Top Banner
UNIDAD TEMATICA: UNIDAD TEMATICA: Fundamentos de Mercadotecnia Fundamentos de Mercadotecnia PRESENTA: PRESENTA: LIC. MARIA MAGDALENA LIC. MARIA MAGDALENA CALVA RAMIREZ. CALVA RAMIREZ. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN Unidad Santo Tomás
36

Unidad ii fundamentos de mkt

Jul 02, 2015

Download

Business

caballerojaguar
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Unidad ii  fundamentos de mkt

UNIDAD TEMATICA: UNIDAD TEMATICA: Fundamentos de MercadotecniaFundamentos de Mercadotecnia

PRESENTA:PRESENTA:LIC. MARIA MAGDALENA LIC. MARIA MAGDALENA

CALVA RAMIREZ.CALVA RAMIREZ.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

Unidad Santo Tomás

Page 2: Unidad ii  fundamentos de mkt

Los mercados y La Conducta del ConsumidorLos mercados y La Conducta del Consumidor

Unidad Unidad II.II.

Page 3: Unidad ii  fundamentos de mkt

Estrategias de Aprendizaje.Estrategias de Aprendizaje.

Page 4: Unidad ii  fundamentos de mkt

2.4.1. Protección al consumidor.

2.1.1. Sus diferentes conceptos (económico, mercadológico, etc.)

2.2. Mercados de consumo y comportamiento de compra.

2.2.1. El proceso de compra del consumidor.

2.2.2. Factores que influyen en la decisión de compra.

2.3. Mercados de negocios y comportamiento de compra.

2.1. El mercado.

2.4. El instituto Nacional del Consumidor en México.

2.3.3. Identificación de los principales factores que influyen en la decisión de compra de los mercados de negocios.

2.3.2. Comportamiento de compra en los mercados de negocios.

2.3.1.Tipos de mercados.

UNIDAD II

Page 5: Unidad ii  fundamentos de mkt

2.1. El Mercado. 2.1. El Mercado.

• En un sentido general, el mercado es el lugar físico o virtual, donde se encuentran dos fuerzas que generan procesos de intercambio:

• La "oferta" y • la "demanda".

Page 6: Unidad ii  fundamentos de mkt

2.1.1.Sus diferentes conceptos.2.1.1.Sus diferentes conceptos.

Un mercado está formado por todos los clientes potenciales que comparten una necesidad o deseo específico y que podrían estar dispuestos a participar en un intercambio que satisfaga esa necesidad o deseo"

Lugar en donde se reúnen compradores y vendedores, se ofrecen bienes y servicios en venta y se realizan transferencias de títulos de propiedad.

PHILIP KOTLER

LAURA FISHER

Page 7: Unidad ii  fundamentos de mkt

2.1.1.Sus diferentes conceptos.2.1.1.Sus diferentes conceptos.

Es el lugar donde se reúnen oferentes y demandantes y es en el mercado donde se determinan los precios de los bienes y servicios a través del comportamiento de la oferta y la demanda.

JOHN MAYNARD KEYNES

•Lugar donde se reúnen compradores y vendedores, se ofrecen bienes y servicios en venta y se realizan transferencia de títulos de propiedad.•Demanda agregada generada por los compradores potenciales de un producto o servicio.•Personas con necesidades por satisfacer, dinero que gastar y deseo de gastarlo.

Page 8: Unidad ii  fundamentos de mkt

2.2. Mercados de Consumo y Comportamiento de 2.2. Mercados de Consumo y Comportamiento de CompraCompra

Page 9: Unidad ii  fundamentos de mkt

2.2.1. El Proceso de Compra del Consumidor.2.2.1. El Proceso de Compra del Consumidor.

Page 10: Unidad ii  fundamentos de mkt

1.Reconocimiento de la Necesidad.

• El proceso de compra se inicia con el reconocimiento de la necesidad, cuando el comprador reconoce un problema o una carencia.

• En ésta etapa, el mercadólogo debe investigar a los consumidores para averiguar qué clases de necesidades o problemas surgen, qué fue lo que los causó y cómo condujeron al consumidor a ese producto particular.

