Top Banner
Tipologías y evolución ARQUITECTURA La arquitectura funeraria: Principales necrópolis : Abidos, Saqqara, Guiza, Valle delos Reyes Necrópolis de Abidos. Periodo Tinita Valle de los Reyes y de las Reinas. Imperio Nuevo Necrópolis de Guiza. Imperio Antiguo Necrópolis de Saqqara. Imperio Antiguo
28

U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Jul 07, 2015

Download

Documents

JGL79
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Principales necrópolis: Abidos, Saqqara, Guiza, Valle delos Reyes

Necrópolis de Abidos. Periodo Tinita

Valle de los Reyes y de las Reinas. Imperio Nuevo

Necrópolis de Guiza. Imperio Antiguo

Necrópolis de Saqqara. Imperio Antiguo

Page 2: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Periodo Tinita e Imperio antiguo. Mastabas. Croquis

Representación esquemática de una mastaba típica. Se situaban apartadas de las zonas de crecida del Nilo y siempre en su orilla occidental (donde se pone el sol y se situa la Duat). En principio fueron de adobe, luego se empleó la piedra como revestimiento.

Pozo cegado

Entrada (sellada)

Serdab (sala de la estatua)

Capilla y mesa de ofrendas

Cámara funeraria y sarcófago

Losa de piedra

Page 3: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Periodo Tinita. Mastabas. Tumbas de la necrópolis de Abidos (Dinastías I y II)

Mastaba con fachada de palacio. Dinastía I 3100 aC

Mastaba de la reina Merithneith. Dinastía I

Tumba de Djet. Dinastía I. Estado actual y planta. Junto a la cámara principal, almacenes para el ajuar y estancias donde se inmolaba a parte del servicio del rey.

Page 4: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio antiguo. Mastabas. Mastabas típicas. Guiza (IV Diastía)

Mastabas de altos dignatarios asociadas a la pirámide de Keops en Guiza. Al fondo las pirámides de Kefrén y Micerinos. 2550 aC

Page 5: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio antiguo. Mastabas. Mastaba del faraón Shepseskaf (Dianastía IV). Saqqara

Mastaba de Sepseskaf. Último faraón de la IV Dinastía. Aspecto exterior, reconstrucción y planta.

Page 6: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Periodo Tinita e Imperio antiguo. Mastabas. Mastaba de Mereruka (VI Dinastía)

Mastaba de Mereruka. Gobernador (Chaty) de Menfis VI Dinastía. 2340 aC. Planta, exterior y estancia principal.

Falsa puerta

Estatua del Ka

Mesa de ofrendas

Page 7: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio antiguo. Pirámides. Pirámide escalonada. Complejo de Zoser en Saqqara. (III Dinastía)

Complejo funerario de Zoser. Dinastia III. Reconstrucción. 2650 aC

Pirámide escalonada

Estructura y fases de construcción

Page 8: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio antiguo. Pirámides. Pirámide escalonada. Complejo de Zoser en Saqqara. (III Dinastía)

Planta y recintos

Inm

ho

tep

. El a

rqu

itec

to

Patio del serdab con la escultura del Ka

Entrada al complejo

Page 9: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio antiguo. Pirámides. Pirámides del faraón Snefru (Dinastía IV) Meidun.

Pirámide de Meidum. Planta del complejo. Estructura interna. Estado actual . 2614-2579 aC

Page 10: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio antiguo. Pirámides. Pirámides del faraón Snefru (Dinastía IV). Pirámide acodada

Pirámide acodada. Planta del complejo con la gran Avenida y el Templo del Valle. Estado actual . 2614-2579 aC

Page 11: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio antiguo. Pirámides. Pirámides del faraón Snefru (Dinastía IV). Pirámide roja

Pirámide Roja. Planta y Estructura interna.2614-2579 aC

Vis

ta g

ener

al

Pir

amid

ión

Page 12: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio antiguo. Pirámides. Pirámides de Guiza (IV Dinastía)

Vis

ta g

ener

al d

e la

s p

irám

ide

s d

e G

uiz

a: (

de

izd

. A d

ch.)

P

irám

ides

de

las

rein

as. P

irám

ide

de

Mic

eri

no

s, K

efré

ny

Keo

ps

Page 13: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio antiguo. Pirámides. Pirámides de Guiza (IV Dinastía)

Exp

lan

ada

de

Gu

iza.

Pla

no

de

los

com

ple

jos

fun

erar

ios

de

la IV

Din

astí

a

Page 14: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio antiguo. Pirámides. Pirámides de Guiza (IV Dinastía). Keops

Pirámide de Keops. Vista general del exterior. 2579-2556 aC Detalle de la entrada

Page 15: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio antiguo. Pirámides. Pirámides de Guiza (IV Dinastía). Keops

Pirámide de Keops. Estructura interna. 2579-2556 aC

Cámaras de descarga Gran Galería

Bar

ca S

ola

rC

ámar

a fu

ner

aria

Page 16: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio antiguo. Pirámides. Pirámides de Guiza (IV Dinastía). KeopsLos “misterios” de la Gran Pirámide: Técnicas de construcción

Orientación Nivelación del terreno

Trin

eo p

ara

silla

res

Page 17: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

La versión de Herodoto: Las “gruas” Grandes rampas

TEORÍA DE J.P HOUDIN

Primera rampa

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio antiguo. Pirámides. Pirámides de Guiza (IV Dinastía). KeopsLos “misterios” de la Gran Pirámide: Técnicas de construcción

TEORÍAS TRADICIONALES

Contrapesos en la Gran Galería Rampa interior

Page 18: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio antiguo. Pirámides. Pirámides de Guiza (IV Dinastía). Kefren

Complejo funerario del faraón Kefrén. 2547-2521 aC. Planta del conjunto y vista de la pirámide desde la esfinge

Page 19: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio antiguo. Pirámides. Pirámides de Guiza (IV Dinastía). Kefren

Estructura interna. Galería, Cámara del sarcófago y Tesoro

Re

vest

imie

nto

ori

gin

alC

ámar

a fu

ner

aria

y s

arcó

fago

Teso

ro

Page 20: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio antiguo. Pirámides. Pirámides de Guiza (IV Dinastía). Kefren

Avenida. Esfinge. Templo del Valle y Templo de la Esfinge

Templo del Valle. Interior

Page 21: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio antiguo. Pirámides. Pirámides de Guiza (IV Dinastía). Kefren

Esfinge. Protectora de toda la necrópolis

Page 22: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio antiguo. Pirámides. Pirámides de Guiza (IV Dinastía). Micerinos

Complejo funerario de Micerinos.Estructura interna de la pirámide.2514-2486 aC

Page 23: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio Medio. Hipogeos de tres cámaras

Cámara funeraria

Serdab

Capilla funeraria

Hipogeo del príncipe Sarenput. Dinastía XII. 1950-1912 aC

Hipogeos de altos dignatarios en Bani-Hasan. Dinastías XI y XII

Page 24: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio Nuevo. Hipogeos del Valle de los Reyes

Vista aérea. Tebas: Valle de los Reyes y de las Reinas. Alto Egipto

Valle de los Reyes

Valle de las Reinas

Tebas

Dair el Bahari

Karnak

Luxor

Page 25: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio Nuevo. Hipogeos del Valle de los Reyes

Val

le d

e lo

s R

eyes

. V

ista

gen

eral

Page 26: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio Nuevo. Hipogeos del Valle de los Reyes

Hipogeo de tipo acodado de Tutankamon. (KV 62) Planta. Dinastía XVIII. 1327-1325 aC

Hipogeo de Tutankamon. Reconstruciones en perspectiva. 1327-1325 aC

Pasaje

Antecámara

Tesoro

Anexo

Cámara sepulcral

Pasaje

Antecámara

Anexo

Cámara sepulcral

Tesoro

Entrada

Page 27: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio Nuevo. Hipogeos del Valle de los Reyes

Hipogeo de Tutankamon. Ajuar de la cámara del tesoro.

Hipogeo de Tutankamon. Cámara sepulcral. Dinastía XVIII. 1327-1325 aC

Más

cara

mo

rtu

ori

a d

e o

ro, l

apis

lázu

li, t

urq

ues

a y

vid

rio

de

la m

om

ia d

e Tu

tan

kam

on

.

Page 28: U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria

Tipologías y evoluciónARQUITECTURA

La arquitectura funeraria: Imperio Nuevo. Hipogeos del Valle de las Reinas

Hipogeo de Nefertari. (Esposa de Ramses II) Sección. Dinastía XIX .Valle de las Reinas. 1220 aC. Hipogeo de Nefertari. Planta y alzado

Hipogeo de Nefertari. Pinturas murales del interior