Top Banner
El Tratado de Cooperación de Patentes (PCT): Oportunidades y desafíos para el sector I+D agrícola chileno. CRISTOBAL ACEVEDO FERRER Agosto 2009
12

Tratado de cooperación de patentes PCT

Nov 30, 2014

Download

Business

FIA PIPRA

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tratado de cooperación de patentes PCT

El Tratado de Cooperación de Patentes (PCT): Oportunidades y desafíos para el

sector I+D agrícola chileno.

CRISTOBAL ACEVEDO FERRER

Agosto 2009

Page 2: Tratado de cooperación de patentes PCT

ACERCA DE INAPI

• Ley 20.254 – Creación de INAPI• Nueva Institucionalidad para la Innovación• Eje estratégico en la línea de la Estrategia

Nacional de Innovación para laCompetitividad

• Focos– Mecanismos de Protección de la Propiedad

Industrial– Difusión y Absorción del Conocimiento Tecnológico

disponible

Page 3: Tratado de cooperación de patentes PCT

EXPORTACIONES AGRICOLA (Miles de USD)

0

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

7.000.000

8.000.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

IMPORTACIONES AGRICOLAS (Miles de USD)

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Crecimiento de las Exportaciones del Sector

Fuente: ODEPA

Page 4: Tratado de cooperación de patentes PCT

Patentamiento Nacional

De las solicitudes presentadas en Chile un 10,6% correspondea peticiones de residentes en Chile.

En el sector Agrícola sólo un 4%

Distribución de Patentes Nacionales 2000-2009

(Sector Agrícola)

Universidades e

Institutos de

Investigación

40%

Empresas

20%

Particulares 40%

Empresas Particulares Universidades e Institutos de Investigación

Origen de las Solicitudes

Fuente: Elaboración Propia

Page 5: Tratado de cooperación de patentes PCT

Desafíos y Oportunidades del Sector

OPORTUNIDAD

Crecimiento de las Exportaciones

DESAFIOS

Necesidad de incorporar valor agregado a las exportaciones

OPORTUNIDAD

Proteger las ventajas competitivas del sectorOportunidad

Desafío

Page 6: Tratado de cooperación de patentes PCT

PROPIEDAD

INTELECTUAL

PROPIEDAD

INDUSTRIAL

DERECHOS DE

AUTOR Y

CONEXOS

VARIEDADES

VEGETALES

PATENTES

MARCAS

INDICACIONES

GEOGRAFICAS/

DENOMINACIONES

DE ORIGEN

Patente de

Invención

Modelo de Utilidad

Diseño y Dibujo

Industrial

Esquema de

Trazados y Circuitos

Topográficos

Denominativas

Figurativas

Mixtas

Mecanismos de Protección

PCT

Page 7: Tratado de cooperación de patentes PCT

PCT: Tratado de Cooperación en Materia de Patentes

Objetivos– Simplificar y hacer más eficaz y económico el procedimiento para solicitar la

protección por patente para las invenciones en varios países

– Facilitar y acelerar el acceso a información técnica relacionada con lasinvenciones

Ventajas

– Incentiva la protección de las invenciones a nivel internacional, lo que redundaen un incremento del desarrollo científico, tecnológico y económico del país

– Facilita el trámite de la presentación de una solicitud internacional de patente,estableciendo requisitos formales únicos

“NO OTORGA PATENTES MUNDIALES”

Page 8: Tratado de cooperación de patentes PCT

Aspectos Esenciales de PCT

• PCT es administrado por la OMPI y data de 1970

• En vigor en Chile desde 02 de junio de 2009, como elEstado Número 140 contratante

• PCT es un sistema de “presentación” de solicitudes depatentes, y no un sistema de “concesión” de patentes

Page 9: Tratado de cooperación de patentes PCT

Absorción de Tecnología y Conocimiento Disponible

• Los mecanismos de protección no son un fin en simismo, lo importante es incorporar el conocimientoprotegido a los productos y servicios agregando valor.

• La información y conocimiento tecnológico estádisponible en las bases de datos de patentes nacionalese internacionales

• PCT contribuye a la sistematización de la informacióntecnológica y su difusión.

Page 10: Tratado de cooperación de patentes PCT

Transferencia de Información Tecnológica

Existen más de 6 millones de patentes mundiales

Las patentes chilenas

son inferiores a un 0,1%

del total mundial.

Page 11: Tratado de cooperación de patentes PCT

Conclusiones

• Chile apunta a una economía que basa su desarrollo enel conocimiento y la innovación

• Chile tiene un alto potencial de absorción del progresotecnológico universal

– PCT contribuye a consolidar una institucionalidad para laprotección del conocimiento desarrollado en Chile.

– PCT contribuye a la sistematización y facilita el acceso ainformación tecnológica, permitiendo acelerar la productividadinterna y el riesgo de la inversión en I+D+i mediante latransferencia tecnológica.

Page 12: Tratado de cooperación de patentes PCT

El Tratado de Cooperación de Patentes (PCT): Oportunidades y desafíos para el

sector I+D agrícola chileno.

CRISTOBAL ACEVEDO FERRER

Agosto 2009