Top Banner
Diplomado en Tributación, Gestión y Análisis Impositivo
13

Tributación, Gestión y Análisis Impositivo · La Universidad Privada Domingo Savio ha trabajado durante más de una década en la mejora continua de sus programas a Nivel Licenciatura.

Oct 22, 2018

Download

Documents

doanmien
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tributación, Gestión y Análisis Impositivo · La Universidad Privada Domingo Savio ha trabajado durante más de una década en la mejora continua de sus programas a Nivel Licenciatura.

Diplomado en

Tributación, Gestión y

Análisis Impositivo

Page 2: Tributación, Gestión y Análisis Impositivo · La Universidad Privada Domingo Savio ha trabajado durante más de una década en la mejora continua de sus programas a Nivel Licenciatura.

Carta del Rector

La Universidad Privada Domingo Savio ha trabajado durante más de una década en la mejora

continua de sus programas a Nivel Licenciatura. Este proceso es constante, pues cada día el

conocimiento avanza y las Universidades debemos ir al mismo ritmo.

Seguros de haber alcanzado un nivel de excelencia y con la responsabilidad que caracteriza a nuestra

institución, nace la Escuela de Postgrado.

La Escuela de Postgrado de la Universidad Privada Domingo Savio busca formar profesionales con

sólidos conocimientos científicos y competencias, con orientación hacía el emprendedurismo y

preparados para tomar decisiones prácticas en los desafíos que se le presenten. Nuestros programas

fortalecen al profesional con el uso de herramientas tecnológicas, científicas e innovadoras, que le

permitan desempeñarse dando respuesta a las demandas del mercado empresarial e institucional y

al servicio de la sociedad.

La Escuela de Postgrado de la Universidad Privada Domingo Savio cuenta con un riguroso proceso

de selección de docentes, en el que se busca el conocimiento, la habilidad de docencia y la pasión

por compartir conocimientos y experiencias, para el beneficio de los profesionales que opten por

nuestros programas.

Están cordialmente invitados a compartir este desafío intelectual para aportar a la mejora de nuestra

sociedad.

Carlos Cuéllar Aguilera Rector Nacional

Universidad Privada Domingo Savio

Page 3: Tributación, Gestión y Análisis Impositivo · La Universidad Privada Domingo Savio ha trabajado durante más de una década en la mejora continua de sus programas a Nivel Licenciatura.

Escuela de Postgrado

Queremos darle la bienvenida a la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada Domingo Savio.

El emprender nuevos desafíos requiere asumir retos y compromisos. La educación es uno de ellos.

Nuestro desafío se enmarca en la formación de personas capaces de aportar al desarrollo y crecimiento

del país desarrollando aquellas competencias que permitan acelerar el proceso de crecimiento y

desarrollo personal y profesional, logrando en nuestros programas la rigurosidad, flexibilidad, apertura y

dinamismo que permita el desarrollo integral de la persona, dándole un sello diferenciador como

emprendedor, independiente de la disciplina en la que este.

Nuestro modelo se centra en la persona como ser humano creador de nuevas realidades y oportunidades,

generando un ecosistema que permita a profesores, estudiantes y empresa - entorno generar un

espacio de aprendizaje y de relaciones, reconociendo que nuestra forma de ver el mundo dependerá

de cómo nos vemos a nosotros mismos y de la capacidad de generar acción para producir resultados y

construir nuevas realidades. El compromiso del estudiante es vital para balancear este proceso ya

que la auto exigencia y participación constante impactara positivamente o no es su aprendizaje.

El diseño y calidad de nuestros programas junto con la experiencia práctica y académica de nuestros

profesores permite combinar perfectamente el proceso que vivenciara con nosotros.

Le invitamos a conocer los programas y diferenciarse en la Escuela de Postgrado de la Universidad

Domingo Savio.

Escuela de Postgrado

Universidad Privada Domingo Savio

Page 4: Tributación, Gestión y Análisis Impositivo · La Universidad Privada Domingo Savio ha trabajado durante más de una década en la mejora continua de sus programas a Nivel Licenciatura.

¿Por qué Estudiar en la Escuela de Postgrado?

PROFESORES CON EXPERIENIA PRÁCTICA

Nuestros profesores cuentan con una vasta experiencia académica y de trabajo, logrando una

profunda expertise en el área a desarrollar. En nuestro ecosistema, nuestros profesores

cumplen un rol importante, por lo que cada uno de ellos, cuenta con estudios de postgrado

en universidades del país y del extranjero, aportando con una visión más global en un

entorno local permitiendo enriquecer aún más la experiencia de aprendizaje.

