Top Banner
PATRICIA HIGHSMITH Tras los Tras los pasos de pasos de Ripley Ripley Título de la edición original: The Boy who Followed Ripley Traducción: Jordi Beltrán Portada: Julio Vivas Ilustración de Rosa Núria Masana Primera edición: mayo 1983 Cuarta edición: junio 1988 © Patricia Highsmith, 1980 © Editorial Anagrama, S. A., 1983, Barcelona ISBN: 84-339-3030-3 Depósito Legal: B. 24652 – 1988
327

Tras Los Pasos de Ripley

Aug 18, 2015

Download

Documents

tras los pasos de ripley
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

PATRICIA HIGHSMITHTras los pasosTras los pasosde Ripleyde RipleyTtulo de la edicin original: The Boy who Followed RipleyTraduccin: Jordi BeltrnPortada: Julio VivasIlustracin de Rosa Nria MasanaPrimera edicin: mayo !"# $uarta edicin: %unio !"" & Patricia 'ig(smit() !"* & +ditorial ,nagrama) -. ,.) !"#) Barcelona I-BN: "/0##!0#*#*0# 1e2sito 3egal: B. 4/564 7 !""...............................................................................................................................................#4.............................................................................................................................................4#.............................................................................................................................................45/.............................................................................................................................................#6............................................................................................................................................./*5............................................................................................................................................./!8.............................................................................................................................................6!".............................................................................................................................................5!!.............................................................................................................................................8!*..........................................................................................................................................."8...........................................................................................................................................!!4.........................................................................................................................................*"#........................................................................................................................................."/.........................................................................................................................................4#6.........................................................................................................................................#*5........................................................................................................................................./88.........................................................................................................................................6"".........................................................................................................................................5!!.........................................................................................................................................8!4*........................................................................................................................................."54.........................................................................................................................................4**44.........................................................................................................................................4*A Monique Buffet 1Tom avan9 con el mayor silencio 2osi:le so:re el suelo de 2ar;uet) cru9 el um:raldel cuarto de :aill ;ue (a:a inyectado en sus agu%eros de salida a;uella misma tarde. 3os :ic(osseguan serrando) como si los es?uer9os de Tom no (u:ieran servido 2ara nada. +c( unvista9o a la toalla de manos color rosa ;ue esta:a do:lada de:a%o de uno de los ana;uelesde madera y vio ;ue ya se (a:a ?ormado un minsculo montoncito de serrn ?ino. @A$errad el 2icoB @eCclam Tom) gol2eando el armario con un 2u. Madame Boutin di%o ;ue dos (om:res (a:an llegado alrededor de lasdie9 2reguntando 2or el c(ico. @QRueran vermeP QRuiHnes eranP @di%o Lran>. @No me di%eron sus nom:res. Rueran ver a mi %ardinero) di%eron. ANo les conocaBAMe 2areci eCtra@. QRuH as2ecto tenanP @U() solamente vi a uno. Tendra unos treinta a de% la llave en la cerradurade la casita des2uHs de cerrar la 2uerta) y se encaminaron (acia la ver%a. @RuHdate a;u un minuto @di%o Tom cuando Lran> a:ri la ver%a@. Ruiero ec(ar unvista9o a la es;uina. Lran>de%lamaletaenelsueloe(i9oademndeseguira Tom) 2eroHstele(i9odetenerse) se cercior de ;ue la ver%a 2areciese cerrada con llave) y ec( a andar (acia laes;uina. -e senta :astante seguro) ya ;ue) des2uHs de todo) los dos (om:res no le :usca:ana Hl. -u2ro2iococ(e?ueel nico;ueTom2udover. +soeratran;uili9ador. +na;uelvecindario la gente tena gara%e y no (a:a coc(es a2arcados %unto a la acera.Tom sloes2era:a ;ue los dos (om:res no (u:iesen a2untado su nmero de matrcula) toda ve9 ;ue)si lo (a:an (ec(o) 2odan averiguar su nom:re y direccin a travHs de la 2olica)2reteCtando alguna in?raccin o a?renta ?alsas. Tom regres a :uscar a Lran>) ;ue segua detrs de la ver%a. +l muc(ac(o sali cuandoTom se lo indic 2or se. @1H%ala caer al otro lado de la ver%a @susurr Tom. Lran> (a:a vuelto a cerrar laver%a con llave@. Malleva:asumaletayTomun2e;ue @di%o Tom@. ,;u tienes el armario @a:ri una 2uerta colorcrema@. ,ll estn los ca%ones... y esta noc(e utili9a mi cuarto de :aPierson. -eguramente la :s;ueda se intensi?icara. Tom cru9 el 2asillo (acia la (a:itacinde 'eloise) mir 2or el o%o de la cerradura) a travHs del cual siem2re 2oda ver un 2oco delu9) si Hstaesta:aencendida) aun;uelallaveestuvieseenlacerradura2orla2artededentro. Todo esta:a a oscuras. Tom regres a su cuarto y esta:a en la cama (o%eando una gramtica ?rancesa cuandoLran> sali del :a y otra 2ersona. , 2esar detodo) loocurridono2resagia:a nada:ueno. Por otra2arte) 2oda tratarse desim2lecuriosidad: algn (a:itante de Moret tal ve9 (a:ra mencionado (a:er visto una cara nueva)un c(ico americano) ;ue ;ui9s era Lran> Pierson) y 2uede ;ue la misma 2ersona tuviera unamigo en Pars. 3os dos (om:res no (a:an 2reguntado 2or Lran>) al 2arecer) slo 2or elD%ardineroG de madame Boutin. Tom decidi ;ue el da siguiente ira a entregar la nota amadame Boutin) sin el muc(ac(o y tan a2risa como 2udiera. 4Vn 2%aro solitario @;ue no era una alondra0 des2ert a Tom con una cancin de seisnotas. QRuH 2%aro eraP -u canto sona:a interrogativo) casi tmido) 2ero tam:iHn curioso ylleno de vigor. ,;uel 2%aro o uno de su ?amilia a menudo des2erta:a a Tom durante elverano. $on los o%os a2enas a:iertos) Tom mir las 2aredes grises de su cuarto) las som:rasde un gris ms oscuro) ;ue 2arecan un di:u%o a la aguada. , Tom le gusta:a ver el :ulto dela cmoda con cantoneras de metal) el :ulto ms oscuro del escritorio. -us2ir y se (undims en la almo(ada 2ara un ltimo sueB -:itamente Tom record ;ue el muc(ac(o esta:a en la casa y des2ert del todo. +ranlas siete treinta y cinco segn su relo%. Tena ;ue decirle a 'eloise ;ue Lran>) me%or dic(o);ueBillyRollinssealo%a:aensucasa. Tomse2usolas9a2atillasyla:ata) y:a%laescalera. -era recon?ortante (a:lar 2rimero conmadame ,nnette) a la ;ue se (a:aadelantadoenlo;uesere?eraasuca?Hdelasoc(o. 3os(uHs2edesnuncaeranunamolestia 2ara madame ,nnette) ;ue %ams 2regunta:a cunto tiem2o se ;uedaran) salvo enlo concerniente a varias de las comidas siguientes. 3a tetera em2e9a:a a sil:ar en el momento en ;ue Tom entr en la cocina. @Bon %our) madameB0di%o alegremente. @Monsieur TomeB Vous ave9 :ien dormiP @+stu2endamente) gracias. Tenemos un (uHs2ed esta ma des2uHs de 2ro:ar el ca?H. Tom volvi a llenar su 2ro2ia ta9a y se sent en una silla tras de%ar la :ande%a en elescritorio. @Tienes ;ue escri:ir la nota 2ara madame Boutin esta ma sa:orea:a su ca?H mientras i:a des2ertndose. Tena los 2elos de la coronilla de2unta) como levantados 2or el viento. @E dile dnde encontrar la llave de la ver%a. +l muc(ac(o asinti con la ca:e9a. Tom le de% ;ue diera un mordisco a una tostada con mermelada. @QRecuerdas la ?ec(a en ;ue te ?uiste de casaP @+l veintisiete de %ulio. +sta:an a s:ado diecinueve de agosto. @+stuviste en 3ondres unos das y des2uHs... Qdnde te alo%aste en ParsP @+n el 'otel d[,ngleterre) Rue Jaco:. Tom conoca el (otel) 2ero nunca se (a:a (os2edado en Hl. +sta:a en la 9ona de -t0Nermain0des0Pres. @QPuedo ver tu 2asa2orte... el de tu (ermanoP Lran> se acerc en seguida a su maleta) sac de ella el 2asa2orte y se lo entreg a Tom. +ste lo a:ri y lo volvi de lado 2ara eCaminar la ?otogra?a de un %oven ms ru:io ;ueLran>) con la raya a la derec(a) el rostro ms delgado y) 2ese a ello) con cierto 2arecido aLran> en los o%os) ce%as y :oca. Tom se 2regunt cmo (a:ra conseguido salirse con lasuya. 'asta el momento la suerte le (a:a acom2a Pierson y 2uede ;ue ya (u:iesen reci:ido una ?otodel desa2arecido. QEnoseranormal ;ueel (ermanoya (u:ieseec(adoen?alta su2asa2orteP @1e:erasdarte2orvencido) Qsa:esP@di%oTom) 2ro:andosuerteconunanuevaestrategia@. Q$mo es2eras via%ar 2or +uro2a de esta maneraP Te detendrn en cual;uier?rontera. Puede ;ue es2ecialmente en la ?rontera ?rancesa. +l muc(ac(o 2uso cara de 2asmo y tam:iHn de en?ado. @No entiendo 2or ;uH ;uieres esconderte. +l muc(ac(o desvi la mirada) aun;ue en ella no (a:a ninguna eC2resin decul2a:ilidad. Pareca 2reguntarse a s mismo ;uH ;uera (acer. @Me gustara 2ermanecer callado... slo unos cuantos das ms. Tom o:serv un tem:lor en la mano del c(ico cuando Hste volvi a de%ar la servilleta enla :ande%a) tras do:larla a medias) distradamente. @, estas alturas tu madre ya de:e sa:er ;ue te llevaste el 2asa2orte de Jo(nny) ;ue eltuyoestencasa. 3esresultara?cil seguirtela2ista(astaLrancia. Ruela2olicatedetenga a;u ser ms desagrada:le ;ue 2resentarte voluntariamente@. Tom de% su ta9a enla :ande%a de Lran>@. Te de%o 2ara ;ue 2uedas escri:ir la nota a madame Boutin. 3e (edic(o a 'eloise ;ue esta:as a;u. QTienes 2a2el 2ara escri:irP @-) se 2odan (acer a;uellama en vo9 :a%a) (aciendo una mueca ;ue de% ver sus dientes. @No trae nada. 3o (e mirado @di%o Tom) se (u:iese escrito la nota a mano)2ero mecanogra?iarla (a:ra resultado eCtra. ,l llegaraMoret) Toma2arcel coc(eaunoscienmetrosdelacasademadameBoutin e (i9o el resto del camino a 2ie. Por desgracia (a:a una mu%er ante la ver%a deentrada) (a:lando con madame Boutin ) su2uso Tom) aun;ue no 2udo ver a la anciana. Talve9 (a:la:an de la desa2aricin de Billy. Tom gir en redondo y ec( a andar en direccincontraria) des2acio) durante un 2ar de minutos. $uando volvi a mirar) la mu%er ;ue antesseencontra:aantelaver%acamina:aa(ora(aciaHl. Tomsedirigi(acialacasademadame Boutin y no mir a la mu%er cuando Hsta 2as 2or su lado. Tom meti el so:re enlaranura;uedeca 3+TTR+-) diolavueltaa la man9ana yvolviasu:ir asu coc(e.3uego se dirigi (acia el centro de la 2o:lacin) (acia el 2uente so:re el ro 3oing) dondesa:a ;ue (a:a un ;uiosco de 2eridicos. Tomse detuvo y com2r el Lrance01imanc(e. Traa titulares en ro%o) como decostum:re) 2ero (a:la:an de la novia del 2rnci2e $arlos y el segundo titular se re?era alcatastr?ico matrimonio de una (eredera griega. Tom cru9 el 2uente) com2r gasolina ya:riel2eridicomientras le llena:an el de2sito.