Top Banner
TRAUMATISMOS DEL PARTO Dra. Laura San Feliciano
34

TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

Sep 19, 2018

Download

Documents

trinhminh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

TRAUMATISMOS DEL PARTO

Dra. Laura San Feliciano

Page 2: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

esquema

¨  Definición ¨  Clasificación ¨  Etiología ¨  Traumatismos patológicos Intraparto

¤ Óseos: cefalohematoma, fracturas ¤ Tejidos blandos: caput, hematoma ecm ¤ Sistema nervioso: plexo braquial, diafragmática ¤ Viscerales: bazo, hígado

Page 3: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

Definición

¨  Lesiones evitables o no que sufre el feto en el parto

Page 4: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

Fisiológicos Patológicos

Fetales preparto Fetales intraparto

Neonatales postparto

Clasificación

- Biopsia corial. - Amniocentesis. - Transfusiones intrauterinas. - Trauma accidental.

-  Complicaciones de la intubación. -  Lesiones de la faringe. -  Perforación del tubo digestivo. -  Lesiones cutáneas.

Page 5: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

Clasificación

¨  Tipo: n Funcionales: daño del sistema nervioso n Mecánicas:

n  Tejidos blandos n  Oseas n  Sistema nervioso: central y periférico n  Vísceras

Page 6: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

Etiología:

¨  Fisiológicos: por hiperpresión

¤ Tumefacción de las zonas de presentación ¤ Hiperostosis, cabalgamiento de suturas ¤ Hemorragias o petequias en las zonas de

presentación

¨  Patológicos

Page 7: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

Patológicos intraparto:

¨  1. Primitivos:

Dependen de la madre: alteraciones de la pelvis duración del parto ( demasiado rápido < 5h)

Dependen del feto: anormalidades congénitas (Osteogénesis

imperfecta, hidrocefalia, tumoraciones ) Macrosomia, Prematuridad, visceromegalia

Page 8: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

¨  2. Secundarios ¤  Instrumentales (fórceps, ventosa, lesiones

incisas por bisturí) ¤ Maniobras manuales en partos distócicos

( parálisis braquial, fracturas óseas.) ¤ Farmacológicos (oxitócicos, anticoagulantes,

anestésicos etc.)

Page 9: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

TRAUMATISMOS ÓSEOS

¨  1. Cefalohematoma:

-Colección sanguínea subperióstica, limitada a la superficie de un hueso del cráneo. Piel normal.

-Única o múltiple.

-Hueso parietal.

¨  Patogenia: rotura de vasos subperiosticos por deslizamiento del periostio sobre el hueso

Cuero cabelludo

cefalohematoma

hueso

Page 10: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

cefalohematoma

¨  Tratamiento:

¤ ninguno. No indicada punción

¤ Si es grande producirá ictericia: fototerapia

¨  Diagnóstico diferencial:

caput suceddaneum

hemorragia subaponeurótica

higroma subgeal (acumulo de LCR por fractura osea )

caput sucedaneum

hueso

Cuero cabelludo

Page 11: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

Caput sucedaneum colección serosanguinolenta subaponeurótica

Cefalohematoma colección sanguínea

subperiostica bilateral

Page 12: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

2. Fracturas de cráneo

¨  hundimiento de bóveda craneal. raras

¨  Tratamiento no necesitan salvo si Hipertensión endocraneal

3. Fracturas de huesos de la cara, luxación de cartílago de tabique nasal (I. nasal e I. respiratoria)

4. Clavícula -  Incidencia: 1,5-2% de los partos. -  Patogenia: hiperextensión de brazos (nalgas)tracción lateral de cuello

(cefálico) -  Clínica: Menor movilidad del brazo afecto. Irritabilidad a la movilización. Asimetría de reflejo de Moro

Tumefacción y crepitación. Callo de fractura en la 1ª semana.

