Top Banner
CÓDIGO TITULO PROYECTO OBJETIVO DE LA PRÁCTICA AA-01 AA-02 AA-03 Mejora de la gestión de IMT AA-04 AA-05 AA-06 Integración Procesos Nuevo Modelo CD391 en líneas de Montaje Análisis detallado de los procesos de ensamblaje del nuevo modelo CD391 adecuándolos a las líneas de montaje final. Optimización de mano de obra. Realización programa para control de tiempos de ciclo (optimización del proceso) El objetivo de la práctica es realizar un programa para controlar los tiempos de ciclos de los operarios de montaje por modelo y características del vehículo. El alumno también deberá implementar el programa de posmon que permita recoger todas las averías de los equipos automáticos en la base de datos. Incrementar la eficiencia de los equipos autónomos de trabajo en las instalaciones automáticas de la planta. Estudio y mejora de daños en paragolpes. Aumento del FTT y reducción de scrap (top 1 planta) siendo los paragolpes el top 1 de la planta. Implantación de mejoras a largo plazo para reducir el riesgo de daños tanto en los modelos actuales como en Mejoras en el sistema del dispositivo a prueba de errores de pares de apriete y, Estudios Potenciales (TPPS), capacidad de procesos y ajuste de parámetros de apriete para el nuevo modelo CD391. Análisis del sistema a prueba de erros de pares de apriete para conseguir la eficiencia total del sistema. Modificación de diagramas QLS para análisis de reparación en el área de trim y chasis para el lanzamiento del modelo CD. Mejora eficiencia del sistema productivo y reducción de reparaciones internas y externas ante las posibles garantías que puedan producirse.
27

u 0635302

Sep 25, 2015

Download

Documents

roy roy

u 0635302
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Hoja1CDIGOTITULO PROYECTOOBJETIVO DE LA PRCTICABREVE DESCRIPCION DE LAS TAREAS A DESARROLLARTITULACIONCONOCIMIENTOS PROGRAMAS INFORMTICOSIDIOMASOTROS CONOCIMIENTOSAA-01Integracin Procesos Nuevo Modelo CD391 en lneas de MontajeAnlisis detallado de los procesos de ensamblaje del nuevo modelo CD391 adecundolos a las lneas de montaje final. Optimizacin de mano de obra.Asegurar que los procesos de ensamblaje recogen todos los elementos y operaciones requeridas para el correcto montaje del vehculo. Validacin de tiempos de montaje. Analizar puestos de trabajo, implementar mejoras de mtodo y eliminacin de desperdicio.Ingeniero Tcnico Industrial o Ingeniero Industrial, (especialidad Mecnico/Elctrico). Ingeniero en Organizacin Industrial. Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Grado en Ingeniera en Organizacin IndustrialMicrosoft Office, AutoCADInglsLean ManufacturingAA-02Realizacin programa para control de tiempos de ciclo (optimizacin del proceso)El objetivo de la prctica es realizar un programa para controlar los tiempos de ciclos de los operarios de montaje por modelo y caractersticas del vehculo. El alumno tambin deber implementar el programa de posmon que permita recoger todas las averas de los equipos automticos en la base de datos.1- Comprender como funciona el sistema para realizar un buen anlisis 2- Analizar todos los aspectos y puntos que debe considerar para realizar el programa 3- Realizacin del programa (visual basic ) para la recepcin de la toma de datos como el muestreo de los resultados finales 4- Verificacin del funcionamiento del programa -Contrastar los resultados con la realidad 5- Analizar las averas que se producen en los equipos y tipificarlas para el programa POSMON 6- Gestin del equipo para introducir dichas averas en el sistema POSMON 7- Verificacin del funcionamiento del POSMON -Contrastar los resultados con la realidad.Ingeniero Tcnico Ingeniero Industrial (especialidad Mecnico/Elctrico). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Ingeniero de Telecomunicaciones. Grado en Ingeniera de TelecomunicacionesVisual basic o similares (nivel alto)Ingls medioAA-03Mejora de la gestin de IMTIncrementar la eficiencia de los equipos autnomos de trabajo en las instalaciones automticas de la planta.Seguimiento de la realizacin de preventivo y optimizacin del mismo. Gestin de acciones de correctivo y tareas de mantenimiento planificado.Ingeniero Tcnico Industrial o Ingeniero Industrial, (especialidad Mecnico/Elctrico). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica.Excel nivel altoInglsAA-04Estudio y mejora de daos en paragolpes. Aumento del FTT y reduccin de scrap (top 1 planta)Aumento del FTT de la planta y reduccin de reparaciones tanto on-line con off-line. Reduccin de coste de scrap, siendo los paragolpes el top 1 de la planta. Implantacin de mejoras a largo plazo para reducir el riesgo de daos tanto en los modelos actuales como en futuros modelos.Seguimiento de daos en paragolpes y localizacin de los puntos de riesgo. Estudio e implantacin de mejoras. Aumento del FTT y reduccin del scrap de planta (siendo paragolpes el top 1 de la planta en cuanto a costo).Ingeniero Tcnico Industrial o Ingeniero Industrial, (especialidad Mecnico/Elctrico). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica.Excel nivel altoInglsAA-05Mejoras en el sistema del dispositivo a prueba de errores de pares de apriete y, Estudios Potenciales (TPPS), capacidad de procesos y ajuste de parmetros de apriete para el nuevo modelo CD391.Anlisis del sistema a prueba de erros de pares de apriete para conseguir la eficiencia total del sistema.Se trata de conocer el actual sistema y desarrollar un anlisis modal de fallos y efectos en el sistema, para conseguir que se detecten las incidencias y no se puedan vender vehculos con alguna incidencia.Ingeniero Ingeniero Tcnico Industrial Mecnica. Grado en Ingeniera MecnicaOffice, Windows.InglsAA-06Modificacin de diagramas QLS para anlisis de reparacin en el rea de trim y chasis para el lanzamiento del modelo CD.Mejora eficiencia del sistema productivo y reduccin de reparaciones internas y externas ante las posibles garantas que puedan producirse.Seguimiento de problemas repetitivos, anlisis de los mismos, toma de acciones de contencin, implantacin para la mejora del O.E.E. (Overall Equipment Effectiveness) centrndose en aquellas operaciones crticas para la calidad (garantas y FTT).Ingeniero Tcnico Industrial o Ingeniero Industrial, (especialidad Mecnico/Elctrico). Ingeniero en Organizacin Industrial. Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Grado en Ingeniera en Organizacin IndustrialPaquete Office, CAD 3DIngls nivel altoManejo base de datos, control estadsticoAA-07Estudio, control y diseo de protecciones de daos en la carrocera para el lanzamiento del nuevo modelo CDReduccin de daos por scratch / minimizacin gastos por reparacin.Identificacin y anlisis de las causas raz de los daos causados en la carrocera (scratch) y puntos de riesgo potencial para los nuevos modelos, propuesta de acciones correctivas y mejora de la efectividad del proceso.Ingeniero Tcnico Industrial o Ingeniero Industrial, (especialidad Mecnico/Elctrico). Ingeniero en Organizacin Industrial. Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Grado en Ingeniera en Organizacin IndustrialPaquete Office, CAD 3DIngls nivel altoManejo base de datos, control estadsticoAA-08Estudio de capacidad en equipos de produccin en TRIM y chasis para lanzamiento del modelo CDDiagnstico rpido de anomalas, mejora eficiencia del sistema productivo.El ingeniero a cargo realizar un profundo anlisis centrndose en aquellas operaciones crticas para la calidad en nuevas instalaciones y en equipos modificados.Ingeniero Tcnico Industrial o Ingeniero Industrial, (especialidad Mecnico/Elctrico). Ingeniero en Organizacin Industrial. Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Grado en Ingeniera en Organizacin IndustrialPaquete Office, CAD 3DIngls nivel altoManejo base de datos, control estadsticoAA-09Desarrollo de plan de lubricacin automtica adaptada a la actual configuracin de turnos de produccinRealizar estudio pormenorizado de todos los equipos de planta, para optimizar el engrase de los mismos mediante sistemas automticos, que minimicen el uso de mano de obra, el efecto "diente de sierra", los riesgos de seguridad asociados al engrase y adaptado a los ciclos de funcionamiento de cada equipo.Partiendo de los los programas de preventivo de engrase actuales y de la ficha tcnica del fabricante de cada mquina, deber realizar estudio detallado de los sistemas automticos existentes en el mercado, as como la gama de lubricantes utilizados en los distintos equipos para su unificacin y estandarizacin. Asimismo desarrollar un programa de control de lubricacin para estudio de histricos de consumo de lubricantes de planta, chequeo de la calidad de lubricacin en equipos, control de stock y