Top Banner
TUMOR AMILOIDE DE MAMA S. Martínez; P. González; S. Mariner; J. Lorenzo; M. Pedrosa; J. Osorio; A. Casterá; B. Ballester. Hospital de la Ribera. Alzira, Valencia. Mujeres de edad avanzada, la mayoría asintomáticas. Rx: masa con hiperecogenicidad difusa (signo de benignidad). Tumor único sospechoso de malignidad, a veces afectación difusa. Puede asemejar un carcinoma inflamatorio. Poco frecuente la asociación del cáncer de mama con amiloidosis. Raro fenómeno aislado en la mama descartar amiloidosis sistémica +/- neoplasia oculta (mieloma múltiple) o conectivopatías. Principal componente de los depósitos de amiloide: proteína fibrilar. Se suelen clasifican según la naturaleza de estas proteínas. También se pueden clasificar según su etiopatogénesis (primaria o secundaria) y según la extensión de la enfermedad (sistémica o localizada). AP: la tinción de rojo Congo le da a la proteína amiloide su birrefringencia verde- manzana bajo la luz polarizada. Depósitos de amiloide: alrededor de los ductos y vasos sanguíneos y entre los lobulillos atrofia y obliteración de esos componentes glandulares y reacción a cuerpo extraño con células gigantes multinucleadas. Conclusiones: Introducción: Amiloidosis: grupo de trastornos que presentan un depósito anormal de proteína fibrilar insoluble en el espacio extracelular. Afectación mamaria por amiloide: inusual. Normalmente: afectación tardía de amiloidosis visceral difusa. Amiloidosis primaria de la mama: es infrecuente por lo que, ante su hallazgo, debemos descartar la amiloidosis sistémica, que puede o no asociarse con una neoplasia oculta. Caso clínico: - 62 años - Mamografía: 2 nódulos y microcalcificaciones en la mama derecha (MD). - Exploración física: se palpan 2 nódulos en cuadrantes externos de la MD. - Ecografía y mamografía con tomosíntesis: - nódulo de 7x7mm en la línea intercuadrántica externa (LICE MD). - Nódulo de 5x9 mm en la línea intercuadrántica interna (LICI MD). - Microcalcificaciones mal delimitadas, que se biopsian y se deja un clip de hidrogel. - Ganglios axilares de aspecto reactivo, 1 con cortical engrosada (PAAF -). - RMN: las 2 lesiones compatibles con lesiones benignas. - Biopsias: depósitos de material hialino en los vasos, intersticio y tejido adiposo que se tiñen con Rojo Congo, infiltrados linfoplasmocitarios parcheados y microcalcificaciones alteraciones compatibles con depósito de amiloide (tumor amiloide). - Estudio radiológico de extensión y analítica de sangre y orina: normales. - Resección de ambas lesiones y las microcalcificaciones (ROLL). - Correlación radiopatológica intraoperatoria. - AP (Rojo Congo y Amiloide A): amiloidosis. - Seguimiento con ecografía y mamografía. - Al año: área de necrosis grasa en la región periareolar externa de la MD. No existe tratamiento curativo. QT: escasos resultados. Nuevos tratamientos: - estabilizadores de la proteína precursora - inhibidores de la fibrilogénesis - disruptores de fibrillas - bloqueantes de la traducción y transcripción de proteínas - inmunoterapia Algunos responden a prednisona + inmunosupresores (melfalán). Amiloidosis secundaria: tratamiento para su enfermedad de base. Rojo Congo. Amiloide color ladrillo H-E. Material rosado estromal Eco: lesión en LICE (MD) Eco: lesión en LICI (MD) RMN: lesión LICE (MD) RMN: lesión LICI + microcalcificaciones con clip de hidrogel (MD)
1

TUMOR AMILOIDE DE MAMA - aecima.com · Mujeres de edad avanzada, la mayoría asintomáticas. Rx: masa con hiperecogenicidad difusa (signo de benignidad). Tumor único sospechoso de

Sep 19, 2018

Download

Documents

phamcong
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TUMOR AMILOIDE DE MAMA - aecima.com · Mujeres de edad avanzada, la mayoría asintomáticas. Rx: masa con hiperecogenicidad difusa (signo de benignidad). Tumor único sospechoso de

TUMOR AMILOIDE DE MAMA S. Martínez; P. González; S. Mariner; J. Lorenzo; M. Pedrosa; J. Osorio; A. Casterá; B. Ballester.