-eso:resaltal veruna?oto a toda2lana de Lran>) con la raya a la i9;uierda y el 2e;ue) 2or e%em2lo. @Bil0ly@llamTomsinal9ar lavo9) tratandodegra:ar ensumente;uede:allamarle Billy y no Lran>. +l muc(ac(o se irgui y sonri. @Q'a entregado la notaP Q'a visto a madame BoutinP @2regunt tam:iHn sin al9ar lavo9) como si alguien 2udiera orle desde el cercano :os;ue. Tom tam:iHn 2ermaneca atento al :os;ue situado ms all del %ardn. Tras unos die9metros de matorrales) la ar:oleda se (aca ms densa. +n una ocasin Tom(a:a2ermanecido enterrado all) 2uede ;ue durante un cuarto de (ora. +ra im2osi:le ver a travHsde las ortigas ;ue llega:an (asta la cintura) las 9ar9amoras silvestres y es2inosas) de tres ocuatro metros de largo) ;ue no 2roducan ?ruto) 2or no citar los tilos altos ;ue crecan un2ocoms all) tangruesos ;uesus troncos 2odanocultar aun(om:re;ue;uisieraesconderse detrs. Tom (i9o un gesto con la ca:e9a y el muc(ac(o se acerc ms a Hl. -edirigieron (acia la amistosa estructura del invernadero. @'ayalgoso:re ti enel 2eriodicuc(o de c(ismorreos @di%oTom) a:riendoel2eridico. -e (a:a vuelto de es2aldas a la casa) de donde seguan llegando las notas ;uetoca:a'eloise@. PensH;uede:asverlo. Lran>cogiel 2eridicoyTomvio;ueletem:la:an las manos al ver la ?oto. @Maldicin @di%o Lran> en vo9 :a%a y sigui leyendo con las mand:ulas a2retadas. @Q$rees ;ue es 2ro:a:le ;ue tu (ermano a2are9ca 2or a;uP @-... creo ;ue s. Pero decir ;ue mi ?amilia est Ddeses2eradaG... es a:surdo. @QE si Jo(nny se 2resentara (oy a;u y di%era DAEa te tengoBG @di%o Tom en tonoligero. @QPor ;uH i:a a 2resentarse a;uP @2regunt Lran>. @Q'a:laste alguna ve9 de m) mencionaste mi nom:re a tu ?amiliaP QU a Jo(nnyP @No. Tom :a% la vo9 (asta de%ada en un susurro. @QRuH me dices del cuadro de 1erMattP QNo se cele:raron conversaciones so:re HlPQ3o recuerdasP Q'ar ms o menos un a. 1e eso (ace slo unas semanas. Lran> se re?era a la (emeroteca. @+ntonces) Qno mencionaste mi nom:re a tu ?amilia o a otras 2ersonasP @U() no. Lran> mir a Tom) luego clav los o%os en algo situado detrs de Tom y volvi a ?runcirel ce. -e di%o ;ue as era me%or. -i 'enri le 2regunta:a ;uH le (a:aocurridoal c(ico) Tomledira;ue2ro:a:lementese(a:ralargado2or;ueno;ueratra:a%ar. Pero 'enri no di%o nada. Tanto me%or. Tom entr en la cocina 2or la 2uerta deservicio. Madame ,nnette esta:a lavando algo en el ?regadero. @Tengo ;ue (acerle una 2e;ueenG en un (ueco cuadradode cemento ;ue (a:a en el suelo y serva de desagZe. Tom eCtra%o dos :otellas y las a:ricon un a:re:otellas (errum:roso. 3os siguientes minutos transcurrieron vagamente 2ara Tom) ya ;ue los 2as 2ensandoenLran>y2reguntndosedndese(a:rametido. 'enri siguimurmurandoso:relamagra cosec(a de ?ram:uesas de a;uel verano mientras da:a cortos 2aseos con la :otella decerve9a en la mano) inclinndose de ve9 en cuando 2ara eCaminar alguna de las 2lantas ;ueTom tena en los ana;ueles. 'enri lleva:a unas vie%as :otas con cordones ;ue le llega:an(asta ms arri:a de los to:illos ytenansuelas gruesas y:landas: la imagen de lacomodidad si no de la elegancia. Tena los 2ies ms grandes ;ue cual;uier otro (om:re ;ueTom recordase (a:er visto %ams. Q+ran los 2ies de 'enri tan grandes como las :otas ;uecal9a:anP , %u9gar 2or el tamaconvo9tem:lorosa2ero:astantegrave. @QRuH (a ocurrido de malo... (asta a(oraP @Tom 2ens ;ue se trata:a de la 2osi:lellegada de Jo(nny con un detective 2rivado. +ntonces se descu:rira el %uego. Pero) Q;uH%uegoP@. QPor ;uH no ;uieres volver a casaP @Eo matH a mi 2adre @susurr Lran>@. -) le em2u%H en a;uel... +l muc(ac(o se dio 2or vencido) su :oca se arrug como la de un vie%o y agac( laca:e9a. Vn asesino. QE 2or ;uHP Tom nunca (a:a visto un asesino tan dulce. @QJo(nny lo sa:eP Lran> mene la ca:e9a. @No. No me vio nadie. -us o%os 2ardos relucan a causa de las lgrimas) 2ero Hstas no eran lo :astante grandescomo2arares:alar me%illas a:a%o. Tomlocom2rendioem2e9acom2renderlo. +lmuc(ac(o se (a:a ido de casa em2u%ado 2or la conciencia. U 2or las 2ala:ras de alguien. @Q,lguien te di%o algoP QTu madreP @Mi madre) no. -usie... el ama de llaves. Pero ella no me vio. No 2oda ver me. +sta:aen la casa. 1e todos modos) es corta de vista y el acantilado ni si;uiera es visi:le desde lacasa. @QTe di%o algo a ti o se lo di%o a otra 2ersonaP @,m:as cosas. 3a 2olica... no le crey. +s vie%a. Vn 2oco c(i?lada @Lran> movi laca:e9a como si le estuviesen torturando y :usc la maleta en el suelo@. Ea se lo (e dic(o...Qde acuerdoP Vsted es la nica 2ersona del mundo a la ;ue se lo dira y no me im2orta lo;ue diga. , la 2olica o a ;uien sea. Pero ser me%or ;ue me marc(e. @QMarc(arteP Q,dndeP @No lo sH. Tom s lo sa:a. No 2odra salir de Lrancia con el 2asa2orte de su (ermano. No tenadonde esconderse) como no ?uera en los cam2os. @No 2odrs ir a ninguna 2arte ?uera de Lrancia y no muy le%os dentro de ella. Mira)Lran>) (a:laremos de esto des2uHs de almor9ar. Tenemos todo el... @Q,lmor9arP Por su tono de vo9) se (u:iera dic(o ;ue la 2ala:ra le o?enda. Tom avan9 (acia Hl. @,(orateloordeno. +sla(oradel almuer9o. No2uedesdesa2arecer as 2orlas:uenas. Resultara eCtra) 2ero el muc(ac(o retrocedi. @AMe irH mientras 2uedaB Tom su%et el (om:ro de Lran> con la mano i9;uierda y la garganta con la derec(a. @No te irs. ANi lo sueynidemasiado corto ni demasiado largo en un vaso ;ue luego entreg a Lran>. @Q,guaP @Vn 2oco. Tom a. @+sto te a?lo%ar a ti) aun;ue no necesariamente a tu lengua @musit TomT luego se2re2ar un gin0tonic sin (ielo) aun;ue Madame ,nnette ;uiso sacar un 2oco del ?rigor?ico@. Volvamos @di%o Tom a Lran>) se. +ntonces son el telH?ono. @Ea contesto yo @di%o Tom@. Perdonadme @era eCtra lan9 una mirada a Tom)2ero su eC2resin no cam:i.@Ea me lo 2reguntantes @di%o el c(ico en vo9 :a%a0 y se lo di%e. Vsted es la nica 2ersona ;ue lo sa:e. @Procuraremos ;ue siga siendo as. No con?ieses ante nadie... %ams. ,(ora dime... Qa;uH (ora del da lo (icisteP @-o:re las siete o las oc(o @la vo9 del muc(ac(o se ;ue:r@. Mi 2adre siem2recontem2la:a la 2uesta de sol... casi todas las tardes de verano. Eo no (a:a... -igui una larga 2ausa. @3easeguro;ueno(a:a2laneado(acerlo. Ni si;uieraesta:amuyencoleri9ado)nada en a:soluto. Ms tarde... incluso al da siguiente) no 2oda creer ;ue lo (a:a (ec(o...de algn modo. @Te creo @di%o Tom. @No solair con mi2adre a verla2uestadesol., decir verdad)creo ;ue aHllegusta:aestarsoloall) 2eroa;uel dame2idi;ueleacom2a(a:a acom2aP @QTal te di%o algoP QTe (i9o alguna 2reguntaP @No @re2uso Lran>@. Bueno... le di%e ;ue mi 2adre (a:a (ec(o avan9ar la silla Hlmismo. Tal no me (i9o ninguna 2regunta. @,s ;ue lleg la am:ulancia y su2ongo ;ue luego la 2olica) QnoP @-. ,m:os. Pareci ;ue tarda:an una (ora en sacarle de all a:a%o. Ms la silla deruedas. Vtili9aron unos ?ocos muy grandes. 3uego) 2or su2uesto) vinieron los 2eriodistas)2ero mam y Tal se li:raron de ellos con :astante ra2ide9. , los dos se les da muy :ien eso.Mam se 2uso ?uriosa con los 2eriodistas) aun;ue a;uella noc(e eran slo los de 2or all. @E ms tarde... Qlos 2eriodistasP @Mi madre tuvo ;ue reci:ir a un 2ar de ellos. Eo (a:lH con uno al menos. No tuve msremedio. @QE ;uH le di%iste eCactamenteP @3e di%e ;ue mi 2adre esta:a %unto al :orde del acantilado. Rue me 2areca ;ue (a:a ;uerido tirarse adrede... @al 2ronunciar la ltima 2ala:ra)Lran> 2areci ;uedarse sin aliento. -e levant de la silla y anduvo (asta la ventana) ;ue seencontra:a entrea:ierta. 3uego se volvi@. Ment. Ea se lo di%e a usted. @QTu madre sos2ec(a de ti... si;uiera un 2ocoP Lran> mene la ca:e9a. @-i sos2ec(ase de m) lo sa:ra. Pero no es as. Me consideran un c(ico ms :ien...serio) si usted me com2rende. E tam:iHn (onrado @Lran> sonri nerviosamente@. Jo(nnyera ms re:elde cuando tena mi edadT tuvieron ;ue 2onerle 2rece2tores 2or;ue se esca2a:ade Nroton con muc(a ?recuencia 2ara irse a Nueva Eor>. 3uego se tom ms serio... un2ocoms. No;uierodecir ;ueseem:orrac(asealgunave9) 2eroseguro;ueaveces?uma:a mari(uana. Incluso un 2oco de cocana. ,(ora (a me%orado. 3o ;ue ;uiero decir es;ue) a su lado) me consideran una es2ecie de D:oy scoutG. Por esto 2a2 me 2resiona:a am) Qcom2rendeP.. Para ;ue me interesase 2or la com2a a:ri los :ra9os y solt una carca%ada. Tom se dio cuenta de ;ue el muc(ac(oesta:a cansado. Lran> volvi a acercarse a la silla) se sent) ec( la ca:e9a (acia atrs y entorn loso%os. @Q-a:e;uH2iensoavecesPRue) detodosmodos) mi 2adreyaesta:acercadelamuerte. Medio muerto en su silla de ruedas y tal ve9 a 2unto de morir muy 2ronto. E me2regunto si eso lo 2ienso slo 2ara eCcusarme un 2oco. A+s (orri:le 2ensarloB @di%o Lran>con un grito so?ocado. @Volvamos a -usie. Q$ree ella ;ue em2u%aste la sillaP QTe lo di%o asP @- @Lran> mir a Tom@. Incluso di%o ;ue me vio desde la casa) y 2or ello nadie lacree. 1esde la casa no se 2uede ver el acantilado. Pero -usie esta:a muy alterada cuando lodi%o. $asi (istHrica. @Q-usie (a:l tam:iHn con tu madreP @1esde luego. Me consta. Mi madre no la crey. +n realidad) a mi madre no le gusta-usie. , mi 2adre s le gusta:a) 2or;ue es muy de ?iar... lo era... y lleva muc(os asonri@. Para ;ue ayudasen a mam. 1e la ltima nos li:ramos cuando yo ya tena docea se ri un 2oco. @Noesmala2ersona. +sde3ondres. Tienesentidodel (umor. Perosiem2re;ue+ugene yyo :rome:amos) luegomi 2adre me deca ;ue node:a :romear conelmayordomo o con el c(?er. +ugene e%erca casi siem2re am:os cargos. @Q'a:a alguien msP QUtros sirvientesP @,(ora no. 1e ve9 en cuando alguien ;uetra:a%a:a a (oras. Vic)el %ardinero) de vacaciones en %ulio) ;ui9 ms tiem2o)as ;ue aveces contratamos gente a (oras. Mi 2adre siem2re ;uiso ;ue a su alrededor (u:iera unmnimo de sirvientes y secretarias. Tom 2ens ;ue ;ui9 3ily y Tal no se disgustaran tantoa causa de la muerte de Jo(n Pierson. QRuH 2asara allP -e levant 2ara acercarse a suescritorio. @Por si te entran ganas de escri:irlo todo @di%o Tom)dndole al muc(ac(ounas veinte (o%as de 2a2el@)con 2luma o a m;uina.,;u tienes las dos cosas) 2or siacaso. 3a m;uina de escri:ir de Tom re2osa:a en medio del escritorio. @Nracias. Lran>se ;ued mirando ?i%amente las (o%as ;ue tena en la mano. @Pro:a:lemente te gustara darun 2aseo... 2ero) 2or desgracia) no 2uedes. Lran> se levant) con el 2a2el en la mano. @+s%ustolo;uemegustara. @Podras2ro:ar el caminodeatrs @di%oTom@. +smuyestrec(o y 2or Hl nunca 2asa nadie) slo un agricultor de ve9 en cuando. Ea sa:es a cul mere?iero... ms alldedondeestuvimos tra:a%andoestama se ?ue a su cuarto) ;ue era el contiguo al de Tom) de% el 2a2el all y luego :a%laescalera. 