Top Banner
Redes Digitales de Servicios Integrados - RDSI (IT526M) Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ingeniería de Telecomunicaciones Sesión: 6 Bus Pasivo RDSI Prof. Ing. José C. Benítez P.
27

Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

Jul 08, 2015

Download

Documents

jcbenitezp
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

Redes Digitales de Servicios Integrados - RDSI

(IT526M)

Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Ingeniería de Telecomunicaciones

Sesión: 6

Bus Pasivo RDSI

Prof. Ing. José C. Benítez P.

Page 2: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 2

Capitulo. Bus Pasivo RDSI

● Estructura de la RDSI

● Acceso Básico y Primario

● Estructura Genérica del Acceso de Usuario a RDSI

● Configuraciones RDSI

● Interconexiones con otras redes

● Terminales que se pueden conectar a un NT1

● Bus Pasivo. Interfaces Usuario – Red

Bus Pasivo

Page 3: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 3

Estructura de la RDSI

Page 4: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 4

Estructura de la RDSI

Page 5: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 5

Acceso Básico y Primario

Page 6: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 6

Estructura Genérica del Acceso de usuario a RDSI

Page 7: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 7

Configuraciones NT2 RDSI

Page 8: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 8

Interconexiones RDSI con otra redes

Page 9: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 9

Terminales que se pueden conectar a un NT1

Page 10: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 10

NT1 Mixto

Page 11: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 11

Bus Pasivo

Cada una de estas categorías se divide en diferentes instalaciones en función de las necesidades puntuales de cada Usuario.

- El Bus Pasivo debe estar presente en todas las instalaciones de Usuario de la RDSI.

- La implementación no es obligación de la compañía proveedora del servicio (Telefónica), ya que puede ser contratado a otras empresas del Sector de la Comunicaciones.

Definición Instalación necesaria en el domicilio del Cliente para la conexión de los ETs al Acceso RDSI.

Categorías de Buses:• Bus Pasivo Corto: Las de corta distancia.• Bus Pasivo Largos: Las de larga distancia.

Page 12: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 12

Bus Pasivo

Premisas del Abonado

Page 13: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 13

Bus Pasivo

Consideraciones de Instalación:

Page 14: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 14

Interfaces Usuario Red

Cableado en el Punto S/T:

a. Configuración Punto a Puntob. Configuración Punto a Multipunto

Page 15: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 15

Interfaces Usuario Red

a. Configuración Punto a Punto:

Page 16: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 16

Interfaces Usuario Red

Configuración Punto a Punto: Características

● En la configuración punto a punto hay un solo transmisor/receptor en cada extremo del bus.

● El factor restrictivo es la atenuación y el retardo de propagación.

● El objetivo general:

● Distancia operacional entre TE y NT de por lo menos 1000 metros con una atenuación máxima en el cable de -6dB a 96Khz. (frecuencia fundamental de la señal de 192Kbits/s en el bus S.)

● El tiempo de propagación de ida y vuelta se sitúa entre 10µs y 42µs.

● El cable de conexión de un TE puede ser en este caso hasta de 25m siempre que se respeten los 6dB de atenuación máxima.

Page 17: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 17

Interfaces Usuario Red

Configuración Punto a Punto: Resumen

Page 18: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 18

Interfaces Usuario Red

b. Configuración Punto a Multipunto:

i. Bus Pasivo Corto

ii. Bus Pasivo Extendido

Clasificación:

En las configuraciones punto-multipunto:� El cable de conexión de una NT hasta la resistencia de

terminación R debe ser menor de 3m ( RT < 3 ). � La distancia del cable de conexión de un TE al Bus Pasivo

debe ser máximo de 10m ( CC <= 10 ).

Esta configuración permite que haya varias fuentes conectadas al mismo sumidero o varios sumideros conectados a la misma fuente por un circuito de enlace.

Page 19: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 19

Interfaces Usuario Red

i. Bus Pasivo Corto: Características

� En esta configuración se permiten hasta 8 terminales de usuario conectados a la interfaz y colocado en cualquier punto del cable con conexiones de 10m de longitud.

� La dmáx de un TE al NT puede ser de:

� 100m si se utilizan cables de baja Z (Zc=75ohm) o de

� 200m si se utilizan cables de alta Z (Zc=150ohm).

� El tiempo de ida y retorno de la señal entre el NT y un TE debe estar entre 10µs y 14µs.

� El limite de longitud para esta configuración es una función del máximo tiempo de propagación de ida y retorno, y no de la atenuación

d = f ( Mtp )

Page 20: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 20

Interfaces Usuario Red

Bus Pasivo Corto: Resumen

Page 21: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 21

Interfaces Usuario Red

Bus Pasivo Corto: Configuraciones

� BPC con NT1 en un extremo

� BPC con NT1 intermedia

Page 22: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 22

Interfaces Usuario Red

Bus Pasivo Corto con NT1 en un extremo

Page 23: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 23

Interfaces Usuario Red

Bus Pasivo Corto con NT1 intermedia

Page 24: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 24

Interfaces Usuario Red

ii. Bus Pasivo Extendido: Características

� El objetivo para esta configuración es lograr una longitud total de por lo menos 500m (Lt>=500) y una distancia diferencial entre los puntos de conexión de los terminales de 25 a 50m (25 <= Dd <=50).

� En este caso el tiempo de propagación diferencial de ida y retorno (diferencia entre los instantes de tiempo de cruce por cero voltios de las señales procedentes de los diferentes TE’s) debe estar limitado a 2µµµµs.

� En esta configuración los terminales se agrupan en el extremo lejano del cable respecto al NT.

Page 25: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 25

Interfaces Usuario Red

Bus Pasivo Extendido: Resumen

Page 26: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 26

Interfaces Usuario Red

Bus Pasivo Extendido

Page 27: Uni fiee rdsi sesion 06 bus pasivo

IT526M Redes Digitales de Servicios Integrados

- Prof. Ing. José C. Benítez P. 27

● Estructura de la RDSI

● Acceso Básico y Primario

● Estructura Genérica del Acceso de Usuario a RDSI

● Configuraciones RDSI

● Interconexiones con otras redes

● Terminales que se pueden conectar a un NT1

● Bus Pasivo: Interfaces Usuario - Red

Sesión 6: Bus Pasivo RDSI