Top Banner

of 23

Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

Jul 06, 2018

Download

Documents

manuelgamboa11
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    1/23

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    2/23

    GESTOR DE PROYECTO TIC

    1. CARACTERIZACIÓN INSTITUCIONAL: (Relacione los datos completos de los docentes qe adelantael p!o"ecto. (#ili$encie este %tem con &ase en la Acti'idad : Conociendo la plata)o!ma edcati'a deNi'el 1*.

    Nom&!es " apellidos del docente: ALE+AN#RA USU,A CARRASCAL-ARINA ,ALAN LA/0ERTINEZ

    LORIZA 2ALACIOS 2ALACIOS/ARLEN3 /OS4UERA /OS4UERAROSAL0A 0ONILLA /OS4UERA

    Institci5n Edcati'a: Gonzalo mejiaSede: principal/nicipio: Chigorodó#epa!tamento:  Antioq!a

    "om#re del Docente $% A&E'A"DRA (S(GA CARRASCA&Cellar% )$$*$+,)$-Correo electrónico% alejam..$/gmail0comDepartamento% A"TIO1(IA

    2nicipio3Cidad% C4IGORODOIn.titción edcati5a% GO"6A&O 2E'IASede edcati5a% PRI"CIPA&Código DA"E% $-70$*/0---07*/Dirección% 83 O8RERO&ocalidad3Comna3.ector% CE"TRO

    "om#re del Docente /% 9ARI"A GA&:A" &A28ERTI"E6Cellar% )$)*;,*)$-Correo electrónico%

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    3/23

    2nicipio3Cidad% C4IGORODOIn.titción edcati5a% GO"6A&O 2E'IASede edcati5a% PRI"CIPA&Código DA"E% $-70$*/0---07*/Dirección% 83 O8RERO&ocalidad3Comna3.ector% CE"TRO

    "om#re del Docente 7% ROSA&8A 8O"I&&A 2OS1(ERACellar% )$);+*$;/-Correo electrónico% ro.al#a#onillammgmail0comDepartamento% A"TIO1(IA

    2nicipio3Cidad% C4IGORODOIn.titción edcati5a% GO"6A&O 2E'IASede edcati5a% PRI"CIPA&Código DA"E% $-70$*/0---07*/Dirección% 83 O8RERO&ocalidad3Comna3.ector% CE"TRO

    . #IA,NÓSTICO INICIAL:.1 E6plo!aci5n de !ec!sos.(#ili$encie este %tem teniendo en centa la acti'idad 7: E'alando los Rec!sosEdcati'os #i$itales A&ie!tos (RE#A* " Acti'idad 8: #ise9ando na secenciadidctica con RE#A del Ni'el 1*.

    ; Rec!so (RE#A* 2o!tal dondelo encont!5

    URL

    1 Ap!endittp:??@@@.edtea.o!$?p!o"ectos.p>p??1117B

    LA ORA #ELECTURA 3ESCRITURA

    E#UTE-A >ttp:??@@@.edtea.o!$?p!o"ectos.p>p??18DF

    F La const!cci5nde te6tos apa!ti! del a!te

    E#UTE-A >ttp:??@@@.edtea.o!$?p!o"ectos.p>p??1B77F

    . Ace!camiento a la secencia didctica. (Con &ase en los !ec!sos seleccionados en la Acti'idad 8#ise9ando na secencia didctica con RE#A dili$encie la ,%a 1. #ise9ando secencias didcticas anG6ela a este docmento*.

     

    O&=eti'o de la acti'idad: di.eBar na .ecencia didctica con Recr.o. Edcati5o. Digitale. A#ierto. (REDA).