METODOLOGÍA

Cada uno de nuestros programas ha sido diseñado pensando en la transferencia y el proceso

de aprendizaje que tenga el participante. Desde el abordaje práctico y participativo, los

estudiantes reciben diferentes herramientas metodológicas, instrumentos y dinámicas de

enseñanza que incluyen: análisis de casos, simulaciones, resolución de problemas y ejercicios,

reflexiones y trabajo en equipo, desarrollo de proyectos individuales y grupales, charlas

expertas y espacios con actividades complementarias, lo que permite enriquecer el proceso

de aprendizaje.

DISEÑO DE PROGRAMAS

La demanda de mercado y los requerimientos provenientes de las nuevas reglas imperantes,

nos permite diseñar programas acordes a las necesidades específicas, dependiendo de la

formación y área en la que este. Cada programa cuenta con un comité de profesores y

especialistas que trabajan en el diseño del programa e involucra reflexiones de acuerdo a los

propósitos y competencias que se busca desarrollar y a los perfiles de egreso y salida.

INVESTIGACIÓN

La investigación es un factor clave en el proceso de aprendizaje que nos permite indagar,

conocer y entender los distintos procesos, sistemas, contextos, actitudes y comportamientos

para reflexionar, proponer y transferir experiencia a cada uno de los participantes.

ESPIRITU EMPRENDEDOR

Hoy no es suficiente formar profesionales para el campo laboral, debemos también formar

profesionales que creen e inventen nuevos trabajos. Nuestro compromiso está en generar

espacios que permita aprender sobre el espíritu y el proceso emprendedor, indistintamente del

área en que el participante provenga. El país necesita más emprendedores que contribuyan

con ideas, innovaciones y más y mejores empleos.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Todos los programas cuentan con actividades complementarias con el propósito de generar

un espacio adicional de enriquecimiento personal y profesional para el participante.

Queremos nutrir de conversaciones, experiencias y vivencias que co-ayude a un

potenciamiento y acelerador para el participante. Estas actividades puedes ser charlas,

seminarios, conferencias, conversaciones, after office, talleres y debates.

Page 5: Tributación, Gestión y Análisis Impositivo · La Universidad Privada Domingo Savio ha trabajado durante más de una década en la mejora continua de sus programas a Nivel Licenciatura.

Introducción al Programa El programa surge con el propósito de brindar renovadas y actualizadas propuestas para la

formación continua y actualización profesional en el área tributaria, respondiendo así a las

necesidades profesionales y empresariales actuales del medio; conformando una propuesta

basada en la formación y actualización tributaria teniendo en cuenta los dinámicos cambios

normativos.

Aunque los profesionales cuentan con la formación académica y/o práctica congruente con la

tributación y sus alcances en la conducción empresarial, institucional y/o académica, es

imperioso crear espacios de actualización de sus conocimientos, análisis sobre los cambios

normativos tanto en el área propia de la tributación y otro tipo de normas (contables) que

afectan en cuanto a materia tributaria se refiere, el programa de Diplomado en Tributación,

Gestión y Análisis Impositivo propuesto por la Universidad Privada Domingo Savio,

actualizarán sus conocimientos con la finalidad de que promuevan, coadyuven, guíen y

orienten los procesos del correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias por los

contribuyentes obligados al cumplimiento por mandato e imperio de la ley.

Otra de las consideraciones principales y fundamentales para la propuesta del programa de

Diplomado en Tributación, Gestión y Análisis Impositivo propuesto por la Universidad

Privada Domingo Savio, es la exigua cobertura que se le da en nuestro medio al

cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, existiendo de esta manera

una limitante en la formación, actualización y en la capacitación profesional continua en

cuanto a los constantes cambios normativos en el campo tributario.

Dirigido a:

Contadores Públicos (Auditores), Administradores de Empresas, Economistas, Ingenieros

Comerciales, Ingenieros Financieros y profesionales en general que trabajan en el área y/o se

encuentran vinculados a la administración tributación y contabilidad de las distintas

entidades, empresas privadas – productivas, comerciales y de servicios, empresas consultoras,

empresas públicas y todo profesional interesado en el tema tributario.

Page 6: Tributación, Gestión y Análisis Impositivo · La Universidad Privada Domingo Savio ha trabajado durante más de una década en la mejora continua de sus programas a Nivel Licenciatura.

DOCENTES Y CONTENIDO DEL PROGRAMA

Módulo 1:

Nociones de Derecho Tributario y Código Tributario Boliviano - Ley 2492

Dr. Alejandro Rivas Cano Gerente de Relaciones Industriales MANACO S.A.

