Top Banner
COMPLEJO HOSPITALARIO DR LUIS RAZETTI. BARCELONA ESTADO ANZOATEGUI. UNIVERSIDAD DE ORIENTE. NUCLEO ANZOATEGUI. POSTGRADO DE MEDICINA DE EMERGENCIA Y DESASTRES. TRAUMA RAQUIMEDULAR DRA:GRACIALI RANGEL. R1 DE MEDICINA DE EMERGENCIA. DOCENTE: DRA MARIA SOLEDAD FIGUERA MÉDICO EMERGENCIOLOGO.
26

TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

Jul 20, 2015

Download

Health & Medicine

Graciali Rangel
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

COMPLEJO HOSPITALARIO DR LUIS RAZETTI.BARCELONA ESTADO ANZOATEGUI.

UNIVERSIDAD DE ORIENTE.NUCLEO ANZOATEGUI.

POSTGRADO DE MEDICINA DE EMERGENCIA Y DESASTRES.

TRAUMA RAQUIMEDULAR

DRA:GRACIALI RANGEL.

R1 DE MEDICINA DE EMERGENCIA.

DOCENTE: DRA MARIA SOLEDAD FIGUERA

MÉDICO EMERGENCIOLOGO.

Page 2: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

TRAUMA RAQUIMEDULAR

El traumatismo raquimedular comprende a todas las lesiones de tipo traumática que afecten a todas las estructuras de la columna vertebral a cualquiera de sus niveles.

Medicrit. Revista de Medicina Interna y Critica. Agosto 2007. Vol 4 #3.

26/01/2015

Page 3: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

ETIOLOGIA Y EPIDEMIOLOGIA DEL TRM.

• 20/30 casos por millón de habitantes.

• Edades entre 25-35 años.

• Accidentes de transito, caídas, HPPAF, laborales y deportivos.

• La zona mas afectada es la columna cervical y torácica.

26/01/2015

Page 4: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

RECORDANDO QUE…

COLUMNA VERTEBRAL

• Compuesta de 33 vertebras.

• Longitud variable.

• 7 vertebras cervicales

• 12 torácicas.

• 5 lumbares.

• 5 sacras.

• 3-5 coccígeas

MEDULA ESPINAL

• Parte del SNC. Alojada en el canal vertebral.

• Forma y aspecto.

• Longitud variable.

• Meninges espinales.

• Sustancia gris.

• Sustancia blanca.

26/01/2015

Depto. de Anatomía, Escuela de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile

Page 5: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

ANATOMIACOLUMNA VERTEBRAL MEDULA ESPINAL

26/01/2015

Page 6: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

COLUMNA VERTEBRAL Y MEDULA ESPINAL

26/01/2015

Page 7: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

FISIOPATOLOGIA DEL TRM

• LESION MEDULAR PRIMARIA: comprende

el trauma inicial y la transmisión de energía al cordón espinal.

• Mecanismos:

26/01/2015

•HIPEREXTENSION

•HIPERFLEXION

•COMPRESION

•ROTACION

•FLEXION LATERAL

•ESTIRAMIENTO

Page 8: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

MECANISMOS DE LA LESION

26/01/2015

Page 9: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

LESION MEDULAR SECUNDARIA

• Cuyos mecanismos producen una serie de procesos que se dividen en fases para su mejor estudio.

• FASE INMEDIATA 0-2 HORAS

• FASE AGUDA 2-48 HORAS

• FASE SUB AGUDA 2 DIAS A 2 SEMANAS.

• FASE INTERMEDIA 2 SEMANAS A 6 MESES.

• FASE CRONICA DE 6 MESES EN ADELANTE.

26/01/2015

Page 10: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

CLASIFICACION DE LA LESION

• Según el mecanismo de la lesión:

• Compresión vertical de la columna vertebral

• Fractura vertebral

• Hiperflexión e hiperextensión.

• Rotación

26/01/2015

Page 11: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

CONTINUACION…

• Lesión completa.

• Shock medular.

• Lesión incompleta:

26/01/2015

•S. medular central

•S. medular anterior.

•S. medular posterior.