    #esa!!ollo de la acti'idad:

    Se .giere qe ante. de realizar e.ta acti5idad .e renan por grpo. para e.ta#lecer la.condicione. de tra#ajo ? con #a.e en el conteFto .ociocltral ? la. nece.idade. de aprendizajede lo. e.tdiante. de>inan% rea tema grado o#jeti5o. competencia. contenido. acti5idade.recr.o ? la e5alación a de.arrollar dentro de la .ecencia didctica0 A.imi.mo .e recomiendatener en centa la .elección de REDA en lo. portale. edcati5o. 5i.itado. Colom#ia AprendeRe5olción Red de 2ae.tro. ? Edteormador0

    2asos pa!a ela&o!a! na secencia didctica

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    4/23

    1. &ea el 2anal pedagógico $% Secuencias didácticas, di.poni#le en el men Materiales del curso.

    . Por grpo. de tra#ajo di.eBen na .ecencia didctica0 Tengan en centa%

    De>inir el rea tema grado ? tiempo de la .ecencia didctica0  Redactar el o#jeti5o general de la .ecencia0  Ennciar la competencia ? lo. e.tndare. de competencia del 2ini.terio de

    Edcación "acional 2E"H qe .e tra#ajarn en la .ecencia0

     

    De>inir lo. contenido. a de.arrollar0Di.eBar la. acti5idade. de aprendizaje con #a.e en la. >a.e. del aprendizaje por indagación prope.ta. por Ander.on ? Garri.on /--7H0

     

    (tilizar Recr.o. Edcati5o. Digitale. A#ierto. (REDA).Determinar cómo .e 5an a e5alar lo. aprendizaje. pla.mado. dentro de la.ecencia didctica0Con.trir n in.trmento de e5alación .i e. el ca.o0

    F. Di.eBe la .ecencia didctica a partir del .igiente >ormato%

    OR/ATO ESTN#AR 2ARA EL #ISEHO #E SECUENCIAS #I#CTICAS

    $0 DATOS GE"ERA&ES

    T%tlo de la secencia didctica: La cali$!a)%aJ el a!te de esc!i&i!&ienK

    Secencia didctica ;:1

    Institci5n Edcati'a: ,on

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    5/23

     Competencias del /EN: Percepti5a eFpre.i5atcnica e.ttica creati5a cogniti5a e ideológica0

    Estnda! de competencia del /EN: De.arrollala. de.treza. p.icomotora. e intelectale. en elde.arrollo de la caligra>!a0

    4G se necesita pa!a t!a&a=a! con los estdiantes:&o. materiale. didctico.% cartlina papel #ond lpiz marcador plantilla. colore. regla do#lel!nea ? regleta0

    )0 2ETODO&OGJA%

    ASES ACTII#A#ESEjercicio. de caligra>!a con.trcción de plantilla. prodcción de mela#oración de a5i.o.0

    M2!e$ntGmonos Cree. qe la caligra>!a a?da a mejorar la e.critraK

    ME6plo!emos  

    LPropiciar en lo. e.tdiante. la o#.er5ación de a5i.o. p#licitario. adi>erente. tipo. de letra.0LOrientar a lo. edcando. en la importancia de la correcta e.critra0L2oti5ar a lo. e.tdiante. en el .o de plantilla. ? a.! di.eBen di>erentea5i.o. p#licitario.0

    M2!od!a%$L A?da a qe ne.tra letra .ea m. legi#le ante lo. dem.0/L A?da a tener n mejor trazo ? ma?or mo5ilidad0)L A?da a tener ma?or de.treza en ne.tra mano0+L Con e.ta podemo. mejorar ne.tro pl.o07L "o. en.eBa como e.cri#ir #ien la. letra. la. alta. como la. #aja.;L "o. a?da a comprender mejor ne.tro lengaje0

    *L Pede a?dar a qe la. dem. per.ona. comprendan ne.tro .e

    MApliqemos  Aplica de manera prctica la. ha#ilidade. ? de.treza. delo aprendido en cComprende la importancia dela caligra>!a en la e.critra como medio de e

    +0 REC(RSOS

    Nom&!e del !ec!so #esc!ipci5Ejercicio. para agilizar la mano primera partehttp.%33MMM0?ot#e0com3MatchK5NMqorg@FcS)Y

    De.cri#a el contenido animacione. repre.entacien la de.cripción de acti5id

    L 2ejore . caligra>!a0L http%33MMM0edte!a% letra inicial LL Cómo mejorar t letra L

