Top Banner
11

Título - UCAMcartagena.ucam.edu/sites/cartagena.ucam.edu/files/...Periodización: teoría y metodología del entrenamiento. Bompa, T. Hispano Europea. (2003). Entrenamiento para jóvenes

Apr 08, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Título - UCAMcartagena.ucam.edu/sites/cartagena.ucam.edu/files/...Periodización: teoría y metodología del entrenamiento. Bompa, T. Hispano Europea. (2003). Entrenamiento para jóvenes
Page 2: Título - UCAMcartagena.ucam.edu/sites/cartagena.ucam.edu/files/...Periodización: teoría y metodología del entrenamiento. Bompa, T. Hispano Europea. (2003). Entrenamiento para jóvenes
Page 4: Título - UCAMcartagena.ucam.edu/sites/cartagena.ucam.edu/files/...Periodización: teoría y metodología del entrenamiento. Bompa, T. Hispano Europea. (2003). Entrenamiento para jóvenes
Page 5: Título - UCAMcartagena.ucam.edu/sites/cartagena.ucam.edu/files/...Periodización: teoría y metodología del entrenamiento. Bompa, T. Hispano Europea. (2003). Entrenamiento para jóvenes

Metodología Horas Horas de trabajo

presencial

Horas de trabajo

no presencial

Exposición teórica 33

60 horas (40%)

Grupos de discusión,

seminarios 9

Evaluación 3

Prácticas docentes 12

Tutoría, seguimiento del

trabajo del alumno 3

Estudio personal 45

90 horas (60%) Preparación de trabajo

y exposición 45

TOTAL 150 60 90

Page 6: Título - UCAMcartagena.ucam.edu/sites/cartagena.ucam.edu/files/...Periodización: teoría y metodología del entrenamiento. Bompa, T. Hispano Europea. (2003). Entrenamiento para jóvenes
Page 7: Título - UCAMcartagena.ucam.edu/sites/cartagena.ucam.edu/files/...Periodización: teoría y metodología del entrenamiento. Bompa, T. Hispano Europea. (2003). Entrenamiento para jóvenes
Page 8: Título - UCAMcartagena.ucam.edu/sites/cartagena.ucam.edu/files/...Periodización: teoría y metodología del entrenamiento. Bompa, T. Hispano Europea. (2003). Entrenamiento para jóvenes
Page 9: Título - UCAMcartagena.ucam.edu/sites/cartagena.ucam.edu/files/...Periodización: teoría y metodología del entrenamiento. Bompa, T. Hispano Europea. (2003). Entrenamiento para jóvenes

Periodización del entrenamiento deportivo: (programas para obtener el máximo rendimiento

en 35 deportes). Bompa, T. Paidotribo. (2000).

Periodización: teoría y metodología del entrenamiento. Bompa, T. Hispano Europea. (2003).

Entrenamiento para jóvenes deportistas: planificación y programas de entrenamiento en

todas las etapas del crecimiento. Bompa, T. Hispano Europea. (2005).

Teoría y planificación del entrenamiento deportivo. Campos Granell, J. Paidotribo. (2001).

Bases teóricas del entrenamiento deportivo: principios y aplicaciones. García, J; Navarro, F;

Ruiz, J. Paidotribo. (1996).

Teoría y metodología del entrenamiento deportivo. Verkhoshansky, Y. Paidotribo. (2002).

El entrenamiento de la velocidad. Cometti, G. Paidotribo. (2002).

Entrenamiento de la resistencia de los corredores de medio fondo. García-Verdugo, M;

Leibar, X. Paidotribo. (1997).

Aptitud y entrenamiento aeróbico en la infancia y la adolescencia. Gerbeaux, M; Berthoin, S.

INDE. (2004).

Fundamentos del entrenamiento de la fuerza: aplicación al alto rendimiento deportivo.

González Badillo, J. Inde. (1997).

Anatomía de los estiramientos. Nelson,A.; Kokkonen,J. Tutor.(2007).

Entrenamiento de la resistencia: fundamentos, métodos y dirección del entrenamiento. Zintl,

F. Martinez Roca. (1991).