Top Banner
Unidad 1: Genética y Reproducción Celular
40

Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Sep 19, 2018

Download

Documents

ngoquynh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Unidad 1: Genética y Reproducción Celular

Page 2: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Objetivo: Explicar que la información genética se encuentra en el núcleo

celular y posee características únicas de organización

Page 3: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Recordando…

1 – Describe la función de cinco estructuras representadas de la célula de la mucosa bucal.

2 - ¿El ADN se encuentra en el núcleo solamente?. Fundamenta

3 - ¿Cuál es la función de la molécula de ADN?

4 – ¿En qué momento del ciclo celular son visibles los cromosomas?

Page 4: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Pensamiento científico...

Page 5: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Preguntas:

a – ¿Cómo logra la Acetabularia regenerar partes de su estructura?

b – Depende de la información proveniente del núcleo de la Acetabularia.

c – Unicelular, estructuras bien diferenciadas, fácilmente manipulable en el laboratorio y su núcleo se encuentra polarizado en uno de sus extremos.

d – interpretó estos resultados como prueba de que ciertas sustancias, producidas bajo la dirección del núcleo y acumuladas en el citoplasma, determinan las características de las estructuras del alga, como su sombrero.

e - El núcleo contiene (se encuentra codificado) el material genético necesario para desarrollar todas las estructuras del alga (un organismo).

a – ¿Cuál crees que fue el problema que planteó Hämmerling al iniciar el

experimento?

b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia?

c - ¿Cuál fue la ventaja de utilizar Acetabularia como objeto de estudio?

d – ¿Cuáles fueron las conclusiones a las que llegó Hämmerling?

e - ¿Cuál crees que es la función del núcleo en la transmisión de características

heredables?

Page 6: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Material genético

John Gurdon y sus Xenopus laevis:

Page 7: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Preguntas:

a – Debido a que las células somáticas (2n), como las del intestino, guardan la

información genética necesaria para la organización de un individuo completo.

b - El núcleo se insertó en un ovocito, pues esta célula contiene en su citoplasma el

suficiente vitelo para sostener el desarrollo embrionario de un organismo (en este

caso se trata de un huevo telolecito) y además las enzimas necesarias y en cantidad

suficiente para activar la citoquinesis.

c - Cualquier célula somática (diploide) del individuo hubiera operado de la misma

manera (incluso sus eritrocitos, pues estos son nucleados en anfibios), debido a que

todas estas células contienen la información genética necesaria y suficiente para la

organización de un organismo completo.

Page 8: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Pili

Célula Procarionte

Page 9: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Centrosoma

Peroxisoma Ribosoma

Aparato de Golgi

Lisosoma

Microvellosidades

Célula Eucarionte

Page 10: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Características: Organelo de gran tamaño formado por: • La membrana nuclear o carioteca. • Cromatina (ADN e histonas). • Matriz nuclear o Nucleoplasma • Poros Nucleares • Nucléolo Función : Es el centro de control celular, ya que contiene toda la información genética almacenada en el ADN.

Núcleo de la Célula Eucarionte

Page 11: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Objetivo:

• Reconocer que la información genética se encuentra organizada en cromosomas.

Page 12: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

ADN: Polímero

Page 13: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Monómeros del ADN: Nucleótidos

Page 14: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Pirimidinas

Purinas

Bases nitrogenadas: Son 5 y se clasifican en dos grupos, los cuales son:

Page 15: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Enlace fosfodiéster: une los nucleótidos del ADN. Es un enlace covalente que se produce entre un grupo hidroxilo (OH-) en el carbono 3’ y un grupo fosfato (PO4

3− ) en el carbono 5’ del nucleótido entrante.

Page 16: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Puente de hidrógeno: Une las bases nitrogenadas de las dos hebras del ADN.

Page 17: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

En el proceso de condensación y/o empaquetamiento, participan las proteínas llamadas histonas.

El ADN se enrolla alrededor de un octámero de histonas. Además existe una histona (H1) fuera del octámero, y que termina de conformar al nucleosoma.

El nucleosoma es la unidad que permite la compactación de la cromatina.

Organización del material genético

Page 18: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma
Page 19: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

A trabajar!!!

• Item 1: Estructura del ADN:

1 - ¿Qué tienen en común todos los seres vivos?

2 - ¿Cómo se explica que una célula mantenga las características de la célula de la cual proviene?

3 - ¿Cuál es la molécula de la que se compone el ADN y cuál es la estructura básica de dicha molécula?. Dibuja un esquema de ella en tu cuaderno, rotulando cada componente.

4 - ¿Qué bases nitrogenadas existen?, y ¿cuál es su clasificación?

5 - ¿A qué corresponde la “complementariedad” de las bases nitrogenadas?

6 – Según la estructura del ADN:

a) ¿a través de qué enlace se une un nucléotido con otro en una misma hebra de ADN?

b) ¿a través de qué unión se mantiene una hebra junto a la otra?

Page 20: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

A trabajar!!! • Item 2: Organización del ADN y estructura de cromosomas:

7 - ¿En una célula eucarionte, a qué moléculas se asocia el ADN dentro del núcleo?

8 – Describe de qué forma una molécula de ADN de un largo de 1,80mts (aprox.) puede ser almacenada dentro de una estructura tan pequeña como el núcleo celular.

En tu descripción, menciona y considera los siguientes elementos: Histonas – Nucleosomas – Cromatina – Cromosomas.

9 - ¿En qué momento de la vida celular, es posible distinguir las estructuras conocidas como cromosomas?

10 – Dibuja en tu cuaderno un cromosoma, rotulando cada una de sus estructuras.