    70 EA&(ACI" Y PROD(CTOS ASOCIADOS

    Capacidad para di.eBar letrero. ? men.aje.0

    http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/15140http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/15140

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    6/23

    Entrega ? ent.ia.mo en la realización de acti5idade. caligr>ica.02anejo adecado para di.eBar letra. ? di>erente. tipo. de letra.0

     Actitd critica >rente a lo. contenido. qe .e le dan0

    8. INSTRU/ENTO #E EALUACIÓN

    E5alacione. tipo IC=ES oralInterpretación de imgene.0

    Ela#oración de porta>olio.2e.tra de tra#ajo. creati5o.Pro?ecto.0

    B. 0I0LIO,RAA

    El a!te de esc!i&i! con !e$las " con mest!as.Re)le6iones so&!e el 'e!dade!o a!te de esc!i&i!.#icciona!io de Cal%$!a)os espa9oles.>ttp:??@@@.maest!osdel@e&.com?elPa!tePdePesc!i&i!P&ienPpa!aPcomnica!Pme=o!?>ttp:??&lo$.li&!os.ni'e!sia.es?elPa!tePdePesc!i&i!?

    . S#a la G!a $% Diseñando secuencias didácticas por medio del men Acti5idade.di.poni#le en la plata>orma0

    7. Ejecte la .ecencia didctica con .. e.tdiante.0 Recerde realizar regi.tro >otogr>ico0

    Nota: incl?a el nom#re de todo. lo. participante. en el archi5o0 Si n miem#ro del grpo noparticipó en el de.arrollo de e.ta acti5idad mencione dicha .itación en el docmento a manera deo#.er5ación0

    =OTOGRA=IAS%

    http://www.maestrosdelweb.com/el-arte-de-escribir-bien-para-comunicar-mejor/http://blog.libros.universia.es/el-arte-de-escribir/http://www.maestrosdelweb.com/el-arte-de-escribir-bien-para-comunicar-mejor/http://blog.libros.universia.es/el-arte-de-escribir/

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    7/23

    F. CONTEQTO INSTITUCIONAL. (#ili$encie los si$ientes %tems con &ase en la acti'idad 1o!mlando n 2!o"ecto Edcati'o TIC del Ni'el 1*.

    F.1. Ni'el: (Seleccione el (los* ni'el de desempe9o pa!a el cal est o!ientado el p!o"ecto*. 2!eescola!Primaria Secndaria

    2ediaOtro%F.. ,!ado (s* en qe desa!!olla el p!o"ecto: (Seleccione el (los* $!ado edcati'o al cal 'a di!i$ido ep!o"ecto*.Tran.iciónPrimeroSegndoTerceroCarto1intoSeFtoSptimoOcta5o

    "o5enoDcimo(ndcimo

    F.F. !eas )ndamentales " o&li$ato!ias: Seleccione el !ea de desempe9o qe tiene el ma"o! Gn)asis eel p!o"ecto: Ciencia. natrale. ? edcación am#iental Ciencia. .ociale. hi.toria geogra>!a con.titción pol!tica ? democracia Edcación art!.tica Edcación tica ? en 5alore. hmano. Edcación >!.ica recreación ? deporte. Edcación religio.a 4manidade. lenga ca.tellana e idioma. eFtranjero.

    2atemtica. Tecnolog!a e in>ormtica

    F.. Conte6to socioclt!al. (#esc!i&a en )o!ma &!e'e la comnidadJ te!!ito!ioJ costm&!es " ento!nsocioclt!al en el cal desa!!olla! el p!o"ecto*.&a po#lación e.tdiantil con la cal .e tra#ajó en e.te pro?ecto corre.ponden a e.tdiante.de lo. grado. de #.ica primaria primero .egndo ? tercero de In.titción Edcati5a Gonzalomejia del mnicipio de chigorodo en la jornada de la maBana con edade. qe o.cilan entre lo. $/Y $; aBo. de edad0 Perteneciente. a lo. e.trato. $ ? do. del ca.co r#ano mnicipal0 (n gran

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    8/23

    porcentaje de lo. hogare. de lo. e.tdiante. centan con la. .igiente. caracter!.tica.% .onnati5o. del mnicipio otro. .on de.plazado. por la 5iolencia ? rein.ertado. por lo cal mcho.de lo. e.tdiante. pre.entan #arrera. qe no le. permiten de.arrollar .. ha#ilidade.comnicati5a.0&o. #arrio. en donde .e encentran la. e.cela. ? #arrio. aledaBo. en donde la ma?or!a de lo.niBo. ? niBa. con5i5en .e encentran al .r en el .r del ca.co r#ano donde la ma?or!a de la.>amilia. .e dedican a la agricltra en algna. circn.tancia. lo. e.tdiante a?dan en e.o.tra#ajo. a .. padre.0 el mnicipio .e e.t recperando de la. .ecela. qe ha dejado el con>lictoarmado por lo. grpo. al margen de la le? ? la. >erza. e.tatale. ?a qe e. n pa.o e.tratgico

    qe conecta el (ra#a ? el interior del pa!.0

    F.7. #ia$n5stico. (#e ace!do con la acti'idad : E6plo!ando " #ise9ando a pa!ti! de p!e&aestanda!iigra con5eFa de . 5ientre o.cro .rcado por cr5ada.callo.idade. c?a prominencia apena. .! pod!a agantar la colcha qe e.ta#a 5i.i#lemente apnto de e.crrir.e ha.ta el .elo0 Innmera#le. pata. lamenta#lemente e.clida. encomparación con el gro.or ordinario de .. pierna. o>rec!an a .. ojo. el e.pectclo de naagitación .in con.i.tencia0

    /0LL1 me ha .cedidoK

    )0 "o .oBa#a0 "o0 S ha#itación na ha#itación de 5erdad anqe eFce.i5amente redcidaaparec!a como de ordinario entre .. catro harto conocida. parede.0  =ranz 9a>o.i.

    Esco$e la !espesta qe conside!es co!!ecta:

    1. El o!den en qe se p!esentan las acciones en este te6to son:a0 Gregorio Sam.a .e 5e con5ertido en in.ecto comienza a 5oci>erar al 5er qe tiene

    mcha. pata.0#0 El per.onaje de.pierta ? .e encentra en . cama con5ertido en n in.ecto l

    re>leFiona .o#re lo qe le ha pa.ado0c0 De.pierta del .eBo .e le5anta ? .ale de la ha#itación0d0 Se de.pierta ? pide a?da0

    /0 Por . e.trctra el teFto e.%a0 (na narración0 #0 (na poe.!a0

      c0 (na argmentación0 d0 (na eFpo.ición0

    )0 &a per.pecti5a de.de la qe ha#la el narrador e.% a0 Primera per.ona #0 "arrador omni.ciente0 c0 "arrador te.tigo0 d0 ningno de lo. anteriore.0

    +0 En el .egndo prra>o el .o de n gión permite introdcir%

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    9/23

      a0 &a 5oz del per.onaje de la hi.toria0  #0 &o. comentario. del narrador0  c0 &o. comentario. del per.onaje principal0  d0 &a 5ida de Sam.a0

    70 El teFto permite dedcir qe na >igra con5eFa e. aqella qe%  a0 E. m. gre.a en el centro qe en lo. eFtremo.0  #0 E. m. gre.a en lo. eFtremo. qe en el medio0

    c0 E. plana0

      d0 "ingna de la. anteriore.0

    ;0 En el primer prra>o la pala#ra .rcado e. igal a%  a0 Ra?ado0 #0 &leno c0 repleto d0 5ac!o0

