Top Banner
¡Diez pasos para pasar de ser un tutor virtual a un tutor virtuoso! Tutoría y mediación en entornos virtuales
12

Tutoría y mediación: Rol del docente en entornos virtuales

Jan 22, 2017

Download

Education

Gaby Sánchez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tutoría y mediación: Rol del docente en entornos virtuales

¡Diez pasos para pasar de ser un tutor

virtual a un tutor virtuoso!

Tutoría y mediación en entornos virtuales

Page 2: Tutoría y mediación: Rol del docente en entornos virtuales

1. Considera que el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje es el alumno y

tú el guía-facilitador

Motiva y ayuda, pero intervén solo cuando sea necesario!

Entorno de aprendizaje

Page 3: Tutoría y mediación: Rol del docente en entornos virtuales

2. ¡Actúa como persona y después como experto en contenido!

Promueve una relación cercana con tus alumnos, "lo cognitivo y lo afectivo" están presentes en sus aprendizajes

Page 4: Tutoría y mediación: Rol del docente en entornos virtuales

3. Opta por una enseñanza flexible

Ofrece a tus alumnos una variedad de medios y la posibilidad de tomar decisiones sobre el lugar, el tiempo, el métodos y el

ritmo en su aprendizaje.

¡Promueve su autonomía!

Page 5: Tutoría y mediación: Rol del docente en entornos virtuales

4. Que la tecnología que elijas sea la adecuada para promover un Entorno Virtual de Aprendizaje.

Decide con esmerocuál será la función pedagógica del

entorno y la organización del proceso

organización del espacio

calendario

gestión de la comunidad

actividades de aprendizaje

materiales

evaluación

apoyo y tutoría herramientatecnológica

Page 6: Tutoría y mediación: Rol del docente en entornos virtuales

5. Interacción, interacción, interacción: ¡la clave del éxito!

Procura que el material sea interactivo (interacción alumno-contenido)

brinda apoyo, comunicación y retroalimentación (interacción alumno-tutor), y promueve la actividad colaborativa entre tus

alumnos.(interacción alumno-alumno)

El aprendizaje es social: la adquisición individual de conocimiento, destrezas y actitudes ocurre como

resultado de la interacción en grupo.

Comunidad virtual de aprendizaje

Page 7: Tutoría y mediación: Rol del docente en entornos virtuales

6. ¡Proporciona pautas motivadoras!

Jonassen, D., “Diseño de entornos constructivista de aprendizaje” en Ch. Reigeluth, Diseño de la instrucción, teoría y modelos, Madrid, 2000, Santilla

Introduce la tarea generando expectativa, compromiso y alta motivación

Page 8: Tutoría y mediación: Rol del docente en entornos virtuales

7. Regula el desarrollo del rendimiento de los participantes

Jonassen, D., “Diseño de entornos constructivista de aprendizaje” en Ch. Reigeluth, Diseño de la instrucción, teoría y modelos, Madrid, 2000, Santilla

¡Guía el proceso de aprendizaje de tus alumnos!Analiza su trayectoria en el curso, sugiérele recursos, posibles caminos a seguir y, sobre todo, bríndale la retroalimentación que necesita para valorar su propio desempeño

Page 9: Tutoría y mediación: Rol del docente en entornos virtuales

8. Estimula la reflexión

Jonassen, D., “Diseño de entornos constructivista de aprendizaje” en Ch. Reigeluth, Diseño de la instrucción, teoría y modelos, Madrid, 2000, Santilla

¡Cuestiona a tus alumnos sobre los resultados obtenidos, los métodos aplicados, las acciones realizadas y

sus justificaciones!

Page 10: Tutoría y mediación: Rol del docente en entornos virtuales

9. ¡Perturba los diseños!

Jonassen, D., “Diseño de entornos constructivista de aprendizaje” en Ch. Reigeluth, Diseño de la instrucción, teoría y modelos, Madrid, 2000, Santilla

Que tus participantes descubran los defectos de las

representaciones construídas y que las adapten

Page 11: Tutoría y mediación: Rol del docente en entornos virtuales

¿Comprendes cómo son los procesos online? ¿Tienes habilidades técnicas? ¿Has desarrollado y demuestras tus habilidades comunicativas online? ¿Demuestras ser experto en el contenido? ¿Tus características personales están orientadas positivamente hacia

la enseñanza online?

10. Reflexiona sobre tu propia actuación

Ver tabla completa en: González F., y G. Salmon, 2002, La función y formación del e-moderator: clave del éxito en los nuevos entornos de aprendizaje. www.atimod.com/presentations/download/educaspanish.doc

Page 12: Tutoría y mediación: Rol del docente en entornos virtuales

Tu intervención como tutor virtual es importante para el éxito de tus alumnos en su desempeño en el curso .

Finalmente, recuerda que…

Al aplicar estas 10 claves y cuidar las relaciones con tus estudiantes , estarás generando un clima adecuado para el

aprendizaje que, junto con la práctica, te harán pasar de ser un tutor virtual, a un

tutor virtuoso!¡Muchos éxitos!