea al núcleo.

Función:

• Permite el intercambio de sustancias entre el núcleo y el citoplasma y viceversa.

Page 27: Unidad ii la celula

ESTRUCTURAS DEL NÚCLEO

El nucleoplasma o cariolinfa

Estructura:

• Es el contenido semilíquido del núcleo celular.

Función:

• En él se encuentran disueltos los productos que fabrica el mismo núcleo así como otras sustancias procedentes del citoplasma.

Page 28: Unidad ii la celula

ESTRUCTURAS DEL NÚCLEO

Nucleólos

Estructura:

• Son corpúsculos circulares localizados en números de uno o más , son cuerpos granulares que están constituidos por ARN.

Función:

• Síntesis de ARN

Page 29: Unidad ii la celula

ESTRUCTURAS DEL NÚCLEO

Cromatina

Estructura:

• Complejo de ADN y proteína.

Función:

• Constituye los cromosomas eucarióticos.

Page 30: Unidad ii la celula

Los Virus

Page 31: Unidad ii la celula
Page 32: Unidad ii la celula

Características de los virus

•Contienen un solo tipo de ácido nucleíco, ya sea ADN o ARN.•Carecen de actividad metabólica.•Carecen de movimiento independiente.•No son capaces de autoreproducirse, necesitan una célula huésped para reproducirse.•No se clasifican en ningún reino biológico

Page 33: Unidad ii la celula

CICLO INFECCIOSO DE LOS BACTERIÓFAGOS

Page 34: Unidad ii la celula

COMPORTAMIENTO DE LOS VIRUS BACTERIÓFAGOS

En los dos casos de infección el proceso empieza de esta forma:

•Fase de fijación (a): Los virus se unen por la placa basal a la cubierta de la pared bacteriana. •Fase de contracción (b): La cola se contrae y el ácido nucléico del virus se empieza a inyectar. •Fase de penetración (c): El ácido nucléico del virus penetra en el citoplasma de la bacteria, y a partir de este momento puede seguir dos ciclos diferentes: lítico y lisogénico.

Page 35: Unidad ii la celula
Page 36: Unidad ii la celula
Page 37: Unidad ii la celula

CICLO LÍTICO DE LOS BACTERIÓFAGOS

Los fagos entran a las células y producen la muerte de la célula.

Page 38: Unidad ii la celula
Page 39: Unidad ii la celula

CICLO LISOGÉNICO DE LOS BACTERIÓFAGOS

Se produce cuando el genoma del virus queda integrado en el genoma (material genético) de la bacteria, no expresa sus genes y se replica junto al de la bacteria sin sufrir daño alguno.

Page 40: Unidad ii la celula
Page 41: Unidad ii la celula
Page 42: Unidad ii la celula

REPRESENTACIÓN GENERAL DEL

CICLO INFECCIOSO DE

LOS BACTERIÓFAGO

S

Page 43: Unidad ii la celula

CICLO LÍTICO

En el ciclo lítico los fagos se multiplican y producen la lisis de la célula huésped.

Page 44: Unidad ii la celula

FIJACIÓN

Page 45: Unidad ii la celula

PENETRACIÓN

Page 46: Unidad ii la celula

DUPLICACIÓN

Page 47: Unidad ii la celula

ENSAMBLAJE

Page 48: Unidad ii la celula

LIBERACIÓN

Page 49: Unidad ii la celula

CICLO LISOGÉNICO

Page 50: Unidad ii la celula

FIJACIÓN

Page 51: Unidad ii la celula

PENETRACIÓN

Page 52: Unidad ii la celula

INTEGRACIÓN

Page 53: Unidad ii la celula

DUPLICACIÓN