Top Banner
TRAUMATISMO DE HUESO TEMPORAL OTORRINOLARINGOLOGIA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO Dr. Alan Burgos Páez R1
29

Traumatismo de hueso temporal

Jul 24, 2015

Download

Health & Medicine

Dr. Alan Burgos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Traumatismo de hueso temporal

TRAUMATISMO DE HUESO TEMPORALOTORRINOLARINGOLOGIA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO

Dr. Alan Burgos Páez R1

Page 2: Traumatismo de hueso temporal

Hematoma Auricular

Traumatismo en oído externo

Tumefacción hipersensible del pabellón auricular a la palpación

Prevención: Condronecrosis y deformidad de Pabellón auricular

Insicion, drenaje, sutura, grasa compresiva.

Page 3: Traumatismo de hueso temporal

Abrasión del conducto auditivo externo

Uso de hisopos u horquilla

Laceración o abrasión

Tratamiento: Antibiótico ótico

Page 4: Traumatismo de hueso temporal

Perforación de la

Membrana timpánica

Hisopos, horquilla, lápiz

Trauma acústico

Dolor e hipoacusia

Otoscopia

Weber no lateraliza a oído afectado + nistagmos, probable subluxación del estribo.

No evidencia de hipoacusia neurosensitiva= No tratamiento especifico

Medidas de oído seco.

Valoración audiológica.

Timpanoplastia en caso de no curación >3 meses.

Page 5: Traumatismo de hueso temporal
Page 6: Traumatismo de hueso temporal

Luxación de la cadena osicular

Traumatismo directo con objetos

Barotraumatismo

Hipoacusia de conducción máxima (60 dB)

Mas común: Luxacion de Art. Incudoestapedial

2ª: Articulación incudomaleolar.

Tratamiento: Exploración de oído medio y reconstrucción de la cadena osicular.

Page 7: Traumatismo de hueso temporal

FRACTURASDEL H. TEMPORAL

20% de todas las fracturas de cráneo

FR: Masculino, <20 años

Accidentes en vehículos de motor, caídas, accidentes de bicicleta, crisis convulsivas y asaltos agravantes.

Fracturas longitudinales (80%)

Fracturas transversas (20%)

Page 8: Traumatismo de hueso temporal
Page 9: Traumatismo de hueso temporal

Cuadro clínico

Hipoacusia

Nausea y vómito

Vértigo

Signo de Battle

Signo de Mapache

CAE con detritos óseos

Hemotimpano

Otorrea o rinorrea de LCR

Parálisis facial

Page 10: Traumatismo de hueso temporal

LONGITUDINAL

Las mas frecuentes 80%

Traumatismos Temporoparietales

Linea de fractura paralela al eje del peñasco, afectando techo del oído medio y externo

Hipoacusia de transmisión

Otorragia

Signo de Battle

Otolicuorrea (Por extensión a la fosa craneal media)

Paralisis facial (20%)

Otoscopia: Escalon en paredes del CAE y desgarro timpánico con otorragia

Page 11: Traumatismo de hueso temporal
Page 12: Traumatismo de hueso temporal

TRANSVERSALES

Neurales, laberínticas

Menos frecuentes, 20%

Traumatismos Occipitales

Linea de fractura es perpendicular al eje del peñasco, afectando OI

Hipoacusia neurosensorial, Acufenos y Vertigo

Paralisis Facial 50%

Otoscopia Normal o Hemotimpano

Page 13: Traumatismo de hueso temporal
Page 14: Traumatismo de hueso temporal

LONGITUDINAL TRANSVERSAL

FRECUENCIA 70-80% 15-20%

PERFORACIÓN Frecuente Rara

OTORRAGIA Frecuente Rara

HEMOTIMPANO Rara Frecuente

OTOLICUORREA Frecuente Rara

HIPOACUSIA Conducción Neurosensorial

PARALISIS FACIAL

20% Transitoria Frecuente y Severo

VÉRTIGO Raro y Leve Frecuente y Severo

RADIOLOGÍA Schüller Stenvers

Page 15: Traumatismo de hueso temporal
Page 16: Traumatismo de hueso temporal

Imagenología

Tomografía

Angiografía

Descartar Hemorragia intracraneal Pacientes con Fx longitudinal o datos de fuga de

LCR con Weber lateralizado hacia oído afectado y sin afectación del Facial casi nunca necesitan rastreo por TC.

