Top Banner
Manejo Farmacológico de los Trastornos Psiquiátricos en el paciente anciano
14

Tratamiento Psicofarmacológico en Ancianos

Aug 13, 2015

Download

Law

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tratamiento Psicofarmacológico en Ancianos

Manejo Farmacológico de los Trastornos Psiquiátricos en el paciente anciano

Page 2: Tratamiento Psicofarmacológico en Ancianos

MARCO GENERAL PARA EL MANEJO FARMACOLÓGICO DE LOS TRASTORNOS GERONTOPSIQUIÁTRICOS

•  Los ancianos responden muy bien a los tratamientos psicofarmacológicos •  Calcule la factibilidad del tratamiento

•  Empiece despacio, siga despacio

2

Page 3: Tratamiento Psicofarmacológico en Ancianos

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA DEPRESIÓN EN ANCIANOS

•  La respuesta al tratamiento es igual o mejor que la observada en personas más jóvenes

•  Descuido-Prejuicios •  Dosis en ancianos

3

Page 4: Tratamiento Psicofarmacológico en Ancianos

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA DEPRESIÓN EN ANCIANOS

•  lnhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS): •  Pro: Seguros para el corazón •  Contra: •  Sintomas Extrapiramirales •  Cuadros de apatias •  Efectos adversos Gastroentinales

4

Page 5: Tratamiento Psicofarmacológico en Ancianos

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA DEPRESIÓN EN ANCIANOS

Antidepresivos tricíclicos (ATC) Recomendados: Desipramina y la nortriptilina, presentan un menor efecto anticolinérgico. No usar: Derivados de las aminas terciarias, como la amitriptilina, la imipramina, la doxepina por sus efectos adversos Depresiones con melancolía

5

Page 6: Tratamiento Psicofarmacológico en Ancianos

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA DEPRESIÓN EN ANCIANOS

ISRS -Noradrenalina Mirtazapina: Antidepresivo y sedativo.

Inductor de sueño: Dosis bajas (15 mg o menos). En dosis más altas comienza a prevalecer el efecto noadrenérgico). Efectos: No produce nauseas, vómitos o síntomas piramidales, ni

hipotensión ortostática, ni alteración conducción cardíaca. Aumenta el apetito Velanfaxina: Experiencia en menores a 65 años. Hipertensión arterial en dosis mayores de 50 mg/día 6

Page 7: Tratamiento Psicofarmacológico en Ancianos

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA DEPRESIÓN EN ANCIANOS

ISRD- Bupropión •  No produce efectos adversos sobre la presión arterial, gastrointestinales

y cognitivos. •  Cuadros depresivos en pacientes afectados por parkinsonismo. •  Apatía y apragmatismo

7

Page 8: Tratamiento Psicofarmacológico en Ancianos

LA AGITACIÓN EN PACIENTES ANCIANOS

La agitación es un síntoma que consiste en un incremento de la actividad psicomotora, con un comportamiento físico o verbal disruptivo para sí mismo o para terceros

8

Page 9: Tratamiento Psicofarmacológico en Ancianos

9

Page 10: Tratamiento Psicofarmacológico en Ancianos

SINDROME CONFUSIONAL (DELIRIUM)

El síndrome confusional es la expresión clínica de una lesión aguda o subaguda del SNC que provoca fluctuaciones en el nivel de conciencia y alteraciones en los procesos cognitivos. Las alteraciones en la memoria de corto plazo, en la memoria de trabajo y en la atención pueden generar una variada gama de trastornos conductuales y adaptativos.

10

Page 11: Tratamiento Psicofarmacológico en Ancianos

TRATAMIENTO DEL SINDROME CONFUSIONAL (DELIRIUM)

El fármaco utilizado debe ser sedativo sin generar depresión del sensorio o el centro respiratorio; además no debe tener efecto anticolinérgico, que deteriora aun más la memoria de corto plazo. Haloperidol •  Presenta alta eficacia para controlar los síntomas psicóticos y carece de

metabolitos activos. •  Es importante tener en cuenta que debido a los síntomas extrapiramidales

que puede ocasionar aumenta el riesgo de caídas •  Tx: iniciar: dosis de 0,25 a 0,50 mg por vía oral, repetir cada 4 horas)

11

Page 12: Tratamiento Psicofarmacológico en Ancianos

TRATAMIENTO DEL SINDROME CONFUSIONAL (DELIRIUM)

Tx: 1,25 a 10 mg de olanzapina/ 0,25 a 4 mg de risperidona Olanzapina: Aumento en fallas de memoria a corto plazo, alucinosis El antipsicótico debe ser mantenido por un par de días y luego ser retirado en forma lenta y progresiva.

12

Page 13: Tratamiento Psicofarmacológico en Ancianos

SINDROME DEMENCIALES O DEMENCIA

La prevalencia de agitación en los pacientes que padecen demencia es del 60%. La incidencia de agitación aumenta progresivamente con el deterioro cognitivo. Tratamiento: •  Si la agitación severa, se usan antipsicóticos. •  Identificar síntomas sobresalientes y tratarlos en su conjunto

13

Page 14: Tratamiento Psicofarmacológico en Ancianos

TRATAMIENTO SINDROME DEMENCIALES O DEMENCIA Antipsicóticos: No usar Risperidona/Olanzpina - riesgo relativo tres veces mayor de accidente cerebrovascular o ataque isquémico transitorio. Tx: Quetiapiana (25-150 mg/día)/ Amisulpirida (50-400 mg/día) o Sulpirida (100-1200 mg/día) Antidepresivos: ISRS y la trazodona son las drogas de primera elección para el tratamiento de los síntomas del espectro afectivo y ansioso en este grupo de pacientes. Mas recomendados: El citalopram (10 mg/día hasta 30-40 mg/día) y la trazodona(25 mg/día hasta 150-300 mg/día) Anticonvulsivos: El divalproato de sodio (250 mg/día hasta 500-1500mg/día) y la carbamazepina (50-100 mg/día hasta 300-500 mg/día)

14