Hospital de la Ribera. Alzira, Valencia.

Mujeres de edad avanzada, la mayoría asintomáticas. Rx: masa con hiperecogenicidad difusa (signo de benignidad).

Tumor único sospechoso de malignidad, a veces afectación difusa. Puede asemejar un carcinoma inflamatorio. Poco frecuente la asociación del cáncer de mama con

amiloidosis. Raro fenómeno aislado en la mama descartar amiloidosis sistémica +/- neoplasia oculta (mieloma múltiple) o conectivopatías.

Principal componente de los depósitos de amiloide: proteína fibrilar. Se suelen clasifican según la naturaleza de estas proteínas. También se pueden clasificar según su

etiopatogénesis (primaria o secundaria) y según la extensión de la enfermedad (sistémica o localizada).

AP: la tinción de rojo Congo le da a la proteína amiloide su birrefringencia verde-manzana bajo la luz polarizada. Depósitos de amiloide: alrededor de los ductos y vasos

sanguíneos y entre los lobulillos atrofia y obliteración de esos componentes glandulares y reacción a cuerpo extraño con células gigantes multinucleadas.

Conclusiones:

Introducción:

• Amiloidosis: grupo de trastornos que presentan un depósito anormal de proteína fibrilar insoluble en el espacio extracelular.

• Afectación mamaria por amiloide: inusual. Normalmente: afectación tardía de amiloidosis visceral difusa.

• Amiloidosis primaria de la mama: es infrecuente por lo que, ante su hallazgo, debemos descartar la amiloidosis sistémica, que puede o no asociarse con una neoplasia oculta.

Caso clínico:

- 62 años

- Mamografía: 2 nódulos y microcalcificaciones en la mama derecha (MD).

- Exploración física: se palpan 2 nódulos en cuadrantes externos de la MD.

- Ecografía y mamografía con tomosíntesis:

- nódulo de 7x7mm en la línea intercuadrántica externa (LICE MD).

- Nódulo de 5x9 mm en la línea intercuadrántica interna (LICI MD).

- Microcalcificaciones mal delimitadas, que se biopsian y se deja un clip de hidrogel.

- Ganglios axilares de aspecto reactivo, 1 con cortical engrosada (PAAF -).

- RMN: las 2 lesiones compatibles con lesiones benignas.

- Biopsias: depósitos de material hialino en los vasos, intersticio y tejido

adiposo que se tiñen con Rojo Congo, infiltrados linfoplasmocitarios

parcheados y microcalcificaciones alteraciones compatibles con

depósito de amiloide (tumor amiloide).

- Estudio radiológico de extensión y analítica de sangre y orina: normales.

- Resección de ambas lesiones y las microcalcificaciones (ROLL).

- Correlación radiopatológica intraoperatoria.

- AP (Rojo Congo y Amiloide A): amiloidosis.

- Seguimiento con ecografía y mamografía.

- Al año: área de necrosis grasa en la región periareolar externa de la MD.

No existe tratamiento curativo.

QT: escasos resultados.

Nuevos tratamientos:

- estabilizadores de la proteína precursora

- inhibidores de la fibrilogénesis

- disruptores de fibrillas

- bloqueantes de la traducción y transcripción de proteínas

- inmunoterapia

Algunos responden a prednisona +

inmunosupresores (melfalán).

Amiloidosis secundaria: tratamiento para su

enfermedad de base.

Rojo Congo. Amiloide color ladrillo H-E. Material rosado estromal

Eco: lesión en LICE (MD)

Eco: lesión en LICI (MD)

RMN: lesión LICE (MD) RMN: lesión LICI +

microcalcificaciones con clip de hidrogel (MD)