Top Banner
TUBERCULOSIS TERCIARIA DRA. INGRID MELGAREJO NEUMOLOGO IBBA
26

Tuberculosis Terciaria

Aug 11, 2015

Download

Documents

ingriddanito
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tuberculosis Terciaria

TUBERCULOSIS TERCIARIA

DRA. INGRID MELGAREJONEUMOLOGO IBBA

Page 2: Tuberculosis Terciaria

TB TERCIARIA O EXTRAPULMONAR

EPIDEMIOLOGIA. SE PRESENTA EN PACIENTES

INMUNODEPRIMIDOS. CONSTITUYEN EL 10 – 20 % DE LAS

TUBERCULOSIS EN ESTOS PACIENTES. EN PACIENTE CON TRATAMIENTO

INMUNOSUOPRESOR. EN PACIENTES CON SIDA (60%).

Page 3: Tuberculosis Terciaria

LOCALIZACIONES MAS FRECUENTES

TB PLEURAL. TB LINFATICA. TB UROGENITAL. TB OSTEOARTICULAR

En la mayoría de los casos la baciloscopia es negativa.

No es una enfermedad contagiosa.

JOVENES

Page 4: Tuberculosis Terciaria

ETIOPATOGENIA.

FOCO PRIMARIO

CONTIGUIDAD TB PLEURAL

LINFATICATB LINFATICA

HEMATOGENATB EN N

LOCALIZACION

RECCCIONINMUNITARIA

LOCAL

CONDICIONES METABOLICAS

Ph Y LA P02

ENFERMEDAD EXTRAPULMONAR

Page 5: Tuberculosis Terciaria

CLINICA y DIAGNOSTICO Depende de la localización. Es insidiosa y anodina. Simula cualquier enfermedad. HISTOPATOLOGICO

GRANULOMA CASEOSO NO ES 100% SEGURO EN PACINTES CON SIDA.

MICROBIOLOGICO. OBSERVACION DEL BACILO EN LA MUESTRA DE

TEJIDO.

Page 6: Tuberculosis Terciaria

TRATAMIENTO

EL MISMO ESQUEMA QUE EL DE LA TB PULMONAR.

SE PROLONGA EN : TB MENINGEA. TB OSTEOARTICULAR. TB GANGLIONAR

EnfermedadPaucibacilar

Page 7: Tuberculosis Terciaria

TB GANGLIONAR O LINFATICA TB CADENAS LINFATICAS PERIFERICAS :

ESCROFULA. ADENOPATIAS INTERNAS.

ESCROFULA. CADENAS GANGLIONARES DE CUELLO Y CABEZA. EN NINOS DX DIFERENCIAL CON MICIBACTERIAS

ATIPICAS TRATAMIENTO QX. EN ANCIANOS TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO

SOLAMENTE.

Page 8: Tuberculosis Terciaria

ADENOPATIAS INTERNAS. AFECCION GANGLIOS MEDIATINICOS. GANGLIOS ABDOMINALES.

Page 9: Tuberculosis Terciaria

TB PLEURAL

Es la presentación mas frecuente. Por contigüidad

Ruptura de un foco caseoso subpleural.

Por vía hematógena. Reactivación de un foco primario

( en ancianos).

Page 10: Tuberculosis Terciaria

Diagnostico y Clínica RX: derrame pleural unilateral. TAC . Prueba de la tuberculina. Pruebas bioquímicas.

Tos no productiva. Dolor toráxico. Fiebre. Astenia, adinamia, hiporexia, disminución de

peso.

Page 11: Tuberculosis Terciaria

Estudios bioquímicos

Liquido serofibrinoso,serosanguinolento,rara vez hemático.

EXUDADO Concentración de proteínas elevado. Glucosa alta. PH ácido.

Page 12: Tuberculosis Terciaria

BK en líquido pleural es negativo.

Determinación del ADA( adenosina desaminasa )

Biopsia DX diferencial con :

Sarcoidosis. Artritis reumática. Enf. Por hongos. Otras micobacterias .

Page 13: Tuberculosis Terciaria

TB TRACTO URINARIO

DISEMINACION HEMATOGENA LOCALIZACIÓN PARENQUIMA RENAL.