Page 11: Unidad ii  fundamentos de mkt

2.Búsqueda de Información.

• Es la etapa en la cual el consumidor está lo bastante estimulado para buscar más información. Puede obtener información a través de diferentes fuentes:

• · Fuentes Personales: familiares, amigos, vecinos o conocidos

• · Fuentes Comerciales: Publicidad, vendedores, distribuidores, exhibidores

• · Fuentes Públicas: Medios, organizaciones de calificación de consumidores

Page 12: Unidad ii  fundamentos de mkt

3.Evaluación de las Alternativas.

• El consumidor utiliza la información que tiene para evaluar las marcas opcionales en la serie de elecciones; para esto, concederá diferentes grados de importancia a diferentes atributos según sus necesidades o sus deseos.

Page 13: Unidad ii  fundamentos de mkt

4. Decisión de Compra.

• Es la etapa del proceso en la cual el consumidor realmente compra el producto.

Page 14: Unidad ii  fundamentos de mkt

5. Conducta posterior a la compra.

• Los consumidores emprenden una acción adicional después de la compra basándose en su satisfacción o insatisfacción. En esta etapa, también se origina la “disonancia cognoscitiva” que es la incomodidad del comprador causada por un conflicto posterior a la compra.

Page 15: Unidad ii  fundamentos de mkt

El proceso de adopción de nuevos productos

Cuando se trata de nuevos productos, los consumidores atraviesan por las siguientes etapas:

· Conciencia: El consumidor está

consciente del nuevo producto, pero carece de

información acerca de él.

· Interés: El comprador busca información acerca del nuevo producto.

· Evaluación: El cliente considera

si tiene sentido hacer una prueba

con el nuevo producto.

· Prueba: El consumidor prueba el nuevo producto

en pequeña escala, para mejorar su

propio cálculo de su valor.

Adopción: El

consumidor decide utilizar con

regularidad el nuevo producto.

Page 16: Unidad ii  fundamentos de mkt

• Este modelo sugiere que el mercadólogo del nuevo producto debe pensar en la forma de ayudar a los consumidores a avanzar a lo largo de estas etapas.

• Conocer los factores que influyen en el comportamiento de compra son conocimientos muy importantes para poder realizar pronósticos sobre respuesta del mercado a determinados productos nuevos o para evaluar el posicionamiento o percepción de productos existentes en el mercado.

Page 17: Unidad ii  fundamentos de mkt

• Con respecto a los atributos y teniendo conocimiento del nivel de percepción por parte de los consumidores se podrá realizar una campaña de publicidad más efectiva del producto, orientando la comunicación en la importancia que le da el consumidor a alguno de los atributos estudiados del producto en cuestión.

• Es de destacar que conociendo algunos de estos factores y analizando estrategias convenientes es posible estimular las necesidades latentes del individuo, este estímulo es fundamental para "movilizar" al individuo en un comportamiento de compra.

Page 18: Unidad ii  fundamentos de mkt

2.2.2. Factores que influyen en la Decisión de 2.2.2. Factores que influyen en la Decisión de Compra.Compra.

•Cultura•Subcultura•Clase social

•Familia.•Roles y estatus•Grupos de referencia

Page 19: Unidad ii  fundamentos de mkt

2.2.2. Factores que influyen en la Decisión de 2.2.2. Factores que influyen en la Decisión de Compra.Compra.

Edad y etapa en el ciclo de vidaOcupaciónSituación económicaEstilo de vida..Personalidad y autoconcepto

PSICOLOGICOS•Motivación•Percepción•Aprendizaje•Creencias y actitudes

Page 20: Unidad ii  fundamentos de mkt

2.3. Mercado de Negocios y Comportamiento de 2.3. Mercado de Negocios y Comportamiento de Compra.Compra.

Organizaciones que adquieren bienes y servicios para utilizarlos en la producción de otros bienes y servicios, o con la finalidad de revenderlos o alquilarlos a otros por una utilidad.

Mercado de Negocios

Page 21: Unidad ii  fundamentos de mkt

Car

acte

ríst

icas

de

los

mer

cado

s de

neg

ocio

s:

Page 22: Unidad ii  fundamentos de mkt

Características de los mercados de negocios:

Page 23: Unidad ii  fundamentos de mkt

Características de los mercados de negocios:Características de los mercados de negocios:

Page 24: Unidad ii  fundamentos de mkt

Características de los mercados de negocios:

Page 25: Unidad ii  fundamentos de mkt

Situaciones de compra

Page 26: Unidad ii  fundamentos de mkt

Participantes en el proceso de compras de Participantes en el proceso de compras de negocionegocio

porteros

influenciadores

Page 28: Unidad ii  fundamentos de mkt

2.3.1. Tipos de Mercados.2.3.1. Tipos de Mercados.

del revendedor.

Según el tipo de cliente

consumidor

del productor o industrial Mercado del

Gobierno

Page 29: Unidad ii  fundamentos de mkt

2.3.1. Tipos de Mercados.2.3.1. Tipos de Mercados.

Según la competencia establecida

Según el tipo de recursos

De dinero

De competencia perfecta monopolista competencia imperfecta.

De materia prima De fuerza de trabajo

Page 30: Unidad ii  fundamentos de mkt

2.3.1. Tipos de Mercados.2.3.1. Tipos de Mercados.

Según el tipo de producto o bienes

De servicios

De ideasDe lugares.

mercado de productos o bienes

Page 31: Unidad ii  fundamentos de mkt

2.3.2. Comportamiento de Compra en los 2.3.2. Comportamiento de Compra en los Mercados de Negocios.Mercados de Negocios.

Page 32: Unidad ii  fundamentos de mkt

2.3.3. Identificación de los principales factores 2.3.3. Identificación de los principales factores que influyen en la decisión de compra de los que influyen en la decisión de compra de los mercados de negocios.mercados de negocios.

Tendencias económicas

Condiciones de abastecimiento

Cambio tecnológico

Tendencias políticas y normativas

Tendenciascompetitivas

Cultura ycostumbres

Objetivos Políticas

ProcedimientosEstructura de las organizaciones

Sistemas

Del entorno

Organizacionales

Page 33: Unidad ii  fundamentos de mkt

2.3.3. Identificación de los principales factores que 2.3.3. Identificación de los principales factores que influyen en la decisión de compra de los mercados influyen en la decisión de compra de los mercados de negocios.de negocios.

interpersonales

Autoridad estatus empatía

persuasión

individuales

edad educación puesto

personalidad Actitudes hacia el riesgo

Page 34: Unidad ii  fundamentos de mkt

2.4. El Instituto Nacional del Consumidor en 2.4. El Instituto Nacional del Consumidor en MéxicoMéxico

• En un instrumento esencial de la política social del gobierno mexicano; cuya finalidad es proporcionar a la población los medios necesarios para evitar abusos por parte de los productores, comerciantes o prestadores de servicios, regulando las relaciones que se dan entre ellos en función del consumo.

• La ley federal de protección al consumidor es un ordenamiento jurídico que norma las actividades del instituto nacional del consumidor

Page 35: Unidad ii  fundamentos de mkt

2.4.1. Protección al 2.4.1. Protección al ConsumidorConsumidor

Finalidad Informar y capacitar al consumidor en el conocimiento y

ejercicio de sus derechos.Orientar al consumidor para que utilice racionalmente su

capacidad de compra.Orientarlo en el conocimiento de las practicas comerciales

y publicitaria para que haga una mejor defensa de sus derechos.

favorecer hábitos de consumo que protejan el patrimonio familiar y promuevan un sano desarrollo personal, familiar y social.

Page 36: Unidad ii  fundamentos de mkt

bibliografíabibliografía

• Kotler,Philip y Armstrong Gary. Fundamentos de Marketing. Editorial Pearson- Prentice Hall. Sexta edición. México. 2003 páginas 1-589.

• Kotler, Philip, Lane Keller kevin Dirección de Marketing. Duodécima Edición, 2006 Editorial Pearson. México 2006. 727 páginas.

• Stanton,William J. y Etzel, Michael J. Fundmentos de Marketing. Editorial McGraw Hill. México. Decimo cuarta edición 2007. paginas 1-741.