Top Banner

Click here to load reader

17

UD16.Circuito Neumatico

May 12, 2017

Download

Documents

fagonzalez1958
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: UD16.Circuito Neumatico

1. El circuito neumático.2. Elementos de un circuito neumático.3. Montaje y experimentación con

circuitos neumáticos.4. Circuitos neumáticos complejos.

EL CIRCUITO NEUMÁTICO16Unidad

Page 2: UD16.Circuito Neumatico

1 El circuito neumáticoLa neumática es la técnica que tiene como objetivo el estudio y aplicación del aire comprimido para producir efectos mecánicos deseados.

 Magnitud

SI Técnico

Fuerza N kpSuperficie

m2 m2

Presión N/m2=Pa

Kp/m2Equivalencias1 bar=1,02kp/cm2 = 1atm = 105 Pa = 14,5 PSI

En la práctica se utiliza el L/s = dm3/s y en m3/h

Page 3: UD16.Circuito Neumatico

Su uso en la industria a supuesto la automatización de sus procesos.

Se utiliza de dos formas:Mando y control.Energía motriz.

2 Elementos de un circuito neumático

Page 4: UD16.Circuito Neumatico

2.1 Producción y tratamiento del aire comprimido

Esta parte del circuito está formada por:

a) Compresores: máquinas que elevan la p del aire.

Compresor alternativo de pistón:De pistón monofásico.De pistón bifásico.

Page 5: UD16.Circuito Neumatico

b) Refrigerador: enfriar el aire (=25ºC).

c) Acumulador: almacenar aire comprimido.

d) Filtro: limpiar el aire de impurezas.

e) Regulador de presión: mantener la p del aire constante.

f) Lubricador: mezclar el aire con aceite para evitar la oxidación y disminuir el rozamiento.

Unidad mantenimiento

Page 6: UD16.Circuito Neumatico

2.2 Redes de distribución

Son las tuberías utilizadas para unir todos los elementos neumáticos.Fijas sobre pared y de acero, latón, polietileno, etc.Tendido abierto o cerrado (p regular).La inclinación será de 1,5º en el sentido de circulación del aire.

Page 7: UD16.Circuito Neumatico

2.3 Regulación y control

Las válvulas o distribuidores se caracterizan por:Nº de vías.Nº de posiciones.La identificación se define por dos cifras nºvías/nº posic.

Las válvulas se dibujan en posición de “reposo”. Cuando es accionada se desplaza horizontalmente.

Page 8: UD16.Circuito Neumatico

Tipos de mandos y válvulas

Page 9: UD16.Circuito Neumatico

Identificación de válvulas

Hay dos formas:1. Numérica2. Alfabética.

Se dice NC, cuando sin pulsar ningún mando el paso de aire está cerrado. En caso contrario, se dice NA.

Page 10: UD16.Circuito Neumatico

Funcionamiento de válvulas dirección

Page 11: UD16.Circuito Neumatico

Otras válvulas

Page 12: UD16.Circuito Neumatico

2.4 AccionamientosSe emplean dos tipos de actuadores:Motores: Internamente

llevan una rueda con palas, el aire a presión las mueve sobre su eje.

Cilindros: Simple efecto.Doble efecto.

Page 13: UD16.Circuito Neumatico

3 Montaje y experimentación3.1 Circuitos manuales

Page 14: UD16.Circuito Neumatico

3.2 Circuitos semiautomáticos

Page 15: UD16.Circuito Neumatico

3.3 Circuitos automáticos

Page 16: UD16.Circuito Neumatico

4 Circuitos complejos

Page 17: UD16.Circuito Neumatico

Se utilizan dos tipos de análisis: