Top Banner
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 04 – MES DE JUNIO 1. DENOMINACIÓN: Participemos en el cuidado del medio ambiente 2. DATOS GENERALES: 2.1. I.E.: N° 20475 – Bca. 2.2. Nivel Educativo: Primaria 2.3. Grado: Quinto Grado 2.4. Sección: 2.6. Duración: Inicio: Lunes 01 junio de 2015 Fin: Martes 30 de junio de 2015 2.7. Docente (s): 3. DESCRIPCIÓN GENERAL Durante el mes de junio iniciamos el segundo trimestre. En este trimestre trataremos sobre los seres vivos. En concreto, durante el mes de junio trataremos el fascinante tema del origen de la vida, repasaremos los reinos según Whitaker y, finalmente, hablaremos del reino animalia (animales vertebrados). En el área de personal social continuaremos con la secuencia de la historia del Perú, tratando este mes sobre algunas culturas pre incas de la zona costa: Mochica, Chimú, Nazca y Paracas. Sobre estas áreas de experiencia: ciencias naturales e historia girarán las áreas de expresión: matemáticas, comunicación, arte y religión. 4. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA De acuerdo a nuestra programación anual seguiremos tratando la situación problemática de la indisciplina; asimismo seguiremos inculcando a los niños y niñas los siguientes valores: respeto, responsabilidad, tolerancia, puntualidad y disciplina. Todo ello sin dejar de lado el calendario
9

Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015

Aug 04, 2015

Download

Education

Conocer Ciencia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 04 – MES DE JUNIO

1. DENOMINACIÓN: Participemos en el cuidado del medio ambiente

2. DATOS GENERALES:

2.1. I.E.: N° 20475 – Bca.

2.2. Nivel Educativo: Primaria

2.3. Grado: Quinto Grado

2.4. Sección:

2.6. Duración: Inicio: Lunes 01 junio de 2015 Fin: Martes 30 de junio de 2015

2.7. Docente (s):

3. DESCRIPCIÓN GENERAL

Durante el mes de junio iniciamos el segundo trimestre. En este trimestre trataremos sobre los seres vivos. En concreto, durante el mes de junio trataremos el fascinante tema del origen de la vida, repasaremos los reinos según Whitaker y, finalmente, hablaremos del reino animalia (animales vertebrados). En el área de personal social continuaremos con la secuencia de la historia del Perú, tratando este mes sobre algunas culturas pre incas de la zona costa: Mochica, Chimú, Nazca y Paracas. Sobre estas áreas de experiencia: ciencias naturales e historia girarán las áreas de expresión: matemáticas, comunicación, arte y religión.

4. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

De acuerdo a nuestra programación anual seguiremos tratando la situación problemática de la indisciplina; asimismo seguiremos inculcando a los niños y niñas los siguientes valores: respeto, responsabilidad, tolerancia, puntualidad y disciplina. Todo ello sin dejar de lado el calendario escolar con fechas como: el día del medio ambiente, el día de la bandera, el día del padre y el día del campesino.

5. PRODUCTO

Creamos de manera grupal un árbol de la vida para identificar los reinos en que se agrupan los seres vivos

Page 2: Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015

6. ÁREAS, COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CAMPOS DEL CONOCIMIENTO E INDICADORES

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADORESCOM. Comprende textos

orales- Escucha activamente diversos textos orales- Recupera y organiza información de diversos textos orales.- Infiere e significado de los textos orales.- Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales.

Texto informativo - Adapta según normas culturales, el contenido y registro de su texto oral al oyente, de acuerdo con su propósito y tema.- Agrupa información explícita ubicada en distintas partes de un texto oral para elaborar organizadores gráficos.

Se expresa oralmente.

- Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa.- Expresa con caridad sus ideas.- Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos.- Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos orales.- Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático.

Texto informativo

Uso del diccionario

- Ordena sus ideas en torno a un tema específico a partir de sus saberes previos y fuentes de información.- Utiliza vocabulario variado y pertinente.

Comprende textos escritos.

