Top Banner
UNIDAD DIDÁCTICA ¿Qué hacemos con Adolfo? ¿Conoces a alguien como Adolfo? Acusado: Adolfo Hacemos teatro: ¿Está Adolfo en clase?. El mural del bullying Silencio, se rueda Caza del tesoro
28

Ud Adolfo

Jul 12, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ud Adolfo

UNIDAD DIDÁCTICA ¿Qué hacemos con Adolfo?

¿Conoces a alguien como Adolfo?

Acusado: Adolfo

Hacemos teatro: ¿Está Adolfo en clase?.

El mural del bullying

Silencio, se rueda

Caza del tesoro

Page 2: Ud Adolfo
Page 3: Ud Adolfo

1. ¿Conoces a alguien como Adolfo?(1ª sesión)

• Requerimientos técnicos: – Se puede reproducir en cualquier DVD

(Formato VCD, SVCD o DVD) y TV. Es preferible verlo con cañón y buen sonido.

– Duración 10´50´´

Page 4: Ud Adolfo

1. ¿Conoces a alguien como Adolfo? (1ª sesión)

INICIO (15 min.)– Se les anticipa lo que van a ver: “Vamos a ver

el video de un chico llamado Adolfo y qué cosas le ocurren en clase”

– Cada alumno tiene un lápiz y un folio– Se reproduce el vídeo.

Page 5: Ud Adolfo

1. ¿Conoces a alguien como Adolfo? (1ª sesión)

Desarrollo (35 a 45 min.)– Una vez que termina el vídeo se les

indica: “No hace falta que pongáis el nombre. Ahora, en vuestra hoja escribís lo que habéis entendido del video, qué sentimientos habéis tenido, lo primero que se os pase por la cabeza”

– Tras 3 ó 4 minutos se recoge la hoja.

Page 6: Ud Adolfo

1. ¿Conoces a alguien como Adolfo? (1ª sesión)

– Comentario del video• ¿Conocéis a alguien como Adolfo? Es posible que no

contesten.• Se les pide que recuerden las cosas que hace Adolfo y

se van poniendo en la pizarra:– Hace burla a algunos compañeros.– Les quita cosas.– Les pone motes.– Les obliga a hacer cosas que no quieren.– Forma una banda para que le apoye.– Se enfrenta al profesorado.– Muchas veces abusa de los compañeros

Page 7: Ud Adolfo

1. ¿Conoces a alguien como Adolfo? (1ª sesión)

• “Puede que ya tengáis un nombre en la cabeza”1. Pero … ¿sólo Adolfo interviene en lo que pasa?

2. El cuento no tiene final ¿Cómo debería acabar?– Ahora nos pondremos en grupos de 4 ó 5

alumnos y contestaremos a estas dos preguntas. Se las ponemos en la pizarra.

Page 8: Ud Adolfo

1. ¿Conoces a alguien como Adolfo? (1ª sesión)

o Tras unos minutos de trabajo, hacemos una puesta en común. El objetivo es que las respuestas hagan mención: PREGUNTA 1: Además de Adolfo (agresor), intervienen las o la víctima

y los espectadores (todos aquellos que ven lo que ocurre) PREGUNTA 2:Un final en el que Adolfo quede integrado compartiendo

con todos los juegos, las actividades, etc.

o Para finalizar la sesión hacemos un resumen de la sesión: “Hemos visto qué cosas hace Adolfo a sus compañeros, cómo hay niños que lo ayudan en sus fechorías, cómo entre todos colaboramos para que ocurra. Hemos aprendido que además de Adolfo estamos implicados todos. Además, he visto que todos hemos participado mucho y que hemos escuchado lo que han dicho los compañeros.”

Page 9: Ud Adolfo
Page 10: Ud Adolfo

1. ¿Conoces a alguien como Adolfo? (2ª sesión)

INICIO. • “Vamos a seguir con el tema del día anterior, el

maltrato, bullying. He estado mirando las hojas que recogí …”

– Se comenta en general lo que han escrito. Lo habitual es que encontremos: a) Atribuir a otros el problema b) Negar la existenciac) Condenar la situación.d) Que se pongan castigos al agresor.

• “Hoy vamos a pararnos un poco más en las cosas que hace Adolfo.”

Page 11: Ud Adolfo

1. ¿Conoces a alguien como Adolfo? (2ª sesión)

DESARROLLO.• Se les pone el video y vamos parando en aquellas escenas que

nos interese comentar. Y, en torno a ellas, iremos haciendo preguntas que permita la toma de conciencia del problema y empatizar con la víctima.

• El objetivo es llevarles a que lo que ocurre es malo para todos, que tenemos que hacer que pare. ¿Cómo hacerlo?

Preguntas tipo:¿Habéis visto esto alguna vez en clase o en el centro?

¿Qué creéis que siente la víctima?Adolfo ¿por qué lo hace? ¿qué siente? ¿tiene ayudantes?

¿qué hacen? ¿Hay espectadores? ¿qué hacen? ¿qué sienten? ¿A quién

ayudan con su presencia? ¿Son cómplices?

Page 12: Ud Adolfo

1. ¿Conoces a alguien como Adolfo? (2ª sesión)

• ¿Habéis visto esto alguna vez

• ¿Qué creéis que siente la víctima?

• Adolfo ¿por qué lo hace? ¿qué siente?