    *0 (na co.a e. prominente cando%  a0 So#re.ale con re.pecto a la. qe la rodean0  #0 E. m. #aja qe la. qe la rodean0  c0 E. igal a la. qe la rodean0

    d0 Toda. la. anteriore.0

    ,0 &o contrario de e.clido e.%

      a0 =laco0 #0 2acilento0 c0 =ornido d0 .cio0

    @0 El hecho de qe al in.ecto le re.lte la ha#itación eFce.i5amente redcida m. qe deordinario indica qe%  a0 El in.ecto e. peqeBo0  #0 El in.ecto e. atroz

    c0 Gregorio ten!a na ha#itación peqeBa0  d0 &a metamor>o.i. amentó el tamaBo del per.onaje0

    $-0 El .jeto de la oración encontró.e en . cama con5ertido en n mon.tro.o in.ecto e.0  a0 Ul Gregorio Sam.aH #0 El narrador c0 El in.ecto0 d0 Encontró.e0

    E=emplo: NO/0RE #E LA 2RUE0A: isto!ia de la Tecnolo$%a

    &a Pre#a de E5alación .e aplicó a +- e.tdiante. del grado 1(I"TO de la In.titción Edcati5aGonzalo mejia del mnicipio de C4IGORODO0 De la cal .e o#t5ieron lo. re.ltado. qe .e

    peden o#.er5ar de la .igiente gr>ica0

    A2RO0ARONRE2RO0ARO

    N

    /; $)

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    10/23

    67%

    33%

    Historia de la Tecnología

    APROBARÓN REPROBARÓN

    De acerdo al re.ltado o#tenido de la pre#a realizada a lo. e.tdiante. del grado ;V .e pedee5idenciar qe el aplicar e.to. mtodo. de en.eBanza #a.ada. en el modelo .ocioLcon.trcti5i.ta

    .e o#t5ieron re.ltado. m? >a5ora#le. por parte del docente ? el e.tdiante0

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    11/23

    . ESTRUCTURACIÓN #EL 2RO3ECTO E#UCATIO TIC. (#ili$encie los si$ientes %tems con &ase en lActi'idad 1: o!mlando n 2!o"ecto Edcati'o TIC del Ni'el 1*

    .1. T%tlo del p!o"ecto: T!ans'e!salidad de las tics con la lect!a

    .. #esc!ipci5n del p!o"ecto:

    Pro5eer a lo. e.tdiante. de lo. grado. carto ? qinto de primaria n material de lectra acorde con . edacon el >in de de.pertar en ello. la moti5ación haciendo de e.te ejercicio na acti5idad dinmica ? placentera0

    .F. 2!o&lema de ap!endiicltad qe tienen lo. e.tdiante. con re.pecto al pleno de.arrollo de ha#ilidade. comnicati5acomprender analizar e interpretar teFto. moti5ar la tilización de lo. recr.o. edcati5o. 5irtale. parpromocionar la lectra ? otra. acti5idade. qe #.qen ampliar el conocimiento0

    . 2!e$nta del p!o"ecto:

    Cómo mejorar ? >ortalecer la. ha#ilidade. comnicati5a. a tra5. del .o adecado de la. TicK

    .7 O&=eti'o ,ene!al del 2!o"ecto:

    Potenciar competencia. comnicati5a. en e.tdiante. de lo. grado. /W ? )W a tra5. de proce.o. d

    lectoe.critra articlado. al .o de herramienta. ? recr.o. TIC0.8. O&=eti'os Espec%)icos del 2!o"ecto:

    EFplorar recr.o. TIC qe >aciliten dinamizar proce.o. de lectoe.critra0 Articlar recr.o. TIC a e.trategia. de en.eBanza aprendizaje de.arrollado en la cotidianidad del ala De.arrollar pre#a. de argmentación interpretación ? compren.ión a tra5. de proce.o. de lectoe.critra0 Potenciar competencia. propo.iti5a ? argmentati5a a tra5. de la con.trcción de n gion literarhi.torieta cento no5ela >#la etcH

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    12/23

    Articlar la. TIC a la .ocialización del gion literario0 

    .B. Estnda!es de competencia /EN:  De.cri#e o#jeto. comne. ? e5ento. .ando 5oca#lario general ? e.peci>ico0 (.a re>erencia. como el t!tlo ? la. il.tracione. para comprender n e.crito0 Organiza lo. e5ento. de na hi.toria en la .ecencia correcta0 Identi>ica lo. per.onaje. principale. de na hi.toria ? la. accione. qe no realiza0 &ee .!m#olo. .eBale. e imgene. hi.torieta.0

    7. /ETO#OLO,A. (#e ace!do con la Acti'idad 1: #ise9ando secencias didcticas a pa!ti! de lap!e&asJ !elaciones los si$ientes %tems e'idenciando la /etodolo$%a 2E2A*.