- Se apropia del sistema de escritura.- Recupera información de diversos textos escritos.- Reorganiza información de diversos textos escritos.- Infiere el significado de los textos escritos.

Texto informativo - Reconstruye la secuencia de un texto con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.- Formula hipótesis sobre el contenido a partir de indicios que le ofrece el texto: imágenes, diálogos, índices, íconos, etc.

Page 3: Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015

- Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos.

Produce textos escritos.

- Se apropia del sistema de escritura.- Planifica la producción de diversos textos escritos.- Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura.- Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos.

Texto informativo

El sujeto y el predicado

Determinantes

- Escribe diversos tipos de textos con algunos elementos complejos y con diversas temáticas, a partir de sus conocimientos previos y en base a otras fuentes de información.- Usa recursos ortográficos básicos de puntuación para dar claridad, corrección y sentido al texto que produce.

MAT Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

- Matematiza situaciones.- Comunica y representa ideas matemáticas.- Elabora y usa estrategias.- Razona y argumenta generado ideas matemáticas.

Resolución de problemas de adición, sustracción, multiplicación y división.

- Plantea relaciones aditivas y multiplicativas en problemas de varias etapas que combinen acciones de agregar, quitar, juntar, comparar, igualar, repetir o agrupar una cantidad, expresándolo en un modelo de solución aditiva y multiplicativa con números naturales.

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio.

- Matematiza situaciones.- Comunica y representa ideas matemáticas.- Elabora y usa estrategias.- Razona y argumenta generado ideas matemáticas.

Patrones numéricos: series, secuencias.

- Propone problemas de regularidad a partir de patrones de repetición que combinen un criterio geométrico de traslación y un criterio perceptual de color.- Interpreta datos y relaciones en problemas de equivalencia expresándolos en ecuaciones simples.

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización.

- Matematiza situaciones.- Comunica y representa ideas matemáticas.- Elabora y usa estrategias.- Razona y argumenta generado ideas matemáticas.

Modelos matemáticos - Determina en que otra clase de problemas se aplican los modelos.

Page 4: Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre.

- Matematiza situaciones.- Comunica y representa ideas matemáticas.- Elabora y usa estrategias.- Razona y argumenta generado ideas matemáticas.

Datos estadísticos - Identifica datos (cualitativos) en situaciones personales y del aula y los organiza en listas, tablas de conteo, pictogramas sin escala o gráfico de barras, con material concreto y gráfico.

PER. Afirma su identidad

- Se valora a si mismo- Autorregula sus emociones y comportamientos.

Escucha y es escuchado

- Expresa conocimiento sobre si mismo; sus características físicas, emocionales y potencialidades en diversas situaciones de relación con su familia, escuela y comunidad.- Expresa satisfacción sobre si mismo, sus preferencias y gustos en diversas situaciones reales, de juego, actividades familiares y de aprendizaje.

Convive respetándose a sí mismo y a los demás.

- Se cuestiona éticamente ante situaciones cotidianas.- Sustenta sus principios éticos.- Reflexiona sobre las relaciones entre sus principios, decisiones y acciones.

Emociones básicas. Enfado, alegría, tristeza, miedo.

- Reconoce gustos y preferencias distintos de los suyos entre sus compañeros.- Se relaciona con todos sus compañeros, sin discriminarlos por características físicas o culturales.

Construye interpretaciones históricas.

- Interpreta críticamente fuentes diversas.- Comprende el tiempo histórico y emplea categorías temporales.- Elabora explicaciones históricas reconociendo la relevancia de determinados procesos.

CulturasMochicaChimúNazcaParacas

- Identifica como posibles fuentes del pasado objetos e imágenes antiguas y testimonios de personas.- Ordena hechos o acciones cotidianas usando expresiones que hagan referencia al paso del tiempo.

Actúa responsablemente en el ambiente

Explica las relaciones entre los elementos naturales y sociales (geografía)

Vida y hábitat Describe los elementos naturales y sociales de su espacio cotidiano.

Page 5: Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015

CIE. Indaga mediante métodos científicos situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia.