Ex funcionario del Servicio de Impuestos Nacionales (Jefe Depto.

Jurídico Santa Cruz y Supervisor Unidad Técnico Jurídica Cbba.)

Contenidos:

Fundamentos del Derecho Financiero y Tributario

Principios y Generalidades sobre la Tributación ley 2492

Regulación de los Derechos y Deberes de los Sujetos de la Relación Jurídica Tributaria

Regulación Jurídica Tributaria Sujetos de la Relación Jurídica Tributaria

Reglas para la Determinación de la Base imponible – alícuota y la Deuda Tributaria

Módulo 2:

Procedimientos ante la Administración Tributaria Regímenes Tributarios -

Oficina Virtual y NSF RND 10-0025-14

Mgr. Juan Carlos Mariscal

Gerente Distrital Quillacollo de Servicio de Impuestos Nacionales.

Contenidos:

Estructura y Facultades de la Administración Tributaria.

Funcionamiento de la Oficina Virtual proporcionado por el Servicio de Impuestos Nacionales.

Reglas de aplicación del LCV Da Vinci, Bancarización Da Vinci.

Presupuestos teóricos y filosóficos de los regímenes tributarios.

Regulación de los regímenes tributarios vigentes en Bolivia.

Page 7: Tributación, Gestión y Análisis Impositivo · La Universidad Privada Domingo Savio ha trabajado durante más de una década en la mejora continua de sus programas a Nivel Licenciatura.

Módulo 3:

Impuesto al Valor Agregado (IVA), Bancarización, Procedimientos de

Solicitud de Devolución Impositiva CEDEIM´s e Impuesto a las

Transacciones (IT)

Mgr. Mario Moreira Arias Gerente a.i. GRACO

Titular de la Jefatura de Fiscalización GRACO Cochabamba

Contenidos:

Fundamentos del Objeto, sujetos y nacimiento del Hecho Imponible, Impuesto al Valor Agregado,

Bancarización, Procedimiento de Solicitud de Devolución Impositiva (CEDEIM’S) e Impuesto a las

Transacciones.

El proceso seguido en la Liquidación, Base Imponible del Impuesto al Valor Agregado,

Procedimiento de Solicitud de Devolución Impositiva (CEDEIM’S) e Impuesto a las Transacciones.

Definición del Débito Fiscal y Crédito Fiscal del Impuesto al Valor Agregado.

Definición de Objeto, Sujeto, Base de Cálculo, Alícuotas y Exenciones de Impuesto al Valor

Agregado e Impuesto a las Transacciones.

Efectos Tributarios de la Bancarización en el IVA-CF.

Efectos Tributarios de la Bancarización en el IVA-DF.

Procedimiento de Solicitud de Devolución Impositiva – Previa.

Procedimiento de Solicitud de Devolución Impositiva – Posterior.

Módulo 4:

Teoría y Práctica en la determinación de casos especiales IVA-IT, Caso:

Entidades Financieras, Empresas Constructoras, Estaciones de Servicio,

Servicio de transporte Internacional de Carga por Carretera y Sector

Turismo

Mgr. Juan Carlos Lora Arévalo

Gerente Tributario de la Consultora Lora & Asociados.

Asesor tributario en el área De entidades financieras, empresas

industriales, consultoras de auditorías firma internacional

Contenidos:

Fundamentos teóricos de casos especiales del IVA e IT.

Clasificación de los casos especiales, Entidades Financieras, Empresas Constructoras, Estaciones de

Servicio, Servicio de Transporte Internacional de Carga por Carretera y Sector Turismo entre otros.

Marco normativo en la determinación de los casos especiales en el IVA e IT.

Regulación de cada caso especial en la determinación del IVA e IT.

Aplicación práctica – análisis de casos, cálculos y liquidaciones.

Page 8: Tributación, Gestión y Análisis Impositivo · La Universidad Privada Domingo Savio ha trabajado durante más de una década en la mejora continua de sus programas a Nivel Licenciatura.

Módulo 5:

Bancarización, compensación de pérdidas acumuladas y Norma de

Contabilidad Nº 3

Lic. René Arteaga Dorado

Supervisor del Departamento de Fiscalización de la Gerencia

Grandes Contribuyentes Cochabamba del Servicio de Impuestos

Nacionales

Contenidos:

Conocer y Describir el contexto normativo del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas

(IUE).

Conocer cuál es el Hecho Imponible y los Sujetos del Impuesto.