1esdeunaventanalateral) Tomleviocru9ar el %ardn) meterseentrelosar:ustos) saltar) tro2e9ar una ve9 y caer so:re las manos) levantndose luego con la agilidadde un acr:ata. +l muc(ac(o gir (acia la derec(a y ;ued oculto tras los r:oles al tomarel angosto sendero. Momentos des2uHs Tom 2uso en marc(a su transistor. +n 2arte 2or;ue ;uera escuc(arlas noticias de las tres y en 2arte 2or;ue senta la necesidad de cam:iar de am:iente tras la(istoria de Lran>. +ra asom:roso) de (ec(o) ;ue el c(ico no se (u:iese desmoronado ms alcontrsela. Q3e ocurrira des2uHs o noP QU le (a:a ocurrido durante la noc(e) ;ui9 variasnoc(es antes) cuando esta:a en 3ondres o a solas en casa de madame Boutin ) aterrori9adoante una acusacin imaginaria 2rocedente de alguna 2arteP QU le (a:an :astado los escasossegundos de lgrimas antes del almuer9oP +n Nueva Eor> (a:a c(icos Jy c(icasK de die9a no era de ese ti2o. +l sentimiento de cul2a:ilidad deLran> saldra a la su2er?icie de alguna manera) en algn momento.Tom 2ens ;ue todaemocin ?uerte) tal como el amor) el odio o los celos) aca:a:a eC2resndose 2or medio dealgngestoynosiem2re:a%ola?ormadeunamani?estacinclaradetal emocin) nosiem2re del modo en ;ue lo es2era:an la 2ro2ia 2ersona o el 2:lico. 3leno de desasosiego) Tom:a% a (a:lar con madame ,nnette) ;ue se (alla:aen?rascadaenla(orri:letareadearro%arunalangostavivaaunaenormeolladeagua(irviendo. ,l entrar Tom la :uena seilmetromsomenosydesem:oca:aenuncaminomsim2ortante)rodeado2orcam2osdecultivo) ma92arael ganado) colesaveces) mosta9a.Ea(a:aem2e9ado a mirar si se vean ramas ;ue:radas a los lados del sendero ;ue indicaran ;ue allse (a:a li:rado una 2elea) aun;ue sa:a ;ue las 2oda (a:er roto un carro) y tam2oco vionadadesacostum:radoenel ?olla%e. +c(aandar denuevo. Ea(a:allegadoal otrocamino) ;ueerams anc(o2eronoesta:aas?altado) y;ue2ona?inalo;ueTomconsidera:a como el :os;ue. Ms all (a:a cam2os des2e%ados 2ro2iedad de agricultorescuyas casas noseveandesdeall. Res2ir(ondoysevolvi. QEsi el c(ico(a:aregresado a la casa antes de ;ue Hl salieraP Q+stara en su cuarto en a;uel momentoP Tom seinclin (acia adelante y ec( a correr otra ve9. @QTomP 3a vo9 2roceda de su derec(a. Lran> sali de detrs de un r:ol) o eso crey Tom cuando le vio a2arecer s:itamentede entre las (o%as verdes y los troncos marrones de los r:oles) con sus 2antalones grises ysu -uHter :eige me9clndose casi con el verdor :a%o la lu9 moteada del sol. +sta:a solo. Tom sinti un alivio casi doloroso. @QRuH (a 2asadoP Q+sts :ienP @-. +l muc(ac(o :a% la ca:e9a y em2e9 a andar con Tom (acia Belle Um:re. Tom com2rendi ;ue el c(ico se (a:a escondido deli:eradamente 2ara ver si Tom setoma:a la molestia de :uscarle. Lran> (a:a ;uerido com2ro:ar si 2oda con?iar en Hl. Tom(undi las manos en los :olsillos y al9 la ca:e9a.Not ;ue el muc(ac(o le mira:a dereo%o) tmidamente. @'as tardado un 2oco) ms de lo ;ue di%iste. +l muc(ac(o no di%o nada y (undi las manos en los :olsillos eCactamente igual ;ueTom. 6 -o:re las cinco de la tarde de a;uel mismo s:ado) Tom le di%o a 'eloise: @No tengoganas de ir a casa de los Nrais esta noc(e) ;uerida. QTe 2arece graveP Puedes ir t sola. +sta:an invitados a cenar con los Nrais a las oc(o. @U() Tome) Q2or ;uH noP Podramos 2reguntarles si reci:irn a Billy. +stoy segura de;ue dirn ;ue s. 'eloise a2art los o%os) de la mesa triangular ;ue (a:a com2rado a;uella tarde en unasu:asta) y ;ue en a;uel momento esta:a encerando. Vesta te%anos y se (alla:a arrodillada. @Noes2orBilly@di%oTom) aun;ueHsteera2recisamenteel motivo@. -iem2retienenotro2ar deinvitados@Tom;ueradecir;ueHstosseencargarandedivertir a'eloise@. QRuH ms daP 3es llamarH 2ara dar les alguna eCcusa. 'eloise se ec( el 2elo ru:io (acia atrs. @,ntoine te insult la ltima ve9. QTodava ests molesto 2or elloP Tom se ec( a rer. @Q1e verasP -i es as) se me (a olvidado. No 2uede insultarme) no conseguira ms;ue (acerme rer @,ntoine Nrais era un ar;uitecto cuarentn) un (om:re muy tra:a%ador;ue cultiva:a asiduamente el %ardn de su casa de cam2o y mostra:a cierto des2recio 2or lavida de ocio ;ue lleva:a Tom.-in em:argo)sus comentarios ligeramente insultantes no(acan mella en Tom) aun;ue a Hl no se le esca2a:an tantos como a 'eloise@. +l vie%o2uritano @aie en Venecia y ?alsi?icando la ?irma del di?unto. Pero al igual ;ue todos los meses) Tom se di%o ;ue) :ien mirado) Qde ;uH viva BelleUm:reena2arienciaPMiseriaycom2a se detuvo tmidamente y :a% el volumen. @ANo lo :a%e 2or mB Me gusta muc(o @di%o Lran>. Tom se dio cuenta de ;ue 'eloise y Lran> i:an a llevarse :ien en lo ;ue se re?era a lamsica y el :aile. @AEa(eterminadolasmalditascuentasB @anunciTomenvo9alta@. QEaestsvestidaP ARuH eleganteB 'eloiselleva:a un vestidoa9ulclaro conuncinturndec(arolnegroy9a2atosdetacones altos. @'etele?oneadoa ,gnes. Me(adic(o;ue?ueratem2rano2ara;ue2udiHramos(a:lar @di%o 'eloise. Lran> mir a 'eloise con admiracin. @Q3e gusta este discoP @AU() sB -uelo 2onerlo en casa. @,delante) :ailad un 2oco @di%o alegremente Tom) 2ero se dio cuenta de ;ue Lran>se senta un 2oco co(i:ido en a;uel momento. ARuH vida la del muc(ac(oB Minutos antesescri:a so:re un asesinato E a(ora se vea sumergido en el roc>@. Q'as (ec(o 2rogresosesta tardeP @2regunt en vo9 :a%a. @-iete 2ginas y media. ,lgunas a mano. 'eloise) ;ue se encontra:a %unto al tocadiscos) no oy las 2ala:ras del muc(ac(o. @'eloise @di%o Tom@. Ma al da siguiente) aun;ue no2udiera utili9ar nuestro 2iso) ;ue esta:a cerrado (asta des2uHs del verano) con los mue:lesen?undadosytodo. 3lamaraaTeresayla2ersuadirade;uevolvieraaNuevaEor>Ttomaramos (a:itacin en un (otel durante varios das o ella se alo%ara conmigo en el 2isode Nueva Eor>. Ruera moverme y me 2areci ;ue NE era ideal 2ara sugerirle ;ue nosviHsemos all. 'u:iera 2odido encontrarme en Nueva Eor> ya) de no (a:er sido 2or;ue mi2adre ;uera ;ue tuviera una Dc(arlaG con un ti2o llamado Bum2stead o algo 2arecido y;ue i:a a 2asar un 2ar de semanas de vacaciones en 'yannis2ort. +l tal Bum2stead es un(om:re de negocios y tiene unos #* a (a:a tac(ado el D2eroG y vuelto a coger la m;uina de escri:ir.K Recuerdo ;ue des2uHs de almor9ar con Tal) el amigo de mi madre) mi 2adre) como decostum:re) di%o ;ue (ara re2arar el relo% del a:uelo ;ue (a:a en el vest:ulo. 3leva cercade un aio2orel telH?onodela:i:lioteca.,2aguHyes2erHenel 2asillo) 2uesmi 2adreme(a:aindicado;ue;ueradecirme algo. Linalmente result ;ue ;uera ;ue ?uera a verle en la :i:lioteca alrededor delas seis de la tarde. PensH ;ue eso 2odra (a:Hrmelo dic(o durante el almuer9o. +ntoncesme ?ui a mi cuarto) en?adado. 3os dems se 2usieron a %ugar al cro;uet en el %ardn lateral. 1etesta:a a mi 2adre) lo recono9co) y (e odo decir ;ue muc(a gente detesta a su 2adre.+sto no ;uiere decir ;ue una 2ersona tenga ;ue matar a su 2adre. $reo ;ue todava no medoy cuenta de lo ;ue (ice y ;ue 2or esta ra9n 2uedo ir de un lado a otro como un ser(umano ms o menos normal) aun;ue no de:era) y 2or dentro me siento distinto) tenso) y2uede ;ue nunca llegue a su2erarlo. Por eso) des2uHs de (acerla decid visitar a T. R) 2or;uienmesentaatrado2oralgunara9n. +n2artesede:aal misteriodel cuadrode1erMatt.Mi ?amilia tiene un 1erMatt.Mi 2adre se interes 2or Hl (ace un 2ar de aie)y Lran> a su 2adre. 1e a( laa2arente2Hrdidadememoria. 1etodosmodos) Tomno2ensa:aseguir sonsacandoalmuc(ac(o. Pero Tomsa:a ;ue Lran> ansiara conocer su o2inin so:re el escrito) ;ue2ro:a:lemente es2erara una 2ala:ra de elogio) al menos 2or su sinceridad) y Tom tena laim2resin de ;ue el muc(ac(o realmente (a:a tratado de ser sincero. ,(ora Lran> se encontra:a en la sala de estar. Tom le (a:a conectado la televisindes2uHs de cenar) 2ero era evidente ;ue el c(ico se (a:a a:urrido Jcosa muy 2ro:a:le uns:ado 2or la noc(eK) ya ;ue (a:a vuelto a 2oner el disco de 3ou Reed) aun;ue no tan?uerte como lo 2usiera 'eloise. Tom de% las 2ginas escritas 2or Lran> en su cuarto y :a%.Lran> se (alla:a ec(ado en el so? amarillo) con los 2ies colgando 2or encima del :orde2ara no ensuciarlo) las manos detrs de la ca:e9a) cerrados los o%os. Ni si;uiera (a:a odoa Tom :a%ando la escalera. QU estara dormidoP @QBillyP@di%oTom) intentandodenuevogra:ar DBillyGensumenteduranteeltiem2o ;ue (iciera ?alta) Qy cunto durara ese tiem2oP Lran> se incor2or en el acto. @-)se.Tom se acerc ms al so?) 2ara rela%arse y tam:iHn 2ara ale%arse ms de los a2osentosde madame ,nnette.@-.@QIncluso a ms de una 2ersonaP@Para serte ?ranco) s. -in duda el muc(ac(o (a:a investigado a ?ondo en la (emeroteca de Nueva Eor> ytam:iHn (a:a utili9ado un 2oco la imaginacin.-os2ec(as)rumores)nada ms)Tom losa:a) nunca una acusacin clara contra Hl. Por eCtra no 2udo seguir) 2ero Tom com2rendi lo ;ue ;uera decir y se alegr al ver ;uelacaradeLran>2arecamsinclinadaalacon?ian9aens mismo) inclusoinclinadaasonrer) ms ;ue a las lgrimas de un derrum:amiento. QE si llamases a Teresa a(oraP0;uisodecirle Tom@. QE si su:ieras el volumen de la msica y le di%eras ;ue ests :ien y caminode casaP Pero ya se lo (a:a dic(o antes sin llegar a ninguna 2arte. Tom se acerc una de lassillas ta2i9adas. @Q-a:es) Lran>P -i nadie sos2ec(a de ti) no tienes 2or ;uH esconderte. Rui9s a(ora)des2uHs de (a:erlo 2uesto 2or escrito) 2uedas volver a casa... 2ronto. QNo te 2areceP 3os o%os de Lran> :uscaron los de Tom. @-lo necesito estar con usted unos cuantos das. Tra:a%arH) Qsa:eP No ;uiero ser unestor:o en la casa. QU ;ui9s 2iensa ;ue re2resento algn 2eligro 2ara ustedP @No @s lo re2resenta:a) un leve 2eligro) 2ero Tom no (u:iera 2odido decirle en ;uHsentido) eCactamente) eCce2to;ueel a2ellidoPiersonera2eligroso2or;ueatraeraelinterHs de los secuestradores@. 3a semana 2rCima reci:irH un 2asa2orte nuevo 2ara ti...Ba%o nom:re ?also. Lran> sonri como si Tom aca:as e de darle una sor2resa) un regalo. @Q1e verasP Q$moP Tom volvi a mirar innecesariamente (acia la cocina. @+l lunes iremos a Pars 2ara ;ue te (agan otra ?otogra?a. +l 2asa2orte lo (arn en...'am:urgo@Tomnoesta:a acostum:radoatraicionar asucontactoen'am:urgo...Reeves Minot@. 3o (e encargado (oy mismo. 3a llamada tele?nica mientras comamos.Tendrs un nom:re americano distinto. @A+stu2endoB @eCclam Lran>. +n el disco em2e9 a sonar otra cancin) un ritmo distinto) ms sencillo. Tom o:servla eC2resin so (i9o una mueca ;ue no aca:a:a de ser una sonrisa. @No lo dice. 3o di%o una ve9) (ace varias semanas. Pero (ay otro 2ar de ti2os... no es;ue le gusten) 2ero siem2re la estn rondando. 3o sH) 2or;ue se lo di%e a usted) creo. -u?amilia tiene una casa cerca de Bar 'ar:or... tam:iHn un 2iso en Nueva Eor>. ,s ;ue lo sH.+s me%or no (acer discursos so:re lo ;ue siento yo... ante ella o ante cual;uier 2ersona.Pero ella lo sa:e. @Q+s tu nica noviaP @U() s @Lran> sonri@. No 2uedo imaginarme ;ueriendo a dos c(icas al mismotiem2o. Vn 2o;uito) 2uede. Pero no de veras. Tom le de% 2ara ;ue siguiera escuc(ando lamsica. Tomseencontra:aen2i%amaensucuarto) leyendo$(risto2(er and(is >ind) de$(risto2(er Is(erMood) cuando oy ;ue un coc(e cru9a:a la ver%a de Belle Um:re. 'eloise.Mir su relo%: las doce menos cinco. Lran> segua en la 2lanta :a%a) escuc(ando discos)sumidoenuntrance2ro2io) su2usoTom) es2erando;ue?ueseuntrance?eli9. Uyel:ruuum del coc(e antes de ;ue se 2arase el motor) y entonces se dio cuenta de ;ue no era'eloise. -e levant de un salto) cogi la :ata y se la 2uso mientras :a%a:a corriendo laescalera. Tom a:ri un 2oco la 2uerta 2rinci2al y vio el $itroen color crema de ,ntoineNrais a2arcado en la grava en?rente de los escalones. +n a;uel momento 'eloise se a2ea:a2or el otro lado del automvil. Tom cerr la 2uerta y gir la llave. +ncontr a Lran> en la sala de estar) de 2ie) con eC2resin 2reocu2ada. @-u:e arri:a @di%o Tom@. +s 'eloise. Viene a casa con una visita. -u:e a tu cuartoy cierra 2or dentro. Lran> ec( a correr. ,l dirigirse (acia la 2uerta) Tom oy cmo 'eloise com2ro:a:a si esta:a cerrada degol2e solamente. Tom a:ri y 'eloise entr seguida de ,ntoine) ;ue sonrea a?a:lemente.Tom vio ;ue los o%os de ,ntoine se desvia:an (acia la escalera. Q'a:ra odo algoP @Q$mo ests) ,ntoineP @2regunt Tom. @A'a ocurrido algo rarsimo) TomB @di%o 'eloise en ?rancHs@. @+l coc(e no (a ;uerido arrancar. A-im2lemente no (a ;ueridoB ,s ;ue ,ntoine (atenido la ama:ilidad de traerme a casa. APasa) ,ntoineB ,ntoine cree ;ue se trata slo de... 3a vo9 a:aritonada de ,ntoine la interrum2i: @$reo ;ue es un mal contacto de la :atera. 3a (e mirado. Necesito una llave inglesade las grandes y una lima. -encillo. Pero no tengo una llave de Hsas. AJa) %aB QE cmo estst) TomP @Muy :ien) gracias @se encontra:an ya en la sala de estar) donde segua sonando lamsica@. QPuedo o?recerte algo) ,ntoineP Pero siHntate) ,ntoine. @,() se aca: la msica de clavicHm:alo @di%o ,ntoine) re?iriHndose al tocadiscos ala ve9 ;ue ol?atea:a el aire como si :uscara tra9as de 2er?ume. ,ntoine tena el 2elo negro) sal2icado de canas) y una ?igura :a%a 2ero ?uerte. @QRuH tiene de malo el roc>P @2regunto Tom@. Mis gustos son catlicos) es2ero. Mientras o:serva:a cmo los o%os de ,ntoine recorran la sala de estar) :uscando una2ista so:re ;uH clase de 2ersona era la ;ue 2ro:a:lemente aca:a:a de (uir escalera arri:a.Tom record la a:urrida discusin ;ue tenan Hl y ,ntoine so:re el $entre Pom2idou) oBeau:ourg) a;uella estructura a9ul 2lido ;ue 2areca (ec(a con tu:os de cauc(o. Tom ladetesta:a) ,ntoine la de?enda diciendo ;ue era Ddemasiado nuevaG 2ara ;ue los o%os noeducados de Tom Jeso era lo ;ue da:a a entenderK 2udiesen a2reciarla. @Q+sts con un amigoP 3amento molestarte @di%o ,ntoine@. Q'om:re o mu%erP 3o di%o 2ara (acerse el gracioso) 2ero (a:a una curiosidad desagrada:le en la2regunta. Tom le (a:ra ati9ado de :uena gana) 2ero se limit a sonrer) con los la:ios a2retados)y di%o. @,divnalo. 'eloise (a:a entrado en la cocina durante esta conversacin) y al 2oco rea2areci conunatacitadeca?H2ara ,ntoine. @,;utienes) ;uerido ,ntoine. Lorce2araelvia%edevuelta. ,ntoine) ;ue era a:stemio) slo :e:a un 2oco de vino en la cena. @-iHntate) ,ntoine @di%o 'eloise. @No) ;uerida ma) ya estoy :ien as @di%o ,ntoine) sor:iendo el ca?H@. Vimos lu9 entu cuarto) Qsa:esP) y en la sala de estar) as ;ue me invitH a m mismo a entrar. Tom asinti cortHsmente) como un 2atito de %uguete. QPensara ,ntoine ;ue una c(ica oun c(ico (a:a (uido corriendo al dormitorio de Tom y ;ue 'eloise (aca la vista gordaPTom cru9 los :ra9os y %usto en a;uel momento el disco lleg a su ?in. @Ma desa2areciendo en lo alto de la escaleraP Tom crea ;ue no. @A1emodo;ue,ntoinecree;uetengounaamiguitaP7di%oTomconunarisitacuando 'eloise cerr la 2uerta. @A$laro ;ue noB Pero) Q2or ;uH escondes a BillyP @Eonoleescondo. +sHl;uienseesconde. Inclusosemuestratmidoante'enri)A?igrateB 1e todos modos) ;uerida) me ocu2arH del Mercedes... el martes. Tena ;ue ser el martes) 2or;ue el da siguiente era domingo y su gara%e (a:itual esta:acerrado los lunes) como la mayora de los gara%es de Lrancia) toda ve9 ;ue 2ermanecana:iertos el s:ado. 'eloise se ;uit los 9a2atos de tacn alto y ;ued descal9a. @Q'a sido una velada agrada:leP Q'a:a ms genteP @2regunt Tom)metiendo eldisco en su car2eta. @Vn matrimonio de Lontaine:leau) otro ar;uitecto... ms %oven ;ue ,ntoine. Tom a2enas la escuc(a:a. Pensa:a en las 2ginas ;ue escri:iera Lran> y ;ue a(ora seencontra:an so:re su escritorio) en el lugar ;ue sola ocu2ar la m;uina de escri:ir. 'eloiseem2e9 a su:ir la escalera. Vtili9a:a 2rinci2almente el cuarto de :a) les 2uso un cli2 y las meti en el 2rimer ca%n de la derec(a. 3uego)2ensndoselome%or) lasguardenunacar2eta;uedecaDPersonalG. Tomsedi%o;uetendra ;ue desem:ara9arse dea;uellas 2ginas) 2rescindiendodesumHritoliterario.Ruemarlas. ,l da siguiente. $on el consentimiento del c(ico) 2or su2uesto. 7,l dasiguiente) domingo) TomllevaLran>adar un2aseo2or los:os;uesdeLontaine:leau) al oeste de la 2o:lacin) en una 2arte donde Tomno (a:a estadoanteriormente. +scogi a;uel lugar 2or;ue sa:a ;ue 2ocos eCcursionistas y turistas2asa:an 2or ella. 'eloise no ;uiso acom2a clav la 2ala cerca del invernaderoT lleva:alos 2antalones te%anosT Madame ,nnette se los (a:a lavado a m;uina y tam:iHn2lanc(ado. Tom ;uem las 2ginas en un rincn de la 2arte 2osterior del %ardn) cerca dedonde em2e9a:a el :os;ue. Poco antes de las oc(o de la tarde) Tom se ?ue en coc(e a Moret 2ara recoger a +ric3an9) el amigo de Reeves) en la estacin del ?errocarril. Lran> ;uiso acom2ay?rot(astade%arla:ieneCtendida.Lran> (i9o una mueca. @Me siento como un est2ido con esto en la cara. @Nurdate el estuc(e. No creo ;ue 'eloise lo ec(e en ?alta. Tiene ma;uilla%e 2ara dary vender. Voy a retroceder un >ilmetro. Tom dio la vuelta al coc(e. $asi no (a:a tr?ico. +l muc(ac(o no di%o nada. @Ruiero ;ue llegues a casa antes de ;ue yo regrese. No 2uedo 2ermitir ;ue entres 2orla 2uerta 2rinci2al cuando ya (ayamos llegado @Tom detuvo el coc(e a slo un >ilmetrode Belle Um:re@. Rue tengas un :uen 2aseo. Madame ,nnette (a servido tu cena en micuarto... o la servir. 3e di%e ;ue ;ueras acostarte tem2rano. RuHdate en mi cuarto. Q1eacuerdo) BillyP @-) se)con su interesante di:u%ito de diamantes) si a Lran> le da:a 2or 2onHrsela a;uel da. 3a ?ila de 9a2atos en el suelo del armario llam la atencin de Tom. ATodos :rilla:ancomoes2e%osB ATodos alineados comosoldadosB Nunca(a:avistotanto:rilloenlosmocasines Nucci. 'asta sus 9a2atos de c(arol) con sus est2idos lacitos de gro) mostra:anun :rillo insos2ec(ado. ,divin ;ue era o:ra de Lran>. 1e ve9 en cuando madame ,nnettece2illa:a los 9a2atos) 2ero no tanto. Tom ;ued im2resionado. ALran> Pierson) (eredero demillones) lustrndole los 9a2atosB Tom cerr la 2uerta del armario y :a% con la c(a;uetaa9ul. +l correo no 2areca interesante) dos o tres so:res de :ancos ;ue Tom no se molest ena:rir) una carta a 'eloise en un so:re escrito con la letra de NoOlle. Tom rasg el 2a2elmarrn del International 'erald Tri:une. Lran> segua en la sala de estar y Tom di%o: @Te (e trado esta vie%a c(a;ueta ma. Pntela en lugar de tu c(a;ueta de tMeed. +l muc(ac(o se 2uso la c(a;ueta con cuidado y con evidente 2lacer. 3as mangas le;ueda:an un 2oco largas) 2ero el c(ico ?leCion los :ra9os levemente y di%o: @AMaravillosaB Nracias. @Puedes ;uedrtela si ;uieres. 3a sonrisa de Lran> se (i9o ms am2lia. @Nracias) de veras. Perdneme) volverH dentro de un minuto. -ali corriendo (acia el2iso de arri:a. Tom dio un vista9o al Tri:y encontr una :reve noticia al 2ie de la 2gina dos. D3a?amilia Pierson enva un detectiveG) re9a:a el modesto titular. No (a:a ninguna ?oto. Tomley la noticia: 3ase) de 5 a 2areca sentirse ?eli9) con la ca:e9a ec(ada (acia atrs yel viento 2enetrando 2or la ventanilla a:ierta.Tom 2uso un cassette: Mendelsso(n) 2aravariar. @-iem2rede%oel coc(ea;u. +sdi?cil a2arcar enel centrodelaciudad@Tomaca:a:a de 2arar el coc(e enungara%e cercanoala Porte d[Urlens@. Volveremosalrededor de... las diecioc(o (oras @di%o Tom en ?rancHs a un em2leado al ;ue conoca devista. Tom (a:a cru9ado la 2uerta ;ue mecnicamente le (a:a entregado un ti;uet en el;uea2arecaim2resala(oradellegada. 1es2uHsHl yLran>tomaronuntaCi@. ,la,venue Na:riel) 2or ?avor @di%o Tom al taCista. No ;uera a2earse en?rente mismo de la em:a%ada) y se le (a:a olvidado el nom:re delacalledondeesta:ael ?otgra?o) unacalle;ue?orma:angulorectoconla,venueNa:riel. 3e dira al taCista ;ue les de%ase en algn lugar 2rCimo a la avenida. @A+sto es vidaB AVia%ar con usted en taCi en ParsB 7eCclam Lran>) inmerso todava ensu sueinsistien2agar el taCi. -acel :illetero del :olsillointerior de la vie%aamericana de Tom. +ste) 2ensandoenla2osi:ilidaddeunregistro) se2regunt;uHms(a:raenel:illetero. ,l llegar alacalledondeesta:ael ?otgra?o) a2ocos metros dela,venueNa:riel) indic al taCista ;ue se detuviera. @,( est el ?otgra?o @di%o Tom) se@. ,dems de los alimentos corrientes y losalimentos 2aragourmets) seencuentranlosmismosalimentosconmenos caloras. Merecuerda lo ;ue dicen so:re el %uego o la 2rostitucin: ganan dinero eC2lotando los viciosa%enos. Primero los engordas) luego los adelga9as) y vuelta a em2e9ar desde el 2rinci2io. Tomsonrial advertir la intensidad del muc(ac(o. ARuH amarguraB QTrata:a de%usti?icarse 2or (a:er matado a su 2adreP +ra como un 2oco de va2or esca2ando de unamarmita al levantarse la ta2a durante unos instantes. Q$mo conseguira Lran> encontrar lagran %usti?icacin) la ;ue (ara desa2arecer 2or com2leto su sentimiento de cul2a:ilidadPRui9s nunca encontrara una %usti?icacin total) 2ero tena ;ue encontrar una actitud. Tom2ens ;ue a todas luces) ya ?uese acertada o e;uivocada) constructiva o autodestructiva. 3o;ue era una tragedia 2ara un (om:re no lo era 2ara otro si consegua ado2tar la actitudidneaanteella. Lran>sesentacul2a:ley2or esto(a:a:uscadoaTomRi2ley) ycuriosamente Tom nunca (a:a sentido seme%ante cul2a:ilidad) nunca (a:a 2ermitido ;uele tur:ase seriamente. Tom se da:a cuenta de ;ue en este sentido era raro. 3a mayora de lagente (a:ra 2adecido insomnio) 2esadillas) es2ecialmente des2uHs de cometer un asesinatocomo el de 1ic>ie Nreenlea?) 2ero Tom no (a:a eC2erimentado nada 2arecido. 1e re2ente Lran> a2ret los 2u) siem2re2endientedelo;ue(acaTom) ymirasualrededor en :usca de algo gracioso. @No im2orta @di%o Tom@. -iem2re estoy 2ensando cosas raras. Tom aca:a:a de 2ensar ;ue si el detective y Jo(nny vean a Tom Ri2ley con Lran>)2uede ;ue al 2rinci2io creyeran ;ue Tom(a:a secuestrado al c(ico) dada la malare2utacin;uetenaTom. Podaocurrirlomismosi el detectivedescu:rasulugarderesidencia y averigua:a ;ue un muc(ac(o (a:a 2asado unos das en casa de los Ri2ley. Porotrolado) Q;uiHnenVille2erce esta:a enteradode ello) a2arte de madame ,nnetteP,dems) Tom no (a:a 2edido ningn rescate. Tomaron un taCi 2ara volver al gara%e y llegaron a Belle Um:re 2oco des2uHs de lasseis. 'eloise esta:a en el 2iso de arri:a) lavndose la ca:e9a)lo cual re2resenta:a otrosveinte minutos de:a%o del secador. Tanto me%or) ya ;ue Tom ;uera 2ro:ar suerte otra ve9con el muc(ac(o. Lran> se (a:a sentado en la sala de estar y esta:a (o%eando una revista?rancesa. @QPor;uHnollamasa Teresayledices;ueests:ienP@2regunt Tomconvo9alegre@T No (ar ?alta ;ue le digas dnde ests. 1e todos modos) ya de:e de sa:er ;ueests en Lrancia. ,l or el nom:re de Teresa) Lran> se incor2or un 2oco. @Me 2arece ;ue a usted le gustara... 2erderme de vista. 3o com2rendo di%o Lran>)levantndose. @-i ;uieres ;uedarte en +uro2a) ;uHdate. +so es cosa tuya. Pero te sentirs ms ?eli9 si(a:las con Teresa y le dices ;ue ests :ien. QNo creesP QNo se te ocurre 2ensar ;ue estar2reocu2adaP @Puede ser. +s2ero ;ue as sea. @,(ora es ms o menos medioda en Nueva Eor>. +lla est en Nueva Eor>) QnoP...Marca diecinueve) uno) luego dos) uno dos. -u:irH arri:a 2ara no or ni una sola 2ala:ra. Tom se i:a a tele?onear. -u:i a su cuarto y cerr la 2uerta. No (a:an transcurrido an tres minutos cuando Lran> llam a la 2uerta de Tom. +ntrcuando Hste se lo di%o y) como si se tratase de una mala noticia) anunci: @'a salido a %ugar al tenis. Lran> no 2oda imaginarse a Teresa tan 2oco 2reocu2ada 2or Hl ;ue ?uera ca2a9 de salira %ugar al tenis y) lo ;ue era 2eor) estara %ugando con un c(ico ;ue le gusta:a ms ;ueLran>. @Q'as (a:lado con su madreP @No) con la doncella... 