Top Banner
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS TANIA SANGURIMA MAURICIO ALVAREZ ANDRES MOSCOSO XAVIER CABRERA ¿POR QUÉ DEBERIAMOS SER UCC Y NO UCACUE? Julio, 2013
12
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ucc pdf..

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE

CUENCA

DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICASTANIA SANGURIMAMAURICIO ALVAREZANDRES MOSCOSOXAVIER CABRERA

¿POR QUÉ DEBERIAMOS SER UCC Y NO UCACUE?

Julio, 2013

Page 2: Ucc pdf..

Antecedentes:

-Programa de renovación de imagen - Mayor identidad con UCC y capacidad de retención masiva.-Renovación es innovación.

Justificación:

Debido a la importancia de mantenerse actuales y acorde a las necesidades de lasnuevas generaciones, en la actualidad es mejor llegar al publico de manera masivasobre todo a los nuevos estudiantes. En todos los ámbitos, se quiere dar a conocersobre la calidad académica y los múltiples beneficios de la UCC, para que losestudiantes puedan interactuar mediante actividades curriculares e innovadorasutilizando la tecnología que resulta tan atractiva para ellos en estos momentos.

Alcance:

Con el diseño del nuevo logo e imagen de la Universidad Católica de Cuenca ( UCC ) sebusca llegar a despertar el interés de los alumnos de colegios y por ende nuevosuniversitarios.Resaltar la importancia de una educacion con excelencia y constantemente actualizada a losmodelos con mayores estándares de calidad académica.

FASE DE ANÁLISIS

Page 3: Ucc pdf..

FASE DE PLANIFICACIÓN

Estúdio y análisis de mercadeo.Encuestas de Opinión.

Objetivo General:

Impactar con la nueva imagen de la UCC a losestudiantes de Colegio y a la sociedad en general.Crear preferencia para nuestra institución mediantela difusión de una imagen y concepto renovado.

Objetivos Específicos:

-Crear mayor aceptación .-Llamar la atención con un logo e imagen renovada.-Dar a conocer las ventajas de estudiar en la UCC-Revalorizar y resaltar todas las unidades académicas y las entidades adjuntas.-fomentar una cultura de educación católica

Page 4: Ucc pdf..

FASE DE PLANIFICACIÓN

Estrategias Metodológicas

Forma de Evaluación:

Cuantitativa

Instrumentos de Evaluación

Estadístico

Herramientas Tecnológicas a Utilizar- Computador portátil Canaima- Plataforma – Internet.- Encuestas.

Page 5: Ucc pdf..

FASE DE DISEÑO

Contenido:1.- Silueta de Jesús recibiendo a la Juventud en la UCC2.- Escudo tradicional, que resalta la C de Católica.

Estructura1.- Colores Se mantienen los colores originales de la institución dentro del nuevo diseño.Blanco= pureza, santidad, justicia, luz, festividad, triunfo(gen 30:35)Gris= madurez Negro= luto y cilicio.Plata= redención, precio, pago Vino= pacto, gozo, comunión, compromiso, santidad Rojo= sangre de cristo, sacrificio, fuego consumidor, vida, protección.

Page 6: Ucc pdf..
Page 7: Ucc pdf..

FASE DE DISEÑO

Contenido:1.- Silueta de Jesús recibiendo a la Juventud en la UCC2.- Resalta la U de Universidad

Estructura1.- Colores Se mantienen los colores originales de la institución dentro del nuevo diseño.Blanco= pureza, santidad, justicia, luz, festividad, triunfo(gen 30:35)Gris= madurez Negro= luto y cilicio.Plata= redención, precio, pago Vino= pacto, gozo, comunión, compromiso, santidad Rojo= sangre de cristo, sacrificio, fuego consumidor, vida, protección.

Page 8: Ucc pdf..
Page 9: Ucc pdf..

FASE DE DISEÑO

Contenido:1.- «U» En forma de antorcha que significa sabiduría, espiritualidad, triunfo, destacando la cruz de la iglesia Católica de la resurrección terminada en punta.

Estructura1.- Colores Se mantienen los colores originales de la institución dentro del nuevo diseño.Blanco= pureza, santidad, justicia, luz, festividad, triunfo(gen 30:35)Gris= madurez Negro= luto y cilicio.Plata= redención, precio, pago Vino= pacto, gozo, comunión, compromiso, santidad Rojo= sangre de cristo, sacrificio, fuego consumidor, vida, protección.

Page 10: Ucc pdf..
Page 11: Ucc pdf..

FASE DE DISEÑO

Contenido:1.-. Diseño minimalista, con dos opciones; una cruz corta en forma vertical, una cruz larga en forma horizontal, que destacan la imagen cristiana de la iglesia católica y de la comunidad educativa.

Estructura1.- Colores Se mantienen los colores originales de la institución dentro del nuevo diseño.Blanco= pureza, santidad, justicia, luz, festividad, triunfo(gen 30:35)Gris= madurez Negro= luto y cilicio.Plata= redención, precio, pago Vino= pacto, gozo, comunión, compromiso, santidad Rojo= sangre de cristo, sacrificio, fuego consumidor, vida, protección.

Page 12: Ucc pdf..