uso, y organizacin del almacn de aceites.Ingeniero Ingeniero Tcnico Industrial Mecnica. Grado en Ingeniera MecnicaPaquete Office, Share-point, acces, autoCADIngls nivel altoManejo base de datos, control estadsticoAC-01Correlacin puntos medicin PC/BC CD 391 Body vs puntos de medicin 3 en piezas de estampacinCorrelacin puntos de medicin PC_PB modelo CD391.Definir reas criticas para cada pieza segn requerimientos de Body y asegurar que las piezas cumplen lo especificado antes de enviar matrices a planta.Ingeniero Tcnico Industrial Mecnica. Grado en Ingeniera MecnicaOfficeInglsAC-02MOS Repuestos crticos y criticidad de los equiposDefinir rutinas Mto. para reducir tiempos de paro por avera y minimizar tiempos paro de lnea por preventivo.Definir componentes por lnea estampacin/corte y definir repuestos necesarios para evitar paradas de produccin.Ingeniero Tcnico Industrial o Ingeniero Industrial, (especialidad Mecnico/Elctrico). Ingeniero en Organizacin Industrial. Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Grado en Ingeniera en Organizacin IndustrialOfficeInglsAC-03Planes de Control y soldadura laser CD391Establecer planes de control (Dimensional y soldadura).Analizar los tiempos de produccin vs unidades de produccin para confeccionar los controles estadsticos (Soldadura, sellado, etc..).Ingeniero Tcnico Industrial o Ingeniero Industrial, (especialidad Mecnico/Elctrico). Ingeniero en Organizacin Industrial. Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Grado en Ingeniera en Organizacin IndustrialOfficeInglsAC-04Consolidacin de la identificacin ECPL de los equipos de Prensas y CarrocerasConsolidacin de la identificacin ECPL en la planta.Actualizar ECPLs actuales a la normativa vigente.Ingeniero Tcnico Industrial Mecnico. Grado en Ingeniera MecnicaOffice, CADInglsAC-05Anlisis ergonmico de los puestos de trabajo de las Plantas de Prensas y Carroceras (Modelos V408-CD391)Mejora ergonmica de los puestos de trabajo (Carroceras-Prensas).Mejorar las condiciones de trabajo de los puestos ergonmicamente no aceptables, e implantacin de las propuestas de mejor de los mismos.Ingeniero Tcnico Industrial (especialidad Mecnico/Elctrico). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica.Office, CADInglsMaster Prevencin Riesgos Laborales (Especialidad Ergonoma)AC-06Geometra y visin OK line modelos V408 y CD391.Definir caractersticas dimensionales importantes y fijar sistema automtico alarma en CMM.Estudio comparativo de nominales de diseo establecidas y funcionales a utilizar en hanging asegurando la calidad dimensional en Ok line.Ingeniero Tcnico Industrial (especialidad Mecnico/Elctrico). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Ingeniero de Telecomunicaciones. Grado en Ingeniera de TelecomunicacionesOfficeInglsAC-07Participacin en el grupo de aprietes de Carroceras.Participacin en el grupo de pares de aprietes.Establecer base de datos de los pares de apriete optimizacin y requerimientos FMC.Ingeniero Tcnico Industrial (especialidad Mecnico/Elctrico). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Ingeniero de Telecomunicaciones. Grado en Ingeniera de TelecomunicacionesOfficeInglsAC-08Optimizacin mix cuellos de botella y soldadura en la fabricacin del modelo KugaOptimizacin cuellos de botella y soldadura.Programar PLC y panel view en grupos de ingeniera.Ingeniero Tcnico Industrial (especialidad Mecnico/Elctrico). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Ingeniero de Telecomunicaciones. Grado en Ingeniera de TelecomunicacionesOfficeInglsAM-01Desarrollo y optimizacin de un Sistema de Vehculo Guiado Automtico (AGV) para el transporte de piezas de mecanizadoDesarrollo y optimizacin de un sistema/proceso de Vehculo Guiado Automtico (AGV) en la planta de motores de Valencia.Desarrollo y optimizacin de un sistema/proceso de Vehculo Guiado Automtico (AGV) para piezas de mecanizado, en la planta de motores de Valencia. 1. Desarrollo de la lgica de funcionamiento del sistema AGV en fase de implementacin y optimizacin de los flujos de materiales desplazados por los AGVs.2. Estudio de posibles nuevas implementaciones del sistema AGV a otras piezas / procesos. Desarrollo de las propuestas tcnicas conjuntamente con el equipo de la planta de motores y proveedores.Ingeniero Tcnico Industrial o Ingeniero Industrial, (especialidad Mecnico/Elctrico). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica.Microsoft Office, AutoCADInglsSupply Chain Management, automatizacin industrialAM-02Mejora de la Fiabilidad y Mantenibilidad de los compontes de las mquinas de las lneas de mecanizadoMejora de la fiabilidad y mantenibilidad de los compontes de las mquinas de las lneas de mecanizado.El objetivo ltimo es mejorar la disponibilidad de mquina de la lnea de Mecanizados en lo concerniente a mantenimiento (fiabilidad, mantenibilidad, MTTR). Se aplicarn herramientas de anlisis de tendencias en el consumo de repuestos- Tiempos de Paro de Mquina esperando repuesto - fallos repetitivos de componentes - Mesa Negra y R&M para anlisis de fallos.Ingeniero Tcnico Ingeniero Industrial (especialidad Mecnico/Elctrico). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Ingeniero de Telecomunicaciones. Grado en Ingeniera de Telecomunicaciones.Microsoft Office, Excel, AccessInglsCapacidad de trabajo en equipo y espritu emprendedorAM-03Plan de introduccin de taladrinas de base "Low ester" en las lneas de mecanizado.Coordinar, documentar y hacer seguimiento del cambio de la totalidad de las taladrinas de la Planta de Motores.Definir timing para la introduccin en todas las lneas - Anlisis de maquinabilidad - Anlisis de Volatilidad de las nuevas taladrinas - Anlisis de costes por pieza producidaIngeniero Qumico. Grado en Ingeniera QumicaMicrosoft Office, AutoCADInglsAM-04Sensorizacin de equipos de mecanizado para adquisicin de datos en tiempo real de componentes crticos.Aparece una avera peridicamente en algunos equipos crticos de mecanizado que obliga a parar las lneas durante 5 turnos para proceder a su reparacin, la practica a realizar consiste en determinar que caracterstica/s (Vibraciones, caudal, temperatura, consumo potencia, estado aceite, etc.) nos permite conocer el estado interno del componente para poder planificar adecuadamente su reparacin en periodos de no produccin. 1) Determinar sensores idneos que ayuden a conocer el estado interno de los componentes. 2) Disear sistema SCADA para poder revisar desde un PC el estado de los componentes conectados a una red local previamente diseada.1) Anlisis de mercado sensores a utilizar.2) Diseo arquitectura red integrando los PLC donde estarn integrados los sensores 3) Diseo Software para monitorizar y registrar las variables adquiridas por el sistema.Ingeniero Tcnico Ingeniero Industrial (especialidad Mecnico/Elctrico/Electrnica). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Grado en Ingeniera Electrnica Industrial y AutomticaConocimientos de Electrnica y Bases de datos SQL ServerInglsAM-05Aplicacin de los nuevos sistemas de realidad aumentada y equipos informticos portables, a la gestin del Mantenimiento Preventivo.Colaborar en el proyecto de desarrollo de una nueva tecnologa, como es la aplicacin de la Realidad Aumentada a la Industria.1) Conversin de las ayudas visuales bidimensionales actuales a este nuevo formato. Integrar y generar cuando sea necesario 3Ds para aplicar al editor de Realidad Aumentada.2) Integrar dispositivos porttiles tipo tablet a la rutina de mantenimiento Preventivo. Acceso a nuestro gestor de mantenimiento Mximo 7, base de datos de repuestos y ayudas visuales de mantenimiento.3) Estudiar nuevas aplicaciones en el entorno de fabricacin para aprovechar an ms la incorporacin de stos dispositivos y la red Wifi.Familiarizarse con el estndar de mantenimiento FTPM de Ford. Trabajar con el equipo de mantenimiento e ingeniera con nuestras ayudas visuales de Mantenimiento actuales, y desarrollar modelos 3D bsicos. Volcado de la informacin a un editor especfico para Realidad Aumentada, preparando la nueva biblioteca de Ayudas Visuales. Sealizacin en mquina e interconexin con bases de datos actuales tanto de repuesto como de gestin de mantenimiento.Ingeniero Tcnico Ingeniero Industrial (especialidad Mecnico/Elctrico/Electrnica). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Grado en Ingeniera Electrnica Industrial y Automtica. Ingeniero de Telecomunicaciones. Grado en Ingeniera de Telecomunicaciones.Autodesk Inventor nivel bsico-medioInglsAM-06Plan de calidad para el rea de mecanizado por la introduccin de Cleveland como planta cliente.Desarrollo e implantacin de un plan de calidad para el rea de mecanizado por la introduccin de Cleveland como planta cliente.En primera instancia ser necesario un anlisis de los controles del proceso actual, para identificar las deficiencias de este, preparado para nuestro cliente interno y as planificar las nuevas frecuencias a establecer de las rutinas de inspeccin, un nuevo proceso de certificacin de la produccin internamente y aplicar las herramientas de trazabilidad instaladas actualmente.Ingeniero en Organizacin Industrial. Grado en Ingeniera en Organizacin Industrial. Grado Ingeniera en Diseo Industrial y Desarrollo de ProductosConocimientos bsicosInglsConocimientos de funcionamiento de motores de combustin interna, tolerancias dimensionales y estadstica.AM-07Caracterizacin y establecimiento de lmites de control del proceso de templado del cigealModelizacin y control del proceso de templado en el cigeal.Caracterizacin y modelizacin de las variables de proceso del templado de cigeal. Utilizacin del modelo para establecer los lmites de las variables que garanticen el producto. Correlacin de ensayos no destructivos con ensayos destructivos.Ingeniero Tcnico Ingeniero Industrial Mecnica. Grado en Ingeniera Mecnica. Ingeniero de Materiales.Ms OfficeInglsAM-08Anlisis de caractersticas de paso de calidad en motores y piezas de produccin para la obtencin de cero defectos1) Analizar defectos manifestados en produccin para determinar su causa raz. 2) Definir nuevos controles para evitar su ocurrencia en el futuro1) Estudiar los defectos en motores producidos y piezas de produccin a nivel de indicadores internos. 2) Contrastar caractersticas de paso con controles actuales. Visin artificial aplicada a la prevencin de fallos. 3) Identificar y recomendar acciones con controles robustos para su evitar recurrencia.Ingeniero Industrial, (especialidad Mecnico/Elctrico/Electrnica). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica.Conocimiento de MS-OfficeInglesMecnica, Fabricacin de Piezas, Tcnicas de CalidadAM-09Desarrollar e implementar programa de Excelencia en Fabricacin , un paso ms en el nivel actual de Lean Manufacturing en la Planta de Motores de ValenciaImplementar la nueva estructura global de estndares Lean de Ford.Desarrollar e implementar un nuevo estndar de trabajo / sistema de organizacin buscando la estandarizacin Global en Ford en Fabricacin. Un nuevo enfoque a la estrategia de Lean Manufacturing, que incluye los comportamientos de Liderazgo, los sistemas Operativos de Ford y los procesos claves de la organizacin.Ingeniero en Organizacin Industrial. Grado en Ingeniera en Organizacin Industrial. Grado Ingeniera en Diseo Industrial y Desarrollo de ProductosHerramientas de OfficeIngles nivel alto hablado y escritoAM-10Desarrollo de nuevas tecnologas de prevencin de defectos en lneas industriales (Labview).1) Desarrollar en Labview de plataformas de prevencin de defectos. 2) Nuevas estrategias de prevencin de fallos mediante uso de nuevas tecnologas (sonido, cmaras de vuelo,).1) Realizacin de anlisis acstico de clipajes de conectores y analizar la capacidad. 2) Visin artificial aplicada a la prevencin de fallos.3) Integracin de los sistemas en la plataforma de ayudas visuales (Labview).Ingeniero Tcnico Ingeniero Industrial (especialidad Electrnica). Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Grado en Ingeniera Electrnica Industrial y Automtica. Ingeniero de Telecomunicaciones. Grado en Ingeniera de Telecomunicaciones.Conocimiento de Labview, Electrnica y Bases de datosInglsAlto conocimiento de Tecnologas de la InformacinAM-11Desarrollar e implementar sistema de validacin de Poka Yokes en la lnea de montaje del motor Ecoboost 2.0L & 2.3L GTDIImplementacin plan de verificacin de pokayokes automticos de la lnea de montaje de los equipos 7 al 16.En la lnea de montaje existe una serie de dispositivos mecnicos/electrnicos/sistemas de visin/etc. para prevencin y deteccin de fallos durante el montaje del motor. Se requiere identificar todos los Poka Yokes y disear un plan de verificacin del correcto funcionamiento (frecuencias y mtodo de comprobacin). Para conseguir este objetivo se requerir entre otros el diseo de mecanismos/tiles para simulacin de errores de montaje sin que afecte a la eficiencia de la lnea.Ingeniero Tcnico Ingeniero Industrial (especialidad Mecnico/Elctrico/Electrnica). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Grado en Ingeniera Electrnica Industrial y AutomticaConocimientos bsicos- Programas officeInglsAM-12Caracterizacin de la huella vibro acstica en motores EcoboostCaracterizar la huella vibro acstica de motores Ecobosst para poder detectar patrones fuera de la distribucin normal.En primera instancia ser necesario realizar un estudio del equipo vibro acstico y seleccionar el mejor lugar para el sensor para obtener el perfil del motor. Para conseguir el perfil se usar un motor muestra del cual se caracterizar su huella vibro acstica. Una vez definido se provocarn defectos conocidos al motor para comparar las huellas vibro acsticas y posteriormente crear un catalogo de fallos.Ingeniero Tcnico Ingeniero Industrial (especialidad Mecnico/Elctrico/Electrnica). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Grado en Ingeniera Electrnica Industrial y Automtica. Ingeniero de Telecomunicaciones. Grado en Ingeniera de Telecomunicaciones.Conocimientos bsicosInglsConocimientos de funcionamiento de motores de combustin internaAM-13Gestin integral Trazabilidad para piezas Mecanizadas.Implementacin sistema integral para el control de stocks. Trazabilidad desde el punto de fabricacin hasta la planta cliente.Anlisis de las distintas opciones para control stocks y su trazabilidad interna-externa . Implementacin de las herramientas necesarias para la gestin de stocks, paletizacin, envos y cuarentenas de calidad.Grado en Ingeniera en Diseo Industrial y Desarrollo de Productos. Ingeniera Automtica y Electrnica Industrial. Ingeniera de Organizacin Industrial. Ingeniera Tcnica en Diseo Industrial.Conocimientos bsicos entorno informtico industrial - Programas officeInglsCdigos Data Matrix. Etiquetado industrial.AP-01Herramientas ofimticas para las nuevas instalaciones y modelos de la planta de pinturasDesarrollo y mejora de herramientas ofimticas corporativas adaptadas a los nuevos requerimientos de instalaciones y modelos de la planta de pinturas.Actualizacin de aplicaciones y Formularios Access/Infopath Consultas a bases de datos. Gestin de SharePoint y nuevas funcionalidades. Utilidades de almacenamiento web corporativas. Informes y tablas dinmicas Excel Macros.Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Ingeniero en Organizacin Industrial. Grado en Ingeniera de Organizacin Industrial. Ingeniero de Telecomunicaciones. Grado en Ingeniera de TelecomunicacionesAccess,Excel,Infopath,Sharepoint,Programacin Visual BASIC, Visual Basic.NET,SQL ServerAP-02Diseo y seguimiento fabricacin de tiles y perchas para el proceso de pinturas del nuevo mondeo.Diseo, pruebas de prototipos, seguimiento de cambios, validacin en el proceso y la planta, propuestas de mejora, validacin del proceso de fabricacin en serie de los tiles y perchas para el modelo Mondeo en sus tres variantes en la Planta de Pinturas.Comprobacin de planos, pruebas de prototipos, propuesta de mejoras, seguimiento de la fabricacin. Seguimiento de todo el proceso desde la fase de diseo hasta la fabricacin en serie.Ingeniero Tcnico Industrial (especialidad Mecnico). Grado en Ingeniera Mecnica.Excel, PPT, Outlook, herramientas de dibujo y diseo industrial (AutoCAD, Teamcenter)InglsAP-03Adaptacin lneas de pretratamiento y sellado a modelos plataforma CD.Adecuar las lneas de fosfatacin y cataforesis a los nuevos modelos CD. Elaborar layout de detalle estaciones automticas y manuales sellado modelos CD. Dar soporte en puesta en marcha nuevos equipos y estaciones de trabajoDesarrollo de modificaciones en lnea de pretratamiento carroceras para nuevos modelos plataforma CD. Elaboracin de especificaciones de equipos y distribucin en planta para nuevas lneas de sellado.Ingeniero Tcnico Ingeniero Industrial (especialidad Mecnico/Elctrico/Electrnica). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Grado en Ingeniera Electrnica Industrial y Automtica. Ingeniero de Telecomunicaciones. Grado en Ingeniera de Telecomunicaciones.AutoCADInglsAP-04Desarrollo plan mantenimiento preventivo para nuevas instalaciones de pintura.Establecer el plan de mantenimiento preventivo de las nuevas instalaciones.Estudio, diseo y planificacin de las tareas de mantenimiento de cada instalacin.Ingeniero Tcnico Industrial (especialidad Mecnico/Elctrico). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica.OfimticaInglsAutoCADDQ-01Centralizacin de bases de datos de informes internos/externos de la oficina de calidad.Utilizar las herramientas de nuevas tecnologas Standard de la compaa, para la gestin y administracin de datos de calidad y facilitar accesibilidad a todos los usuarios autorizados en el SharePoint.Mantener/desarrollar un centro de informacin de calidad utilizando la tecnologa SharePoint para la gestin de todos los informes, documentos y medibles de calidad de datos internos/externo.Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Ingeniero de Telecomunicaciones. Grado en Ingeniera de Telecomunicaciones.Office (sobre todo Access), Redes, PhotoshopInglsSistemas de gestin de la calidadDQ-02Lanzamiento modelo MONDEO. Desarrollo de grficos para el input del nuevo modelo en la base de datos corporativa "Quality Leadership System"Utilizar las herramientas standard de la compaa, para el desarrollo de los grficos. Adecuar cada puesto de la planta con sus grficos correspondientes para el lanzamiento del Mondeo.Capturar grficos del nuevo modelo de centro de desarrollo "Team Center" y adecalos a las diferentes necesidades graficas de entrada de datos "Collection Points" de la planta y Anlisis de Reparacin.Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Ingeniero de Telecomunicaciones. Grado en Ingeniera de Telecomunicaciones.Office (Access sobre todo), Photoshop, RedesInglsSistemas de gestin de calidadMPL-01Anlisis del parque de proveedores.Anlisis de del parque de proveedores para buscar oportunidades de optimizacin con la llegada de nuevos productos.Durante la duracin de la prctica el alumno deber realizar el estudio del parque de proveedores para buscar oportunidades de optimizacin con la llegada de nuevos modelos y productos. A su vez, deber elaborar un plan de suministro que permita un crecimiento de las actividades realizadas desde el parque industrial aprovechando sinergias.Ingeniero Tcnico Ingeniero Industrial (especialidad Mecnico/Elctrico/Electrnica). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Grado en Ingeniera Electrnica Industrial y AutomticaWord, Excel, Access y AutoCAD.InglsMPL-02Estudio de mejora de embalajes especiales para nuevos programasEstudio de mejora, seguimiento del diseo y adaptacin de los medios de manutencin y almacenaje para los embalajes especiales de nuevos programas.Durante la duracin de la prctica el alumno deber realizar el estudio de los embalajes considerados especiales (por el tamao de las piezas, sus caractersticas especiales, fragilidad de las mismas, etc..). A su vez, deber colaborar en el diseo del concepto idneo de estos embalajes, as como realizar el seguimiento del estado de los mismos. Una vez definido el concepto y realizado el prototipo, el alumno deber estudiar y participar en el diseo de los medios por los cuales los materiales van a ser suministrados a lnea, teniendo en cuenta factores de seguridad, ergonoma y disponibilidad de espacio en la lnea de produccin.Ingeniero Tcnico Ingeniero Industrial (especialidad Mecnico/Elctrico/Electrnica). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Grado en Ingeniera Electrnica Industrial y Automtica. Ingeniero de Telecomunicaciones. Grado en Ingeniera de Telecomunicaciones.Word, Excel, Access y AutoCAD.InglsMPL-03Mejora de la logstica interna en la planta de montajeOptimizar las rutas de suministro de material, mejorar la eficiencia de los vehculos industriales y reducir los costes de operacin.Durante la prctica prevista, el alumno deber realizar el Anlisis de Flujo de Materiales y definicin rutas alternativas de suministro de las piezas actuales combinado con las de modelos nuevos. Analizando la rentabilidad econmica de las alternativas Una vez implantado el sistema el alumno deber analizar los resultados obtenidos y presentar las posibles acciones a tomar y una vez consensuadas con las diferentes reas llevar a cabo dichas acciones. Con este sistema se pretende: Mejorar la eficiencia de los vehculos industriales existentes, reducir los costes de operacin, etcIngeniero Tcnico Ingeniero Industrial (especialidad Mecnico/Elctrico/Electrnica). Grado en Ingeniera Mecnica. Grado en Ingeniera Elctrica. Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Grado en Ingeniera Electrnica Industrial y AutomticaWord, Excel, Access y AutoCAD.InglsMPL-04Incorporacin de nuevos modelos en los sistemas de control de produccin.Mejorar y actualizar los sistemas actuales de control de la produccin de vehculos en un entorno de lanzamiento de nuevos modelos.El estudiante analizar los procesos dentro del departamento y ayudar a la actualizacin de los mismos. Asimismo ayudar en la creacin y mejora de herramientas de gestin y control de los diferentes procesos.Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Ingeniero en Organizacin Industrial. Grado en Ingeniera de Organizacin Industrial.Indispensable Excel avanzadoIngls nivel medio. (se valorar un nivel alto)MPL-05Mejora de la monitorizacin de la produccin para absorber el aumento de complejidad de nuevos modelos.Desarrollar y crear herramientas de control de la produccin de vehculos en un entorno de lanzamiento de nuevos modelos.El estudiante apoyar el desarrollo de aplicaciones informticas con el objetivo de hacer ms eficientes los diferentes procesos que se llevan a cabo en el departamento. Algunas de estas aplicaciones ya estn en fase de diseo o implantacin, otras debern ser comenzadas desde el principio, fruto de la adquisicin de conocimientos del estudiante.Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Ingeniero en Organizacin Industrial. Grado en Ingeniera de Organizacin Industrial.Indispensable Excel avanzadoIngls nivel medio. (se valorar un nivel alto)PVT-01Optimizacin del uso de estudios de CAD y Realidad Virtual de piezas de nuevos modelos y su verificacin sobre el modelo a escala 1:1 del vehculo.Gestionar los recursos de CAD, Realidad Virtual y Modelo a escala 1:1 (Nominal Buck) para resolver los problemas dimensionales de la forma mas eficiente.Utilizara los sistemas de CAD, Realidad Virtual y el modelo de aluminio del coche para resolver de la forma mas eficiente aquellos problemas dimensionales que se presentan en piezas de nuevos vehculos durante su fase de lanzamiento.Grado en Ingeniera en Diseo Industrial y Desarrollo de Productos. Ingeniera Automtica y Electrnica Industrial. Ingeniera de Organizacin Industrial. Ingeniera Tcnica en Diseo Industrial.CAD, OfimticaIngls altoPVT-02Aplicacin prctica del sistema corporativo de lanzamiento Ford GPDS a los nuevos modelos a lanzar en 2014.Conocer los detalles del sistema GPDS Global Product Development System y su aplicacin prctica al lanzamiento de la Transit Connect en lo que respecta a fabricacin pero englobando las implicaciones de ingeniera de diseo, calidad, compras, etc.Control y seguimiento de las fases de lanzamiento de un nuevo vehculo as como todos los procesos y requerimientos que se deben cumplir en cada fase. Implantacin y aplicacin por plantas de Carrocera, Pinturas y Montaje Final. Seguimiento de las primeras unidades fabricadas durante todo el proceso de fabricacin en factora y anlisis de todos los problemas o incidencias que se produzcan. Adaptacin al actual proceso de lanzamiento y fabricacin de vehculos de Ford (GPDS Ford Global Production Development System).Ingeniera en Organizacin Industrial. Grado en Ingeniera de organizacin industrialOfimticaBuen nivel de ingls hablado y escrito. Se valorar alemnTF-01Proyecto de ejecucin de Oficinas de IngenieraDesarrollo proyecto en fase de redaccin y ejecucin.Redaccin de proyecto de obra civil, fachadas, cubiertas, cerramientos interiores, layout de oficinas e instalaciones de climatizacin, electricidad, iluminacin, telecomunicaciones, cumplimiento de normativa aplicable interna compaa y externa y para oficinas. Definicin de presupuesto con desglose de partidas y mediciones para ofertas de proveedores. Control y seguimiento de las obras de ejecucin.Grado en Ingeniera de la Edificacin. Ingeniero Tcnico de Obras Pblicas.AutoCAD-OfficeInglsTF-02Creacin de SharePoint para Planta MotrizIntegracin de sistemas informticos corporativos.Creacin de una base de datos nica dentro de los sistemas informticos corporativos en SharePoint para coordinar los cinco turnos de trabajos.Ingeniero Ingeniero Tcnico Informtico. Grado en Ingeniera Informtica. Ingeniero de Telecomunicaciones. Grado en Ingeniera de Telecomunicaciones.Nivel avanzado incluyendo programacinInglsTF-03Creacin de base de GIS de Factora.Puesta al da del sistema de control de planos.Actualizacin de los planos de servicio de la factora.Grado en Ingeniera de la Edificacin. Ingeniero en Geodesia. Ingeniero Tcnico en Topografa.Nivel avanzado AutoCAD-OfficeIngls
Hoja3