Top Banner
Tutorial Thatquiz Thatquiz es un generador de exámenes para los docentes y para el alumno una manera distinta de practicar ejercicios de un tema determinado de matemáticas, por ejemplo, vía internet, en donde el profesor puede confeccionar y dimensionar los exámenes de sus alumnos. El primer paso que se debe realizar es la registración en la página de thatquiz. Ingresamos a www.thatquiz.org y completamos el formulario para ser usuarios. Una vez ya registrados como usuarios nos aparecerá una pantalla como está a continuación. En la pantalla se representa a grandes rasgos la parte general del software thatquiz. Completamos este Creamos la
7

Tutotial thatquiz

Aug 15, 2015

Download

Education

walter6625
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tutotial thatquiz

Tutorial Thatquiz

Thatquiz es un generador de exámenes para los docentes y para el alumno una manera distinta de practicar ejercicios de un tema determinado de matemáticas, por ejemplo, vía internet, en donde el profesor puede confeccionar y dimensionar los exámenes de sus alumnos.

El primer paso que se debe realizar es la registración en la página de thatquiz. Ingresamos a www.thatquiz.org y completamos el formulario para ser usuarios.

Una vez ya registrados como usuarios nos aparecerá una pantalla como está a continuación.

En la pantalla se representa a grandes rasgos la parte general del software thatquiz.

Completamos este formulario

Creamos la cuenta

Page 2: Tutotial thatquiz

Haciendo clic en “Clase nueva”, nos permite asignar un nombre a la clase, el curso al que pertenece y el nombre de los estudiantes del aula en cuestión.

Nombre de la clase

Curso

Nombre de los alumnos

Page 3: Tutotial thatquiz

Una vez completados los datos, se procede a desarrollar las características del examen; cuanto de extenso tendrá, que nivel pretendemos que alcancen los alumnos, una duración abierta de tiempo y los temas que queremos que se desarrollen en el examen.

Una vez destacado todo lo anterior, hacemos clic en asignar.

Una vez que se asigna, nos aparece la siguiente pantalla. Verifica un código de la tarea asignada por el profesor, el nombre de la misma, a que categoría pertenece, la duración, el nivel, la fecha de creación y de expiración del examen y si lo hizo el alumno.

Asignar

Código

Nombre de la tarea

Tipo de tarea

Nivel Fechas

Page 4: Tutotial thatquiz

H a c i e n d o c l i c e n e l c ó d i g o s e n o s h a b i l i t a r á u n a n u e v a p e s t a ñ a d e l

programa. Donde aparece el nombre del profesor, la clase y el estudiante. Cabe aclarar que en la solapa estudiante el alumno selecciona su nombre para poder generar el examen correspondiente.

Una vez que el alumno selecciona su nombre se genera el examen el cual debe ir contestando, por cantidad y tiempo el examen. Es muy importante a la hora de interpretar o asociar rápidamente conceptos estudiados en clase.

Contador

Tiempo

Tarea por realizar

Nombre del alumno

Page 5: Tutotial thatquiz

Los resultados de cada examen se reflejan en una pantalla en donde expresan las cantidades detalladas del proceso de evaluación del alumno en particular.

Se encuentra:

1. La nota2. Lo cumplido3. Sin cumplir4. Acertado5. Equivocado6. Tiempo7. Promedio en segundos por respuestas.

Por último se visualiza el recorrido de los alumnos en las distintas evaluaciones planteadas por un periodo determinado de tiempo, de esta manera se refleja en el siguiente gráfico. Se accede haciendo clic en “ver notas”

Page 6: Tutotial thatquiz

En el siguiente gráfico se observa cómo se verían distintas clases o temas desplegados en los alumnos.

A continuación les dejo un link de la página en donde podrás acceder a Thatquiz y poder generar tus exámenes de una manera más interactiva con los alumnos y vía internet.

Distintos temas

Promedio

Alumnos

Temas desarrollados

Page 7: Tutotial thatquiz

http://www.thatquiz.org/es/teacher.html

Para continuar con este tutorial también les dejo un link de acceso a un pequeño video tutorial en youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=nNXaogmDv8k