Diagnóstico por clínica. no necesaria RX

Evolución: favorable. no necesita tratamiento

Page 13: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

5. Fractura de humero

¨  Patogenia: retención de hombros al forzar el descenso de brazos, rotación y tracción

¨  Clínica ¤  diafisis igual que fractura de clavícula

¤  epifisis ( desprendimiento epifisario) clínica similar a paresia braquial brazo en extensión y aproximación al cuerpo

¤  Tratamiento: n  diafisarias inmovilización 14 días (aproximación al cuerpo)

n  epifisarias igual que parálisis braquial ( reposo 7 días y fisioterapia)

Page 14: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

6. Fractura de fémur ¨  Patogenia: hipertensión de extr. inf en nalgas ¨  Clínica:

¤ Diáfisis: dolor a la movilización ¤  Epifisis: desprendimiento con derrame articular y

tumefacción

D-D: con luxación congénita de cadera, artritis Tratamiento: yeso pelvipédico de ambas

extremidades Pronóstico diáfisis es benigna no deja secuelas ni

acortamientos

Page 15: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

TEJIDOS BLANDOS

1.Edema en cara, párpados, petequias en cara, hemorragia conjuntival en anillo

2. Caput sucedaneum o tumor del parto: colección serosanguinolenta subaponeurótica. Desaparece tras 24 h.

3. Traumatismos musculares: desgarros fibrilares, hematomas

¨  Hematoma del Esternocleidomastoideo ¤  Incidencia: 0.14 % de todos los nacimientos.

¤  Presentación: nódulo unilateral o bilateral (nódulo de Stroemayer), parte media del músculo, consistencia dura y movilidad transversal.

¤  D-D tumoración congénita (adenopatías y quistes)

¤  Pronóstico generalmente bueno. Reabsorción 6 meses

¤  Secuelas fibrosis y tortícolis

¤  Tratamiento: inicialmente fisioterapia

Page 16: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

Traumatismos del S. Nervioso

SNC: Sindrome de Sufrimiento cerebral Encefalopatía hipóxico isquémica. Síndrome hemorrágico cerebral

S. nervioso periférico: -Parálisis facial y plexo braquial -Medulares: mas frecuente en C. cervical y

relacionados con partos nalgas Clinica: Distrés Respiratorio(afectacion c. bulbares)

D-D :Atrofia muscular neuorogena (S. Werding-Hoffman )Mielodisplasia asociada a espina bifida

Page 17: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

Parálisis facial:

¨  Parálisis frecuente (50 % de las P. neurológicas periféricas)

¨  Patogenia: Presión la rama mandibular del n. facial sobre apófisis mastoides cerca de o. estilomastoideo) en partos distocicos o instrumentales ( fórceps)

¨  Clínica:

¤  asimetría facial

¤  ojo afecto abierto

¤  desviación de comisura bucal al lado sano

¤  lagrimeo constante de ojo afecto

¤  presencia solo del surco nasogeniano del lado sano

Page 18: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

Paralisis facial

¨  Diagnóstico diferencial: ¤  Agenesia nuclear de Moebius (origen de pares

craneales)

¤  Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal

¨  Tratamiento ¤  a) inespecífico, antinflamatorios y protección ojo

afecto ¤  b) específico neuroplastia (anastomosis hipogloso.)

Pronostico bueno (valoración funcional con electrodiagnostico)

Page 19: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

Parálisis braquial

¨  Patogenia:

a) neuroapraxia: presión directa sobre raíces cervicales y D1

b) estiramiento con rotura fibras, hematoma, edema (perdida anatómica del nervio)

c) avulsión de la raíz de la medula (partos nalgas), parto vértice compresión axilar

Page 20: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

patogenia

Page 21: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

¨  Clínica:

según la raíz afectada C4

C3

C5

C6

C7

C8

D1

P. Diafragmática P. N. Frénico

P. Braquial superior o P. Duchenne-Erb

P. Braquial inferior o P. Klumpke

P. F simpáticas S. de Claude-Bernard-Horner

Page 22: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

Parálisis braquial

¨  P. Duchennne-Erb o PB. superior ( C5, C6) ¨  P. Dejerine-KlumpKe o inferior ( C7, C8) ¨  S. de Claude-Bernard-Horner fibras

simpáticas de D1 asociado a parálisis inferior

¨  P. braquial total (C4-C8 y D1)

Page 23: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

P. De Duchenne Erb ( C5-C6)

¨  Brazo afecto:

pegado a lo largo del cuerpo rotación interna del hombro, extensión de codo, pronación de antebrazo, flexión de muñeca, Musculatura de la mano-muñeca conservada.