3ouise. 3a cono9co. Me (a dic(o ;ue volviera a llamar dentrode una (ora. Rue (a salido con unos c(icos. Lran> 2ronunci la ltima ?rase con acento de triste9a. @Q3e (as dic(o ;ue esta:as :ienP @No @contest el muc(ac(o tras re?leCionar unos instantes@. QPor ;uH i:a adecrseloP -u2ongo ;ue se me notara en la vo9. @Me temo ;ue no 2uedes volver a llamar desde a;u @di%o Tom@. -i la... si 3ouiselomenciona) 2uede;uela?amilia(agalocali9arlallamadasivuelvesatele?onear.+sdemasiado arriesgado 2ara m. 3a esta?eta de correos de Lontaine:leau est cerrada a esta(ora) de lo contrario te llevara all en el coc(e. $reo ;ue no 2odrs (a:lar con Teresa estanoc(e) Billy. Tom se (a:a (ec(o la es2eran9a de ;ue Lran> (a:lase con Teresa a;uella misma noc(ey ;ue la muc(ac(a le di%era algo as como DAU() Lran>) ests :ienB ATe ec(o de menosBQ$undo volvers a casaPG. @3o com2rendo @di%o Lran>. @Billy @di%o Tom con ?irme9a@) tienes ;ue decidirle so:re lo ;ue ;uieres (acer. Nosos2ec(an de ti. No van a acusarte. -usie no 2arece contar muc(o)toda ve9 ;ue no vionada. +ntonces) Qde ;uH tienes miedoP 1e:es a?rontar la situacin. Lran> se movi nerviosamente y (undi las manos en los :olsillos de atrs. @$reo ;ue tengo miedo de m mismo. Ea se lo (a:a dic(o. Tom lo sa:a. @-i yo no estuviese a;u) Q;uH (arasP +l muc(ac(o encogi los (om:ros. @Rui9s me matara. Tal ve9 dormira en Piccadilly. Easa:e cmo merodeanalrededor de la estatua) de la ?uente ;ue (ay all. 3e enviara el 2asa2orte a Jo(nny y luegono sH ;uH (ara... (asta ;ue alguien com2ro:ase mi identidad. +ntonces me mandaran acasa @volvi a encogerse de (om:ros@. E luego no sH. Puede ;ue (asta con?esase... @(i9o Hn?asis en la 2ala:ra) aun;ue (a:la:a en susurros@. Pero ;ui9s me matara al ca:o deun 2ar de semanas. 3uego est Teresa. Recono9co ;ue estoy colado 2or ella... y si algo salemal en este sentido... si algo ya (a salido mal... +lla no 2uede escri:irme) Qsa:eP +s unatortura. Tomno;uisocomentar;ue2ro:a:lementeLran>seenamoraradeotrasdiecisietec(icas antes de encontrar una con la ;ue aca:ara casndose. Poco des2uHs del medioda del miHrcoles) Tom se llev la agrada:le sor2resa de reci:irunallamadatele?nicadeReeves. +l o:%etoencuestinestaralistoaltima(oradea;uella noc(e y llegara a Pars so:re el medioda siguiente. -i Tom tena 2risa y ;uerarecogerlo 2ersonalmente) 2oda acudir a cierto 2iso de ParsT si no) se lo enviaran desde all2or correo certi?icado. Tom 2re?iri ir a recogerlo. Reeves le dio una direccin) un nom:re)tercer 2iso. Tom le 2idi el nmero de telH?ono del 2iso 2or si lo necesita:a) y Reeves tam:iHn se lodio. @'as (ec(o un tra:a%o r2ido) Reeves) y te lo agrade9co. Tom2ens;ue(u:ieran2odidoenvirselo2orcorreocerti?icadodesde'am:urgo)2ero en avin llegara un da antes. @E 2or este tra:a%ito @di%o Reeves con su vo9 cascada) de vie%o) 2ese a ;ue an no(a:a cum2lido los cuarenta@) dos mil) si no te im2orta) Tom. 1lares. Resulta :arato) ya;ue no (a sido ?cil) Qsa:esP ,dems) me imagino ;ue tu amigo 2uede 2agar este 2recio)Qe(P +l tono de Reeves era risue Pierson. @No 2uedo decir nada ms 2or telH?ono @di%o Tom@. Te enviarH el dinero como decostum:re) Reeves @Tom se re?era a travHs de su :anco en -ui9a@. Q+stars en casa estosdasP Tomnotenatra9adoningn2lan) 2ero;uerasa:er si Reeves estaradis2oni:le.Reeves 2oda 2restarle una ayuda maravillosa. @-. QPor ;uHP QPiensas venirP @No @di%o Tom con cautela) siem2re temeroso de ;ue su lnea estuviese intervenida. @No 2iensas moverte de a(. Tomsu2uso;ueReevessa:a;ueesta:aco:i%andoaLran>Pierson) si no:a%osu2ro2io tec(o) en alguna 2arte. @QTienes algn 2ro:lemaP Im2osi:le decirlo a(ora) Qe(P @Im2osi:le) s) en este momento. Nracias de todos modos) Reeves. $olgaron. Tom se acerc a la 2uerta ventana y vio a Lran>) en?undado en sus levis y sucamisa a9ul oscuro) de tra:a%o) mane%ando la 2ala en el :orde de la rosaleda. Tra:a%a:a demodo lento y seguro) como un cam2esino ;ue su2iera lo ;ue (aca y no como un a?icionado;ue ?uese a ;uedar agotado tras ;uince minutos de tra:a%o intenso. +ra eCtra se los (a:a 2asado leyendo) escuc(ando msica y reali9ando tra:a%itoscomo lavar el coc(e y:arrer la :odega de Belle Um:re) lo cual entra se (a:a im2uesto a s mismo a;uellas tareas. Tom se 2regunt si de:an ir a Venecia. +l cam:io de aires tal ve9 le sentara :ien alc(ico) le (ara tomar una decisin) y ;ui9s Tom 2odra meterlo en un avin con destino aNueva Eor> y luego regresar a su casa. QU a 'am:urgoP 3o mismo. Pero Tom no ;uerainvolucrar a Reeves en la ocultacin de Lran> PiersonT de (ec(o) tam2oco ;uera seguirmetido en ello Hl mismo. Rui9s con el nuevo 2asa2orte Lran> tendra ms valor y se ira2or iniciativa 2ro2ia) a terminar su aventura 2ersonal a su aire. , media ma a2areca eB sello o?icial en relieve ;ue re9a:a: LUTUNR,Lb,,1JVNT,1+P,RT,M+NTU1++-T,1U,N+N$I,1+P,-,PURT+- NV+V,EUR\) en 2arte so:re la ?oto y en 2arte so:re la 2gina) B+NJ,MINNVT'RI+,N1R+X-eraelnom:re) nacidoenNueva Eor>) ylaestatura) el 2esoyla?ec(adenacimientoconcorda:anconlosdeLran>) aun;uea(oraHste) segnel 2asa2orte) tenadiecisiete a. +l 2asa2orte data:ade cinco meses antes) con un visado de entrada en 'eat(roM) luego Lrancia) luego Italia)donde su in?ortunado 2ortador (a:ra sido des2o%ado del mismo. No (a:a ningn visadoreciente de entrada en Lrancia) 2ero a menos ;ue un ?uncionario sos2ec(ase algo raro al vera Lran>) Tom sa:a ;ue nadie se molestara en com2ro:ar los visados de entrada y salida. @Muy :ueno @di%o ?inalmente Tom. @No tiene ;ue (acer ms ;ue ?irmar encima de la ?oto. @Q-a:es si el nom:re lo (ancam:iado o si el verdadero Ben%amin ,ndreMs est :uscando su 2asa2orteP Tom no (a:a detectado ninguna se sonriendo y contem2lando coninterHs el 2asa2orte) sentado al :orde de su cama. @+s2ero ;ue te dH valor @di%o Tom. @-H ;ue esto (a:r costado algo. 1game cunto y) si no 2uedo 2agrselo a(ora) se lorestituirH ms tarde. @1os mil dlares... ,(ora eres li:re. 1H%ate crecer el 2elo. Tienes ;ue ?irmar encimade la ?oto. Tom le (i9o escri:ir el nom:re com2leto en un 2a2el. +l muc(ac(o tena una letra ms:ien r2ida y angular. Tom le di%o ;ue redondease la DBG mayscula de Ben%amin y le (i9oescri:ir el nom:re com2leto otras tres o cuatro veces. Linalmente Lran> ?irm el 2asa2orte con uno de los :olgra?os negros de Tom. @QRuH tal (a ;uedadoP Tom asinti con la ca:e9a. @Bien. RecuHrdalo cuando tengas ;ue ?irmar algo ms... No corras) y as la letra tesaldr ms redondeada. Ea (a:an cenado. 'eloise ;uera ver algo en la televisin y Tom le (a:a 2edido alc(ico ;ue su:iese con Hl. Lran> mir a Tom y 2ar2ade r2idamente. @-i me voy a alguna 2arte) Qvendr usted conmigoP Ruiero decir si me voy a otraciudad@se(umedecilosla:ios@. -H;ue(asidounamolestiatenermeensucasa)esconderme. -i viniese conmigo a otro 2as) 2odra de%arme all @de 2ronto Lran> mircon triste9a (acia la ventana) luego volvi a mirar a Tom@. -era tan (orri:le) marc(armede a;u) de su casa. Pero su2ongo ;ue 2odra (acerlo @di%o) irguiendo el cuer2o como si;uisiera demostrar ;ue era ca2a9 de sostenerse so:re sus 2ro2ios 2ies. @Q,dnde 2iensas irP @, Venecia. Puede ;ue a Roma. -on ciudades grandes) donde resultar ?cil 2erderse. Tom sonri al 2ensar ;ue Italia era un semillero de secuestradores. @QNo te atrae EugoslaviaP @QEugoslaviaP Q, usted le gustaP @- @di%o Tom) 2ero no en un tono ;ue diera a entender ;ue le gustara ir all en a;uelmomento@. VeteaEugoslavia. Noteaconse%ara;ue?uerasaVeneciaoaRoma... si;uieres seguir li:re durante algn tiem2o. Berln es otra 2osi:ilidad. Rueda a2artada de lasrutas tursticas. @Berln. Nunca (e estado all. QVsted ira a Berln conmigoP Q-lo 2orunos dasP 3a idea no de%a:a de tener su atractivo) toda ve9 ;ue Tom encontra:a interesantedic(a ciudad. @-i me 2rometes ;ue des2uHs de Berln te irs a casa 7di%o Tom con ?irme9a.+l rostro de Lran> volva a sonrer como al reci:ir el 2asa2orte nuevo. @1e acuerdo) se lo2rometo. @Bien) 2ues iremos a Berln.@Q$onoce usted BerlnP@'e estado all... creo ;ue dos veces. 1ere2enteTomseanim. Berlnseraun:uensitio2ara2asartresocuatrodas)incluso resultara divertido) y (ara ;ue el muc(ac(o cum2liera su 2ro mesa de irse a casades2uHs. Rui9s no (ara ?alta recordarle la 2romesa. @Q$undo nos iremosP @2regunt Lran>. @$uanto antes) me%or. Puede ;ue maesta:a(aciendoel e;ui2a%e.E Tomcontem2la:a su casa como si ?uera un :u;ue ;ue no tardara en a:andonar) aun;ue la casa;ueda:a en :uenas manos estando en ella madame ,nnette. Q-lo tres o cuatro dasP +sono era nada. Tom (a:a 2ensado coger el Renault y de%arlo en el gara%e de Roissy) 2ero'eloise ;uiso acom2a en am:as me%illas cuando Hste se inclin (acia ella. Lran> sonri a9orado. 'eloise se ale% en el coc(e) y Tom y Lran> entraron en la terminal con su e;ui2a%e. 3aa?ectuosa des2edida de 'eloise record a Tom ;ue ella nunca le (a:a 2reguntado ;uH le2aga:a al muc(ac(o 2or su tra:a%o. Nada. Tom esta:a seguro de ;ue el c(ico no (a:raace2tadonada.,;uellama;ue?ueraarecogersu:illeteenelmostrador de ,ir Lrance. @Ben%amin ,ndreMs) vuelo siete) oc(o) nueve @le record Tom@) y en el avin nonos sentaremos %untos. No me mires. Puede ;ue nos veamos en 1Zsseldor?. -i no ?uera as)ya nos veremos en Berln. -e dis2uso a ir a ?acturar el e;ui2a%e) 2ero se entretuvo unos momentos 2ara com2ro:arsi Lran> recoga su :illete sin 2ro:lemas. +n la cola (a:a una o dos 2ersonas delante deLran>) luego le toc el turno a Hste y) al ver ;ue la em2leada escri:a y el muc(ac(o leentrega:a el dinero) Tom com2rendi ;ue todo i:a :ien. Tras ?acturar su maleta) Tom se dirigi a una de las escaleras automticas y Hsta le lleva la 2uerta nmero seis. +stas 2uertas) ;ue en Inglaterra y otras 2artes llama:ansencillamente D2uertasG) a;u reci:an el a:surdo nom:re de D-atHlites) como si estuvierandes2egadas del aero2uerto y dieran vueltas alrededor del mismo. Tomencendi uncigarrillo en la ltima sala donde esta:a 2ermitido ?umar y mir a sus com2a?urter ,llgemeine. Tom ?ue uno de los 2rimeros en su:ir a :ordo. No mir (acia atrs2ara ver si Lran> esta:a cerca. -e sent en un asiento de la seccin 2ara ?umadores) entornlos o%os y contem2l a los 2asa%eros ;ue avan9a:an di?icultosamente 2or el 2asillo con suscarteras de e%ecutivo) 2ero no vio a Lran>. +n 1Zsseldor? di%eron a los 2asa%eros ;ue 2odan de%ar su e;ui2a%e de mano a :ordo)2ero ;ue todo el mundo tena ;ue :a%ar a tierra. -eguidamente) como si ?ueran un re:a le o?reca) yla carta cam:i de manos. Tom su:i al avin con destino a Berln. Tomle(a:adic(oaLran>;uelegustarael aero2uertoBerln0Tegel. , Tomlegusta:a 2or;ue 2areca un aero2uerto a escala (umana: nada de adornos) escalerasautomticas) niveles tri2les y cromo deslum:ranteT slo un vest:ulo de rece2cin) 2intado2rinci2almente de color amarillento) con un :ar0ca?H de mostrador redondo en el centro yunnicolava:oalavista) sintener ;ueandar un>ilmetro2arallegar aHl. Tomseentretuvo con la maleta cerca del mostrador redondo y salud a Lran> con la ca:e9a cuandovio;ueseleacerca:a) 2eroeraevidente;ueLran>esta:atanocu2adoo:edeciendordenes ;ue no mir a Tom y Hste tuvo ;ue cortarle el 2aso. @ARuH casualidad encontrarte a;uB @di%o Tom. @Buenas tardes) se) sonriendo. 