Describir la Fuente y el principio de la Fuente.

Conocer, describir y aplicar la imputación de utilidades y gastos a la gestión fiscal.

Conocer las tipos de gastos válidos y los no deducibles para efectos de liquidación del IUE.

Determinar la Utilidad Neta Imponible.

Conocer y Describir la Nueva forma de compensar las pérdidas acumuladas.

Conocer la normativa relativa a los precios de transferencia.

Conocer las Exenciones y Alícuota del impuesto.

Efectuar la correcta liquidación – determinación del Impuesto Sobre las Utilidades de las Empresas

(IUE), considerando los distintos tipos de sujetos pasivos y formas de determinación del impuesto.

Módulo 6:

Art. 45º de la Ley 843, Decisión 578 de la CAN y el Art. 9 MC OCDE

Directrices de la OCDE

Lic. René Arteaga Dorado

Supervisor del Departamento de Fiscalización de la Gerencia

Grandes Contribuyentes Cochabamba del Servicio de Impuestos

Nacionales

Contenidos:

Fundamentos y principios tributarios que justifican la aplicación normativa de los precios de

transferencias en nuestro país.

Reglas que determinan la aplicación de los precios de transferencias entre las entidades y/o empresas

vinculadas.

Límites de la aplicación normativa, que identifica el aprovechamiento de vacíos legales en la

aplicación de los Precios de Transferencias.

Ventajas y desventajas de la aplicación de los precios de transferencias.

Riesgos para los contribuyentes, al no observar la normativa vigente aplicable en los precios de

transferencias.

Page 9: Tributación, Gestión y Análisis Impositivo · La Universidad Privada Domingo Savio ha trabajado durante más de una década en la mejora continua de sus programas a Nivel Licenciatura.

Módulo 7:

Otros Impuestos Nacionales (RC-IVA, ICE, ISTGB, ISAE e IVME)

Mgr. Juan Carlos Lora Arévalo

Gerente Tributario de la Consultora Lora & Asociados

Asesor tributario en el área De entidades financieras, empresas

industriales, consultoras de auditorías firma internacional

Contenidos:

Fundamentos del Objeto, sujetos y nacimiento del Hecho Imponible del RC-IVA, ICE, ISTGB, ISAE e

IVME.

El proceso seguido en la Liquidación, Base Imponible del RC-IVA, ICE, ISTGB, ISAE e IVME.

Definición de Objeto, Sujeto, Base de Cálculo, Alícuotas y Exenciones del RC-IVA, ICE, ISTGB, ISAE

e IVME.

Módulo 8:

Impugnación Tributaria, Autoridad General de Impugnación Tributaria y

Vía Contencioso

Dra. Liliana Medrano Rodríguez

Abogada y Responsable de la Unidad Contencioso Tributario de la

Gerencia GRACO Cochabamba

Contenidos:

Fundamentos de la existencia de las Intendencias y Superintendencias Tributarias.

Regulación Normativa de las Intendencias y Superintendencias Tributarias.

Alcance de los Recursos resueltos por las Intendencias y Superintendencias Tributarias y demás

instancias recursivas.

Reglas y plazos para la interposición de los Recurso Administrativos ante las Intendencias y

Superintendencias Tributarias.

Procedimientos que se deben seguir al realizarse algunas de las interposiciones ante las Intendencias

y Superintendencias Tributarias.

Page 10: Tributación, Gestión y Análisis Impositivo · La Universidad Privada Domingo Savio ha trabajado durante más de una década en la mejora continua de sus programas a Nivel Licenciatura.

Sistema de evaluación y asistencia

Los sistemas de evaluación que se aplican son: Evaluación Formativa y Evaluación Sumaria,

correspondiendo la primera a un carácter exclusivamente cualitativo y la última de carácter cuantitativo

de acuerdo al manual vigente en el sistema de postgrado.

a) La evaluación formativa permitirá medir el logro de los objetivos de enseñanza y el grado de

desarrollo de las competencias adquiridas, con la finalidad de hacer mejoras en el proceso y en el

desempeño de los estudiantes. Esta evaluación se aplica conforme al desarrollo del proceso de

enseñanza aprendizaje en el transcurso del módulo. Los instrumentos que se aplican son registro de

desempeño, discusión, observación, simulaciones, análisis y propuestas.

b) La evaluación sumaria está estrechamente relacionada con la evaluación formativa, mide en

términos cuantitativos el desarrollo de competencias y el alcance de los objetivos de aprendizaje, a

través de una escala que determina la aprobación o reprobación de los módulos.

Duración

El Diplomado tiene una duración de 6 meses, diseñado sobre la base de 320 horas académicas (de 50

minutos). El programa contempla 8 módulos a desarrollarse según el siguiente cronograma:

Page 11: Tributación, Gestión y Análisis Impositivo · La Universidad Privada Domingo Savio ha trabajado durante más de una década en la mejora continua de sus programas a Nivel Licenciatura.

Cronograma

Modulo Fecha

Nociones de Derecho Tributario y Código Tributario Boliviano - Ley 2492 06, 07 y 12 de noviembre

Procedimientos ante la Administración Tributaria Regímenes Tributarios -

Oficina Virtual y NSF RND 10-0025-14 27, 28 nov. y 03 de dic.

Impuesto al Valor Agregado (IVA), Bancarización, Procedimientos de

Solicitud de Devolución Impositiva CEDEIM's e Impuesto a las Transacciones

(IT)

08, 09 y 14 de enero

Teoría y práctica en la determinación del IVA-IT de casos especiales, Caso:

Entidades Financieras, Empresas Constructoras, Estaciones de Servicio,

Servicio de Transporte Internacional de Carga por Carretera y Sector Turismo

29, 30 en. y 04 de febrero

Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), Efecto de la

Bancarización, compensación de pérdidas acumuladas y Norma de

Contabilidad Nº 3

19, 20 y 25 de febrero

Los Precios de Transferencia - Teoría y Práctica - Sustitución del Art. 45º de la

Ley 843, Decisión 578 de la CAN y el Art. 9 MC OCDE Directrices de la

OCDE

11, 12 y 17 de marzo

Otros Impuestos Nacionales (RC-IVA, ICE, ISTGB, ISAE e IVME) 01, 02 y 07 de Abril

Recursos de Impugnación, ante la Autoridad Regional de Impugnación

Tributaria, Autoridad General de Impugnación Tributaria y Vía Contencioso 22, 23 y 28 de Abril

Horarios

• Viernes 18:30 a 22:00

• Sábado 8:30 a 12:30 – 14:30 a 18:30

• Jueves 18:30 a 22:00

Inicio: 06 de noviembre

Page 12: Tributación, Gestión y Análisis Impositivo · La Universidad Privada Domingo Savio ha trabajado durante más de una década en la mejora continua de sus programas a Nivel Licenciatura.

Requisitos de ingreso al Programa

El postulante deberá presentar:

• Formulario de Admisión de Postgrado • Certificado de Nacimiento original – versión vigente • Fotocopia simple de la Cédula de Identidad • Fotocopia legalizada del Título Profesional de nivel de Licenciatura • 4 fotografías 4x4 fondo azul traje formal

• Hoja de Vida

Formas de pago

COSTO TOTAL = Bs. 3480* PLAN DE PAGOS

OPCIÓN 2

DESCUENTO

DEL 20%

PROFESIONALES

TOTAL COLEGIATURA Bs. 3.200.-

CERTIFICACIÓN Bs. 280.-

Cuota 1 Bs. 700

5 cuotas de Bs. 500

Certificación Bs. 280

*20% DE DESCUENTO SOBRE LA COLEGIATURA A:

Colegiados a colegios profesionales con convenio

Grupos – mínimo de 3 personas

Pago al contado

COSTO TOTAL = Bs. 3080* PLAN DE PAGOS

OPCIÓN 3

DESCUENTO

DEL 30%

ESTUDIANTES

TOTAL COLEGIATURA Bs. 2.800.-

CERTIFICACIÓN Bs. 280.-

Cuota 1 Bs. 600

5 cuotas de Bs. 440

Certificación Bs. 280

*30% de descuento sobre la colegiatura a estudiantes. En cumplimiento al Reglamento de

Universidades Privadas, la certificación será emitida como “Programa Experto” y no así como

Diplomado.

PENALIDADES:

Incumplimiento plan de pagos Bs. 140

Incumplimiento de pago de certificación Bs. 175

COSTO TOTAL = Bs. 4280 PLAN DE PAGOS

OPCIÓN 1

SIN DESCUENTO

TOTAL COLEGIATURA Bs. 4.000.- CERTIFICACIÓN Bs. 280.-

Cuota 1 Bs. 1000

5 cuotas de Bs. 600

Certificación Bs. 280

Page 13: Tributación, Gestión y Análisis Impositivo · La Universidad Privada Domingo Savio ha trabajado durante más de una década en la mejora continua de sus programas a Nivel Licenciatura.

Diplomado en

Tributación, Gestión y

Análisis Impositivo