Top Banner
ULCERA CORNEAL BACTERIANA Oftalmología Dra. Julia Herrera Velasco Estudiante Cristian Max Laime
14

ulceras corneales bacterianas

Aug 10, 2015

Download

Education

Cristian Max
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ulceras corneales bacterianas

ULCERA CORNEAL BACTERIANA

OftalmologíaDra. Julia Herrera VelascoEstudiante Cristian Max Laime

Page 2: ulceras corneales bacterianas

CAPAS DE LA CÓRNEA

1. Epitelio corneal………….

2. Membrana De Bowman

3. Estroma………………….

4. Membrana de Descemet

5. Endotelio corneal……….

Page 3: ulceras corneales bacterianas

SÍNTOMAS

Dolor Vision borrosa

Fotofobia

Dilatación de vasos del iris

Lagrimeo

Exudado

Page 4: ulceras corneales bacterianas

ESTUDIO DE LABORATORIO

El examen de raspados corneales teñidos con gram y giemsa

Reacción en cadena de polimerasa(PCR)

Cultivos

Page 5: ulceras corneales bacterianas

ULCERACIÓN CORNEAL

Infecciosas No

infecciosas

La cicatrización tras la ulceración de la córnea es una de las causas principales de ceguera y visión alterada en todo el mundo. La mayoría de estas pérdidas visuales son evitables con el diagnóstico temprano y el tratamiento correcto e inmediato, pero también al minimizar los factores predisponentes.

Clasificación

Page 6: ulceras corneales bacterianas

ULCERAS CORNEALES INFECCIOSAS

Las úlceras corneales centrales son de origen infeccioso secundarias a daño epitelial.

Hipopión

La ulceración supurativa

central es, en la mayoría de

casos, causada por infección

por S. pneumoniae Principal factor de

riesgo

Page 7: ulceras corneales bacterianas

ULCERACIÓN CORNEAL

Ulceras corneales

infecciosas

Ulcera corneal por S.

NEUMONIAE

ULCERA CORNEAL POR

PSEUDOMONAS

ULCERA CONEAL POR

MORAXELLA

ULCERA CORNEAL POR

STREPTOCOCOS DEL GRUPO A

Ulceras corneales por S,

aureus, S. eperdimidis y

S. alfa hemolítico

Queratitis bacteriana

Page 8: ulceras corneales bacterianas

QUERATITIS BACTERIANA

• Se manifiesta 24-48h• Ulcera gris, bien circunscrita • Capas corneales superficiales se afectan primero• Tx: Moxifloxacina 5 mg/ml, solución, g o cefazolina

50mg/ml

Úlcera corneal por Streptococcus pneumoniae (neumocócica)

Page 9: ulceras corneales bacterianas

• Inicia como infiltrado gris o amarillo en el sitio de la lesión

• Rapida diseminacion a todas direcciones• Puede causar infección intraocular grave• Exudado azulado-verdoso(patognomonico)• Asociado a lentes de contacto• Tx:Moxifloxacina, gatifloxacina, ciprofloxacina

3mg/ml

Úlcera corneal por Pseudomonas aeruginosa

Page 10: ulceras corneales bacterianas
Page 11: ulceras corneales bacterianas

• Ulcera oval indolora que afecta parte inferior de la córnea y progresa a la profundidad del estroma en pocos días.

• No hay hipopion• Cornea vecina limpia• Alcoholicos, diabeticos u otra causa de

inmunosupresion.• Tx: Moxifloxacina, gatifloxacina y ciprofloxacina

Úlcera corneal por Moraxella liquefaciens

Page 12: ulceras corneales bacterianas

• No tienen características identificadoras. • El estroma esta infiltrado y edematoso• hipopión moderadamente grande. • Tx: Cefazolina 50mg/ml, moxifloxacina5 mg/ml y

gatifloxacina 3mg/ml

Úlcera corneal por estreptococos del grupo

A

Page 13: ulceras corneales bacterianas

• Causan ulceras centrales con más frecuencia.• Suelen ser indoloras, pero pueden asociarse

con hipopión y algunas se rodean de infiltración corneal.

• queratopatía cristalina infecciosa• Sujetos con nutrición deficiente.• Tx: Cefazolina, moxifloxacina y gatifloxacina

Úlceras corneales por Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidi y estreptococo alfa hemolítico

Queratinopatia cristalina infecciosa

Page 14: ulceras corneales bacterianas

GRACIAS!