    7.1 Tiempo acadGmico./ 2ESES (" PERIODOH

    7. Conocimientos p!e'ios.

    E.ccha ha#la e.cri#e &ee .!m#olo. .eBale. e imgene. hi.torieta. de.cri#e o#jeto. comne.

    7.F. Secencias didcticas.,0 DATOS GE"ERA&ES

    T%tlo de la secencia didctica:Cando e.ccho comprendo ? aprendo0

    Secencia didctica ;: IH0

    Institci5n Edcati'a: ,on

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    13/23

    @0 O8'ETI:OS CO2PETE"CIAS Y CO"TE"IDOS

     

    O&=eti'o de ap!endiico0• (.a re>erencia. como el t!tlo ? la.

    il.tracione. para comprender n e.crito0•

    Organiza lo. e5ento. de na hi.toria en la.ecencia correcta0• Identi>ica lo. per.onaje. principale. de na

    hi.toria ? la. accione. qe no realiza0• &ee .!m#olo. .eBale. e imgene.

    hi.torieta.0

    4G se necesita pa!a t!a&a=a! con los estdiantes: 2aterial mltimedia di.poni#le en lo. portale. e.peci>icado..

    P ideosP AdiosP Centos #i$itales

    $0 2ETODO&OGJA%

    ASES  ACTI:IDADESE.ccha ha#la e.cri#e lee

    M2!e$ntGmonos Para partir del a>ianzamiento de lo. pre .a#ere. para cada >a.e Iniciaremdilogo en na me.a redonda donde orientaremo. la participación por medidea.H0

    ME6plo!emos A partir de la. dinmica. anteriore. orientaremo. lo. alcance. hacia la coconcepto. >ndamentale.H0

    M2!od

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    14/23

    participante. propondremo. la apropiación de na .elección del qe ma?or ac

    MApliqemos Se propone entonce. a lo. participante. la compro#ación de lo acordado ende na prctica donde .e traigan a 5i5enciar .itacione. del cotidiano dondene.tra teor!aH0

    /0 REC(RSOS

    Nom&!e del !ec!so #esc!ipcE.timlacion de ha#ilidade. comnicati5a. por medio de tic.0http%33MMM0edteortalecer lo. proce.ode lo. mi.mo. a tra5e.cento. jego. 5ideo. ca

    )0 EA&(ACI" Y PROD(CTOS ASOCIADOS

    &a e5alación .e realizar con.tantemente en cada na de la. actitde. en la participación en la di.po.ición proce.o. metacogniti5o. como el pen.amiento di5ergente0

    . INSTRU/ENTO #E EALUACIÓN

    Se cali>icar .o#re el prodcto >inal de cada na de la. >ace. #ajo lo. criterio. de participación ? de.arrollo de

    7. 0I0LIO,RAA

    2a!a el desa!!ollo de la )ase dedicada a la escc>a: Recpe!ado de:>ttp:??@@@.edcapeqes.com?escelaPdePpad!es?>a&ilidadesPcomnicati'as.>tml

    2a!a el desa!!ollo de la )ase de a&la. Recpe!ado de:>ttp:??elma!escolo!atml

    2a!a el desa!!ollo de las acti'idades dedicadas a la esc!it!a. Recpe!ado de:>ttp:??@@@.conmis>i=os.com?ninos?esc!it!a?laPesc!it!aP"PlosPninos?

