Top Banner
53

Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

Jan 22, 2018

Download

Education

hermesquezada
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Page 2: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

Cortos: Breve Historia de Chile

Page 3: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Page 4: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Page 5: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Page 6: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

DINÁMICA“CAMPO SEMÁNTICO”

DINÁMICA“CAMPO SEMÁNTICO”

Page 7: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

Page 8: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

COLONIACOLONIA

Page 9: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

INDEPENDENCIAINDEPENDENCIA

Page 10: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

REPÚBLICA CONSERVADORA

REPÚBLICA CONSERVADORA

Page 11: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

GUERRA DEL PACÍFICOGUERRA DEL PACÍFICO

Page 12: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

OCUPACIÓN DE LA ARAUCANÍA

OCUPACIÓN DE LA ARAUCANÍA

Page 13: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

INMIGRACIÓN EN CHILE S.XIX

INMIGRACIÓN EN CHILE S.XIX

Page 14: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

PUEBLOS PRE-COLOMBINOS

PUEBLOS PRE-COLOMBINOS

Page 15: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

LEGADO ESPAÑOLLEGADO ESPAÑOL

Page 16: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

ECONOMÍA COLONIALECONOMÍA COLONIAL

Page 17: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Page 18: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

Hecho Histórico

Descripción

Ubicación Temporal

Page 19: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

LÍNEA DE TIEMPO DE HISTORIA DE CHILE

Períodos de la Historia de Chile

I. Descubrimiento de Chile(1536-1541).II. Conquista de Chile (1541-1598).III. La Colonia (1598-1810).IV. Independencia de Chile (1810-1823)V. Ensayos Constitucionales (1823-1831); período conocido como “Anarquía Política”.VI. República Conservadora (1831-1861)VII: República Liberal (1861-1891)VIII: República Parlamentaria (1891-1925)IX: República Presidencial (1925-1973)X: Dictadura Militar (1973-1990)XI: Régimen Democrático. (1990-actualidad)

Page 20: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

VOCABULARIO 1

Page 21: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

AMÉRICA LATINA

HISPANOAMÉRICA

IBEROAMÉRICA

Page 22: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

VOCABULARIO 2V/S

Page 23: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Page 24: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE LA

CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA

Page 25: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

UBICACIÓN TEMPORAL DEL

DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

UBICACIÓN ESPACIAL DEL

DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

SISTEMA ECONÓMICO QUE

IMPULSÓ EL DESCUBRIMIENTO

DE AMÉRICA

FINANCIAMIENTO DE LOS VIAJES DE

DESCUBRIMIENTO

GRANDE IMPERIOS DE ESTA ÉPOCA

Page 26: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

ANÁLISIS ICONOGRÁFICO

Page 27: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

FICHA DE ANÁLISIS ICONOGRÁFICO

CARACTERÍSTICAS/RASGOS : (Identificación del proceso, hecho o personaje histórico)INTERPRETACIÓN: (Explica el significado del conjunto y luego el de los detalles que te parezcan más relevantes) (¿Por qué estas fotografías reflejan el proceso de descubrimiento y conquista?COMENTARIO PERSONAL: (¿ Cuál es tu opinión acerca del proceso identificado? )

Page 28: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

CARACTERÍSTICAS/RASGOS (

INTERPRETACIÓN:

COMENTARIO PERSONAL

Page 29: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

CARACTERÍSTICAS/RASGOS (

INTERPRETACIÓN:

COMENTARIO PERSONAL

Page 30: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

CARACTERÍSTICAS/RASGOS (

INTERPRETACIÓN:

COMENTARIO PERSONAL

Page 31: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

CARACTERÍSTICAS/RASGOS (

INTERPRETACIÓN:

COMENTARIO PERSONAL

Page 32: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

CARACTERÍSTICAS/RASGOS (

INTERPRETACIÓN:

COMENTARIO PERSONAL

Page 33: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

CARACTERÍSTICAS/RASGOS (

INTERPRETACIÓN:

COMENTARIO PERSONALv/s

Page 34: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

Períodos de la Historia de Chile

I. Descubrimiento de Chile(1536-1541).II. Conquista de Chile (1541-1598).III. La Colonia (1598-1810).IV. Independencia de Chile (1810-1823)V. Ensayos Constitucionales (1823-1831); período conocido como “Anarquía Política”.VI. República Conservadora (1831-1861)VII: República Liberal (1861-1891)VIII: Republica Parlamentaria (1891-1925)IX: República Presidencial (1925-1973)X: Dictadura Militar (1973-1990)XI: Régimen Democrático. (1990-actualidad)