•S. de Brown Sequard

Page 12: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

MANEJO DEL PACIENTE:

• Valoración neurológica que incluye:

26/01/2015

SISTEMAMOTOR

SISTEMA SENSITIVO

REFLEJOS

Page 13: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

SISTEMA MOTOR

26/01/2015

Page 14: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

ASIA (AMERICAN SPYNAL INJURY ASOCIATION)

26/01/2015

GRADO A LESION COMPLETA. COMPROMISO MOTOR Y SENSITIVO QUE INCLUYE S4-S5

GRADO B LESION INCOMPLETA. LA SENSIBILIDAD ESTA CONSERVADA INCLUYENDO S4 Y S5. NO HAY FUNCION MOTORA.

GRADO C LESION INCOMPLETA. FUNCION MOTORA CONSERVADA POR DEBAJO DE LA LESION HASTA UN GRADO DE FUERZA MENOR DE 3.

GRADO D LESION INCOMPLETA. FUNCION MOTORA CONSERVADA POR DEBAJO DE LA LESION CON GRADO DE FUERZA MAYOR A 3.

GRADO E NORMAL. FUNCION MOTORA Y SENSITIVA CONSERVADA.

Page 15: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

ASIA

26/01/2015

Page 16: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

MUSCULOS QUE DEBEN EXAMINARSE PARA EVALUAR LA FM

26/01/2015

ACCION AEVALUAR

MUSCULO NERVIO SEGMENTO

Abduccion del brazo deltoides circunflejo C5

Flexion del antebrazo biceps musculocutaneo C6

Extension del brazo triceps radial C7

Flexion digital Flexores digitales mediano C8

Flexion de la cadera Psoas iliaco femoral L1 y L2

Extension de la rodilla cuadriceps femoral L3

Dorsiflexion del pie Tibial anterior peroneo L4

Dorsiflexion del dedo gordo

Extensor largo peroneo L5

Flexion plantar del pie gemelos tibial S1 y S2

Page 17: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

SISTEMA SENSITIVO

26/01/2015

Page 18: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

DERMATOMAS:

26/01/2015

Page 19: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

EVALUACION DE LOS REFLEJOS PARA LAS LESIONES MEDULARES

26/01/2015

SEGMENTO A EVALUAR REFLEJO

C5 C6 Bicipital

C5 C6 Radial o supinador

C7 C8 Tricipital

D6 a D11 Cutáneos abdominales

L2 L3 Cremasteriano

L2 L3 L4 Rotuliano

L5 Tibial posterior

S1 S2 Aquiliano

Page 20: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

ESCALA DE FRANKEL

• A- Lesión motora y sensitiva completa.

• B- lesión motora completa con alguna percepción de la sensibilidad,

• C- función motora presente, pero inútil para el paciente.

• D- función motora parcial pero útil.

26/01/2015

Page 21: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

MANEJO INICIAL DE LAS LESIONES MEDULARES.

• La mayoría de las causas de muerte por lesión medular son aspiración y shock.

• El manejo se inicia con los protocolos de ATLS (advanced trauma life support)

• ABC, manejo de la vía aérea, ventilación, circulación y valoración neurológica.

26/01/2015

Page 22: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

TODO PACIENTE:

• Victima de traumatismo.

• Tx con perdida del estado de conciencia

• Tx menor con dolor de cuello o espalda, debilidad o parestesia de extremidades.

• Signos sugestivos de lesión medular (respiración abdominal, priapismo)

SE DEBE TRATAR COMO LESION MEDULAR HASTA QUE SE DEMUESTRE

LO CONTRARIO!!!

26/01/2015

Page 23: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

TRATAMIENTO EXTRAHOSPITALARIO• Inmovilización cervical

con manejo de la vía aérea.

• Mantener TA.

• Mantener oxigenación.

• Realizar examen motor.

26/01/2015

Page 24: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

TRATAMIENTO INTRAHOSPITALARIOMEDICO.

• Estabilización y manejo inicial que comprende evaluar y mantener parámetros.

• Evaluación neurológica (sistema motor, sensitivo, reflejos, signos de disfunción autonómica)

• Estudios de imagen.

• Tratamiento médico

26/01/2015

Page 25: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

26/01/2015

Page 26: TRAUMA RAQUIMEDULAR. GENERALIDADES Y MANEJO DEL PACIENTE

26/01/2015