Top Banner
Autor: Luis Manuel Perea Mejía. Facultad de Medicina. UNAM Autor: Luis Manuel Perea Mejía. Facultad de Medicina. UNAM
11

Tuberculosis luis m perea

Jul 20, 2015

Download

Education

luismperea
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tuberculosis  luis m perea

Autor: Luis Manuel Perea Mejía.

Facultad de Medicina. UNAM

Autor: Luis Manuel Perea Mejía.

Facultad de Medicina. UNAM

Page 2: Tuberculosis  luis m perea

Bacilo Acido-Alcohol Resistente (BAAR)

Todas las especies de Mycobacterium comparten una

característica pared celular, más gruesa que

la de muchas otras bacterias, hidrofóbica, cerosa, y rica en ácidos micólicos/micolatos.

Todas las especies de Mycobacterium comparten una

característica pared celular, más gruesa que

la de muchas otras bacterias, hidrofóbica, cerosa, y rica en ácidos micólicos/micolatos.

Page 3: Tuberculosis  luis m perea

La pared celular es rica en lípidos, lo que hace que su superficie sea hidrófoba y confiere a las micobacterias resistencia frente a muchos desinfectantes y las tinciones de laboratorio. Esta pared celular proporciona una contribución sustancial a la resistencia de este género de bacterias

La pared celular es rica en lípidos, lo que hace que su superficie sea hidrófoba y confiere a las micobacterias resistencia frente a muchos desinfectantes y las tinciones de laboratorio. Esta pared celular proporciona una contribución sustancial a la resistencia de este género de bacterias

http://pikeralbeiro.wikispaces.com/QUIMICA+CELULAR+DEL+M.+TUBERCULOSIS

Page 4: Tuberculosis  luis m perea

Medio solido a base de huevo

o líquido con ácido grasos

Medio solido a base de huevo

o líquido con ácido grasos

Ziehl-Neelsen (Acid-fast)

Las bacterias se observan

color rosa intenso

Ziehl-Neelsen (Acid-fast)

Las bacterias se observan

color rosa intenso

http://ts2.mm.bing.net/th?id=H.4592652677219749&pid=15.1

http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0043-01/culti5.jpg

Page 5: Tuberculosis  luis m perea

Illu

stra

tion

fro

m th

e Ju

ly 1

918

issu

e of

Nor

th C

arol

ina'

s H

ealt

h B

ulle

tin

(p.2

4)

Page 6: Tuberculosis  luis m perea

Los bacilos de la

tuberculosis infectan a una

persona cada segundo en

todo el mundo.

Un tercio de la población

mundial está actualmente

infectada de tuberculosis.

Los bacilos de la

tuberculosis infectan a una

persona cada segundo en

todo el mundo.

Un tercio de la población

mundial está actualmente

infectada de tuberculosis.

Page 7: Tuberculosis  luis m perea
Page 8: Tuberculosis  luis m perea

La radiografía de tórax anteroposterior se utiliza para detectar anomalías en el pecho.

Las lesiones se pueden presentar en cualquier parte de los pulmones con tamaño, forma, densidad o cavitación variable.

Estas anomalías pueden ser un indicio de tuberculosis, pero no son suficientes para hacer un diagnóstico definitivo de la enfermedad.

La radiografía de tórax anteroposterior se utiliza para detectar anomalías en el pecho.

Las lesiones se pueden presentar en cualquier parte de los pulmones con tamaño, forma, densidad o cavitación variable.

Estas anomalías pueden ser un indicio de tuberculosis, pero no son suficientes para hacer un diagnóstico definitivo de la enfermedad.

Page 9: Tuberculosis  luis m perea

La respuesta celular contra

Mycobacterium desarrolla

un granuloma donde la

bacteria

es contenida y deja de crecer

La respuesta celular contra

Mycobacterium desarrolla

un granuloma donde la

bacteria

es contenida y deja de crecer

Page 10: Tuberculosis  luis m perea

Del 5% al 10% de las personas

infectadas de tuberculosis

desarrollan la forma activa de la

enfermedad.

Del 5% al 10% de las personas

infectadas de tuberculosis

desarrollan la forma activa de la

enfermedad.

Page 11: Tuberculosis  luis m perea

http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs104/es/index.html

http://www.who.int/features/qa/08/es/index.html

http://www.cdc.gov/tb/esp/

Schaechter. Mecanismos de las enfermedades microbianas, 5ta Edición N. Cary Engleberg; Victor DiRita; Terence S. Dermody Wolters Kluwer / Lippincott Williams & Wilkins.ISBN: 978-84-15684-08-4