Top Banner
Una Experiencia de Comunicación, Vinculada al Desarrollo RED DE COMUNICADORES RURALES CUSCO - APURIMAC 40 años Seminario de Comunicación para el Desarrollo Rural
32

Una Experiencia de Comunicación , Vinculada al Desarrollo

Dec 30, 2015

Download

Documents

chantale-scott

Seminario de Comunicación para el Desarrollo Rural. Una Experiencia de Comunicación , Vinculada al Desarrollo. RED DE COMUNICADORES RURALES CUSCO - APURIMAC. 40 años. - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Una Experiencia de Comunicación, Vinculada

al Desarrollo

RED DE COMUNICADORES

RURALES CUSCO - APURIMAC 40

años

Seminario de Comunicación para el Desarrollo Rural

Page 2: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

La Red de Comunicadores Rurales de Cusco y Apurimac, es un movimiento institucionalizado de reconocida imagen en la región, sostenida en una activa base ciudadana que restaure las inquietudes de la comunicación e información de las poblaciones rurales.

• 71 emisoras radiales• 210 comunicadores• 1 centro de información regional.• 1 centro de información nacional. Red Kiechua Satelial • 1 en lace latinoamericano • 1 Red de Comunicadores Escolares 30 prog.•Red de intercambio PAX –Perú USA.. Red de Comunicadores Indígenas

Page 3: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Mapa de Influencia de la Red de Comunicadores Rurales

CANCHISCANCHIS

EspinarEspinar

ChumbivilcasChumbivilcas

AcomayoAcomayo

QuispicanchisQuispicanchis

ParuroParuro

PaucartamboPaucartambo

AntaAntaCuscoCusco

CalcaCalca

UrubambaUrubamba

LA CONVENCIONLA CONVENCION

AREA DE COMUNICACIÓN CADEP

PUNOPUNOAPURIMACAPURIMAC

AY

AC

UC

HO

AY

AC

UC

HO

COTABAMBAS

Yulder Flores Aguirre

Cusco

CanasCanas

Page 4: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Mapa de Influencia de la Red de Comunicadores Rurales

Apurimac

Page 5: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Sentidos estratégicos de la Sentidos estratégicos de la ComunicacionComunicacion

Fortalecer el espacio público para mejorar la Fortalecer el espacio público para mejorar la calidad de Vida de la poblacion. (democracia calidad de Vida de la poblacion. (democracia desarrollo).desarrollo).

Alentar ciudadanos comprometidos con su entorno.Alentar ciudadanos comprometidos con su entorno. Promover una comunicacion con responsabilidad Promover una comunicacion con responsabilidad

social. (Medios – Acciones publicas)social. (Medios – Acciones publicas)

Page 6: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Reconoce que hay intereses Reconoce que hay intereses diversos en la sociedaddiversos en la sociedad

Plantea que los medios deben Plantea que los medios deben aportar:aportar:

o Al conocimiento de las diferentes Al conocimiento de las diferentes opiniones, realidades, opiniones, realidades, percepciones y saberes que percepciones y saberes que conviven en la sociedadconviven en la sociedad

o A generar intereses públicos y A generar intereses públicos y articulaciones alrededor de temas articulaciones alrededor de temas comunescomunes

o A la concertación y al acuerdo en A la concertación y al acuerdo en función del desarrollofunción del desarrollo

Plantea la importancia de Plantea la importancia de promover un debate público promover un debate público amplio y la calificación de la amplio y la calificación de la opinión públicaopinión pública

Page 7: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

ACTOR COMUNICATIVO

Miembro de una cultura

(comunicadores o líder de opinión)

ESPACIO COMUNITARIO

Con necesidades Comunicativa especificas

(coordinación provincias) ESPACIO COMUNICATIVO

REGIONALQue representa un

contexto sociocultural político

Red de comunicadores

ESPACIO COMUNICATIVO

NACIONALCNR, Redes Nacionales

de comunicadores indígenas

POSICIONAMIENTO

ENFOQUESInterculturalidadEquidad SostenibilidadDerechos HumanosTerritorialidad

Page 8: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

ACTORES•Comunicadores Rurales Indígenas

•Lideres de Opinión (Mujeres y Varones de las comunidades indígenas quechuasdel Sur Andino Docentes y lideres escolares)

•Jóvenes organizados

•Clubes de Periodismo y comunicación escolar (Jóvenes – Niños – Colegio escuela)

•Estudiantes de Comunicación

•Periodistas

Page 9: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS

ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS

Red Informativa RuralWillarikuyninchis

Escuchemonos

Somos un centro de información rural, bilingüe

Descentralizado con cobertura regional

Somos un centro de información rural, bilingüe

Descentralizado con cobertura regional

Page 10: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Programa de Formación

Fortalecimiento local

Red Informativa Rural“Willarikuyninchis

Centro de Producción.