- Problematiza situaciones- Diseña estrategias para hacer indagación.- Genera y registra datos e información.- Analiza datos e información.Evalúa y comunica.

El origen de la vida

El origen de las especies

- Formula preguntas que involucran os factores observables, medibles y específicos seleccionados, que podrán afectar al hecho o fenómeno.- Propone posibles explicaciones estableciendo una relación entre el factor seleccionado por el docente y el hecho observado.

Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.

- Comprende y aplica conocimientos científicos.- Argumenta científicamente.

Reino animalia - Da razón de las interacciones entre las especies a partir de la función que desempeñan.

REL. Reconoce el plan amoroso de Dios Padre para la humanidad.

- Parábolas Texto bíblico. - Realiza actividades de extensión y de reflexión relacionadas con los animales.- Escucha parábolas y trata de descubrir el mensaje de cada una de ellas.

ART. Expresa con espontaneidad y creatividad sus vivencias y sentimientos.

- Expresa de manera espontánea sus vivencias y sentimientos a través de las artes plásticas.

Artes plásticas - Realiza diversas actividades gráfico plásticas relacionadas con los alimentos.

7. SECUENCIA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE

SESIÓN 1 – Lunes 01 SESIÓN 2 – Martes 02 SESIÓN 3 – Miércoles 03 SESIÓN 4 – Jueves 04 SESIÓN 5 – Vienes 05Los cinco reinos de la vida.La multiplicación.Problemas y ejercicios.

El origen de las especies. La evolución.Textos descriptivos.Los enunciados.

El reino animalia.Los animales vertebrados.Textos descriptivos.La cultura Chavín.

Problemas de multiplicación y división.La oración.La cultura Chavín.

Arte. El árbol de la vidaReligión.Innovación

SESIÓN 6 – Lunes 08 SESIÓN 7 – Martes 09 SESIÓN 8 – Miércoles 09 SESIÓN 9 – Jueves 10 SESIÓN 10 – Viernes 11La división. Concepto y elementos.Problemas y ejercicios.

Los peces.Textos descriptivos.Los cocientes. Concepto.

Los reptiles: Los dinosauriosTextos descriptivosSujeto y predicado.La cultura mochica.

Problemas de multiplicación y división.Núcleo de sujeto y de predicado.La cultura mochica.

Arte: Dibujamos los dinosaurios.Religión.Innovación.

Page 6: Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015

SESIÓN 11 – Lunes 14 SESIÓN 12 – Martes 15 SESIÓN 13 – Miércoles 16 SESIÓN 14 – Jueves 17 SESIÓN 15 – Viernes 18Fracciones. Concepto.La división “en partes iguales”.Problemas y ejercicios.

La extinción de los dinosaurios.Texto informativo.Fracciones. Homogéneas y heterogéneas.

Las aves.Textos descriptivos.El verbo. Concepto.La cultura Chimú.

Fracciones homogéneas.Concordancia sujeto-verbo.La cultura Chimú.

Actuación por el día del Padre.

SESIÓN 16 SESIÓN 17 SESIÓN 18 SESIÓN 19 SESIÓN 20Fracciones heterogéneas.Adición de heterogéneas.Problemas y ejercicios.

Las aves y la industria avícola.Texto informativo.Adición de heterogéneas.

Aves del Perú.Texto informativo.Verbo: tiempos.Cultura Paracas.

Sustracción de heterogéneas.Verbos: género y número.Cultura Nazca.

SESION 21 SESIÓN 22Secuencias y patrones.Problemas y ejercicios.

Diagrama conceptual de los seres vivos.Lectura: inferencias.Estadísticas con récords de seres vivos.

8. EVALUACIÓN

EVALUACIÓN A NIVEL DE AREA: La evaluación será permanente e integral.INSTRUMENTOS:

9. BIBLIOGRAFIA

Diseño curricular nacional – 2015 - Perú. ` Documentos de Soporte Pedagógico.

Vº Bº DIRECCIÓN: DOCENTE