Top Banner
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL PSICOPATIA Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Facultad de Psicología Área de la Salud
22

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Sep 25, 2018

Download

Documents

LeTuyen
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL

PSICOPATIA

Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Facultad de Psicología

Área de la Salud

Page 2: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

DEFINICION, SINONIMOS Y DIAGNOSTICO

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL

Page 3: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

PSICOPATIA

DSM-IV-TR

TRASTORNO DE PERSONALIDAD

ANTISOCIAL

CIE-10

TRASTORNO DISOCIAL DE LA PERSONALIDAD

Page 4: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL

• Patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás que comienza en la infancia o el principio de la adolescencia y continua hasta la edad adulta.

• Comportamientos característicos: agresión a la gente o a los animales, destrucción de la propiedad, fraudes o hurtos, violación grave de normas.

Page 5: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL

PREVALENCIA • 3 Hombres > 1 Mujer • Se calcula que entre el 3 y el

30% de la población tiene este trastorno pero esto depende del tipo de muestra utilizado.

• El medio socioeconómico adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL • Trastorno narcisista de la

personalidad. • Trastorno histriónico de la

personalidad. • Trastorno límite de la

personalidad. • Trastorno relacionado con

sustancias.

Page 6: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

CRITERIOS DIAGNOSTICOS DEL DSM-IV

Page 7: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

NEUROBIOLOGIA DE LA PSICOPATIA

http://www.dailymotion.com/video/xbgfam_el-cerebro-de-los-psicopatas-adrian_school#.Ucn8gvnviSq

Page 8: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

AGRESION Y APEGO TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL

Page 9: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

AGRESIVIDAD Y APEGO http://www.dailymotion.com/video/x117fyc_cuidado-maternal-y-agresion-hormonas-del-estres-epigenetica_school#.Ucn8ifnviSp

Page 10: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

PSICOPATIA INFANTIL

Page 11: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

PSICOPATIA INFANTIL

• ¿es posible hablar de rasgos sociópatas en los niños?

• Existen niños en los que los efectos de la socialización son prácticamente nulos al no experimentar culpa ni aprender del castigo.

• En la adolescencia es común encontrar falsos positivos debido a las características de esta etapa.

Page 12: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

NEUROBIOLOGÍA DE LA PSICOPATÍA

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL

Page 13: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

NEUROANATOMIA Compromiso de la corteza orbitofrontal, corteza ventromedial, el hipocampo, la amígdala, el cíngulo anterior, cuerpo calloso e hipotálamo.

Page 14: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Divisiones funcionales del sistema límbico (Mega et al., 1997)

División orbitofrontal/amígdala:

Asociaciones emocionales y apetito

División hipocampo/cíngulo:

Implicado en procesos de atención y memoria.

Page 15: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Sistema límbico: Procesamiento de información emocional en la red del sistema límbico. Le Doux (2000)

Page 16: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

La amígdala tiene acceso a la información sensorial integrada en áreas corticales de asociación

Existen fibras directas entre la formación hipocámpica y la

amígdala y fibras indirectas entre la segunda y la primera a través

de la corteza entorrinal

Las señales de retroalimentación a las áreas de asociación

sensorial son importantes en la consolidación de nuevos

recuerdos

El circuito hipocampo-entorrinal es un circuito de refuerzo que baja el umbral de las neuronas de la corteza entorrinal a fin de reconocer más rápido un patrón

de señales

Sistema límbico y memoria

Page 17: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

La amígdala y el aprendizaje

• La información sensorial llega a la amígdala por dos rutas: la primera se dirige a través del hipotálamo y permite una respuesta emocional rápida. La segunda es indirecta por la corteza y resulta en una respuesta cognitiva, más lenta.

• La amígdala recluta respuestas autónomas y endocrinas por medio de sus conexiones con el tallo cerebral y el hipotálamo.

• Posteriormente re envía señales al hipocampo para reafirmar el significado emocional de las señales que entraron al hipocampo.

Page 18: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

La amígdala y el aprendizaje

• Tanto el hipocampo como la amígdala envían señales a las áreas de asociación sensorial donde eventualmente se afianza el recuerdo.

• Cuando llegan las señales sensoriales a la corteza de asociación la respuesta emocional aprendida será evocada con más eficiencia.

• Si en el futuro se experimentan menos señales sensoriales, el eje amígdala-hipocampo podría activarse para responder con las mismas emociones.

Page 19: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

AMIGDALA Y AGRESIVIDAD

http://www.dailymotion.com/video/x114al4_psicobiologia-de-la-violencia-lobulo-frontal-y-amigdala_school#.Ucn8ofnviSp

Page 20: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

ASPECTOS BIOQUIMICOS Sistemas hormonales asociados a la psicopatía con mecanismos posiblemente mediados por el circuito serotoninérgico cuyo funcionamiento parece estar disminuido. También existen hallazgos que sugieren alteraciones en los sistemas dopaminérgico y noradrenérgico.

Page 21: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

GENETICA El componente genético se ha probado a través de estudios con gemelos y de adopción y se ha asociado a polimorfismo en los genes que codifican para la triptofanohidroxilasa, el transportador de serotonina, los receptores 5-HT1B, 5-HT2A y 5-HT2C y los receptores de dopamina de los tipos 2 y 4.

Page 22: TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL … · adverso, apego distante, carga genética y abuso de sustancias son factores que condicionan mayor vulnerabilidad. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Guía de reporte • Ficha técnica • Introducción (bases neurobiológicas de la psicopatía) • ¿Cómo influyen los patrones de crianza de la madre de Kevin en

su desarrollo? • ¿Cómo influyen los patrones de crianza del padre de Kevin en

su desarrollo? • Explica como interactúa la predisposición genética y el

ambiente en la expresión de la psicopatía de Kevin • Tomando en cuenta el diagnóstico de Kevin, explica los

siguientes puntos (i) retraso en la adquisición del lenguaje (ii) retraso en el control de esfínteres (iii) altos umbrales al dolor.

• Utilizando el marco teórico de su predilección explica porqué Kevin decide matar a sus compañeros de escuela, hermana y padre y dejar viva a su madre.

• Bibliografía (mínimo 4 referencias incluyendo la película)