11 - Qué son y cuál es la función de:

a) Centrómero

b) Cromátidas

c) Telómeros

d) Cinetocoro

12 – Explica por qué crees que la cromatina puede encontrarse como heterocromatina y como eucromatina.

13 - Infiere por qué la molécula de ADN se encuentra asociada a histonas.

14 – Deduce cuál es la función de los cromosomas.

Page 21: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Objetivo:

• Reconocer que la información genética se encuentra organizada en cromosomas.

• Caracterizar cromosomas en un cariotipo

Page 22: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Monómeros del ADN: Nucleótidos

Page 23: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

ADN: Polímero

Page 24: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Puente de hidrógeno: Une las bases nitrogenadas de las dos hebras del ADN.

Page 25: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma
Page 26: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Cromosomas

Unidades de herencia. Formados por:

Organización del material genético

Page 27: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Cromosoma

Page 28: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Clasificación de los Cromosomas

Page 29: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Dotación cromosómica

Número de cromosomas característico de una especie. Todas las células de un individuo de una misma especie tienen el mismo número de cromosomas.

Observa la tabla, luego responde: ¿Se puede afirmar que la cantidad de cromosomas es característico de una especie? ¿Existe alguna relación entre la cantidad de cromosomas y la complejidad de un organismo?

Page 30: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Cromosomas homólogos

Cada cromosoma está en dosis doble (par), y cada miembro del par se denomina cromosoma homólogo. Cromosomas que presentan el mismo tamaño y forma. Tienen la misma secuencia de genes, pero no poseen exactamente la misma información en esos genes, ya que cada uno procede de un progenitor.

Materno Paterno

Page 31: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Locus

Locus

Locus

Mapa

Cromosómico:

Ordenamiento de los genes

en los cromosomas. Se

definen las posiciones de

ciertos genes

Page 32: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Cromosomas autosómicos (autosomas): Son aquellos que presentan toda la información genética de la especie, exceptuando la sexual. Cromosomas sexuales: Son aquellos que determinan el sexo de una especie. Pueden ser morfológicamente distintos para el género masculino y femenino.

Page 33: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Cariotipo: Técnica que permite ordenar los cromosomas, según morfología y tamaño, de una especie determinada. Se ordenan por pares (homólogos), primero los autosómicos y al final los sexuales.

Page 34: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma
Page 35: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma
Page 36: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Célula diploide y haploide

Célula diploide: Presenta dos juegos de cromosomas, dispuestos en pares homólogos. El símbolo utilizado para identificar este tipo de célula es 2n (n significa número de cromosomas).

Célula haploide: Presenta la mitad de cromosomas de la especie (un representante de cada par homólogo). El símbolo utilizado para identificar este tipo de célula es n.

2n = 4 n = 2

Page 37: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Haploide/Diploide

n c

2n = 4 4c

n 2c

2n = 2 4c

Paradoja del n y c

Page 38: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

Próxima semana:

• Actividad 5 del libro (página 15). Construir cariotipo a partir de los cromosomas de la página 255 de tu libro.

Recórtalos, ordénalos y pégalos en un tu cuaderno (guíate de las instrucciones de la página 255

y del esquema de la página 15).

Page 39: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

• Los cromosomas se clasifican en 7 grupos, de la A a la G, atendiendo a su longitud relativa y a la posición del centrómero, que define su morfología. De esta manera, el cariotipo humano queda formado así:

• Grupo A: Se encuentran los pares cromosómicos 1, 2 y 3. Se caracterizan por ser cromosomas muy grandes, casi metacéntricos. En concreto, 1 y 3 metacéntricos; 2 submetacéntrico.

• Grupo B: Se encuentran los pares cromosómicos 4 y 5. Se trata de cromosomas grandes y submetacéntricos (con dos brazos muy diferentes en tamaño).

• Grupo C: Se encuentran los pares cromosómicos 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, X. Son cromosomas medianos submetacéntricos.

• Grupo D: Se encuentran los pares cromosómicos 13, 14 y 15. Se caracterizan por ser cromosomas medianos acrocéntricos con satélites.

• Grupo E: Se encuentran los pares cromosómicos 16, 17 y 18. Son cromosomas pequeños, metacéntrico el 16 y submetacéntricos 17 y 18.

• Grupo F: Se encuentran los pares cromosómicos 19 y 20. Se trata de cromosomas pequeños y metacéntricos.

• Grupo G: Se encuentran los pares cromosómicos 21, 22, Y. Se caracterizan por ser cromosomas pequeños y acrocéntricos (21 y 22 con satélites).

Page 40: Unidad 1: Genética y Reproducción Celular - stls.cl 2017/2m/biologia/II° Medio... · b – ¿De qué depende la forma del sombrero de la Acetabularia? c ... Aparato de Golgi Lisosoma

A trabajar!!! • Luego de leer las páginas 14 de tu libro, responde las siguientes preguntas:

• Item 3: Clasificación de los cromosomas:

15 - ¿Qué tipo de cromosomas existen?. Dibuja y describe cada uno de ellos en tu cuaderno.

16 – ¿Qué son los cromosomas homólogos y qué características poseen?

17 – ¿Los cromosomas homólogos, poseen el mismo material genético?. Fundamenta

18 - ¿Las “cromátidas hermanas” de un cromosoma, poseen el mismo material genético?. Fundamenta

19 - ¿Qué entiendes por célula diploide y por célula haploide?

20 – Si los gametos o células sexuales (espermatozoide y ovocito) son haploides, en que momento se reestablece el juego diploide de cromosomas para esas células?

Realiza en tu cuaderno la actividad 4 correspondiente a la habilidad de análisis, de la página 14 de tu libro: