Top Banner
QUINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 2017 CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DENSIDAD
37

UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

Jan 10, 2019

Download

Documents

lekhue
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

QUINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓNPARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

DENSIDAD

Page 2: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

El futuro de nuestras ciudades depende de las acciones que llevemos a cabo hoy en día , principalmente es imperativo lograr ciudades densas para este mundo que se urbaniza rápidamente, actualmente cerca del 54% de la población reside en áreas urbanas y se estima que para el 2050 llegará al 66% según datos de la ONU (2014). Justamente el asunto de la densidad incluye conceptos como el uso eficiente de la tierra, acceso a fuentes de empleo, transporte y servicios, entre muchos otros, volviendose una pieza central en el diseño de entornos urbanos sustentables1.

A través de este concurso, se busca involucrar a los estudiantes para que propongan soluciones y esquemas colaborativos que ayuden a revertir los procesos de degradación urbana que padecen varias zonas urbanas de nuestro país.

1. Jenks, Mike. Dempsey, Nicola. “Diseño y Formas Futuras para Ciudades Sustentables”. Ed. Architectural Press. Londres. 2005.

Densidad

Page 3: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

La intervención puntual de nuevos esquemas de vivienda teniendo como ejes principales controlar la expansión de las ciudades y la recuperación de entornos urbanos a través del incremento de la densidad habitacional y la diversificación de usos de suelo en desarrollos habitacionales de vivienda social. Además de la definición de prototipos de vivienda vertical, se busca la re-consolidación de las ciudades a través de la rehabilitación de terrenos subutilizados.

El objetivo es difundir e impulsar prácticas creativas hacia nuevas formas de diseño y construcción, así como lograr una mejor vivienda social intraurbana a partir de un modelo eficiente, compacto, sostenible y regional. Consolidar ciudades y asentamientos humanos incluyentes, productivos, resilientes, a través de un esquema de transformación integral de vivienda y entorno para incrementar la calidad de vida de sus habitantes, fomentar la apropiación del espacio público e incentivar el crecimiento ordenado de las ciudades.

Objetivos del concurso

Page 4: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

A través de esta convocatoria, se busca que estudiantes a nivel nacional participen en:

• Diseñode los lineamientosparaunproyectodedensidadhabitacionalendesarrollosdeviviendaexistentes:Laviviendacolectivacomoelsiguientepasodelaviviendaunifamiliar

• Elaboracióndeunapropuestaurbano-arquitectónicapromoviendolaciudadcompactaenlugardelaciudaddispersa

• Determinaciónunprogramaarquitectónicomínimoparalaintervenciónconsiderandocaracterísticassosteniblesdeacuerdoalentorno.

• Establecerloscriteriosmínimosparaelfuncionamientodelesquemadedensificaciónurbanabuscandolaintegracióndefuncionesenlugardelasegregación.

• Mejorarlaviviendaexistenteysuentornourbanoatravésdeladensificación.• Mejorarlacalidaddevidadelacreditado/habitante

Objetivos del concurso

2 lotes juntos en horizontalen esquina

2 lotes juntos en horizontal2 lotes juntos en verticalen esquina

2 lotes juntos en vertical

Page 5: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

Cada propuestas deberán estar plenamente justificada con base en una investigación sobre densidad donde se proyecte un edificio de uso mixto que proponga un cambio de paradigma para las reglas del desarrollo inmobiliario actual en México.

Sin dejar de tomar en cuenta las características propias y determinantes de cada predio utilizado, el nuevo edificio deberá contar con al menos 6 unidades flexibles, de mínimo 38m2, así como un espacio comercial o de uso mixto en la planta baja y una azotea de uso común.

• SólopodránsertomadosencuentaconjuntoshabitacionalesexistentesenlaRepúblicaMexicana,lapropuestadebeserendosprediosjuntosenundesarrollohabitacionaldebajosingresosparaserreutilizado.

• Losproyectosdeberáncontarconlosmásaltosvaloresdesostenibilidad,fomentarelconsumorazonablederecursosnaturalesypromoverlasrelacionescomunitarias.

Características y formato

Page 6: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

Equipos integrados por estudiantes de las distintas licenciaturas, especialidades y posgrados de las Escuelas de Arquitectura a partir del sexto semestre de la carrera, así como la supervisión y asesoría de un maestro responsable del proyecto (Máximo 4 estudiantes + 1 maestro). De acuerdo con la propuesta, podrán integrarse al equipo alumnos de distintas carreras complementarias que le añadan valor al proyecto siempre y cuando no rebase el número de 4 integrantes. (Ingeniería, Sociología, Economía, Física, Matemáticas, etc.…)

• Máximo4estudiantes+1maestrootutor.• Losalumnosnopodránparticiparenmásde1equipo.Encambio,losmaestrosotutoressípodránhacerlosinlímite

deequiposdirigidos.

Requisitos de los participantes

Page 7: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

•MaquetaEscala1:75. Maqueta física del proyecto (material libre).

• Dosláminas,posiciónvertical. 90 cm de alto por 60 cm de ancho, montadas en material rígido (mampara

foam board o cartón corrugado solo se aceptarán estos dos).

•Memoriadescriptiva. Extensión libre, formato carta.

• CDoUSB con los archivos modificables en PDF, escalas, organización de archivos por capas y calidades

de línea, así como los respectivos anexos que se consideren pertinentes.

• Sobretamañocartacerrado que incluya una hoja con el nombre del proyecto, clave e integrantes del

equipo.

El entregable por parte de los concursantes deberá consistir en:

Requisitos para la entrega de propuestas

Page 8: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

Consideraciones para el diseño:

• Resistenciaestructural

• Eficienciaenergética

• Mejoraenlascondicionesurbanasdelhabitante

• Reglamentodeconstrucciónlocal

• Costodeconstrucciónporm2

• Valorpatrimonial,calidaddevidayhabitabilidad.

• Diversificacióndetipologías.Óptimoaprovechamientodeinfraestructurayequipamiento.

• Creacióndebarrioyfortalecimientodelacohesiónsocial.

El concurso plantea el desarrollo de un modelo urbano-arquitectónico de un edificio de uso mixto con un programa flexible tomando en cuenta los siguientes criterios:

Programa arquitectónico

Page 9: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

Los equipos finalistas seleccionados por el Jurado serán becados con hospedaje y transporte aéreo o terrestre (según sea el caso) para participar en un Taller de Verano en las Oficinas Centrales del Infonavit en la Ciudad de México, en donde contarán con la asesoría de destacados arquitectos y especialistas con la finalidad de enriquecer las propuestas presentadas. Al concluir el taller se llevará a cabo una presentación por equipo, la cual brindará mayores elementos de evaluación al Jurado. Una vez concluido el Taller, el Jurado está forzado a elegir un ganador, el cual se anunciará ahímismo.

Taller de verano y reconocimiento

• Laspropuestasganadorasseránanalizadasyconsideradasparasuimplementaciónanivelnacional.

Page 10: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

Inscripciones: 27 de marzo al 02 de junio de 2017Periodo de aclaración de dudas: 03 de abril al 5 de mayo de 2017Fecha límite de entrega: 16 de junio de 2017Taller de Verano: julio 2017

Consulta las Bases Completas en:

Fechas relevantes

http://www.cumbreinfonavit.com/concurso2017/

Page 11: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

Análogos JC Arquitectura

4

1.0 | Contexto

Ubicada en la zona centro de Cancún, la Colonia Donceles es un

caso mas de una condición urbana y socio-económica que se repite

continuamente a lo largo de las áreas metropolitanas de México.

Concebida como una comunidad de clase trabajadora bajo un

esquema de vivienda de interés social, el día de hoy Donceles se en-

cuentra aislada y olvidada por la ciudad a la que en teoría pertenece.

Por un lado, dos de las avenidas con mayor trafico vehicular actúan

como un límite espacial , y por el otro extremo la colonia colinda con

la zona de mayor poder adquisitivo de Cancún; característica que

le da estatus de vecino incómodo, al que se relega y da la espalda.

Normalmente esta situación genera una serie de consecuencias

sociales y espaciales, que eventualmente no solo afectan la calidad

de vida de los habitantes del sitio, sino del tejido urbano en general.

No obstante, Donceles también posee una fuerte identi-

dad arquitectónica basada en la autoconstrucción, así como una

rica traza urbana, la cual contiene espacios educativos, andadores

peatonales, parques públicos e instalaciones deportivas. Además,

posee una ubicación privilegiada a un costo muy accesible. Todas

estas condiciones son idóneas para poder experimentar con nuevos

modelos de desarrollo inmobiliario, basados en esquemas parti-

cipativos, proyectos inclusivos y con una visión a largo plazo de la

ciudad que queremos tener.

4

1.0 | Contexto

Ubicada en la zona centro de Cancún, la Colonia Donceles es un

caso mas de una condición urbana y socio-económica que se repite

continuamente a lo largo de las áreas metropolitanas de México.

Concebida como una comunidad de clase trabajadora bajo un

esquema de vivienda de interés social, el día de hoy Donceles se en-

cuentra aislada y olvidada por la ciudad a la que en teoría pertenece.

Por un lado, dos de las avenidas con mayor trafico vehicular actúan

como un límite espacial , y por el otro extremo la colonia colinda con

la zona de mayor poder adquisitivo de Cancún; característica que

le da estatus de vecino incómodo, al que se relega y da la espalda.

Normalmente esta situación genera una serie de consecuencias

sociales y espaciales, que eventualmente no solo afectan la calidad

de vida de los habitantes del sitio, sino del tejido urbano en general.

No obstante, Donceles también posee una fuerte identi-

dad arquitectónica basada en la autoconstrucción, así como una

rica traza urbana, la cual contiene espacios educativos, andadores

peatonales, parques públicos e instalaciones deportivas. Además,

posee una ubicación privilegiada a un costo muy accesible. Todas

estas condiciones son idóneas para poder experimentar con nuevos

modelos de desarrollo inmobiliario, basados en esquemas parti-

cipativos, proyectos inclusivos y con una visión a largo plazo de la

ciudad que queremos tener.

4

1.0 | Contexto

Ubicada en la zona centro de Cancún, la Colonia Donceles es un

caso mas de una condición urbana y socio-económica que se repite

continuamente a lo largo de las áreas metropolitanas de México.

Concebida como una comunidad de clase trabajadora bajo un

esquema de vivienda de interés social, el día de hoy Donceles se en-

cuentra aislada y olvidada por la ciudad a la que en teoría pertenece.

Por un lado, dos de las avenidas con mayor trafico vehicular actúan

como un límite espacial , y por el otro extremo la colonia colinda con

la zona de mayor poder adquisitivo de Cancún; característica que

le da estatus de vecino incómodo, al que se relega y da la espalda.

Normalmente esta situación genera una serie de consecuencias

sociales y espaciales, que eventualmente no solo afectan la calidad

de vida de los habitantes del sitio, sino del tejido urbano en general.

No obstante, Donceles también posee una fuerte identi-

dad arquitectónica basada en la autoconstrucción, así como una

rica traza urbana, la cual contiene espacios educativos, andadores

peatonales, parques públicos e instalaciones deportivas. Además,

posee una ubicación privilegiada a un costo muy accesible. Todas

estas condiciones son idóneas para poder experimentar con nuevos

modelos de desarrollo inmobiliario, basados en esquemas parti-

cipativos, proyectos inclusivos y con una visión a largo plazo de la

ciudad que queremos tener.

5

Tejido Urbano

Uso de Suelo

Contraste Socio-económico

Vivienda

Uso Mixto

Comercio

Áreas Verdes

Cultural / Educativo

Servicios

$2,500m2 de terreno

$12,500m2 de terreno

0 125m

5

Tejido Urbano

Uso de Suelo

Contraste Socio-económico

Vivienda

Uso Mixto

Comercio

Áreas Verdes

Cultural / Educativo

Servicios

$2,500m2 de terreno

$12,500m2 de terreno

0 125m

5

Tejido Urbano

Uso de Suelo

Contraste Socio-económico

Vivienda

Uso Mixto

Comercio

Áreas Verdes

Cultural / Educativo

Servicios

$2,500m2 de terreno

$12,500m2 de terreno

0 125m

5

Tejido Urbano

Uso de Suelo

Contraste Socio-económico

Vivienda

Uso Mixto

Comercio

Áreas Verdes

Cultural / Educativo

Servicios

$2,500m2 de terreno

$12,500m2 de terreno

0 125m

Colonia Donceles, Cancún, Quintana Roo

Page 12: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

Análogos JC Arquitectura

7

Leyenda

Límites y Barreras Urbanas

Áreas Verdes

Cancún Centro

Puerto Cancún

Puerto Juárez

0.5 km

1 kmAv. López Portillo

Av. Bonampak

Av. I

ndep

ende

ncia

N

Cancún Centro

Puerto Cancún

Reserva EcológicaQuati

0 km

Av. López Portillo

Av. Chichen-Itza

Av. I

ndep

ende

ncia

Av. Bonampak

Leyenda

Proyecto Piloto / Estudios Donceles

Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados

Plazas Públicas y Parques Nuevos

Parques Prexistentes

Parque Ecológico Quati

C O L O N I A D O N C E L E S 2 0 1 5

C O L O N I A D O N C E L E S 2 0 3 0

7

Leyenda

Límites y Barreras Urbanas

Áreas Verdes

Cancún Centro

Puerto Cancún

Puerto Juárez

0.5 km

1 kmAv. López Portillo

Av. Bonampak

Av. I

ndep

ende

ncia

N

Cancún Centro

Puerto Cancún

Reserva EcológicaQuati

0 km

Av. López Portillo

Av. Chichen-Itza

Av. I

ndep

ende

ncia

Av. Bonampak

Leyenda

Proyecto Piloto / Estudios Donceles

Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados

Plazas Públicas y Parques Nuevos

Parques Prexistentes

Parque Ecológico Quati

C O L O N I A D O N C E L E S 2 0 1 5

C O L O N I A D O N C E L E S 2 0 3 0

Page 13: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

Análogos JC Arquitectura

Predio Original

Predio Original

Page 14: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

Análogos JC Arquitectura

12

14

16

18

8

3.0 | Proyecto Piloto

Estudios Donceles es un edificio de usos múltiples que desafía las

reglas del desarrollo inmobiliario actual en México, ya que en lugar de

ser un desarrollo “exclusivo” es un proyecto inclusivo. En este caso, un

edificio con 6 unidades flexibles de 50m2, un espacio comercial en

la planta baja y una azotea aterrazada de uso común, funge como un

catalizador para atraer gente nueva a la zona (estudiantes, parejas

jóvenes, solteros, o gente mayor) además de poder usarse como des-

pacho u estudio de trabajo.

La base ideológica del proyecto es que sea una construcción de mu-

ros hacia afuera y no de muros hacia adentro, es decir, que permita

a sus usuarios y habitantes un espacio si bien íntimo, que fomente

las relaciones interpersonales no sólo entre los usuarios del proyecto,

sino entre ellos y los vecinos de la colonia. El proyecto intenta revi-

vir los conceptos de vecindad y barrio. Es un lugar que permite al ser

humano satisfacer sus necesidades básicas individuales, pero que lo

invita a salir, a convivir, a socializar a relacionarse.

Para este proyecto se determinó como zona de impacto el andador

peatonal Matamoros, el cuál da inicio en la fachada norte del predio

y recorre 20 casas vecinas hasta llegar a una ermita existente, misma

que se respetó como límite de dicha zona de intervención. Identifi-

cada la zona a regenerar, se ejecutó un plan participativo de acción

comunitaria, desde la presentación del proyecto y la intervención del

andador, hasta la toma de opiniones de los vecinos, la celebración de

reuniones vecinales, la atención de quejas y la reparación de daños

causados durante la construcción.

Estudios Donceles es un proyecto concebido con los más altos valo-

res de sustentabilidad; que fomenta el consumo razonable de recur-

sos naturales y las relaciones comunitarias, en un contexto urbano

de clase trabajadora muy particular, el cuál rompe las reglas urbanas

tradicionales en favor de sus habitantes y vecinos. Es el resultado de

utilizar la arquitectura como una herramienta aplicada al más alto

estándar de la responsabilidad social: la inclusión.

0 1 3 5 m

0 5 10 20 mPlanta Tipo

Av. Independencia

Av. C

hich

en-I

tza

Mat

amor

os

8

3.0 | Proyecto Piloto

Estudios Donceles es un edificio de usos múltiples que desafía las

reglas del desarrollo inmobiliario actual en México, ya que en lugar de

ser un desarrollo “exclusivo” es un proyecto inclusivo. En este caso, un

edificio con 6 unidades flexibles de 50m2, un espacio comercial en

la planta baja y una azotea aterrazada de uso común, funge como un

catalizador para atraer gente nueva a la zona (estudiantes, parejas

jóvenes, solteros, o gente mayor) además de poder usarse como des-

pacho u estudio de trabajo.

La base ideológica del proyecto es que sea una construcción de mu-

ros hacia afuera y no de muros hacia adentro, es decir, que permita

a sus usuarios y habitantes un espacio si bien íntimo, que fomente

las relaciones interpersonales no sólo entre los usuarios del proyecto,

sino entre ellos y los vecinos de la colonia. El proyecto intenta revi-

vir los conceptos de vecindad y barrio. Es un lugar que permite al ser

humano satisfacer sus necesidades básicas individuales, pero que lo

invita a salir, a convivir, a socializar a relacionarse.

Para este proyecto se determinó como zona de impacto el andador

peatonal Matamoros, el cuál da inicio en la fachada norte del predio

y recorre 20 casas vecinas hasta llegar a una ermita existente, misma

que se respetó como límite de dicha zona de intervención. Identifi-

cada la zona a regenerar, se ejecutó un plan participativo de acción

comunitaria, desde la presentación del proyecto y la intervención del

andador, hasta la toma de opiniones de los vecinos, la celebración de

reuniones vecinales, la atención de quejas y la reparación de daños

causados durante la construcción.

Estudios Donceles es un proyecto concebido con los más altos valo-

res de sustentabilidad; que fomenta el consumo razonable de recur-

sos naturales y las relaciones comunitarias, en un contexto urbano

de clase trabajadora muy particular, el cuál rompe las reglas urbanas

tradicionales en favor de sus habitantes y vecinos. Es el resultado de

utilizar la arquitectura como una herramienta aplicada al más alto

estándar de la responsabilidad social: la inclusión.

0 1 3 5 m

0 5 10 20 mPlanta Tipo

Av. Independencia

Av. C

hich

en-I

tza

Mat

amor

os

Page 15: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

Resumen 2016

UN CUARTOMÁS

4to Taller de Verano25, 26, 27 y 28 de julio, 2016.

CUARTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 2016

UN CUARTO MÁS

Page 16: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

Cuarto Concurso Fivs 2016. Un Cuarto Más

3800132

1051392

Equipos inscritos nacionales

Equipo internacional (Quito, Ecuador)

Estados de la República

Universidades participantes

Estudiantes inscritos

Cierre de convocatoria. 27 de mayo, 2016

Page 17: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

Ernesto Alva

Saidee Springall

Félix Sánchez Carlos Zedillo

Jose Castillo Julio Gaeta

Jurado de Calidad 2016. Sesión Final

Page 18: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

25 de julio. Sesión de retroalimentación con Jurado.

Page 19: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

26 de julio. Sesión de Taller

Page 20: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

26 de julio. Visita guiada CUPA / UNAM /AZOTEA VERDE INFONAVIT

Page 21: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

28 de julio. Presentación final ante el Jurado.

Page 22: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

C-FIVS-049_Estado de México

Page 23: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

C-FIVS-120_Baja California

Page 24: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

C-FIVS-160_Nuevo León

Page 25: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

C-FIVS-164_Nuevo León

Page 26: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

C-FIVS-182_Nuevo León

Page 27: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

C-FIVS-187_Oaxaca

Page 28: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

C-FIVS-275_Chiapas

Page 29: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

C-FIVS-316_Nuevo León

Page 30: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

C-FIVS-329 Aguascalientes

C-FIVS-329_Aguascalientes

Page 31: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

C-FIVS-335_Ciudad de México

Page 32: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas
Page 33: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

Primer lugar: C-FIVS-187 (Oaxaca)Universidad Madero. Campus: PapaloapanIsai Cruz VázquezDaniel Renato Cuevas ChávezJorge Gabriel Miguel LópezEduardo Zarate Albino

Segundo lugar: C-FIVS-275 (Chiapas)Universidad Autónoma de ChiapasDaniel Guadalupe Terán OrozcoLuis Eduardo López SantizFabián Flores MoralesAlexandra Sánchez FloresWilliam Huang Montejo

Tercer lugar: C-FIVS-160 (Nuevo León)Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Arquitectura.Edgar Alejando Fernández CárdenasErick Alejandro Gauna PérezDiego Alonso Mata SánchezDavid Eduardo Martínez LujanEdgar Omar Castro Legorreta

Mención: C-FIVS-120Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Arquitectura y Diseño.Abraham Domínguez PadillaRodolfo Hurtado Quiroz

Mención: C-FIVS-335Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura.Carolina Andrade MartínezNatalia Flores FuentesJosefina Fernanda Reyes CórdovaLizet Záldivar López

Ganadores 2016

Page 34: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

O B J E T I V O S

• Fomentar la colaboración entre el INFONAVIT y distintas escuelas de arquitectura, con la finalidad de mostrar un panorama integral de diseño y vivienda en México hacia el desarrollo sustentable y regional.

• Generar prototipos de vivienda que respondan a las características geográficas y a los factores sociales y económicos.

• Difundir e impulsar prácticas creativas hacia nuevas formas de densidad, ubicación, equipamiento, mejoramiento e infraestructura.

• Desarrollar un modelo urbano-arquitectónico para construir “Un Cuarto Más”, añadiendo metros cuadrados a las viviendas existentes de una recámara, para así contribuir a la reducción del hacinamiento.

• Mejorar propuestas universitarias, en alianza con urbanistas y arquitectos de prestigio.

C R I T E R I O S E V A L U A D O S

- Resistencia estructural

- Menor afectación a la vivienda

- Mejora de las condiciones urbanas

- Se preservan las garantías de la vivienda original

- Eficiencia energética

- Mejora de la estética de la vivienda

- Crecimiento de vivienda hacia adentro y hacia fuera

- Valor patrimonial, calidad de vida y habitabilidad

C U A R T O C O N C U R S O F I V S 2 0 1 6

32 Estados de la República

76 universidades participantes:

40 públicas

36 privadas

135 estudiantes

380 equipos nacionales inscritos

1 equipo internacional inscrito (Quito, Ecuador)

10 finalistas de 8 universidades

239 proyectos recibidos

JURADO PARA ESTUDIANTES

JURADO PARA DESARROLLADORES

objetivos

Favorecer la construcción competitiva de los conjuntos

habitacionales y la ampliación del valor patrimonial de las familias,

logrando que la vivienda financiada se desarrolle de manera

sustentable y con un diseño de calidad, en un marco de planeación

urbana y ocupación ordenada del territorio.

Promover soluciones habitacionales integrales que consideren el

equipamiento y servicios necesarios: transporte público, escuelas,

centros médicos, áreas comerciales y espacios abiertos, de tal

manera que los habitantes tengan una mayor calidad de vida.

Difundir e impulsar prácticas creativas hacia nuevas formas de

densidad y ubicación, así como para la gestión de la vivienda a

partir de un modelo eficiente, compacto y sustentable.

Reconocer las virtudes del conjunto habitacional, considerando

la evaluación cualitativa de las viviendas y el entorno, con un

jurado de calidad que permita posicionar a quienes mantienen

un compromiso con la vivienda sustentable y con nuestros

derechohabientes y acreditados.

PROCESO DE LA EVALUACIÓN CUALITATIVA

• Visitas de campo para verificar la información proporcionada por

el desarrollador.

• Preselección de proyectos con base en evaluación cuantitativa.

• Reunión plenaria con un jurado de calidad para evaluar los

proyectos preseleccionados.

• Acta oficial del dictamen donde los miembros del jurado

asentarán con fundamentos las razones de selección del desarrollo

ganador.

CIFRAS

75 desarrollos inscritos de 28 Delegaciones.

46 desarrollos recibidos de 22 Delegaciones.

9 desarrollos finalistas de 8 Delegaciones.

1 desarrollo ganador y 1 mención especial.

Ganador: PVS-029 Pedregal de Cantaluna, Opción Paquimé.

Acapulco, Guerrero.

Mención Especial: PVS-045 Ivi Hogar Santa Lucía 4, Ivi Constructora.

Puebla, Puebla.

CUARTO CONCURSO DE ESTUDIANTES FIVS 2016 UN CUARTO MÁS

El jurado estuvo integrado por especialistas, profesores asignados y reconocidos en la materia de desarrollo urbano y vi-

vienda de distintas escuelas de Arquitectura, Ingeniería, Urbanismo, Paisaje, Diseño Industrial, Sociología y Economía; así

como por especialistas del Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible del infonavit, representantes de empresas,

desarrolladoras, expertos del sector público en materia de vivienda y consultoras en desarrollo urbano y sustentabilidad.

premio infonavit de vivienda sustentable 2015 Convocatoria a los desarrolladores de vivienda para participar con conjuntos habitacionales que ofrezcan mejor calidad de vida y valor patrimonial a sus habitantes.

SAIDEE SPRINGAL

ERNESTO INFANTESARA TOPELSON

CARLOS ZEDILLOJULIO GAETAFELIX SÁNCHEZ JOSE CASTILLO

ERNESTO ALVA LUIS ZAMORANO

Page 35: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

15 de Octubre. Premiación 2016Cumbre Infonavit de Financiamiento a la Vivienda

Page 36: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas

¡Inscríbete!http://www.cumbreinfonavit.com/concurso2017/

Page 37: UINTO CONCURSO DE ESTUDIANTES 201 DENSIDAD · Quati 0 km o a Independencia Bonampak Leyenda Proyecto Piloto / Estudios Donceles Obra nueva / Corredores Peatonales Regenerados Plazas