Top Banner
Unidad 1 (1ra parte) Johana Herrera Astargo Profesora Ed. Básica con mención en Ed. Matemática 6to básico
15

Unidad 1 (1ra parte) Johana Herrera Astargo Profesora Ed. Básica con mención en Ed. Matemática 6to básico.

Feb 02, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Unidad 1 (1ra parte) Johana Herrera Astargo Profesora Ed. Básica con mención en Ed. Matemática 6to básico.

Unidad 1(1ra parte)

Johana Herrera AstargoProfesora Ed. Básica con

mención en Ed. Matemática

6to básico

Page 2: Unidad 1 (1ra parte) Johana Herrera Astargo Profesora Ed. Básica con mención en Ed. Matemática 6to básico.

OBJETIVOS

1. Demostrar que comprenden los factores y múltiplos.

2. Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones.

3. Demostrar que comprenden el concepto de razón.

Page 3: Unidad 1 (1ra parte) Johana Herrera Astargo Profesora Ed. Básica con mención en Ed. Matemática 6to básico.

Contenidos que verás:

• Múltiplos.• Factores.• Números primos.• Números compuestos.• Cálculo de operaciones básicas.• Razones.

Page 4: Unidad 1 (1ra parte) Johana Herrera Astargo Profesora Ed. Básica con mención en Ed. Matemática 6to básico.

Enriquece tu vocabulario

Page 5: Unidad 1 (1ra parte) Johana Herrera Astargo Profesora Ed. Básica con mención en Ed. Matemática 6to básico.

Los múltiplos de un número natural cualquiera, se obtienen multiplicando dicho número por un número natural.

Por ejemplo los múltiplos de 2, son 2, 4, 6, 8, 10, 12….

Porque 2 · 1 = 2 , 2 · 2 = 4, 2 · 3 = 6 y así sucesivamente.

Múltiplos

Page 6: Unidad 1 (1ra parte) Johana Herrera Astargo Profesora Ed. Básica con mención en Ed. Matemática 6to básico.
Page 7: Unidad 1 (1ra parte) Johana Herrera Astargo Profesora Ed. Básica con mención en Ed. Matemática 6to básico.

Factores

Page 8: Unidad 1 (1ra parte) Johana Herrera Astargo Profesora Ed. Básica con mención en Ed. Matemática 6to básico.

Divisores de un número

Son aquellos números que lo dividen en forma exacta.

Ejemplo: Los divisores de 27 son: 1, 3, 9 y 27, porque:

De esta forma, 27 es divisible por 1, 3, 9 y 27.

Todo número entero es divisible por 1 y por sí mismo. Puedes observar que todo factor de un número también es

divisor del número.

Page 9: Unidad 1 (1ra parte) Johana Herrera Astargo Profesora Ed. Básica con mención en Ed. Matemática 6to básico.

Criterios de divisibilidad• Un número es divisible por 2 cuando el dígito del número ubicado en la posición de

las unidades es 0 o un número par.

• Un número es divisible por 3 cuando la suma de los dígitos que lo forman es múltiplo de 3.

• Un número es divisible por 4 cuando los dígitos ubicados en las posiciones de las decenas y unidades forman un múltiplo de 4 o ambos son 0.

• Un número es divisible por 5 cuando el dígito ubicado en la posición de las unidades es 0 ó 5.

• Un número es divisible por 6 cuando lo es por 2 y por 3.

• Un número es divisible por 9 cuando la suma de los dígitos que lo forman es múltiplo de 9.

• Un número es divisible por 10 cuando el dígito ubicado en la posición de las unidades es 0.

Page 10: Unidad 1 (1ra parte) Johana Herrera Astargo Profesora Ed. Básica con mención en Ed. Matemática 6to básico.

Números primos• Son aquellos números divisibles sólo por uno y por sí

mismos.• Los primeros primos son los marcados con amarillo.

Ojo que el número 1 no es ni primo ni

compuesto

Page 11: Unidad 1 (1ra parte) Johana Herrera Astargo Profesora Ed. Básica con mención en Ed. Matemática 6to básico.

• Son aquellos números que tienen uno o más divisores distintos a 1 y a sí mismo.

• Los primeros compuestos son los que están en cuadros blancos.

Números compuestos

Ojo que el número 1 no es ni primo ni

compuesto

Page 12: Unidad 1 (1ra parte) Johana Herrera Astargo Profesora Ed. Básica con mención en Ed. Matemática 6to básico.

Razones • Una razón es una comparación de dos

números, a y b, escritos como una fracción .

Page 13: Unidad 1 (1ra parte) Johana Herrera Astargo Profesora Ed. Básica con mención en Ed. Matemática 6to básico.

Razones equivalentes

Como las razones se escriben como una fracción, para hallar razones equivalentes, debes amplificar o simplificar la fracción (razón).Observa el ejemplo:

Page 14: Unidad 1 (1ra parte) Johana Herrera Astargo Profesora Ed. Básica con mención en Ed. Matemática 6to básico.

Pone en práctica…a)

b)

Page 15: Unidad 1 (1ra parte) Johana Herrera Astargo Profesora Ed. Básica con mención en Ed. Matemática 6to básico.

Fuentes bibliográficas

• Guía didáctica del profesor Matemática 6to básico. Editorial Galileo Libros&Educación.

• www.google.com • www.wikipedia.com