Page 35: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DEL

PROCESO DE DESCUBRIMIENTO Y

CONQUISTA DE AMÉRICA

Page 36: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Page 37: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

Edad ModernaS. XV

Inicio Término

Revolución Francesa (1789) El Descubrimiento de América (1492)

S. XVIII

Page 38: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Page 39: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Page 40: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

Potencias imperialistas del siglo XV-XVI:

ESPAÑA Y PORTUGAL

Page 41: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Page 42: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

CONTEXTO HISTÓRICO“ÉPOCA MODERNA”

POLÍTICO

ECONÓMICO

Cultural

Page 43: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

Objetivo De Los Viajes de Descubrimiento.

- Buscar nuevas rutas para llegar a las islas de las Especias ubicadas en oriente para conseguir pimienta, orégano, nuez moscada, clavo de olor, etc. Pues los turcos otomanos tenían tomadas las rutas terrestres que unían Europa y Asia.

Page 44: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

Mundo conocido antes de la época de los descubrimientos geográficos

Page 45: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

El contexto de la sociedad que desarrolló los descubrimientos geográficos.

Entre los siglos XV y XVI comienza a manifestarse un cambio en la mentalidad de los hombres europeos: anhelan gloria, reconocimiento y riquezas. Esto, sumado a las características del sistema económico imperante (el mercantilismo), propició las exploraciones geográficas, y con ello, los grandes descubrimientos y conquistas.

Page 46: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

Sin imaginar la existencia de otro continente entre Europa y Asia y con la firme convicción de que la Tierra era redonda, el navegante Cristóbal Colón tenía la idea de cruzar el océano Atlántico hacia el oeste para llegar supuestamente hasta China y Japón.

Page 47: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

Viajes de ExploraciónAmpliación de las Fronteras desde el continente Europeo hacia el resto del

mundo.

Page 48: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

UBICACIÓN TEMPORAL DEL

DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

UBICACIÓN ESPACIAL DEL

DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

SISTEMA ECONÓMICO QUE

IMPULSÓ EL DESCUBRIMIENTO

DE AMÉRICA

FINANCIAMIENTO DE LOS VIAJES DE

DESCUBRIMIENTO

GRANDE IMPERIOS DE ESTA ÉPOCA

Page 49: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

Consecuencias de los descubrimientos geográficos:

1. El océano Atlántico se convirtió en el centro del comercio mundial.

2. El sistema mercantilista dominó la vida económica de los países europeos.

3. Las colonias de América y África producen las materias primas (minerales, frutos, etc.) con las que los países europeos elaboran sus productos.

4. Se produce una mezcla cultural por la mutua influencia entre diferentes lugares. (sincretismo cultural)

5. La historia se hace mundial, pues el mundo se conecta.

Page 50: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

“Un nuevo mundo y nuevas perspectivas”

Edad mediaEdad Moderna

Justifica la siguiente a firmación:

“Fue en la Edad Moderna cuandola imagen del mundo que tenían

los europeos experimentó los másprofundos cambios”.

Page 51: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

1. OBJETIVO DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO.

2. CUÁL ERA LA RUTA QUE PLANTEABA CRISTOBAL COLÓN PARA LLEGAR A LAS INDIAS.

3. QUÉ TEORÍA UTILIZÓ CRISTOBAL COLÓN PARA ARGUMENTAR SU RUTA.

4. CUÁL ERA EL MUNDO CONOCIDO (CONTINENTES) HASTA ANTES DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO.

5. DE QUÉ ZONA DE ESPAÑA PROVENIAN LOS PRIMEROS CONQUISTADORES DE AMÉRICA Y A QUÉ CLASE SOCIAL PERTENECÍAN.

6. CUÁLES ERAS LAS PRINCIPALES MOTIVACIONES DE LOS CONQUISTADORES QUE LLEGARON AMÉRICA.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Page 52: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

CONSECUENCIAS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO

OBJETIVO DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO

TEORÍA DE CRISTÓBAL

COLÓN

Page 53: Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América

DIEGO DE ALMAGRO PEDRO DE VALDIVIA

MOTIVACIONES MOTIVACIONES

RUTA OCUPADA RUTA OCUPADA

CONSECUENCIA DE LA EXPEDICIÓN

CONSECUENCIA DE LA EXPEDICIÓN