     Secencias N

    T%tlo de la secencia didctica:Cando e.ccho comprendo ? aprendo0

    Secencia didctica ;: /H0

    Institci5n Edcati'a: ,on

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    15/23

    #i!ecci5n: il5met!o 1 /nicipio: Chigorodó

    #ocentes !esponsa&lesALE+AN#RA USU,A CARRASCAL-ARINA ,ALAN LA/0ERTINEZLORIZA 2ALACIOS 2ALACIOS/ARLEN3 /OS4UERA /OS4UERAROSAL0A 0ONILLA /OS4UERA

    #epa!tamento: Antioq!a

    !ea de conocimiento: 4manidade. ? lenga ca.tellana0 Tema: VC5mo sena las let!as del

    ,!ado: PREESCO&AR A TERCERO0 Tiempo: >o!as

    #esc!ipci5n de la secencia didctica:Se in'ita!a a los ni9os " las ni9as a e6plo!a! el mndo del len$a=eJ a t!a'Gs de e6plo!aci5n del c5di$o

    )onemas " s so cotidiano. Inicialmente se inda$a!a )!ente a los conocimientos p!e'ios qe tienen )!ese !eali

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    16/23

    ME6plo!emos Se pre.enta a lo. niBo. ? niBa. el .igiente linerente. ejercicio. qe .e le pre.entan para la identE.ta. acti5idade. permitirn qe lo. niBo. ? la. niBa. interacten con la. TIC aqe #rinda la REDA0&a dración de la acti5idad .er de )- minto.

    M2!odicha con el nom#re completo donde de#er ide

    .egn la. indicacione. qe .e le realicen0&a dración de e.ta acti5idad .er de $7 minto.

    MApliqemos &o. niBo. ? la. niBa. compararan lo. nom#re. con lo. de .. compaBero. e iden comn ? cle. no0Segidamente con la. en5oltra. de lo. alimento. qe traen realizarn el mi.mo

    $/0 REC(RSOS

    Nom&!e del !ec!so #esc!ipci5nIndiqe el nom#re de lo. 5ideo. adio. animacione.repre.entacione. 5i.ale. qe menciona en la de.cripción de

    acti5idade.H0

    De.cri#a el contenido de lo.repre.entacione. 5i.ale. qe m

    acti5idade.H0ideo12!e$ntemos:http.%33lamemoria?el.ol0Mordpre..0com3/-$$3-)3-/3hi.toriaLdeLla.L5ocale.LdeLcarlo.Lordene.Lpincheira

     

    L E.te e. n cento donde .

    EFploremo. ? prodzcamo.%http%33contenido.paraaprender0minedcacion0go50co3G$3&3&G-$(-/ &-$3&G-$(-/&-$-7-$0html

    L E.ta. acti5idade. le a?daidenti>icar la. 5ocale.0

    L$)0 E:A&(ACI" Y PROD(CTOS ASOCIADOS

    Identi>icación ? comparación qe realizan para reconocer la. 5ocale. en di>erente. conteFto.

    1. INSTRU/ENTO #E EALUACIÓN

    Coloreado de 5ocale. .igiendo in.trccione.

    $70 8I8&IOGRA=JA

    http%33contenido.paraaprender0minedcacion0go50co3G$3&3men&G-$(-/&-$3indeF0html

     SECUENCIA F$;0 DATOS GE"ERA&ES

    http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_1/L/L_G01_U02_L01/L_G01_U02_L01_03_02.htmlhttps://lamemoriayelsol.wordpress.com/2011/03/02/historia-de-las-vocales-de-carlos-ordenes-pincheirahttps://lamemoriayelsol.wordpress.com/2011/03/02/historia-de-las-vocales-de-carlos-ordenes-pincheirahttp://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_1/L/L_G01_U02_L01/L_G01_U02_L01_05_01.htmlhttp://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_1/L/L_G01_U02_L01/L_G01_U02_L01_05_01.htmlhttp://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_1/L/menu_L_G01_U02_L01/index.htmlhttp://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_1/L/L_G01_U02_L01/L_G01_U02_L01_03_02.htmlhttps://lamemoriayelsol.wordpress.com/2011/03/02/historia-de-las-vocales-de-carlos-ordenes-pincheirahttps://lamemoriayelsol.wordpress.com/2011/03/02/historia-de-las-vocales-de-carlos-ordenes-pincheirahttp://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_1/L/L_G01_U02_L01/L_G01_U02_L01_05_01.htmlhttp://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_1/L/L_G01_U02_L01/L_G01_U02_L01_05_01.htmlhttp://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_1/L/menu_L_G01_U02_L01/index.html

