Top Banner
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Sergio Dosamantes Zavaleta Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia DHCTICS Tuberculosis Bovina
11

Tuberculosis bovina

Aug 16, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tuberculosis bovina

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

AUTÓNOMA DE PUEBLA

Sergio Dosamantes Zavaleta

 

Facultad de Medicina VeterinariaY Zootecnia

 DHCTICS

Tuberculosis Bovina

Page 2: Tuberculosis bovina

RESUMEN

comunicar y difundir una enfermedad zoonótica que afecta principalmente bovinos

En los seres humanos afecta los pulmones, nódulos linfáticos, entre otras partes del cuerpo humano

sintomatología de esta infección población que es propensa al contagio su tratamiento

Page 3: Tuberculosis bovina

INTRODUCCIÓN

Tuberculosis bovina Zoonosis de vital importancia Existen programas de erradicación Frecuente en países subdesarrollados

Page 4: Tuberculosis bovina

OBJETIVOS

Analizar la enfermedad de Tuberculosis Bovina de manera científica.

Difundir los conocimientos presentados en este escrito al público.

Page 5: Tuberculosis bovina

Etiología

Mycobacterium bovis “tuberculosis” proviene de los nódulos,

llamados “tubérculos”

Page 6: Tuberculosis bovina

Transmisión

contacto con animales domésticos o salvajes infectados

inhalación de las gotículas infectadas que un animal enfermo ha expulsado al toser

contagiarse al ingerir leche La mayoría de los mamíferos pueden ser

susceptibles

Page 7: Tuberculosis bovina

Diagnostico

Prueba de la tuberculina Consiste en medir la reacción inmunitaria tras

la inyección intradérmica de una pequeña cantidad de antígeno

El diagnóstico definitivo requiere el cultivo de bacterias en laboratorio

Page 8: Tuberculosis bovina

Los signos clínicos habituales son los siguientes: debilidad pérdida de apetito pérdida de peso fiebre fluctuante tos seca intermitente diarrea ganglios linfáticos grandes y prominentes.

Page 9: Tuberculosis bovina

Los métodos de ensayo y el sacrificio

Prevenir la transmisión de enfermedades

Son muy variados los métodos de higiene de la carne en los distintos países.

El comité estudió asimismo la higiene de los mataderos, la inspección de la carne (incluso las investigaciones de laboratorio) y la higiene de las carnicerías

Prevención

Page 10: Tuberculosis bovina

CONCLUSIÓN

“La tuberculosis bovina es una enfermedad de carácter bacteriano crónico que, en muchas ocasiones, afecta a otras especies de animales, específicamente mamíferos. Es una zoonosis de vital importancia ya que puede afectar a seres humanos en general, por inhalación de aerosoles o ingestión de leche no pasteurizada. El nombre de “tuberculosis” proviene de los nódulos, llamados “tubérculos”, que se forman en los ganglios linfáticos del animal afectado. El ganado bovino constituye el huésped definitivo para M. bovis, pero también pueden infectarse otros mamíferos domésticos y silvestres.”

Page 11: Tuberculosis bovina

REFERENCIAS

Centers for Disease Control and Prevention. (01 de Septiembre de 2011). CDC. Obtenido de http://www.cdc.gov/tb/publications/factsheets/general/mbovis.htm

Institute for intenational cooperation in animal biologics. (julio de 2009). Iowa Sate University. Obtenido de http://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/tuberculosis_bovina.pdf

OiE. (2011). OiE. Obtenido de http://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Media_Center/docs/pdf/Disease_cards/BOVINE-TB-ES.pdf