Page 13: Ud Adolfo

1. ¿Conoces a alguien como Adolfo? (2ª sesión)

• ¿Habéis visto esto alguna vez

• ¿Qué creéis que siente la víctima?

• Adolfo ¿por qué lo hace? ¿qué siente?

Page 14: Ud Adolfo

1. ¿Conoces a alguien como Adolfo? (2ª sesión)

• ¿Habéis visto esto alguna vez

• ¿Qué creéis que siente la víctima?

• ¿Hay espectadores? ¿qué hacen? ¿qué sienten? ¿A quién ayudan con su presencia? ¿Son cómplices?

Page 15: Ud Adolfo

• ¿Habéis visto esto alguna vez

• ¿Por qué creéis que hace eso al profesor?

• ¿Hay espectadores? ¿qué hacen? ¿qué sienten? ¿A quién ayudan con su presencia? ¿Son cómplices?

1. ¿Conoces a alguien como Adolfo? (2ª sesión)

Page 16: Ud Adolfo

• ¿Quién es ahora la víctima?

• No todos los Adolfos tienen esta historia detrás, pero pueden tener otras…

1. ¿Conoces a alguien como Adolfo? (2ª sesión)

Page 17: Ud Adolfo

• Ahora en grupo de 4 alumnos, vamos a buscar formas de ayudar a Adolfo y a los alumnos de los que abusa

• Puesta en común. Debemos dirigir las respuestas hacia:

– No colaborar como espectador o participante en situaciones de se digan motes, risas, burlas … sobre algún compañero.

– Arropar al compañero del que se burlan: no dejando que se aísle, que se sienta solo.

– Cuando se repita muchas veces sobre un mismo compañero decídselo a un adulto: profesor, tutor, orientador, padres.

1. ¿Conoces a alguien como Adolfo? (2ª sesión)

Page 18: Ud Adolfo

ACUSADO: ADOLFOEL JUICIO DE SALOMON

Page 19: Ud Adolfo

2. Acusado: Adolfo

INICIO– “Hoy vamos a juzgar a Adolfo. Vamos a hacer

un juicio con él como acusado. Sabemos las cosas que ha hecho y algunas de las posibles causas de su comportamiento.

– Pero quizás nos queden algunas cosas por conocer, algunos sentimientos por analizar”

Page 20: Ud Adolfo

2. Acusado: Adolfo

DESARROLLO• Dividimos la clase en tres grupos:

– Un grupo va a preparar la defensa.

– Un segundo grupo va a preparar la acusación.

– Un tercer grupo hará de jurado. El jurado podrá acercarse a los dos grupos anteriores para escuchar la preparación pero no podrá hablar en ellos.

• Para ayudarles pueden seguir un guión.

Page 21: Ud Adolfo

2. Acusado: Adolfo

• Guión para la acusación.– Detallar las acciones negativas que hace en

clase, pasillos, recreo.– Consecuencias que tiene para él mismo, para

los chicos a los que acosa y para todo el grupo.– Qué sienten los acosados y los espectadores.– Único culpable.

Page 22: Ud Adolfo

2. Acusado: Adolfo• Guión para la defensa.

– Detallar cómo para hacer sus acciones negativas (de clase, pasillos, recreo) necesita de unos cómplices y de gente que lo vea, que además lo anima con su presencia.

– Relatar las posibles historias que puede haber detrás de Adolfo: maltrato familiar, acoso anterior.

– Necesidad de hacer eso para sentirse alguien en clase: no destaca por sus conocimientos escolares, ni por otras cosas.

– Es otra víctima.

Page 23: Ud Adolfo

2. Acusado: Adolfo

• La composición de cada grupo se puede hacer de distintas formas: – Por adscripción voluntaria de alumnos – Poniendo a los posibles adolfos en la defensa y víctimas en

acusación.– Al contrario

• El profesor se pasará por cada grupo para dinamizarlo.

• Si es animada la discusión de cada grupo se puede alargar durante toda la sesión esta fase.

Page 24: Ud Adolfo

JUICIO• Exposición de argumentos (Un alumnos del jurado divide

la pizarra en dos partes: defensa, acusación; apuntando en cada parte los argumentos empleados)

– Expone los argumentos la acusación– Expone los argumentos la defensa

• Discusión de argumentos– Se pueden repreguntar entre los grupos. También pueden

intervenir los jurados.

• Sentencia. El jurado se reúne para deliberar y sentenciar si es inocente o culpable

2. Acusado: Adolfo

Page 25: Ud Adolfo

3ª SESIÓN: HACEMOS TEATRO

Page 26: Ud Adolfo

Hacemos teatro: ¿Adolfo está en clase?

– En grupos de 4 ó 5 alumnos vamos a representar un caso elegido de entre los que hemos visto en nuestros años de colegio, en que alguien como Adolfo ha abusado de uno o varios chicos/as.

– Pensamos cómo lo vamos a representar entre los componentes del grupo.

– Después cada grupo lo representará delante de la clase.

Page 27: Ud Adolfo

PERIÓDICO MURAL

Page 28: Ud Adolfo

PERIÓDICO MURAL SOBRE “BULLYING”

• Divididos en grupos de 4 ó 5 alumnos componen un periódico para después poner en clase.

• Con noticias de la clase, cogidas de periódicos, buscadas en internet, etc.

• Con las nuevas tecnologías se puede componer una página web y colgarla en algún servidor o en la plataforma TIC.

• Periódico Escolar Periódico