Top Banner
LOS TRATADOS INTERNACIONALES
22

Tratados internacionales

Mar 19, 2016

Download

Documents

presentacion del tema de los tratados internacionales
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tratados internacionales

LOS TRATADOS INTERNACIONALES

Page 2: Tratados internacionales

Historia de la Convención de Viena de 1969 Edad antigua: 3100 a.C se celebró el primer

tratado entre Eannatum y los hombres de Umma, en Mesopotamia, donde se fijó los límites de las ciudades de Lagash y Umma.

En Grecia: existieron ciertos tratados entre las comunidades griegas sobre; Tratados de paz, alianzas y confederaciones.

En Roma: el fundamento de los tratados fue esencialmente religioso

Page 3: Tratados internacionales

Los tratados antes de la Convención de Viena de 1969

Se regia por: El Derecho consuetudinario La doctrina de los autores, La jurisprudencia internacional, Y la política del poder. Antecedentes: 1) Convención sobre tratados de 20/02/1928 2)Proyecto s/ tratados de la Com. Int. De Jur. 3) Proyecto Harvard de 1935

Page 4: Tratados internacionales

Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969 Índice Parte I - Introducción. Parte II - Celebración y entrada en vigor

de los tratados. Parte III - Observancia, aplicación e

interpretación de los tratados. Parte IV - Enmienda y modificación de

los tratados.

Page 5: Tratados internacionales

Parte V - Nulidad, terminación y suspensión de los tratados.

Parte VI - Disposiciones diversas. Parte VII - Depositarios, notificaciones,

correcciones y registro. Parte VIII - Disposiciones finales. Anexos

Page 6: Tratados internacionales

Definición de Tratados Internacionales Según el Art. 2 de la Convención de

Viena sobre el Derecho de los Tratados es:

Un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular;

Page 7: Tratados internacionales

Clasificación de los tratados Según el numero de Estados contratantes:- Bilaterales y multilaterales Según la forma de dar el consentimiento:-Debida forma y forma simplificada Según su objeto: - Tratados de paz, extradición, culturales,

fiscales, sociales, económicos, consulares, etc.

Según el tipo de obligaciones que crea:- Tratado – Ley y Tratado – contrato

Page 8: Tratados internacionales

Condiciones de validez de los tratados1. Capacidad de las partes Art. 6, 7 y 8 CV 2. Habilidad de los Agentes

signatarios Art. 2, inc. c) Plenos poderes3. Consentimiento exento de vicios Art. 11 CV4. Objeto posible y causa lícita

Page 9: Tratados internacionales

Las reservas a los tratados

Definiciónón: “Declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o al adherirse a él, con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado”

Page 10: Tratados internacionales

Las reservas a los tratados

o ( Art. 2.1. d) de la C. de Viena). Sólo rige para los tratados multilaterales.

Page 11: Tratados internacionales

Ratificación de un tratado Art. 2.1 , inc. b) CV "ratificación", "aceptación", "aprobación" y

"adhesión", según el caso, el acto internacional así denominado por el cual un Estado hace constar en el ámbito internacional su consentimiento en obligarse por un tratado;

Page 12: Tratados internacionales

Efectos de los tratados

EFECTOS DE LOS TRATADOS ENTRE LAS PARTES.

EFECTOS DE LOS TRATADOS RESPECTO DE TERCEROS.

Page 13: Tratados internacionales

Efectos de los tratados entre las partes

Obligatoriedad y aplicabilidad de los tratados en el orden internacional.

1. Entrada en vigor de los tratados.2. Regla de Pacta Sunt Servanda. (cumple lo

pactado).

Page 14: Tratados internacionales

Obligatoriedad y aplicabilidad de los tratados en el orden interno

1. Recepción de los tratados. Concuerda con el

Art. 141 y 137 CN. Por medio del Poder Legislativo: Sancionar una Ley

2. Publicación de los tratados.3. Medidas legales y reglamentarias para la

ejecución de los tratados.4. Ejecución de los tratados en los Estados de

estructura compleja.

Page 15: Tratados internacionales

EFECTOS DE LOS TRATADOS ENTRE LAS PARTES

PROBLEMAS GENERALES DE LA APLICACIÓN DE LOS TRATADOS1. Delimitación espacial y temporal de los tratados.2. Determinación del contenido de los tratados. La cláusula de la nación más favorecida.

LA INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS.1. Regla general de interpretación .2. Medios complementarios: los trabajos preparatorios

Page 16: Tratados internacionales

Causales de nulidad relativa

Condiciones formales de validez1. Violación del derecho interno concerniente a la competencia para celebrar tratados (art. 46 C. de Viena)

2. Inobservancia de una restricción específica de los poderes para manifestar consentimiento del Estado (art. 47 C. de Viena)

Page 17: Tratados internacionales

Causales de nulidad relativa

Vicios del consentimiento1. Error2. Dolo3. La corrupción del representante del Estado

Page 18: Tratados internacionales

Causales de nulidad absoluta

Coacción sobre el representante de un Estado (art. 51 C. De Viena)

Coacción sobre un Estado por amenaza o uso de la fuerza (art. 52 C. De Viena)

Oposición a normas de Jus Cogens (arts. 53 y 64 C. De Viena)

Page 19: Tratados internacionales

CAUSALES DE TERMINACIÓN

Causales intrínsecas (provenientes del propio tratado)1. Cumplimiento del plazo2. Cumplimiento de la condición resolutoria3. Denuncia

Page 20: Tratados internacionales

CAUSALES DE TERMINACIÓN

Causales extrínsecas (provenientes del derecho internacional general)1. Mutuo consentimiento (abrogación)2. Celebrar un tratado posterior sobre la misma materia3. Violación del tratado4. Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento5. Cambio fundamental de las circunstancias6. Jus Cogens emergente

Page 21: Tratados internacionales

CAUSALES DE SUSPENSIÓN

Como alternativa a la terminación1. Por violación grave del tratado2. Por un cambio fundamental de las circunstancias: Rebus sic stantibus

Page 22: Tratados internacionales

CAUSALES DE SUSPENSIÓN

Suspensión (por sí misma)1. Por disposición del propio tratado2. Por Acuerdo de las partes3. Por acuerdo de algunas partes (tratado multilateral) no incompatible con el objeto y fin del tratado4. Por la adopción posterior de un tratado sobre la misma materia5. Por la imposibilidad temporal de cumplimiento