Papilitis ulcerocavitaria( única o múltiple) LESION ULCEROSA EN EL CALIZ O LA

PELVIS RENAL. ABACTERIURIA. PIURIA.

Page 14: Tuberculosis Terciaria
Page 15: Tuberculosis Terciaria

Émbolos vía hematógena

Focos múltiples Capilares tubulares

Y glomerulares

Curran No se curan

Necrosis

BacteriasEn los TubulosRenales

BK +En orina

Page 16: Tuberculosis Terciaria

Diagnostico y tratamiento. Requisito.

Observación del MT en la orina . No necesariamente lesiones en la urografía. La TB renal es bilateral.

Recoger tres muestras de orina consecutivos. En la primera hora de la mañana . Realizar baciloscopias y cultivos. Frotis directo es inespecífico. La urografía normal no descarta el diagnostico. Imagen en riñón Mastic ( calcificaciones corticales). Caliectasias.

Tratamiento: igual que la TB pulmonar a veces QX en las secuelas.

Page 17: Tuberculosis Terciaria

TB GENITAL. En el hombre es rara la afección.

Epididimitis tuberculosa En la mujer afecta a los anexos.

Anexitis tuberculosa. INFLAMACIÓN DE LAS TROMPAS

UTERINAS Infertilidad.Inoculación directa a través de las

relaciones sexuales = TB genital

Page 18: Tuberculosis Terciaria

TB OSTEOARTICULAR Mayor prevalencia en las primeras

décadas de la vida. Diseminación hematógena de un foco

pulmonar a la médula ósea. Localización mas frecuente es la vertebral.

MAL DE POTT: Parte inferior de la columna dorsal y lumbar

Mas frecuente en niños. Se presenta como osteomielitis . Colapso vertebral. Alteraciones neurológicas. DX: Radiografía, TAC y la resonancia magnética.

Page 19: Tuberculosis Terciaria

Se acompaña de lesión de partes blandas. Abscesos fríos . Otras localizaciones : Cadera , rodilla ,

tobillo , humero muñeca y codo. Lesiones destructivas. Evolucionan lentamente. Lesiones líticas múltiples. Dx diferencial con osteosarcoma.

Page 20: Tuberculosis Terciaria
Page 21: Tuberculosis Terciaria

TB Peritoneal

Vías de Contagio. Deglución de leche contaminada no

pasteurizada. Deglución de esputos contaminados. Diseminación hematógena. Por contigüidad.

Page 22: Tuberculosis Terciaria

TB Traqueobronquial Afección por contigüidad

Laringe Epiglotis Faringe.

CLINICA.- Disfonia- Dolor de oído.- Odinofagia.- Ulceras en la lengua

DX diferencial con CA

DX a través de una biopsia

Page 23: Tuberculosis Terciaria

TB CEREBRAL Y MENINGEA. Enfermedad mortal. Amerita un DX precoz. Los bacilos ingresan a

los espacios subaracnoideos.

Inflamación de las meninges.

Tuberculomas. Inflamación y reducción

del diámetro de las arterias y daño cerebral

CLINICA ETAPA I

Manifestaciones sistémicas.

Paciente conciente, lúcido.

Síntomas meníngeos. No alteraciones

neurológicas .

Page 24: Tuberculosis Terciaria

CLINICA Etapa II

Desorientación tempo espacial.

Confusión. Signos

neurológicos de Hipertensión endocraneana.

ETAPA III Grave

compromiso de la conciencia.

Estupor. Delirio o coma. Hemiplejia o

paraplejia.

Page 25: Tuberculosis Terciaria

Diagnóstico

Punción lumbar para obtener LCR. Baciloscopia en LCR (10% de

especificidad). Cultivo para BK ( 50%). Química del LCR.

Proteinas levadas. Glucosa baja.

Page 26: Tuberculosis Terciaria

Complicaciones y tratamiento

Hidrocefalia. Lesiones neurológicas Muerte.

TRATAMIENTO.- Igual que en la TB pulmonar.- Otras escuelas prolongado de 9 a

12 meses.