Top Banner
Entornos virtuales El rol del Tutor
12

Tutor en entornos virtuales

Jul 09, 2015

Download

Documents

Mabel Müller
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tutor en entornos virtuales

Entornos virtuales

El rol del Tutor

Page 2: Tutor en entornos virtuales

Alumna: Mabel Müller

Curso:Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

Fecha de Presentación: 2/9/2013

Page 3: Tutor en entornos virtuales

Tutor:

Puente, nexo, sostén, eje

estructurante, organizador, coordi

nador, potenciador el proceso de

aprendizaje, comunicador eficaz

Page 4: Tutor en entornos virtuales

Funciones:

Page 5: Tutor en entornos virtuales

Modalidades:

● Proactiva: el tutor toma la

iniciativa, promueve la participación y

genera comunicación

● Reactiva: el tutor sólo responde a la

demanda de los alumnos virtuales

El trato debe ser siempre cordial y

responsable

Page 6: Tutor en entornos virtuales

¿Cómo es un tutor operativo?

● Atiende y responde con amabilidad y

eficiencia sin demoras las consultas de los

participantes.participantes.

● Conoce a sus estudiantes por el nombre e

identifica su participación.

● Lidera en un principio, luego va dejando el

espacio a los participantes.

● Valora las participaciones, llama la atención

y convoca si es necesario, oportunamente y

con estrategias y delicadeza.

Page 7: Tutor en entornos virtuales

Funciones del Tutor

● Académicas

● Psicosociales

● Institucionales

● Experto del contenido

Page 8: Tutor en entornos virtuales

Etapas de actividades

● Al inicio del curso: captar la

heterogeneidad del grupo, facilitar

trabajos colaborativos y organizativos en

la plataforma. (crucial)

● Durante el curso:

Seguimiento y registro de la participación

cada participante.

● Al final del curso: Comunicar el cierre del

curso, devolución en breve de las

evaluaciones.

Page 9: Tutor en entornos virtuales

Reflexiones finales:

● Para ser tutor en la virtualidad no

debemos de olvidar:

1. Que nada debemos dejar sin

explicar, nada librado al azar, ni dar por

comprendido.

2. Contar con una sólida y eficiente

formación en entornos virtuales, tener

amplio conocimiento del curso a

desarrollar.

3. Conocer herramientas ofimáticas y

virtuales avanzadas.

Page 10: Tutor en entornos virtuales

4.-Cultivar la tolerancia, el respeto, la amabilidad, la capacidad de disentir y comunicarlo con sutilezas

sin generar reacciones no deseadas.

5.- Desarrollar cierta empatía con el participante adulto.

6.- Estar atento a todo lo que sucede en el aula virtual para responder en forma eficiente y responsable

ante las demandas.

Page 11: Tutor en entornos virtuales

7.-Ser flexible hasta cierto punto con los tiempos, crear alternativas creativas para

fomentar la participación y el cumplimiento de las actividades.

8.-Utilizar distintas estrategias virtuales para facilitar la comprensión de las consignas a los alumnos.

9.- Ingresar diariamente a la plataforma.

Page 12: Tutor en entornos virtuales