Centro de Investigación

PROGRAMAS - PROGRAMAS - AREASAREAS

PROGRAMAS - PROGRAMAS - AREASAREAS

Page 11: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

PROGRAMA DE FORMACIONPROGRAMA DE FORMACIONPROGRAMA DE FORMACIONPROGRAMA DE FORMACION

Diagnostico del Contexto Comunicativo

Page 12: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Elaboración de mapas y planes de comunicación

Fortalecimiento de capacidades analíticas y propuesta delos comunicadores rurales

Page 13: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Fortalecimiento de capacidades analíticas y propuesta delos comunicadores rurales

Fortalecimiento de comunicadores rurales: ciudadanía, gobernabilidad producción y comunicación

Se han realizado talleres de formación de comunicadores rurales sobre el fortalecimiento de aspectos temáticos y normativos de los procesos participativos y la elaboración de estrategias comunicativas para trabajar el tema de la descentralización desde los medios con el acceso de la población a estos, con análisis y debate

Page 14: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Fortalecimiento de experiencias exitosas

Se ha elaborado material de difusion radial y grafico bilingüe especializado en particiapcion ciudadana, proceso de integracion regional, presupuesto participativo, vigilancia ciudadana

PROGRAMA DE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO LOCALFORTALECIMIENTO LOCAL

PROGRAMA DE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO LOCALFORTALECIMIENTO LOCAL

Page 15: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Incidencia comunicativaMonitoreo de medios de comunicación

Fortalecimiento de capacidades analíticas y propuesta delos comunicadores rurales

Page 16: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Actividades públicas de debate

Fortalecimiento de la identidad: autonomía cultural yderechos humanos

Page 17: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Programas educativos de información y análisisPreparación y emisión de información radiales interconect

RED INFORMATIVA RURAL RED INFORMATIVA RURAL WILLARIKUYNINCHISWILLARIKUYNINCHIS

RED INFORMATIVA RURAL RED INFORMATIVA RURAL WILLARIKUYNINCHISWILLARIKUYNINCHIS

Page 18: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Fortalecimiento de la identidad: autonomía cultural yderechos humanos

Se tiene implementado un programa de radio denominado la Red informativa Rural "Willarikuyninchis" con cobertura regional en lazado con 35 emisoras locales y regionales de Cusco y Apurimac de la 71 que acoge la Red.

Page 19: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Programa radial: ejercicio ciudadano y defensa de Derechos ciudadanos

ESTRATEGIAS DE INFORMACION ESTRATEGIAS DE INFORMACION Y PRODUCCION BILINGUEY PRODUCCION BILINGUE

ESTRATEGIAS DE INFORMACION ESTRATEGIAS DE INFORMACION Y PRODUCCION BILINGUEY PRODUCCION BILINGUE

Page 20: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Eduentretenimiento, practicas de comunicación e inclusión

Elaboración de materiales: práctica del ejercicio ciudadano

Facilitadores comunales de Santo Tomás conducen programa radial "Conociendo Nuestros Derechos Sexuales y Reproductivos“

VIH SIDAExplotación Sexual InfantilDerechos de los pueblos indígenas

Page 21: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Producción Material Informativo Y Comunicativo

