Top Banner
"Una cosa deseo ver acabada de tratar, y es lo que toca a la conservación de los montes y aumento de ellos, que es mucho menester y creo que andan muy al cabo*. Temo que los que viniesen después de nosotros han de tener mucha queja de que se los dejemos consumidos y plegue a Dios que no lo veamos en nuestros días" (Felipe II, en 1582) *Muy agotados. En efecto, para la construcción del propio monasterio se habían hecho muchas talas. Pero el rey es consciente del delito que cometería contra las generaciones futuras dejando los montes pelados, y ordena su reforestación inmediata. Una conciencia ecológica bien DESARROLLO SOSTENIBLE
14

"Una cosa deseo ver acabada de tratar, y es lo que toca a la conservación de los montes y aumento de ellos, que es mucho menester y creo que andan muy.

Apr 18, 2015

Download

Documents

Amadis Rico
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: "Una cosa deseo ver acabada de tratar, y es lo que toca a la conservación de los montes y aumento de ellos, que es mucho menester y creo que andan muy.

• "Una cosa deseo ver acabada de tratar, y es lo que toca a la conservación de los montes y aumento de ellos, que es mucho menester y creo que andan muy al cabo*. Temo que los que viniesen después de nosotros han de tener mucha queja de que se los dejemos consumidos y plegue a Dios que no lo veamos en nuestros días"

(Felipe II, en 1582)*Muy agotados. En efecto, para la construcción del propio monasterio se habían hecho muchas talas. Pero el rey es consciente del delito que cometería contra las generaciones futuras dejando los montes pelados, y ordena su reforestación inmediata. Una conciencia ecológica bien ajena a buena parte de nuestros actuales políticos...¿Aparece el D. SOSTENIBLE?

DESARROLLO SOSTENIBLE

Page 2: "Una cosa deseo ver acabada de tratar, y es lo que toca a la conservación de los montes y aumento de ellos, que es mucho menester y creo que andan muy.

• Desarrollista: Explotación continuada de los recursos, que se cree ilimitado, crecimiento constante y aumento de la producción. Abandono del medio ambiente.

• Conservacionista: 1968 Club de Roma. Crecimiento cero. Se debe detener el crecimiento económico. Protección del medio ambiente. Injusticia en los países no desarrollados.

• Sostenible: 1987 Integrar el modelo social (economía) y natural (ecología). Solidaridad intergeneracional.

MODELOS DE DESARROLLO

Page 3: "Una cosa deseo ver acabada de tratar, y es lo que toca a la conservación de los montes y aumento de ellos, que es mucho menester y creo que andan muy.

• Los hombres civilizados estamos fuera de la naturaleza y no nos afectan sus leyes.

• El éxito de la humanidad se basa en el control y el dominio de la naturaleza.

• La Tierra tiene una ilimitada cantidad de recursos a disposición de los humanos.

Bosco Verticale Milán. 22 plantas.. 180 árboles. 1 ha.

MODELO DESARROLLISTA

Page 4: "Una cosa deseo ver acabada de tratar, y es lo que toca a la conservación de los montes y aumento de ellos, que es mucho menester y creo que andan muy.

• El desarrollo sostenible, perdurable o sustentable es el desarrollo socio-económico equilibrado, equitativo y viable (posible). (Tratado Roma, 1972).

• Usado por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland (Ministra Noruega), fruto de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo (ONU, 1987).

• Dicha definición se asumiría en el Principio 3.º de la Declaración de la Cumbre de Río (1992):

• “Satisface y asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad y posibilidades de las futuras generaciones para atender sus propias necesidades".

DESARROLLO SOSTENIBLE

Page 5: "Una cosa deseo ver acabada de tratar, y es lo que toca a la conservación de los montes y aumento de ellos, que es mucho menester y creo que andan muy.

1. Los recursos no se deben utilizar a un ritmo superior al de su ritmo de regeneración... Recursos renovables

2. No se deben emitir contaminantes a un ritmo superior al que el sistema natural es capaz de absorber o neutralizar… Tecnologías limpias

3. Se debe hacer lo posible para usar más las energías renovables para que proporcionen la misma cantidad de energía que el combustible fósil consumido.

4. Fomentar el reciclado y el consumo inteligente5. Asegurar que la actividad económica mejore la

calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.

6. Disminuir el crecimiento demográfico

CARACTERÍSTICAS DEL D. SOSTENIBLE

Page 6: "Una cosa deseo ver acabada de tratar, y es lo que toca a la conservación de los montes y aumento de ellos, que es mucho menester y creo que andan muy.

• El modelo que impera es el desarrollista: injusticia social, contaminación, biodiversidad, cambio climático….Necesidad de cambio hacia:

• a) Disminución de la natalidad y b)desarrollo sostenible.

• PNUD un programa de la ONU para reducir los graves problemas de la humanidad: pobreza, enfermedades, analfabetismo y discriminación femenina, recomendando democracia, prevención y recuperación de crisis, energía…

NECESIDAD DE CAMBIO

Kenneth Boulding, economista y sociólogo: Tierra sistema cerrado como nave espacial

Page 7: "Una cosa deseo ver acabada de tratar, y es lo que toca a la conservación de los montes y aumento de ellos, que es mucho menester y creo que andan muy.

