Top Banner
Tratamiento odontologico a pacientes con sindrome de down
8

Tratamiento Odontologico

Jul 25, 2015

Download

Documents

guestb929cf1
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tratamiento Odontologico

Tratamiento odontologico a pacientes con

sindrome de down

Page 2: Tratamiento Odontologico

La atención bucodental es la única necesidad aún poco cubierta en el tratamiento y rehabilitación de los pacientes especiales, tanto en calidad como en cantidad, incluidos los aparatos de artesas, prótesis, la rehabilitación médica y social o la educación.

Page 3: Tratamiento Odontologico

Anomalías relacionadas la dentición:

Hay mayor incidencia de agenesia dental, o desarrollo anormal en los dientes de estos pacientes.

Los incisivos centrales inferiores son más afectados por la

agenesia, seguidos de los incisivos laterales superiores, segundos premolares superiores e inferiores.

Los caninos y primeros molares raramente están afectados.

Hay un retraso en la erupción de ambas denticiones. Los incisivos centrales son los primeros en erupcionar y los segundos molares los últimos, pero la secuencia intermedia varía mucho en ellos.

Page 4: Tratamiento Odontologico

Necesidades dentales específicas de estos pacientes

Los niños con SD, tienen mayor predisposición para presentar enfermedades periodontales comparados con niños que no presentan este cuadro de salud

Page 5: Tratamiento Odontologico

El tratamiento odontológico en los pacientes con Síndrome de Down.

Estos pacientes pueden muy bien ser atendidos en el consultorio de cualquier profesional odontólogo " una vez que este se familiarice con la historia clínica del paciente y tome las precauciones necesarias "

Page 6: Tratamiento Odontologico

Las pautas preventivas de higiene bucodental tendentes a mejorar la técnica del cepillado, uso de pastas dentífricas fluoradas, enjuague con colutorios con flúor, utilización de la seda dental, control de la dieta y de hábitos perniciosos (chupete, biberón de noche) en el domicilio

Page 7: Tratamiento Odontologico

El seguimiento de los pacientes debe ser estrecho a partir de los seis años, las visitas pueden espaciarse hasta 6 meses como máximo.

Page 8: Tratamiento Odontologico