Top Banner
Úlceras a estudio Inmaculada González Gallego R2 Medicina Familiar y Comunitaria CS Fuensanta
22

Úlceras a estudio

Feb 14, 2017

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Úlceras a estudio

Úlceras a estudio

Inmaculada González GallegoR2 Medicina Familiar y Comunitaria

CS Fuensanta

Page 2: Úlceras a estudio

Caso clínicoVarón de 24 años que acude a Urgencias

por síndrome febril de 5 días de evolución y odinofagia tras inicio brusco de lesiones a nivel oral y genital. Ha estado tomando Amoxicilina 3 días sin mejoría.

AP:o No RAMco No hábitos tóxicoso No intervenciones quirúrgicas. o No tratamiento médico habitual

Page 3: Úlceras a estudio

Caso clínicoEl paciente fue valorado por el

Servicio de ORL donde tras un examen físico se derivó de urgencia a Dermatología por sospecha de un Síndrome de Behçet, ante la presencia de lesiones aftosas en mucosa oral.

Page 4: Úlceras a estudio
Page 5: Úlceras a estudio
Page 6: Úlceras a estudio

Caso clínico

¿Cuál es tu sospecha diagnóstica?

A. VHSB. Herpangina

C. Aftas orales minorD. Síndrome de BehçetE. Otros diagnosticos

Page 7: Úlceras a estudio

Caso clínico¿En base a tu sospecha

diagnóstica, qué pruebas realizarias?

1. PCR VHS2. HLA B52 y test de patergia3. Completaría la anamnesis y

volvería a explorar a la paciente.

Page 8: Úlceras a estudio

Caso clínico¿En base a tu sospecha

diagnóstica, qué pruebas realizarias?

1. PCR VHS2. HLA B52 y test de patergia3. Completaría la anamnesis y

volvería a explorar a la paciente.

Page 9: Úlceras a estudio

Caso clínicoFue valorado en Dermatología

donde se realizó una nueva anamnesis y exploración física más rigurosa.

Se obtuvo nueva información relevante:

- HSH. Pareja VIH positivo. - Prácticas sexuales de riesgo y

con más parejas sexuales.

Page 10: Úlceras a estudio

Caso clínicoLa exploración física mostró:o Múltiples lesiones aftosas en

mucosa oral.o Lesiones eritemato-descamativas

a nivel de piel del cuerpo del pene.

o Exantema generalizado difuso roseoliforme en tronco y lesiones palmo plantares con collarete descamativo.

Page 11: Úlceras a estudio
Page 12: Úlceras a estudio
Page 13: Úlceras a estudio

Caso clínico¿Cuál es tu sospecha diagnóstica

ahora?¿En base a tu sospecha, qué pruebas

diagnosticas solicitarías?1. PCR VHS2. HLA B523. Serología VIH y Lues.4. Otras ¿Cuál es el tratamiento de primera

elección?

Page 14: Úlceras a estudio

Caso clínicoSe solicitó una serología obteniendo los

siguientes resultados:- Detección de ac anti-VIH 1 y 2 y Ag p24

positivo- Carga viral VIH-1 >10.000.000 cp/ml- Log carga vírica VIH> 7.00LgC/ml

- FTA(suero) positivo- Ac totales anti Treponema pallidum

positivo- RPR:1/8

Page 15: Úlceras a estudio

Caso clínicoFinalmente se llegó al diagnóstico

de:

- Primoinfección VIH

- Secundarismo sifilítico

Page 16: Úlceras a estudio

Sífilis secundaria- Estadío clínico más florido de la infección

por Sífilis.- Empieza entre 2 y 8 semanas después

de la aparición del chancro, pudiendo estar éste presente todavía.

- Cualquier órgano del cuerpo puede estar afectado.

- La manifestación más frecuente es el exantema, maculopapular o pustular.

- La localización en palmas y plantas sugiere el diagnóstico.

Page 17: Úlceras a estudio

Sífilis secundarioDiagnostico I:Pruebas no treponémicas(VDRL y

RPR):- Buenos marcadores de la

infección en su fase aguda. - Útiles en el control de la

respuesta al tratamiento en el paciente con inmunidad intacta.

- Poco específicos.

Page 18: Úlceras a estudio

Sífilis secundariaDiagnóstico II:Pruebas treponémicas:- FTA-Abs - Técnica de referencia. - Su utiliza para confirmar los

resultados positivos de los métodos no treponémicos.

Page 19: Úlceras a estudio

Sífilis secundariaDiagnóstico diferencial:o Aftas oraleso Síndrome de Behçeto Herpanginao Infección virus herpes simpleo Otros

Page 20: Úlceras a estudio

Sífilis secundarioTratamiento:Penicilina G benzatina 2.400.000

UI intramuscular por semana en 3 dosis.

Doxiciclina, 100 mg oral, 21 d.En los alérgicos a la penicilina:

doxiciclina o eritromicina.

Page 21: Úlceras a estudio

Conclusión

El tiempo limitado del que en la consulta no puede impedir la realización de una correcta

anamnesis y exploración física, puesto que conlleva pasar por alto información relevante y

conduce a errores en el diagnóstico.

Page 22: Úlceras a estudio

Muchas gracias