Page 17: Traumatismo de hueso temporal
Page 18: Traumatismo de hueso temporal
Page 19: Traumatismo de hueso temporal

Audiometría

Realizar en todos los pacientes

No es necesario en etapa aguda

Hipoacusia de conducción sin evidencia de Fractura de capsula otica, puede realizarse varias semanas después.

Page 20: Traumatismo de hueso temporal

Valoración del Nervio

Facial

En caso de paralisis facial completa Tardia

Prueba de exitabilidad nerviosa

Electroneurografia

Page 21: Traumatismo de hueso temporal

COMPLICACIONES

Hipoacusia de

conducción

Hemotímpano

Perforación de membrana o discontinuidad osicular

Luxación Incudoestapedial es la mas común

Luxación Incudomaleolar 2º lugar.

Tratamiento:

Hemotimpano. 3-4 semanas

Perforacion. 68% curación en 1 mes. 94% 3 meses.

Miringoplastia con parche de papel

timpanoplastia

Page 22: Traumatismo de hueso temporal

COMPLICACIONES

Hipoacusia Neurosensitiva y vértigo

Fractura transversa

Afección de capsula otica

Audiograma con Hipoacusia neurosensitiva completa

Etapa aguda, nistagmos

Suele remitir al recuperse las estructuras dañadas

Page 23: Traumatismo de hueso temporal

COMPLICACIONES

Lesión del Nervio Facial

20% Fx Longitudinales y 50% en transversales.

Identificar inicio temprano o Tardío

Edema

Transección de Nervio facial. Comatosos.

Tratamiento:

Conservador. 94-100% recuperación total.

Degeneración >90%. Exploracion y descompresión VS conservador

Audicion normal: Exploracion combinada transmastoidea-fosa media hasta ganglio geniculado

Hipoacusia neurosensitiva: Exploracion y reparación translaberintica completa desde el Agujero estilomastoideo hasta apófisis mastoides

Page 24: Traumatismo de hueso temporal

COMPLICACIONES

Fuga de LCR

Incidencia del 2% en Fx de cráneo. 20% en Fx H. Temporal

Inician en un lapso de 48 Hrs

Valsalva, ponerse de pie, inclinarse

80% cierra de manera espontanea 7-10 días . 3% Meningitis

>10 días, Meningitis 23-55%

Transferrina B2

Tomografia simple o contrastada

Tratamiento:

Elevacion cefálica, ablandador de heces, Acetazolamida, drenaje lumbar

Antibioticoterapia (cefalosporina)

Page 25: Traumatismo de hueso temporal

COMPLICACIONES

Encefalocele

postraumatico

Lesion amplia en piso de la fosa craneal media

Otoscopia

Fuga de LCR

Tratamiento:

Quirurgico

Audicion normal: Acceso combinado transmastoideo con craneotomía de fosa media y reparación con suturas de duramadre

Sin audición útil: Obliteracion del Oido con injerto graso abdominal, taponamiento de trompa de Eustaquio y cierre del CA atravez de mastoides.

Page 26: Traumatismo de hueso temporal

COMPLICACIONES

Fistula Perilinfatica

Después de fractura de capsula otica o subluxación del estribo de la ventana oval

Vértigo fluctuante e hipoacusia neurosensitiva

Page 27: Traumatismo de hueso temporal

FISTULA PERILINFATIC

A

Traumatismo cefalico causa mas frecuente

Barotraumatismo

Posquirurgicos

Colesteatoma

Page 28: Traumatismo de hueso temporal

Cuadro clinico

Inestabilidad y Vértigo

Acufenos, hipoacusia, cefalea, plenitud otica

Sintomas empeoran con Valsalva

Fenomeno de Tullio

Busqueda de nistagmos con Insuflacion de aire otico, poco sensible

Única manera de Dx definitivo: Exploración Quirúrgica

Transferrina B2

Page 29: Traumatismo de hueso temporal

Diagnóstico y

Tratamiento

Tomografia: sensibilidad 20%

Audiometria

Electronistagmografia

Tratamiento:

Conservador

Considerar quirúrgico.

Sello hemático

Injerto de fascia o músculo