Programas educativos de información y análisis

Avisémonos...Avisémonos...Willarikuyninchis

Red Comunicadores Rurales del Cusco y Apurimac

Cusco – Perú 2004Versión Castellano spots 002Tema : Descentralización

Avisémonos...Avisémonos...Willarikuyninchis

Red Comunicadores Rurales del Cusco y Apurimac

Cusco – Perú 2004Versión Castellano spots 002Tema : Descentralización

Avisémonos...Avisémonos...Willarikuyninchis

Red Comunicadores Rurales del Cusco y Apurimac

Cusco – Perú 2004Versión Castellano spots 002Tema : Descentralización

Avisémonos...Avisémonos...Willarikuyninchis

Red Comunicadores Rurales del Cusco y Apurimac

Cusco – Perú 2004Versión Castellano spots 002Tema : Descentralización

Avisémonos...Avisémonos...Willarikuyninchis

Red Comunicadores Rurales del Cusco y Apurimac

Cusco – Perú 2004Versión Castellano spots 002Tema : Descentralización

Avisémonos...Avisémonos...Willarikuyninchis

Red Comunicadores Rurales del Cusco y Apurimac

Cusco – Perú 2004Versión Castellano spots 002Tema : Descentralización

Red Informativa Rural

Willarikuyninchis

Escuchemonos

07 descentralizacion

Lkaks a fhd kls dij isp di pdsp f opds

U s rsiupa´ dp irp v dpi rp op vp dpapd

ds v dnfoi s nf gf ojfjkreoijxoipaesk

J fd g ofgopfdokjkd doiop so v ds

O ds fdjidzpopfjj b ofpopgoio´ sír fop

Red Informativa Rural

Willarikuyninchis

Escuchemonos

07 descentralizacion

Lkaks a fhd kls dij isp di pdsp f opds

U s rsiupa´ dp irp v dpi rp op vp dpapd

ds v dnfoi s nf gf ojfjkreoijxoipaesk

J fd g ofgopfdokjkd doiop so v ds

O ds fdjidzpopfjj b ofpopgoio´ sír fop

Red Informativa Rural

Willarikuyninchis

Escuchemonos

07 descentralizacion

Lkaks a fhd kls dij isp di pdsp f opds

U s rsiupa´ dp irp v dpi rp op vp dpapd

ds v dnfoi s nf gf ojfjkreoijxoipaesk

J fd g ofgopfdokjkd doiop so v ds

O ds fdjidzpopfjj b ofpopgoio´ sír fop

Page 22: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Periodismo cívico

EDU ENTRETENIMIENTO

Consultas publicasFerias informativasCampañas comunicativas

Page 23: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Comunicadores Escolares

Page 24: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco

Facultad de Ciencias de la Comunicación

RED DE COMUNICADORES

RURALES - UNSAAC

Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco

Facultad de Ciencias de la Comunicación

RED DE COMUNICADORES

RURALES - UNSAAC

Page 25: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Tiempos adversos y Desafíos ?

Page 26: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

La comunicación en el contexto minero y medio ambiental.

Contexto del avance de la tecnología de información

Marco legal y normativo de la comunicación

Proceso de reforma del estado débil, leyes y normas

Page 27: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

•Ser reconocidos por la población como interlocutores validos en los procesos de participación e interlocución entre la población y las autoridades (medios comunitarios y educativos, lideres de opinión).

•Promover conjuntamente que los gobiernos sub-nacionales acciones de comunicación e información que han movilizado a mujeres jóvenes y niños a participar de los procesos de participación.

•Se ha logrado movilizar opinión favorable frente a políticas y agendas publicas desde espacios locales de decisión a espacios provinciales, regionales y nacionales, desde los planes concertados (Agenda Agraria, PDC, PP, PRIO, Proyecto Educativo Regional, VIH SIDA en zonas rurales, Minería, Medio Ambiente, otros).

•Articulación con redes e instituciones especializadas en comunicación como refrentes CALANDRIA, CNR, AMARC, Consejo de la Prensa, Enlace Latinoamericano de Comunicadores Indígenas, y redes locales y nacionales ).

Que hemos logrado?

Page 28: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

La Red de Comunicadores Rurales de Cusco y Apurimac, es un movimiento institucionalizado de reconocida imagen en la región, sostenida en una activa base ciudadana que restaure las inquietudes de la comunicación e información de las poblaciones rurales.

La Red de Comunicadores Rurales de Cusco y Apurimac, es un movimiento institucionalizado de reconocida imagen en la región, sostenida en una activa base ciudadana que restaure las inquietudes de la comunicación e información de las poblaciones rurales.

Estamos Organizados:

58 emisoras rurales y regionales.

210 comunicadoresrurales

Una Red InformativaRural Cusco – Apurimac

Una Red InformativaNacional en Red - CNR

Modelo de Gestión deComunicación Intercultural

Page 29: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Articulación con Redes Locales y nacionales

Mesa Regional de Lucha Contra la Violencia Cusco

Red de Prevencion de la TID y

TAD

Coordinadora Rural del Perú Region Cusco

Red Andinade Reflect

Acción Cusco

Red de Periodistas

por la Descentralización

Coordinadora PostComisión de la Verdad

y Reconciliación

RED PAXRed Nacional de

Comunicadores y Periodistas del

Perú

Consejo Ragional de Salud

CT en Comunicacion

ALER

Enlace Latinoamericano y

Red Nacional

de Comunicadores y Indígena

s del Perú

Red SIDA Cusco

GID

Page 30: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Fortalecimiento espacios locales, nacionales e internacionales.

Page 31: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo

Comunicando al Mundo Rural….

Page 32: Una Experiencia de  Comunicación , Vinculada  al Desarrollo