Top Banner
LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MENORES
23

Tutoria en la edu sec de menores

Jul 25, 2015

Download

Education

349juan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tutoria en la edu sec de menores

LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

DE MENORES

Page 2: Tutoria en la edu sec de menores

Es un servicio que complementa la acción educativa y está centrada en el alumno

como persona.

Tiene como eje de referencia las características de vida de los

adolescentes, alumnos y alumnos de secundaria

¿QUÉ ES LA TUTORIA?

Page 3: Tutoria en la edu sec de menores

SU PROPÓSITO CENTRAL ES:

ATENDER

Las necesidades del desarrollo humano de los alumnos y alumnas sobre todo las de índole afectivo.

Page 4: Tutoria en la edu sec de menores

•El desarrollo de capacidades vinculadas con: La construcción de la identidad, La mediación con el entorno sociocultural y, Los acuerdos de convivencia con los otros.

¿QUÉ PROMUEVE?

Page 5: Tutoria en la edu sec de menores

- En todo el centro educativo como una responsabilidad asumida en conjunto la que es inherente a la tarea

educativa. - En el aula, como labor directa del tutor

Estos dos niveles deberían establecer una estrecha

coordinación

.

.

LA TUTORÍA EN EL CENTRO EDUCATIVO SE DA EN DOS NIVELES

PEI PCC PAT PMTA

Page 6: Tutoria en la edu sec de menores

Grupal y Personal

Estas dimensiones atendidas adecuadamente le permitirán al alumno y alumna afrontar

convenientemente las situaciones que vive.

LA LABOR DEL TUTOR SE DA EN DOS DIMENSIONES

Page 7: Tutoria en la edu sec de menores

•Se realiza como mínimo en una hora a la semana

Los puntos de partida son:

Normas de convivencia Diagnóstico del aula

¿CÓMO TRABAJAR LA TUTORÍA GRUPAL?

Page 8: Tutoria en la edu sec de menores

-El Tutor no tiene que dictar clases. Debe permitir la participación activa de los alumnos y alumnas, para que descubran sus potencialidades y limitaciones en el desarrollo de los temas de interés del grupo.

-Se propone una metodología en la que los alumnos y alumnas vivencien tres momentos:

¿QUÉ TENER EN CUENTA PARA LA HORA DE TUTORÍA?

1. La motivación (ver, conocer) 2. Reflexión (valorar,juzgar) 3. Incorporación de lo aprehendido (actuar).

Esta es la metodología con que nos desenvolvemos en el actuar diario de nuestro vivir.

Page 9: Tutoria en la edu sec de menores

En este primer momento los tutores apelan al uso de técnicas participativas alrededor de lecturas, videos, noticias, hechos concretos que ocurren en el Colegio y que preocupan a los alumnos y alumnas.

1. LA MOTIVACIÓN (VER,CONOCER)

Les hace ver los hechos, causas y consecuencias que se desarrollan en las situaciones planteadas.

Page 10: Tutoria en la edu sec de menores

En este segundo momento , el tutor orienta al alumno o alumna hacia la reflexión, toma de conciencia y valoración del hecho. El Tutor no tiene que preocuparse por dar conceptos o teorías, lo fundamental es que los alumnos y alumnas expresen lo que piensan y sienten respecto al tema. El Tutor debe cuidar de no emitir juicios sobre las opiniones de los alumnos.

2. REFLEXIÓN (VALORAR,JUZGAR)

Mientras fluye la reflexión, el tutor va

aclarando ideas y confusiones de los alumnos.

Page 11: Tutoria en la edu sec de menores

En este tercer momento ser motiva a los alumnos a incorporar a su vida lo aprehendido, para que el nuevo saber se haga acción. Esto orienta al joven a un cambio personal que lo capacita para solucionar sus propios problemas, conviertiéndose en agente de cambio para otras personas.

3. INCORPORACIÓN DE LO APREHENDIDO

(ACTUAR)

Page 12: Tutoria en la edu sec de menores

Se hace énfasis en el compromiso que los alumnos y alumnas adquieren para realizar cambios en su vida personal e interpersonal de manera saludable, no importa si éstos son grandes o pequeños, lo relevante es la acción personal que ellos se comprometen a realizar.

Page 13: Tutoria en la edu sec de menores

Las Asambleas de Aula son espacios en los cuales los estudiantes se reúnen cada mes con el propósito de revisar las acciones realizadas,

determinando los logros alcanzados y las dificultades presentadas. Esto permite realizar

una planificación del próximo mes.

EN LA HORA DE TUTORÍA SEMANAL TAMBIÉN SE REALIZARÁN LAS

ASAMBLEAS DE AULA

Page 14: Tutoria en la edu sec de menores

Papel informativo

Analiza lo que ha pasado

Organiza lo que se quiere hacer

Sirve de catarsis

FUNCIONES DE LA ASAMBLEA DE AULA

Page 15: Tutoria en la edu sec de menores

ACTITUDES QUE DEBEN PRIMAR EN LA ASAMBLEA

Calidez y respeto.

Acoger la diversidad.

Actitud de exigencia.

Page 16: Tutoria en la edu sec de menores

CONDUCCIÓN DE LA ASAMBLEA:

Es importante que sea conducida por los mismos alumnos.

Los que dirigen la asamblea debe ser elegidos por los mismos alumnos.

Los acuerdos debe ser anotados en un cuaderno o ficha.

Page 17: Tutoria en la edu sec de menores

• Ubicación de los jóvenes en circulo

* Publicación de la agenda. * Regulación de las intervenciones .

* Procurar que todos intervengan.

* Evitar el diálogo, * Los acuerdos se tomarán

por consenso.

* Los acuerdos deben ser publicados.

METODOLOGÍA DE LA ASAMBLEA

Page 18: Tutoria en la edu sec de menores

EN LA EVALUACIÓN DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE:

La relación tutorial emplea la evaluación

para mejorar el sistema.

Esta evaluación implica una descripción, valoración y retroinformación sobre el desarrollo de la relación que se establece; por tanto puede ser observada desde cada uno de los elementos del sistema de tutoría: El tutor, el alumno y las actividades que se ejecuten.

Page 19: Tutoria en la edu sec de menores

La evaluación de la relación tutorial es cualitativa, formativa y descriptiva.

La evaluación de la relación tutorial no requiere de una nota, ni de ningún tipo de calificación.

Page 20: Tutoria en la edu sec de menores

Es el momento donde se da la relación del Tutor y el alumno o alumna en forma directa.

LA TUTORÍA PERSONAL

Posibilita conocer al alumno y alumna en forma individual en la medida que se le ayuda para que el mismo también se conozca.

El Tutor debe situarse como mediador entre el(la) alumno(a) y su propio proceso educativo, aceptándolo incondicionalmente haciendo de él una valoración real y objetiva.

Page 21: Tutoria en la edu sec de menores

Para hacer efectiva la atención individual se usará técnicas de entrevistas que nos ayudarán a hacer mas rico y productivo ese momento.

También es oportuno el uso del anecdotario.

Page 22: Tutoria en la edu sec de menores

CARACTERISTICAS DEL

TUTOR

Capacidad

de

escucha Confiabilidad

Empatía

Capacidad

Flexiva Congruente Entusiasta

Sensato

Estable

Emocionalmente

Page 23: Tutoria en la edu sec de menores