Top Banner
La influencia de los tratados en la construcción Mariana Perogordo García Ricardo Ibarra Aranda
14

Tratadistas Mas relevantes

Dec 05, 2015

Download

Documents

Influencia de los tratadistas en la construccion
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tratadistas Mas relevantes

La influencia de los tratados en la

construcción

Mariana Perogordo GarcíaRicardo Ibarra Aranda

Page 2: Tratadistas Mas relevantes

Los tratados formalizan el deseo del hombre

renacentista de manifestarse como individuo ante el mundo y colaborador necesario para contextualizar la Arquitectura como disciplina académica.

Tratados arquitectónicos

Page 3: Tratadistas Mas relevantes

Trata

dos

“De architectura libri decem”-Marco Vitruvio (I a.C)

“De re aedificatoria”-León Battista Alberti (1452)

“Libro tercero y cuarto de arquitectura”- Sebastián Serio (1537, 1540)

“Reglas de las cinco órdenes de arquitectura”- Giacomo Barozzi da

Vignolia (1562)

“Instrucciones de la fábrica y ajuar eclesiásticos”- Carlos Barromeo (1577)

Page 4: Tratadistas Mas relevantes

Tr

ata

dos

“Medidas del romano”- Diego de Sagredo (1526)

“De varia commensuración para la esculptura y arquitectura”- Joan de Arphe y Villafañe

(1585-87)

“Arte y uso de la arquitectura”- Fray Lorenzo de San Nicolás (1639, 1644)

“Compendio de arquitectura y simetría de los templos”- Simón García (1681)

“Manuscritos de arquitectura”- Fray Andrés de San Miguel (S.XVII)

Page 5: Tratadistas Mas relevantes

Estructurado en diez libros. Temas: Órdenes Arquitectónicos, agua,

astrología, simetría de templos, materiales de construcción etc.

“De architectura libri decem” Marco Vitruvio (I

a.C)

Page 6: Tratadistas Mas relevantes

Se divide en diez tomos. Aborda los mismos temas que el tratado

anterior. Teoría de las proporciones.

“De re aedificatoria”-León Battista Alberti (1452)

Page 7: Tratadistas Mas relevantes

Libro tercero: Habla de plantas y alzados de

diversos edificios de la antigüedad, destacándose el panteón de Roma.

Libro cuarto: Dedicado a los géneros arquitectónicos.

“Libro tercero y cuarto de arquitectura”- Sebastián Serio

(1537, 1540)

Page 8: Tratadistas Mas relevantes

Plantea únicamente lo relativo a la simetría de

los órdenes clásicos.

“Reglas de las cinco órdenes de arquitectura”- Giacomo Barozzi

da Vignolia (1562)

Page 9: Tratadistas Mas relevantes

Inspirado en obras de Vitruvio y Alberti,

desarrolla el tema de los órdenes arquitectónicos

“Medidas del romano”- Diego de Sagredo (1526)

Page 10: Tratadistas Mas relevantes

Se divide en cuatro libros. Primero: Habla sobre geometría y proporción Segundo: Antropometría Tercero: Medidas de animales. Cuarto: Sobre la conmensuración de los

géneros clásicos y de diversas piezas sacras.

“De varia conmensuración para la esculptura y arquitectura”- Joan de

Arphe y Villafañe (1585-87)

Page 11: Tratadistas Mas relevantes

Primer volumen: Presenta diversos temas

relacionados con la teoría de las proporciones, conmensuración de los templos, órdenes arquitectónicos, carpintería de lo blanco, etc.

Segundo volumen: Compila la propuesta de diversos autores sobre géneros clásicos.

“Arte y uso de la arquitectura”- Fray Lorenzo de San Nicolás

(1639, 1644)

Page 12: Tratadistas Mas relevantes

Principal enfoque hacia la proporción de los

templos mediante el empleo de los trazos geométricos de herencia medieval y con el uso de relaciones numéricas de origen renacentista.

“Compendio de arquitectura y simetría de los templos”- Simón

García (1681)

Page 13: Tratadistas Mas relevantes

Hace referencia a las características simetría

de los templos y conventos carmelitas, tomando como paradigma el templo de Salomón.

Alude a la “Carpintería de lo blanco”.

“Manuscritos de arquitectura”- Fray Andrés de San Miguel

(S.XVII)

Page 14: Tratadistas Mas relevantes

"Los tratados de arquitectura, de alberti a

Ledoux", Dora Wiebenson, architectural publications Inc.

Bibliografía