3os cuarenta2asa%eros y2ico;ue(a:andesem:arcadoenBerln2arecan(a:er;uedado reducidos a menos de una docena lo cual era otra satis?accin 2ara los o%os. @VerH si encuentro (a:itacin en un (otel @di%o Tom@. +s2era a;u con el e;ui2a%e. Tom se dirigi a una ca:ina tele?nica) :usc el nmero del 'otel Lran>e en su agenday lo marc. +n una ocasin Tom (a:a visitado a) un conocido en a;uel (otel) ;ue era demediana categora) y (a:a tomado nota de la direccin 2or si le era de utilidad en el ?uturo.-) 2odan o?recerle dos (a:itaciones) le di%eron en el 'otel Lran>e) y Tom las reserv a sunom:re y di%o ;ue llegara al ca:o de a2roCimadamente media (ora. 3as 2ocas 2ersonas;ue;ueda:anenlaterminaldeas2ecto(ogareilmetros y>ilmetros deterrenollanodonde(a:aalmacenes)cam2osde la:ran9a y granerosTluegola ciudadem2e9 a mostrarse:a%o la?orma de unos cuantos edi?icios) casi rascacielos) de as2ecto nuevo) de color crema y :eige)con el to;ue de cromo de las agu%as ;ue 2arecan antenas) -e acerca:an a la ciudad desde elnorte. Poco a 2oco) de un modo algo molesto) Tom ?ue dndose cuenta de a;uella entidadcerrada) aislada) ;ue se llama:a Berln Uccidental) rodeada 2or territorio controlado 2or lossoviHticos. Bien) ya esta:andentrodel Muro) 2rotegidos) al menos demomento) 2orsoldados ?ranceses) americanos y :ritnicos. +l nico edi?icio maltrec(o y no nuevo (i9o;ue el cora9n de Tom le diera un salto) cosa ;ue le sor2rendi. @A+so es la Nedac(tnis>irc(eB @le di%o Tom a Lran> casi con orgullo de 2ro2ietario@. Vn (ito muy im2ortante. Lue :om:ardea) como 2uedes ver) 2ero la de%aron tal como;uedo des2uHs del :om:ardeo. Lran> mira:a 2or la ventanilla a:ierta) em:elesado) casi como si estuviera en Venecia)y a su modo Berln era igual de singular. 3atorrerota) decolormarrnro%i9o) delaNedac(tnis>irc(e2as2orsuladoalai9;uierda y entonces Tom di%o: @Todos estos alrededores ;uedaron arrasados... todo lo ;ue ves. Por esto todo 2arecetan nuevo a(ora. @AJa) y;ued>a2uttB@di%oenalemnel taCista) un(om:[email protected] ustedes turistasP Q+n via%e de 2lacer sloP @- @di%o Tom) com2lacido al ver ;ue el taCista tena ganas de c(arlar@. QRuH tal eltiem2oP @,yer lluvia... (oy esto. +sta:a nu:lado) 2ero no llova.,van9aron r2idamente 2or la \ur?Zrstendamm y sedetuvieron ante un sem?oro ro%o en la 3e(nin2lat9. @Mira ;uH nuevas son todas estas tiendas @le di%o Tom a Lran>@. +n realidad) noestoy loco 2or la \u[damm. Tom record su 2rimer via%e a Berln) solo) sus 2aseos arri:a y a:a%o 2or la larga y recta\ur?Zrstendamm) intentando en vano ca2tar una atms?era ;ue uno no 2oda sacar) de los:onitos esca2arates de cromo y cristal en los ;ue se eC(i:an 2orcelanas) relo%es de 2ulseray :olsos de mano. \reu9:erg) el vie%o :arrio arra:alero de Berln) lleno a(ora de o:rerosturcos) tena ms 2ersonalidad. +l taCista vir a la i9;uierda 2ara entrar en la ,l:rec(t0,c(illesstrasse) 2as 2or delantede una 2i99era ;ue Tom recorda:a) luego 2or delante de un su2ermercado) a(ora cerrado) ala derec(a. +l 'otel Lran>e se al9a:a a la i9;uierda) tras una 2e;uee) 2erocrea;ueenun(otel modestocomoel Lran>eeramenos 2ro:a:le;uereconociesen a Lran> Pierson. Tom colg un 2ar de 2antalones) a2art el co:ertor y lan9 -u 2i%ama so:re la 2rendade cama) :lanca) a:otonada y rellena de 2lumas) ;ue (aca las veces de manta y s:ana y;ueeraunainstitucinalemana;ue Tomyaconoca. 1esdesuventanasedivisa:aun2anorama a:solutamente anodino: un 2atio grisceo) otro edi?icio de cemento) tam:iHn deseis 2isos) y la co2a de dos r:oles le%anos. 1e re2ente Tom se sinti ineC2lica:lemente?eli9) eC2eriment una sensacin de li:ertad ;ue tal ve9 era ilusoria. Meti el estuc(e del2asa2orte) ;ue contena tam:iHn sus ?rancos ?ranceses en el ?ondo de la maleta)cerr lata2a de Hsta) sali y cerr la 2uerta con llave. 3e (a:a dic(o a Lran> ;ue le recogera alca:o de cinco minutos. Tom llam a la 2uerta de Lran>. @QTomP... ,delante. @ABenB @di%o Tom con una sonrisa@. QRuH tal las cosasP @A+sta cama es de locosB 1e 2ronto los dos se ec(aron a rer. Lran> tam:iHn (a:a a2artado el co:ertor y de%adoel 2i%ama so:re la manta de 2lumas a:otonada. @-algamos a dar un 2aseo. Q1nde estn los dos 2asa2ortesP @Tom se cercior .de ;ue el nuevo 2asa2orte del c(ico no estuviera a la vista) encontrel 2asa2orte de Jo(nny en la maleta y lo meti en un so:re ;ue sac del ca%n del escritorio.3uegoguardel so:reenel ?ondodelamaletadeLran>@.,s notee;uivocarsde2asa2orte si te lo 2iden. Tom 2ens ;ue o%al (u:ieran ;uemado el 2asa2orte de Jo(nny en Belle Um:re) ya ;ueel (ermano de Lran> sin duda (a:ra tenido ;ue sacarse un 2asa2orte nuevo. -alieron de la (a:itacin. 'u:ieran 2odido :a%ar 2or la escalera) 2ero Lran> ;uera verel ascensor otra ve9. Pareca tan ?eli9 como Tom se senta. Tom se 2regunt 2or ;uH. @,2rieta la D+G. +s la +rdgesc(oss. 1e%aron sus llaves en rece2cin) salieron a la calle y do:laron (acia la \ur0\Zrstendamm. Lran> lo contem2la:a todo con curiosidad) incluso un 2erro dac(s(und ;uesudue volvi al ca:o de un 2ar deminutos) triun?ante. @A$re ;ue me tomara 2or un co:arde si no saca:a una c(ica a :ailarB @di%o Lran>. @Q-im2ticasP @AMuc(oBAE :onitasB-lo;uemasca:ac(icle. 1i%egutena:endy(astadi%eIc(lie:e dic() 2ero slo cono9co estas 2ala:ras 2or;ue las (e odo en canciones. $reo ;ue se?igur ;ue esta:a trom2a. A,l menos se ec( a rerB 1esdeluegoesta:atrom2a) yTomlesu%etun:ra9o2ara;ue2udierasu:irsealta:urete. @No a2ures esta cerve9a si no la ;uieres. Vnredo:ledetam:oranunciel comien9odel es2ectculoen2ista. Tres(om:res?ornidos salieron a la 2ista dando 2asos de :aileT lleva:an vestidos color rosa) amarillo y:lanco) llenosdeenca%esy2untillasysom:rerosdealaanc(a) adornadoscon?loresymostra:an sus enormes 2ec(os de 2lstico) luciendo sus ro%os 2e9ones. A,2lausosentusiasmadosB $antaron algo de Madame Butter?ly y luego inter2retaron algunos s>etc(essatricos de los ;ue Tom a2enas si entendi la mitad) 2ero ;ue 2arecieron divertir muc(o alos es2ectadores. @A1esde luego da risa verlesB @grit Lran> al odo de Tom. +l musculoso tro termin su actuacin cantando 1as ist die Berliner 3u?t) agitando las?aldas y al9ando las 2iernas mientras el 2:lico arro%a:a ramilletes de ?lores a la 2ista. Lran>a2laudiara:iar) gritDABravoB ABraviBGyestuvoenuntrisdecaersedelta:urete. Minutos des2uHs Tom camina:a cogido del :ra9o de Lran> @2rinci2almente 2ara ;ueel c(ico no se cayera0 2or una acera 2oco iluminada. , 2esar de ser las dos y media de lamadrugada) an circula:an algunos transentes. @QRuH es esoP @di%o Lran> al ver acercarse a una 2are%a vestida de un modo muyraro. Parecan un (om:re y una mu%er) el (om:re dis?ra9ado de arle;un y tocado con unsom:rero cuyas alas termina:an en 2ico 2or delante y 2or detrs) mientras ;ue la mu%er2areca un nai2e am:ulante. ,l acercarse un 2oco ms) Tom vio ;ue era el as de :astos. @Pro:a:lementevienendeuna?iesta@di%oTom0 ovanuna. @Tomya(a:ao:servado antes ;ue en Berln a la gente le gusta:a cam:iar de indumentaria y 2asar de uneCtremo a otro) incluso dis?ra9arse@. +s un %uego de Dadivina ;uiHn soyG. Toda la ciudades as. @Tom(a:ra 2odido seguir (a:lando y (a:lando. 3a ciudad de Berln eraestra?alaria) arti?icial) al menosensuestatuto2oltico) y;ui9ssus(a:itantesavecestrata:an de su2erarla con su ?orma de vestir y com2ortarse. +ra tam:iHn) 2ara los:erlineses) una ?orma de decir DA+CistimosBG. Pero Tom no esta:a de (umor 2ara 2oner sus2ensamientos en orden. -e limit a decir@: AE 2ensar ;ue la rodean esos 2esados de losrusos sin una 2i9ca de sentido del (umorB @+() Tom) Q2odemos ec(ar un vista9o al Berln UrientalP AMe encantara verloB Tom a2ret el osito :erlinHs) trat de 2ensar ;uH 2eligro 2oda (a:er all 2ara Lran>)2ero no se le ocurri ninguno. @1esde luego. 3es interesa ms des2o%ar a los visitantes de unos cuantos marcos ;uesa:er ;uiHnes son... A,( (ay un taCiB A$o%mosloB 10 , las nueve de la ma desde su (a:itaciny le 2regunt cmo se encontra:a Ben. @Bien) gracias. ,ca:o de des2ertarme (ace slo unos minutos. @PedirH;uenossirvanel desayunoenmi (a:itacin) as ;uevente2araa;u. 3acuatro catorce. E cierra tu 2uerta con llave al salir. ,l llegaral (otel) so:relastresdelamadrugada) Tom(a:acom2ro:ado;uelos2asa2ortes seguan en su maleta. 1urante el desayuno) Tom sugiri $(arlotten:urg) luego Berln Uriental y des2uHs el9oolgico de Berln Uccidental)si les ;ueda:an energas 2ara ello. 1io al muc(ac(o unartculo de Lran> Niles 2u:licado 2or el -unday Times ;ue Tom (a:a recortado y guardadocuidadosamente 2or;ue en 2ocas 2ala:ras deca muc(o so:re Berln. DQ+st Berln dividido2ara siem2rePG) se titula:a el artculo. Lran> lo ley mientras se coma sus tostadas conmermelada y Tom le di%o ;ue no im2orta:a ;ue manc(ara el recorte con mante;uilla) ya;ue (aca muc(o tiem2o ;ue lo tena. @A-lo a oc(enta >ilmetros de la ?rontera 2olacaB 7eCclam Lran> en tonomaravillado@. E... noventa y tres mil soldados soviHticos a treinta y dos >ilmetros de losarra:ales de Berln @luego Lran> mir a Tom y di%o@: QPor ;uH les 2reocu2a tanto BerlnPTodo eso del Muro. Tom esta:a dis?rutando de su ca?H y no ;uera em:arcarse en una con?erencia. Rui9sLran> ca2tara la realidad a lo largo de a;uel da. @+l Muro se eCtiende 2or toda ,lemania) no slo en Berln. 1el Muro de Berln se(a:la ms 2or;ue rodea el Berln Uccidental) 2ero el Muro llega tam:iHn (asta Polonia yRumania. Ea lo vers... (oy. E 2uede ;ue maer0BrZc>e)dondeaveces intercam:ian2risioneros) Uccidente yUriente. Ruierodecir es2as) enrealidad. Incluso el ro est dividido all) (ay un alam:re so:re la su2er?icie ;ue divide elro 2or la mitad. ,l ver ;ue Lran> lea el artculo de ca:o a ra:o) Tom 2ens ;ue al menos el muc(ac(ose(aracargodeuna2artedelarealidad. +l artculoeC2lica:alaocu2acinmilitar ocontrol de Berln 2or 2arte de tro2as inglesas) ?rancesas y americanas) lo cual contri:ua aeC2licar Jaun;ue en realidad no a Tom) ;ue siem2re tena la sensacin de ;ue se le esca2a:aalgo con res2ecto a BerlnK 2or ;uH 3u?t(ansa) las lneas aHreas alemanas) no 2oda aterri9aren el aero2uerto de Berln0Tegel. Berln era arti?icial) algo es2ecial) ni si;uiera 2arte de la,lemania Uccidental)y 2uede ;ue ni tan slo desease serlo) toda ve9 ;ue los :erlinesessiem2re se (a:an enorgullecido de ser :erlineses. @Me vestirH y llamarH a tu 2uerta dentro de unos die9 minutos @di%o Tom)levantndose@. Trete el 2asa2orte) Ben. +s 2ara el Muro. +l muc(ac(o ya esta:a vestido) 2ero Tom todava lleva:a el 2i%ama. +nla \ur?Zrstendammcogieronunanticuado tranva a $(arlotten:urg) yall se2asaron ms de una (ora en los museos de ar;ueologa y 2intura. Lran> se detuvo ante losmodelos de las actividades ;ue muc(o tiem2o atrs se desarrollaran en el rea de Berln:eCtraccin de co:re 2or 2arte de (om:res vestidos con 2ieles de animales)tres mil a) 2ero slo vio 2adres ;ue acom2a se 2uso a eCaminar susmonedas del Berln Uriental. @Puede ;ue me las guarde como recuerdo... o ;ue le mande un 2ar a Teresa. @No se las mandes desde a;u) 2or ?avor @di%o Tom@. Nurdatelas (asta ;ue vuelvasa casa. Resulta:a re?rescante ver a los leones 2aseando en a2arente li:ertad en la Tiergarten) alos tigres (olga9aneando %unto a la 2iscina) :oste9ando ante las narices del 2:lico) aun;ue(a:a un ?oso entre ellos y los visitantes.