Top Banner
Trastornos circulatorios o hemodinámicos
37

trastornos circulatorios

Jul 24, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: trastornos circulatorios

Trastornos circulatorios

o hemodinámicos

Page 2: trastornos circulatorios

Edema

• Acúmulo de líquido en el espacio

extracelular, incluido el intersticio y las

cavidades orgánicas (pericárdica, pleural y

peritoneal o abdominal)

Page 3: trastornos circulatorios

Edema

Concepto

y tipos

Fisiopato-

génicos

Signo de la Fóvea

o Godet

Page 4: trastornos circulatorios

Edema cardiaco y renal

Mecanismos

fisiopatogénicos

Page 5: trastornos circulatorios

Edema agudo de pulmón

Materialproteinaceo rosado

en los espacios alveolares que

queda luego de eliliminarse el

Líquido por el procesamiento del tejido

Page 6: trastornos circulatorios

Edema varicoso. Congestión

pasiva, trastornos tróficos

Page 7: trastornos circulatorios

Ascitis

Mecanismos

Fisiopatogénicos.

También: hidrotórax,

hidropericardio,

anasarca

Cirrosis

Page 8: trastornos circulatorios

Edema por obstrucción linfática

Elefantiasis Filaria brugia

malayi.

Picadura de

mosquito

Page 9: trastornos circulatorios

Edema linfático post mastectomía

Page 10: trastornos circulatorios

Hiperemia y congestión

Hiperemia: proceso activo

Congestión: proceso pasivo

Aumento local del volumen de sangre

en un tejido determinado

Page 11: trastornos circulatorios

Hiperemia

quemadura

Hiperemia y edema

Page 12: trastornos circulatorios

Congestión crónica. Pulmón de la

insuficiencia cardiaca congestiva

hemosiderófagos

Page 13: trastornos circulatorios

Congestión crónica. Hígado de la

insuficiencia cardiaca congestiva

“hígado moscado”

Congestión centrolobulillar

Page 14: trastornos circulatorios

Hemorragia

Salida de sangre desde los vasos

sanguíneos o el corazón

Page 15: trastornos circulatorios

Hemorragias externas

Otras: hemoptisis,

hematemesis,

proctorragia, melena

Page 16: trastornos circulatorios

Hemorragias internas

Otras: hemotórax, hemoperitoneo, hematometra

Hemopericardio: causas

Tapona-

miento

cardiaco

Page 17: trastornos circulatorios
Page 18: trastornos circulatorios

Hematoma Otras:

petequias,

púrpura,

equimosis

Acúmulo de sangre en

la piel u órganos

internos

Page 19: trastornos circulatorios

Hemostasia

Coágulo hemostático.

Proceso de coagulación normal

Ver también: coágulo post morten

Formación del coágulosuero

coágulo

Page 20: trastornos circulatorios

Trombosis: Coagulación intravascular en condiciones patológicas

Líneas de Zahn

Factores que predisponen

a la trombosis

Page 21: trastornos circulatorios

Evolución del tromboTrombo en vías

de organización

fibrinaTejido de

granulación

Pared vascular

Otras :

disolución,

recanalización

Luz

vascular

Page 22: trastornos circulatorios

Embolia

Proceso por el cual, una masa sólida, líquida o

gaseosa (llamada émbolo) se libera dentro de

los vasos y es transportada por la sangre a un

lugar del organismo distinto del punto de origen

Page 23: trastornos circulatorios

Embolia

Embolia

trombótica.

Pulmonar

y sistémica

Page 24: trastornos circulatorios

Embolia pulmonar

Trombo en silla

de montar

Page 25: trastornos circulatorios

Embolia sistémica

El 85% se origina en trombos sobre áreas de infarto.

Sitios de impacto más frecuentes.

(Miembros inferiores 75%).

Page 26: trastornos circulatorios

Otros tipos de embolias

Page 27: trastornos circulatorios

Embolia de líquido amniótico

Pulmón.

Escamas córneas

Page 28: trastornos circulatorios

Embolia gaseosa

Descompresión brusca.

Insolubilidad del nitrógeno.

Otras causas de embolia

gaseosa

Page 29: trastornos circulatorios

Embolia grasa.Especialmente en traumatismos con fracturas óseas

Embolia de médula ósea

Glóbulos de grasa

en capilares

glomerulares

Síndrome de la embolia grasa: menos del 10%

Page 30: trastornos circulatorios

Infarto

Area de necrosis isquémica

por interrupción de la

circulación sanguínea, ya

sea del riego arterial o del

retorno venoso

Page 31: trastornos circulatorios

Infartos pálidos o blancos

riñón

bazo

corazón

Page 32: trastornos circulatorios

Infartos rojos o hemorrágicos

Intestino delgado

Pulmón

Page 33: trastornos circulatorios
Page 34: trastornos circulatorios

Tipos de shock

Cardiogénico

Hipovolémico

Séptico

Page 35: trastornos circulatorios
Page 36: trastornos circulatorios

Coagulación intravascular diseminada

meningococo

Otros trastornos asociados

Page 37: trastornos circulatorios

Coagulación intravascular diseminada

Trombos de fibrina

en la microcirculación