Top Banner
MASTERPLAN URBANISMO 6 CURSO 2014/2015 EJERCICIO 1 GRUPO 9 AGUILAR QUESADA, Belén CABAÑERO FERRIZ, María MONTOYA GALIANA, Andrea
15
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: U6_1A_G09

MASTERPLAN

URBANISMO 6 CURSO 2014/2015 EJERCICIO 1 GRUPO 9 AGUILAR QUESADA, Belén – CABAÑERO FERRIZ, María – MONTOYA GALIANA, Andrea

Page 2: U6_1A_G09

MASTERPLAN

CONDICIONES GENERALES Y ESTRATEGIAS

URBANISMO 6 CURSO 2014/2015 EJERCICIO 1 AGUILAR QUESADA, Belén – CABAÑERO FERRIZ, María – MONTOYA GALIANA, Andrea

Page 3: U6_1A_G09

MASDAR

NORMAN FOSTER

URBANISMO 6 CURSO 2014/2015 EJERCICIO 1 AGUILAR QUESADA, Belén – CABAÑERO FERRIZ, María – MONTOYA GALIANA, Andrea

Page 4: U6_1A_G09

URBANISMO 6 CURSO 2014/2015 EJERCICIO 1 AGUILAR QUESADA, Belén – CABAÑERO FERRIZ, María – MONTOYA GALIANA, Andrea

Page 5: U6_1A_G09

URBANISMO 6 CURSO 2014/2015 EJERCICIO 1 AGUILAR QUESADA, Belén – CABAÑERO FERRIZ, María – MONTOYA GALIANA, Andrea

Page 6: U6_1A_G09

POSIBILIDADES

URBANISMO 6 CURSO 2014/2015 EJERCICIO 1 AGUILAR QUESADA, Belén – CABAÑERO FERRIZ, María – MONTOYA GALIANA, Andrea

Page 7: U6_1A_G09

POSIBILIDADES OBJETIVOS

URBANISMO 6 CURSO 2014/2015 EJERCICIO 1 AGUILAR QUESADA, Belén – CABAÑERO FERRIZ, María – MONTOYA GALIANA, Andrea

Page 8: U6_1A_G09

POSIBILIDADES

URBANISMO 6 CURSO 2014/2015 EJERCICIO 1 AGUILAR QUESADA, Belén – CABAÑERO FERRIZ, María – MONTOYA GALIANA, Andrea

Page 9: U6_1A_G09

PROYECTO CITIES ELCHE

ALFONSO VEGARA

URBANISMO 6 CURSO 2014/2015 EJERCICIO 1 AGUILAR QUESADA, Belén – CABAÑERO FERRIZ, María – MONTOYA GALIANA, Andrea

Page 10: U6_1A_G09

URBANISMO 6 CURSO 2014/2015 EJERCICIO 1 AGUILAR QUESADA, Belén – CABAÑERO FERRIZ, María – MONTOYA GALIANA, Andrea

Page 11: U6_1A_G09

URBANISMO 6 CURSO 2014/2015 EJERCICIO 1 AGUILAR QUESADA, Belén – CABAÑERO FERRIZ, María – MONTOYA GALIANA, Andrea

PROYECTO CITIES ELCHE. ALFONSO VEGARA

1. EL DIAMANTE DE ELCHE 2. EJE DE LA LIBERTAD 3. ELCHE V.E.R.D.E. 4. PROYECTOS SINGULARES

Page 12: U6_1A_G09

URBANISMO 6 CURSO 2014/2015 EJERCICIO 1 AGUILAR QUESADA, Belén – CABAÑERO FERRIZ, María – MONTOYA GALIANA, Andrea

1A 1B 2

3

4 5

6

Page 13: U6_1A_G09

URBANISMO 6 CURSO 2014/2015 EJERCICIO 1 AGUILAR QUESADA, Belén – CABAÑERO FERRIZ, María – MONTOYA GALIANA, Andrea

Page 14: U6_1A_G09

URBANISMO 6 CURSO 2014/2015 EJERCICIO 1 AGUILAR QUESADA, Belén – CABAÑERO FERRIZ, María – MONTOYA GALIANA, Andrea

Page 15: U6_1A_G09

POSIBILIDADES CONCLUSIONES. Opinión y crítica.

URBANISMO 6 CURSO 2014/2015 EJERCICIO 1 AGUILAR QUESADA, Belén – CABAÑERO FERRIZ, María – MONTOYA GALIANA, Andrea

MASDAR PROYECTO CITIES. ELCHE

Positivo · Puesta en valor de los 9 kilómetros de costa · Mejor conexión del litoral con el casco urbano y con el resto del litoral mediterráneo · Generación de empleo y mejora de la calidad de vida · Actividad económica de forma más eficiente. El urbanismo como forma de mejorar esta actividad · Polo de atracción de nuevas inversiones, empresas. · No sólo defensa, si no también desarrollo y ampliación del Palmeral. Negativo · Colectivos ecologistas recelan del proyecto por alerta ecológica. El cluster de la salud afectaría al Fondet de la Senieta, humedal protegido.

Positivo · Hito urbanístico, ejemplo “Piloto” de innovación en la aplicación de tecnologías ecológicas en este ámbito. · Red de transporte 100% eficiente, trenes ligeros y taxis eléctricos que circularán sobre raíles, que permite la conexión con redes de ciudades. · Generación de empleo y de ventaja competitiva. ·Alta responsabilidad ambiental, abasteciéndose en 90% de energía solar, en 10% de eliminación de residuos y con emisiones de CO2 + basura = cero · Estrategias constructivas y orientación óptima de la ciudad de noreste a suroeste, da equilibrio entre luz solar y sombra. Climatización basada en aprovechar del frío de las capas de tierra más profundas. Negativo · Alto coste económico (22.000 millones de dolares) · Paraíso reservado a una élite de 40.000 personas, no potenciando de esta forma la cohesión social.