+l cisne trom2etero al9 su largo cuello en elmomento de 2asar ellos y emiti un trom2eta9o. Poco a 2oco ?ueron acercndose al acuario)donde Lran> se enamor del druc>?isc(. @AIncre:leB @Lran> se ;ued :o;uia:ierto y de 2ronto 2areci un cro de doce ao) aveces) conRal2(\ir>2atric>alclavicHm:alo. ,un;ue Tom le ocultase muc(as cosas de su vida) las actividades ilegales y2eligrosas en 2otencia ;ue) en caso de ser descu:iertas) 2odan 2oner ?in a Belle Um:re)'eloise se (a:a convertido en una 2arte de su eCistencia) casi de su carne) como decan losvotos matrimoniales. No (acan el amor a menudo) no lo (acan siem2re ;ue Tomcom2arta su cama) 2ero cuando lo (acan) 'eloise se mostra:a clida y a2asionada. , ellano 2areca 2reocu2arle ;ue no (iciesen el amor con ?recuencia. Resulta:a curioso) toda ve9;ue slo tena veintisiete a al9 los o%os del 2lato y sonri con timide9. @Vna ve9. Eo... Bueno) ?ue maravilloso) 2or su2uesto. Puede ;ue demasiadomaravilloso. Tom es2er. @Vsted es la nica 2ersona a la ;ue le dira esto 72rosigui Lran>) :a%ando la [email protected] lo (ice muy :ien. $reo ;ue esta:a demasiado eCcitado. +lla tam:iHn lo esta:a) 2ero no2as nada... de veras. Lue en el 2iso de su ?amilia en Nueva Eor>. Todos (a:an salido)cerramos con llave todas las 2uertas... E ella se ri. Lran> mir a Tom como si aca:ase de eC2oner un (ec(o) no algo ;ue le doliera) sino unsim2le (ec(o. @Q-e ri de tiP @2regunt Tom) tratando de asumir una actitud de moderado interHs. +ncendi un Rot(0'andle) el e;uivalente alemn del Nauloise. @QRersedemPNolosH. Puedeser.Mesent ?atal.,9orado. +sta:adis2uestoa(acerle el amor y luego no 2ude terminar. QMe com2rendeP , Tom no le cost imaginrselo. @Puede ;ue se riera contigo y no de ti. @Eo tratH de rerme... No se lo dir nunca a nadie) QverdadP @No. 1e todos modos) Qa ;uiHn i:a a decrseloP @Utros c(icos de la escuela... siem2re estn ?an?arroneando. -os2ec(o ;ue la mitad delas veces mienten. -H ;ue mienten. Pete... tiene un a desdecierta distancia y ver si alguien le 2resta:a atencin. Vestido con la c(a;ueta a9ul de Tom y sus 2ro2ios 2antalones de 2ana marrn @un2ococortos) los2antalonesT el c(icode:ade(a:er crecidodes2uHsdecom2rarlos@)Lran>) con las manos en las caderas) se 2uso a contem2lar el cuadro casi viviente. Tom novio ;ue nadie 2restara atencin al c(ico. 3a msica termin con gran estruendo de 2latillos) se a2agaron las luces) ces la lluviay la gente volvi a sus mesas. @ARuH magn?ica ideaB @di%o Lran>) volviendo a la mesa con cara de sentirse rela%ado@. 3alluviavaa2ararauna2e;ue ansia:a ser servicial. +ra casi la una cuando Tom le 2idi a un taCista ;ue les llevase a un :ar llamado T(eNlad 'and#. No sa:a en ;uH calle esta:a. 'a:a odo (a:lar de a;uel :ar a alguien) 2uede;ue a Reeves. @Rui9 se re?iere al $ulo $ontento @di%o el taCista en alemn) sonriendo) aun;ue elnom:re del :ar sigui en inglHs. @3o ;ue usted diga @re2uso Tom. -a:a ;ue los :erlineses cam:ia:an los nom:res de sus :ares cuando (a:la:an de ellosunos con otros. +n a;uel :ar no (a:a ningn rtulo eCterior) slo una lista iluminada de los 2recios delas :e:idas y los :ocadillos detrs de un cristal %unto a la entrada) 2ero del interior surgaunaatronadora msica discote;uera. Toma:rila2uerta marrnyuna?igura alta y?antasmagrica le em2u% %uguetonamente (acia atrs. @ANo) no) no 2uedes entrar a;uB @di%o la ?igura) luego agarr a Tom 2or el suHter ytir de Hl (acia adentro. @A+sts encantadoraB @grit Tom a la ?igura ;ue aca:a:a de tirar de Hl: ms de metrooc(enta de estatura) con un desalilesiguierayavan9(aciala:arra) ala;ue2arecaim2osi:le llegar de:idoala multitud) ensutotalidad(om:res y%oven9uelos ;ue se(a:la:ana grito2elado.,l2arecer) (a:adossalas2ara :ailar)2uede ;ue inclusotres.Muc(os de los 2resentes miraron con curiosidad y saludaron a Lran> mientras Hste2rocura:a seguir a Tom. @QRuHdia:losP@ledi%o Tom) encogiHndosealegrementede(om:rosy;ueriendodecir ;ue no crea ;ue consiguiesen llegar a la :arra 2ara 2edir una cerve9a u otra cosa. 'a:a mesas %unto a las 2aredes) 2ero esta:an ocu2adas y ms ;ue ocu2adas 2or ti2os;ue se encontra:an de 2ie) (a:lando con los ;ue esta:an sentados. @'o22laB@rugienlosodosde Tomotra?iguravestidademu%ery Tomsediocuenta) casi avergon9ado) de ;ue ;ui9s era 2or;ue 2areca normal. +ra un milagro ;ue no le eC2ulsasen del esta:lecimiento y ;ui9 de:a agradecHrselo aLran>. +sto le llev a un 2ensamiento ms ?eli9: era o:%eto de envidia 2or ir acom2a. 1uranteunosmomentosLran>2usocaradedesconcierto) demiedo) luego2areciso:re2onerse y se ale% con el ti2o vestido de cuero. @AY mi 2rimo de 1allasB @grit una vo9 americana a la i9;uierda de Tom) ;ue seale% de all. @i1allas0Lort VortB @di%o su acom2a. +l muc(ac(o :aila:acon an ms a:andono ;ue al :ailar con la c(ica en el Romy 'aag. Utro ti2o 2areca a2unto de unirse a la 2are%a) aun;ue Tom no 2oda estar seguro de ello. +n a;uel momentouna es2ecie de estatua de ,donis) de tama :e:i a travHs de la es2uma. @A-e lo estn 2asando :om:aB @c(ill@. AE ni una c(icaB @QPor ;uH (as vueltoP @3os otros dos se 2usieron a discutir... Aun 2o;uitoB +l 2rimer ti2o... di%o algo ;ue noentend. @1a lo mismo @di%o Tom) muy ca2a9 de imaginrselo@. A1e:eras (a:erle 2edido;ue lo di%ese en inglHsB @A3o (i9o y segu sin entender nadaB 1etrs de Tom (a:a dos ti2os ;ue no a2arta:an los o%os de Lran>. +l muc(ac(o trata:ade decirle a Tom ;ue a;uella era una noc(e muy es2ecial) el cum2leaPNo. U) de(a:erlo) eranecesario cortarlo. 3o i:an a cortar al da siguiente) de todos modos) cuando el muc(ac(otomase el avin 2ara Nueva Eor>. Tom arrug el 2a;uete vaco de cigarrillos) lo tir a la2a2elera) ?all y tuvo ;ue ir a recogerlo. Tom oy ;ue llama:an suavemente a la 2uerta) con la 2unta de los dedos) tal comosola (acerlo Hl mismo. Lran> lleva:a una :olsa de 2lstico verde y trans2arente llena de ?ruta. @-al a dar un 2aseo. Me di%eron ;ue usted (a:a encargado el desayuno) de modo ;uesu2e ;ue esta:a arri:a. -e lo 2reguntH en alemn. QRuH le 2areceP Poco antes del medioda se encontra:an de 2ie en un vagn -c(nell0Im:iss en\reu9:erg) am:os conunalata de cerve9a) Lran>conuna:uletteo(am:urguesa sin2anecillo) carne ?ra 2ero cocida ;ue uno 2oda coger con los dedos y meter en la mosta9a.$erca de ellos (a:a un turco con una cerve9a y un ?ran>?urt) luciendo el ltimo grito de lamodade2ortiva2arael verano: desnudodecintura2araarri:a) el a:domen2eludoya:ultadocolgandoso:reunos 2antaloncitos verdes ;uenosloesta:angastados) sinotam:iHncasi des2eda9ados amordiscos) ;ui92or un2erro. -us 2ies sucios cal9a:ansandalias. Lran> mir al turco de 2ies a ca:e9a) sin disimulo) y di%o: @$reo ;ue Berln es muy grande. Nada a2retado. -us 2ala:ras dieron a Tom una idea 2ara las actividades de la tarde: NruneMald) el gran:os;ue. Pero 2rimero ;ui9s el Nlienic>er BrZc>e. @Nunca olvidarH este da... mi ltimo da con usted @di%o Lran>@. E no sH cundovolverH a verle. D3as 2ala:ras de un amanteG) 2ens Tom. E se 2regunt si la ?amilia del muc(ac(o)es2ecialmente su madre) se llevara una gran alegra si visita:a al c(ico cuando (iciera susiguiente via%e a ,mHrica en octu:re de a;uel mismo a (a:a (a:lado del asunto) 2uede ;ue durante la cena. Q3e sonarasu nom:re a la madre de Lran>P Tom no ;uiso 2reguntarlo. ,lmor9aron tarde en una mesa al aire li:re so:re un alto desde el ;ue se divisa:a laP?auen0Insel en el Xannsee) un lago de aguas a9ules. ,(ora sus 2ies 2isa:an gui%arros ytierra) las (o%as les da:an som:ra y el camarero era distinguido y amistoso. -auer:raten con:olas de 2atata (ervida) col ro%a y cerve9a. -e encontra:an en la 9ona sudoeste del BerlnUccidental. @,lemania es maravillosa) QverdadP @di%o Lran>. @Q1e verasP QMs ;ue LranciaP @,;u la gente 2arece ms amistosa. Tom 2ensa:a lo mismo de ,lemania) 2ero le 2areca ;ue Berln era un lugar raro 2aradecir a;uello. ,;uella ma. E Tom) ins2irado) (a:a contestado D-e autodenominan revolucionarios) 2ero da lacasualidad de ;ue en este momento son los ms atrasados. 1icen ;ue cada 2as necesita unarevolucin) 2ero 2or ;uH algunos gru2os siguen alindose con Mosc...G 'a:a tratado dedecrseloenalemnal taCista. DU() a(oraMoscslotienealosmilitares) 2ara(acerdemostraciones de ?uer9a a;u y all. Ideas) noG) (a:a dic(o el taCista) resignado) o conaire de resignacin. +n el Nlienic>er0BrZc>e Tom le (a:a traducido a Lran> las 2ala:rasalemanas escritas en un carteln: 3os ;ue dieron a este 2uente el nom:re de Puente de la Vnidad construyeron tam:iHn elMuro) colocaron alam:re de 2as) crearon ?ran%as de muerte y de estamanera o:staculi9anla unidad. Tom se la tradu%o as) 2ero Lran> ;uera tener la inscri2cin en el original alemn) as;ue Tom la co2i 2ara Hl. +l taCista) 'ermann) era tan ama:le ;ue Tom le (a:a 2reguntadosi ;uera almor9ar con ellos y luego 2odra llevarles a alguna otra 2arte. 'ermann (a:aace2tado el almuer9o) 2ero sugiriendo cortHsmente ;ue comera solo en otra mesa. @NruneMald @le di%o Tom a 'ermann des2uHs de 2agar la cuenta del [email protected] llevamos allP 3uego 2odr li:rarse de nosotros) ya ;ue ;ueremos 2asear un 2oco. @A1esde luegoB ANo ?altara msB @di%o 'ermann) levantndose tra:a%osamente de lasilla) como si (u:iera engordado un 2ar de >ilos a causa del almuer9o. +l da era un 2oco caluroso y 'ermann lleva:a una camisa :lanca de manga corta. +l recorrido era de casi seis >ilmetros) generalmente (acia el norte. Tom tena el 2lanode Berln so:re el rega9o 2ara mostrarle a Lran> dnde se encontra:an. $ru9aron el 2uentede Xannsee y viraron (acia el norte) atravesaron muc(as 9onas :oscosas en las ;ue (a:agru2os de casitas. Linalmente llegaron a NruneMald) donde) segn Tom le (a:a dic(o aLran>) las tro2as de Lrancia) Inglaterra y ,mHrica solan reali9ar sus manio:ras con carrosde com:ate y e?ectuar e%ercicios de tiro. Juegos de guerra. @QPuede de%amos en la TrZmmer:erg) 'ermannP 72regunt Tom. @TrZmmer:erg) %a) ne:en dem Teu?els:erg @re2lic el taCista. +l taCista o:edeci) su taCi su:i una 2endiente) luego la TrZmmer:erg) una montaPTal ve9. Tomnoacertaimaginar cmo) 2erosu2uso ;ue era 2osi:le ;ue (u:iesen encontrado nuevas 2rue:as. Q+ra verdad ;ue Lran>(a:a matado a su 2adre o se trata:a de una ?antasa del muc(ac(oP No era la 2rimera ve9;ue Tom se (aca a;uella 2regunta. Q+ra 2or;ue los :os;ues :a le sigui. Tom se a2oy en el r:ol) el cual) segn 2udo ver a(ora) (a:a sido talado) encendi uncigarrillo y consult su relo%: las cuatro menos trece minutos. Tom tena ganas de volver ala TrZmmer:erg)donde sa:a ;ue (a:a algunos coc(es y la 2osi:ilidad de encontrar untaCi. Podan 2erderse con ?acilidad si seguan avan9ando. @QVncigarrilloP@2reguntTom) recordando;ueLran>se(a:a?umadounolanoc(e anterior. @No) gracias. Perdneme un minuto. Tengo ;ue orinar. Tom se a2art del r:ol en el momento en ;ue Lran> 2asa:a %unto a Hl. @+starH 2or a;u @se. Q3es sera tileliminarleP 1ecidi ;ue (a:a un cincuenta 2or ciento de 2ro:a:ilidades. +n realidad no2oda2ensar claramenteena;uel momentoylamanole(a:atem:ladoal anotar lamatrcula. A$laro;ue(a:aodovocesenel :os;ueBPro:a:lementelossecuestradores(a:an a:ordado a Lran> con alguna 2regunta a sim2le vista ino?ensiva. 