¨  Brazo normal flexionado

Page 24: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento
Page 25: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

P. Dejerine-Klumpke (C7-C8)

¨  Brazo afecto: perdida funcional de la mano y muñeca, mano en flexión y ausencia de R. presión palmar = mano en gota.

Page 26: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento
Page 27: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

Parálisis braquial total

¨  PB. superior ( C5, C6) ¨  PB. inferior ( C7,C8)

Brazo normal

Brazo afecto

S. de Claude-Bernard-Horner: fibras simpáticas de D1, asociado a parálisis inferior

¨  clínica: ptosis parpebral, enoftalmos, miosis del lado afecto

Page 28: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

Parálisis braquial

¨  D-D: fractura epifisaria y diafisaria de humero, osteocondritis sifilítica: pseudoparálisis de Parrot, osteomielitis.

¨  Pronóstico 70-90% mejora al final 2º año vida ¤  si avulsión parálisis permanente ¤  mejor pronostico para parálisis braquial superior

Tratamiento a) inespecífico: antinflamatorios y postural brazo en aducción y reposo b) específico y fisioterapia

Page 29: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

Parálisis diafragmática

¨  Puede presentarse sola o asociada a P. braquial

¨  Patogenia: n. frénico origen C3,C4,C5, Dificultad de extracción de cabeza y parto de nalgas

¨  Clínica: crisis de cianosis, distrés respiratorio con movimientos respiratorios ineficaces, apnea y ventilación disminuida, atelectasia e infección

¨  Incidencia

¤  80% asociada a P. braquial ¤  80% de las lesiones se afecta el derecho y < 10%

bilaterales

Page 30: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

Parálisis diafragmática

¨  Diagnóstico:

-  Rx. torax: volumen pulmonar pequeño, uni o bilateral elevación hemidiafragma, atelectasia

-  Ecografía de tórax: movilidad anómala

Page 31: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

¤  Tratamiento ¨  Colocar sobre lado afecto.

¨  Oxígeno.

¨  Ventilación mecánica si precisa.

¨  Alimentación mediante sonda.

¨  Control de infecciones pulmonares.

¨  Plicatura de diafragma.

¤  Pronostico: si es total con P. braquial: malo Mortalidad 10-15% si unilateral, 50% si bilateral. recuperación 50-60% entre 6-12 m de vida

Parálisis diafragmática

Page 32: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

Traumatismos viscerales intratoracicos - intrabdominales

1. Hígado(mortalidad 70-90%)

¨  Clínica: intervalo libre 24-48 h

¨  a) signos inespecificos: dolor a la palpación , anemia

¨  b) Shock e hipovolemia por hemoperitoneo

¨  Rx abdomen opacidad en ángulo hepático derecho

¨  Tratamiento: shock, quirúrgico hemoperitoneo.

Page 33: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

2. Bazo(poco frecuente por localización)

¨  Clínica similar a la de T. hepáticos.

¨  Rx liquido en peritoneo, desplazamiento de burbuja gástrica.

¨  Tratamiento: Shock, Esplenectomia

3. Suprarrenales 75 % unilateral y derecho

¨  tamaño grande de la glándula, vascularizacion y localización

¨  Clínica: I.suprarrenal, shock

¨  Tratamiento I. suprarrenal y shock

Page 34: TRAUMATISMOS DEL PARTO - campus.usal.escampus.usal.es/~ogyp/Clases teoricas 2014 2015/Neonatologia... · Ausencia o hipoplasia congénita de m. depresor comisura bucal ! Tratamiento

Resumen

Lesiones de la cabeza: diferenciar caput-

cefalohematoma

Lesiones de huesos: clavícula

Hematoma del esternocleidomastoideo

Parálisis braquial: clasificación, clínica

Parálisis diafragmática

Parálisis facial