• Educación ambiental e individual: amarillo, jersey• Participación ciudadana: Movilización.• Rio 1992: Agenda 21 a nivel local: Consulta y

consenso ciudadano: composteras, reciclaje…• Tendencia hacia concienciación, responsabilidad y

unión para solucionar problemas locales y su mejora

• ONG: Aumenta el nº de personas altruistas que apoyan a colectivos desfavorecidos, medioambiente

RESPONSABILIDAD CIUDADANA

Page 8: "Una cosa deseo ver acabada de tratar, y es lo que toca a la conservación de los montes y aumento de ellos, que es mucho menester y creo que andan muy.

• Garret Hardin: Pensamiento individual e interés propio frente a colectividad, bien común y gestión de los recursos.

• Los problemas acarreados: Sobrepastoreo y sobreexplotación de los recursos.

TRAGEDIA DE LOS COMUNES 146

Page 9: "Una cosa deseo ver acabada de tratar, y es lo que toca a la conservación de los montes y aumento de ellos, que es mucho menester y creo que andan muy.

1. Estudios de impacto ambiental: La legislación exige antes de acometer cualquier gran proyecto realizar dicho estudio: Prevenir, predecir, valorar e identificar cualquier efecto negativo.

2. Ecoeficiencia: Implantar las tecnologías más respetuosas con el medio ambiente: Producir más con menos; Reducir impactos y explotación.

3. Ecoauditorías: Instrumento de control evaluación y verificación que de forma voluntaria solicita una empresa a la UE para certificar que cumple normas respetuosas con el entorno.

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

148

Page 10: "Una cosa deseo ver acabada de tratar, y es lo que toca a la conservación de los montes y aumento de ellos, que es mucho menester y creo que andan muy.

4. Ecoetiquetas: Sello que reciben empresas que demuestran cumplir requisitos respetuosos con medioambiente y que poseen compromiso con el entorno. Lo otorga un organismo oficial…Ej. Tetrapak

5. Análisis del ciclo de la vida (ACV): Para obtener la etiqueta anterior debe realizar análisis ambientales de los problemas que sus productos pueden causar desde que se producen hasta que se degradan. Evalúa el impacto de un producto sobre su entorno desde “la cuna a la tumba”

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE II

Page 11: "Una cosa deseo ver acabada de tratar, y es lo que toca a la conservación de los montes y aumento de ellos, que es mucho menester y creo que andan muy.

Capacidad de carga: Superficie real para criar ovejas que produzcan leche

INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD• Nos informan de la situación y de los caminos

para obtener los objetivos.• Identifican los problemas y nos indican la

dirección adecuada para solucionarlos.• Deben ser integradores: englobar las áreas

medioambientales, económicas y sociales• El más importante: HUELLA ECOLÓGICA:• Superficie productiva necesaria para generar los

recursos que consume un individuo (población) y para absorber sus residuos y contaminantes.

• Capacidad de carga: Superficie disponible REAL• Siempre existe el déficit ecológico RECURSOS

Page 12: "Una cosa deseo ver acabada de tratar, y es lo que toca a la conservación de los montes y aumento de ellos, que es mucho menester y creo que andan muy.

COMERCIO JUSTO

SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA 150

• Problema de la globalización: Impera la economía libre de mercado: 80% riqueza en 20% población

• Necesidad de gestionar la economía evitando desigualdades sociales y problemas medioambientales

• Tasa en los productos sobre costes por impactos.• Comercio justo: El productor participa en la

transformación y comercio. Espárragos Andalucía.• Fiscalidad verde: Premiar a empresas respetuosas

con el medio ambiente. Gravar coches contaminan.• Condonar deuda externa: Deuda por naturaleza:

Protección de sus ecosistemas al beneficiar al comercio

• Banca ética: Préstamos pequeños con bajo interés

Page 13: "Una cosa deseo ver acabada de tratar, y es lo que toca a la conservación de los montes y aumento de ellos, que es mucho menester y creo que andan muy.

MASLOW

SOSTENIBILIDAD SOCIOCULTURAL• Alimentación: Fundamental para la calidad de vida y

salud. Pilar básico de la sostenibilidad. Eliminar hambre

• Salud: Asociación desnutrición y enfermedad. Prevención mejor que medicinas: Vacunas, acceso al agua y canalización-tratamiento aguas residuales

• Derechos humanos: Los dos anteriores más la educación, trabajo y vivienda. Añadir: No al racismo, etnias, machismo, protección infancia, democracia…

• Lucha contra la pobreza: Bucle negativo con anteriores. Administrar los recursos naturales en beneficio de esas comunidades. Control de recursos…

• Educación: Derecho y herramienta en contra de la desigualdad social: democratización del saber.

Page 14: "Una cosa deseo ver acabada de tratar, y es lo que toca a la conservación de los montes y aumento de ellos, que es mucho menester y creo que andan muy.

IMPOSIBLE POR PAÍSES EN DESARROLLO

Sudan 1994: K. Carter. Pulitzer. Arrepentido y Suicidio

MODELO CONSERVACIONISTA