3o me%or sera no 2ermanecer ni un da ms en Berln. Tom se intern nuevamente enel :os;ue de es2esor desagrada:le y tom un ata%o 2ara llegar al sendero) temeroso de ;uelos secuestradores decidieran volver y 2egarle un tiro. 11Tom regres a la TrZmmer:erg 2or el camino ;ue 2oco antes recorriera con Lran>) ytuvo ;ue es2erar casi veinte minutos (asta ;ue a2areci un taCi) 2or 2ura casualidad) ya ;uela mayora de la gente i:a a NruneMald en su 2ro2io coc(e. Tom 2idi al taCista ;ue lellevase al 'otel Lran>e) ,l:rec(t0,c(illesstrasse. QNo sera magn?ico) como Lran> sola decir) ;ue el muc(ac(o estuviera en la(a:itacin del (otel tras gastarle otra :roma y ;ue los ti2os del coc(e y la 2istola estuvieranenvueltos en alguna otra ?ec(oraP Pero no ?ue as. 3a llave de Lran> colga:a en el casillerode la rece2cin del (otel) igual ;ue la de Tom. 1es2uHs derecoger lallave) Tomsu:iasucuarto) cerr2or dentroy) llenodein;uietud) se sent en la cama y cogi el listn de telH?onos. -e di%o ;ue los nmeros delde2artamento de 2olica de:an de encontrarse en las 2rimeras 2ginas) y as era. Marc elnmerodeDemergenciaGycolocantes el 2a;uetedecigarrillos conel nmerodematrcula. @Me2arece;ue(e2resenciadounsecuestro@di%oTom. 3uegores2ondialas2reguntas del (om:re. Q$undoP Q1ndeP @Q-u nom:re) 2or ?avorP @Nodeseodarmi nom:re. TomHnotadelamatrculadel coc(e. Tom2rocediadrsela al (om:re) %unto con el color del automvil) a9ul oscuro) un ,udi. @QRuiHn era la vctimaP Q3a conoce ustedP @No @re2uso Tom@. Vn c(ico... a2arenta:a diecisHis o diecisiete a y 2revenirla de ;ue 2oda reci:ir unademanda de rescate) aun;ue no sa:a de ;uH i:a a servirle estar 2revenida. ,(ora ;ue eldetective contratado 2or los Pierson tena algo real ;ue (acer) esta:a en Pars y Tom nosa:a cmo locali9arle. 3a se. 3a cama esta:a (ec(a y la (a:itacinordenada. Tom registr el escritorio en :usca de una agenda) luego 2ens en el 2asa2orte deJo(nny guardado en la maleta de Lran>. +l domicilio de Jo(nny en los +stados Vnidos erauna direccin de Par> ,venue) Nueva Eor>. Pro:a:lemente la madre estara en\enne:un>2ort en a;uel momento) 2ero la direccin de Nueva Eor> era me%or ;ue nada) as;ue Tom la anot y volvi a guardar el 2asa2orte en la maleta. 3uego :usc en el :olsillode la ta2a y (all una agenda 2e;ue so:re la cama) se ;uit el suHter y mo%una toalla. -e lav la cara y el cuer2o (asta la cintura) se volvi a 2oner el suHter y trat demostrarairedeserenidad. -ediocuentade;ueelra2todelmuc(ac(ole(a:ade%adodestro9ado. Tom nunca se (a:a sentido tan a?ectado 2or algo ;ue Hl mismo (u:iese (ec(o)ya ;ue en tales casos las cosas se (alla:an :a%o su control. ,(ora no controla:a nada. -alide su cuarto) cerr con llave y :a% la escalera. +n el mostrador de rece2cin cogi una (o%a de 2a2el y con letra de im2renta escri:i:Jo(nPierson) \enne:un>2ort) MaineJBangorK. Tom2ens;ueBangor eralaciudadgrande ms cercana y ;ue all 2odan darle el nmero de \enne:un>2ort. @QPodra llamar a in?ormacin de Bangor) Maine) y 2reguntar el nmero de telH?onode la ?amilia PiersonP @di%o Tom al rece2cionista) ;ue ec( una o%eada al 2a2el y di%o ;ues) en seguida) tras lo cual se acerc a la muc(ac(a de la centralita) a la derec(a de Tom. +l(om:re volvi al mostrador y di%o: @Puede ;ue tarden dos o tres minutos. Q1esea (a:lar con alguna 2ersona en concretoP @No. Primero ;uisiera slo el nmero) 2or ?avor. Tom se ;ued es2erando en el vest:ulo) 2reguntndose si la tele?onista conseguira lo;ue :usca:a) si la o2eradora americana dira ;ue el nmero no consta:a en el listn y no2oda drselo a nadie. @'err Ri2ley) ya sa:emos el nmero @di%o el (om:re del mostrador) ;ue tena un2a2el en la mano. Tom sonri) luego co2i el nmero en otro 2a2el. @QPuedellamaraHsteP'a:larHdesdemi (a:itacin. Por?avor)nodHmi nom:re.1iga slo ;ue es una llamada desde Berln. @Muy :ien) se2ort) Maine) al (a:la@di%ounavo9demu%er@. Q'a:loconBerln),lemaniaP 3a o2eradora del 'otel Lran>e le con?irm ;ue as era. @'a:le) 2or ?avor di%o Maine. @Buenos das) residencia Pierson @di%o la vo9 de un inglHs. @Uiga @di%o Tom@. QPodra (a:lar con la se. +l tono ?ormal del otro eCtremo del (ilo dio a Tom la ?rialdad ;ue necesita:a. @Vn momento) 2or ?avor. Lue ms ;ue un momento lo ;ue Tom tuvo ;ue es2erar) 2ero al menos 2areca ;ue lamadredeLran>esta:aencasa.Tom oy una vo9demu%er) tam:iHnunade (om:re) ysu2uso ;ue 3ily Pierson se acerca:a al telH?ono acom2a en su 2oder les (u:iese seguido a Hl y a Lran> en algn momento 2osterior a lanoc(e del viernes y ;ue no le im2ortase 2egarle un tiro al salir del (otel) o incluso su:ir a sucuarto2ara2egrselo.TomcogieltelH?onoydi%oalrece2cionista;uea:andonarael(otel en cosa de unos minutos y 2regunt si 2odan 2re2ararle la ?actura y tam:iHn la de(err ,ndreMs. 3uegocerrlamaletayse?ueala(a:itacindeLran>consullave.Momentosantes(a:a2ensadoenllamar a+ric3an9. Rui9s+ricestaradis2uestoaalo%arle en su casa) 2ero en caso de ;ue no le ?uera 2osi:le) cual;uier (otel de Berln erams seguro ;ue a;uHl. Tom meti en la maleta las cosas de Lran>) los 9a2atos ;ue (a:a enel suelo) el tu:o de dent?rico y el ce2illo del cuarto de :aP @1ando un 2aseo. 'a:larH con Hl ms tarde @di%o Tom con des2reocu2acin y de2ronto se sinti mal) muy mal) y a:ri la ventanilla 2or com2leto. @Mi casa es tu casa) como dicen los es2ae y 2regunte si (an reci:ido algn mensa%ede... Q$mo se llamaP @Ben%amin ,ndreMs. @,() s @+ric mir a Tom de los 2ies a la ca:e9a@. +sts nervioso) Tom. -iHntate. Peter sac los cu:itos de (ielo de una :ande%a de cauc(o negro y los ec( en un cu:ode 2lata. Tom no tard en encontrarse con un M(is>y escocHs en la mano. +ric se volvi(acia Peter y r2idamente le relat la (istoria en alemn. @Xa0asP@di%oPeter)atnito) ydirigiaTomunamiradares2etuosa) comoside2ronto se (u:iera dado cuenta de ;ue Tom las (a:a 2asado moradas a;uel da. @...el de2artamento de emergencia @le deca +ric a Peter en alemn@. E el nmerodel coc(e) di%iste. -u2ongo ;ue no les daras tu nom:re. @1esde luego ;ue no. Tom sac el 2a;uete de Rot(0'andle y co2i el nmero en un 2a2el ;ue (a:a %unto altelH?ono de +ric) a. @No tengo;ue (a:larcon Pars)no @di%o Tom);ueriendo decir;ue notena;ueerigirse en intermediario@. $omo di%e) la madre no sa:e mi nom:re. Peter les escuc(a:a atentamente) 2uede ;ue entendiHndolo todo. @Pero es2ero ;ue eldetective no meta en esto a la 2olica :erlinesa... des2uHs de ;ue la se em2e9 a dar muestras de nerviosismo@. 1e acuerdo) 2ero... QRuH ;uieresdecirP @Lran> ?runci el ce esta:a ms 2lido@. Bueno) :ueno)me (ago cargo @di%o con im2aciencia. 1esde donde se encontra:a Tom) oy ;ue la vo9 de T(urloM sustitua a la de Jo(nnyTentonces cogi el auricular 2e;ueP @QPor ;uH de:o ir a ParsP @2regunt Lran>.@Por;ue tu madre ;uiere ;ue vuelvas a casa. Te ;ueremos... sano y salvo. @Ea lo estoy. @Q+st Tom Ri2ley tratando de 2ersuadir te a ;ue te ;uedes en BerlnP @Nadie trata de 2ersuadirme @di%o Lran>) 2ronunciando claramente cada una de las2ala:ras. @Ruisiera (a:lar con el se torci el gesto y le 2as el telH?ono a Tom. @+se ca... No lleg a 2ronunciar la 2ala:ra com2leta. 1e 2ronto) Lran> se (a:a trans?ormado enun muc(ac(o americano corriente. E ?urioso. @Tom Ri2ley al (a:la @di%o Tom) o:servando ;ue Lran> sala al 2asillo) tal ve9 2arair al lava:o. @$omoustedcom2render) se. -e (a 2asado un 2ar de das retenido en condicionesmuy desagrada:les) Qcom2rendeP 3e (an dado un montn de tran;uili9antes. @Pero 2or su vo9 2arece estar :ien del todo. @No (a su?rido ningn da dice... @-ern devueltos al :anco o a los :ancos (oy mismo) sei. Q+s necesario ;ue reservemos mesaP @-era ms 2rudente. Eo me encargarH de ello. Mesa 2ara tres. +ric se dis2uso a llamar 2or telH?ono. @, menos ;ue 2odamos locali9ar a MaC y a Rolo. -era un gesto sim2tico invitarles.QU estn... tra:a%andoP @AU(B @+ric solt una risita@. , estas (oras Rolo a2enas si (a:r des2ertado. 3egusta estar levantado (asta muy tarde) (asta las siete o las oc(o de la ma tena en la me%illa. 'a:a encontradoel tu:o en el :oti;un de +ric. Lran> (a:a 2erdido la crema ?acial de 'eloise) cosa ;ue nosor2renda a Tom. @Ruiero ;ue comas) amigo mo @di%o Tom a Lran> una ve9 se (u:ieron sentado a lamesa) em2e9ando a leer el enorme men@. -H ;ue te gusta el salmn a(umado. @A,() comerHmi 2lato?avoritoB@di%o+ric@.,;u 2re2aranun2latode(gado)Tom... AeCtraordinarioB +l restaurantetenael tec(oalto) volutasdoradasyverdesenlas2aredes:lancas)manteleselegantesycamarerosuni?ormados;ueseda:anairesdegranse se sentaa2esadum:rado a causa de lo de Teresa y se 2regunt si el muc(ac(o sos2ec(a:a o sa:a aciencia cierta ;uiHn era el nuevo amor de la c(ica. Tom no 2oda 2reguntrselo. 3o nico;ue sa:a era ;ue Lran> (a:a em2e9ado ese 2roceso doloroso ;ue llaman li:rarse) es decir)li:rarseemocionalmentedeuna2oyomoral) deunideal loco) delo;ue2araHl (a:aencarnado y segua encarnando la nica c(ica del mundo. @QPastelde c(ocolate)Lran>P @sugiri Tom)volviHndolea llenar laco2a devino:lanco de la segunda :otella. @,;u lo(acenmuy:ueno) al igual ;ueel -trudel @di%o+ric@. AVnalmuer9oinolvida:le) TomB @+ric se lim2i cuidadosamente los la:ios@. Vna ma y Hsta en el 2iso de +ric. @Q$undo volverH a verte) TomP @2regunt +ric. Tom encendi un Rot(0'andle. @Q3a 2rCima ve9 ;ue tengas alguna cosita 2ara Belle Um:reP E no me re?iero a unregalo. +ric se ri entre dientes) las me%illas arre:oladas a causa del vino y de la comida. @+so me recuerda algo: tengo una cita a las tres. Perdonadme la descortesa @mir surelo% de 2ulsera@. -lo son las doce y cuarto. Tengo tiem2o. @Podemos volver en taCi. ,s ;uedars li:re. @No) no) me viene de 2aso. Tran;uilo. +ric se (urg un diente con la lengua y dirigi una mirada es2eculadora a Lran>. +l muc(ac(o se (a:a comido casi toda su racin de 2astel de c(ocolate y %uguetea:a2ensativamente con su co2a. +ric mir a Tom y levant las ce%as. +ste no di%o nada. Pidi la cuenta y 2ag. -alieronalacalle:a. Pero) Q;uH 2oda decirP Rueradecirle: DQNo es esto me%or ;ue el suelo de una cocinaPG Pero no se sinti ca2a9. +ric era elti2o ;ue lo (u:iera dic(o) 2ero no lo (i9o. , Tom le (u:iese gustado dar un 2aseo mslargo) 2ero no se senta del todo seguro 2aseando con Lran> Pierson) de modo ;ue los dossu:ieron al automvil. Tom tena las llaves del 2iso y +ric les de% en una es;uina. Tom se a2roCim cuidadosamente a la casa de +ric)o%o avi9or 2or si (a:a alguienmerodeando2or sus inmediaciones) 2eronovioanadie. +l vest:ulodea:a%oesta:adesierto. Lran> no deca nada. Ea en el 2iso) Tom se ;uit la c(a;ueta y a:ri la ventana 2ara ;ue entrase aire ?resco. @,cerca de Pars... @em2e9 a decir Tom. 1e2rontoLran>(undiel rostroentrelas manos. -e(alla:asentadoenel so?2e;ue :a% las manos) se levant y di%o: @3o siento. 3uego meti las manos en los :olsillos. Tom entr en el :a en un avincon destino a Pars) insistir) y decirle adis. Pero tena la im2resin de ;ue Lran> volvera a2erderse) en Pars) en cuanto :a%ase del avin. No ira al 'otel 3utetia@. VerH si Reevesest en casa @di%o Tom) dis2oniHndose a coger el telH?ono. +n a;uel momento el a2arato son. Tom decidi contestar. @'ola) Tom. MaC al (a:la. @AMaCB Q$mo estsP Tengo tu 2eluca y tu dis?ra9 a;u... Atal como me los 2restasteB @Ruerallamarteestama) ;ue esta:a guardando algo en su maleta) y 2or medio dese le oa. Tom y Reeves entraron de nuevo en la sala de estar. Por la sonrisa de Reeves) Tomcom2rendi ;ue sa:a ;uiHn era el muc(ac(o. Tom asinti con la ca:e9a. @'a:laremosmstarde. Novino... @Tomsesintia9orado) 2eroQ2or;uHi:aaocultrselo a ReevesP Lran> se encontra:a en un rincn ale%ado de la sala) contem2lando uncuadro@. No vino en los 2eridicos) 2ero al c(ico lo secuestraron en Berln. @Q1e verasP Reeves se detuvo con el sacacorc(os en una mano y una :otella de vino en la otra.Tena una cicatri9 desagrada:le ;ue surca:a