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    17/23

    T%tlo de la secencia didctica: La cali$!a)%aJ el a!te de esc!i&i!&ienK

    Secencia didctica ;:1

    Institci5n Edcati'a: ,on

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    18/23

      LPropiciar en lo. e.tdiante. la o#.er5ación de a5i.o. p#licitario. a.di>erente. tipo. de letra.0LOrientar a lo. edcando. en la importancia de la correcta e.critra0L2oti5ar a lo. e.tdiante. en el .o de plantilla. ? a.! di.eBen di>erente. tipo.p#licitario.0

    M2!od!a%,L A?da a qe ne.tra letra .ea m. legi#le ante lo. dem.0@L A?da a tener n mejor trazo ? ma?or mo5ilidad0$-L A?da a tener ma?or de.treza en ne.tra mano0$$L Con e.ta podemo. mejorar ne.tro pl.o0

    $/L "o. en.eBa como e.cri#ir #ien la. letra. la. alta. como la. #aja. q$)L "o. a?da a comprender mejor ne.tro lengaje0$+L Pede a?dar a qe la. dem. per.ona. comprendan ne.tro .er a

    MApliqemos  Aplica de manera prctica la. ha#ilidade. ? de.treza. delo aprendido en cla.eComprende la importancia dela caligra>!a en la e.critra como medio de eFpe

    $@0 REC(RSOS

    Nom&!e del !ec!so #esc!ipci5nEjercicio. para agilizar la mano primera partehttp.%33MMM0?ot#e0com3MatchK5NMqorg@FcS)Y

    De.cri#a el contenido animacione. repre.entacionen la de.cripción de acti5idad

    L 2ejore . caligra>!a0L http%33MMM0edte!a en

    L Caligra>!a% letra inicial LL Cómo mejorar t letra L

    /-0 EA&(ACI" Y PROD(CTOS ASOCIADOS

    Capacidad para di.eBar letrero. ? men.aje.0Entrega ? ent.ia.mo en la realización de acti5idade. caligr>ica.0

    2anejo adecado para di.eBar letra. ? di>erente. tipo. de letra.0 Actitd critica >rente a lo. contenido. qe .e le dan0

    1. INSTRU/ENTO #E EALUACIÓN

    E5alacione. tipo IC=ES oralInterpretación de imgene.0Ela#oración de porta>olio.2e.tra de tra#ajo. creati5o.

    Pro?ecto.0

    . 0I0LIO,RAA

    El a!te de esc!i&i! con !e$las " con mest!as.Re)le6iones so&!e el 'e!dade!o a!te de esc!i&i!.

    http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/15140http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/15140

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    19/23

    #icciona!io de Cal%$!a)os espa9oles.>ttp:??@@@.maest!osdel@e&.com?elPa!tePdePesc!i&i!P&ienPpa!aPcomnica!Pme=o!?>ttp:??&lo$.li&!os.ni'e!sia.es?elPa!tePdePesc!i&i!?

    7.. /a!co conceptal.Para Egan el aprendizaje memor!.tico de#e prodcir.e en n ni5el .omtico donde .e tilice el cerpo donde de#e ha#er n compromi.o per.onal ? n #en e.tado emocionalE. aq! donde .e proponen dentro de la. herramienta. pedagógica. la m.icoterapia ? la. acti5idade. ldicadentro del proce.o de potencialización ? de.arrollo de la. catro ha#ilidade. #.ica. de la comnicación

    e.cchar ha#lar leer ? e.cri#ir &a m.icoterapia e.ta compe.ta por m.ica ? terapia la cal .e de#e tilizar en niBo. qe pre.entadi>icltade. de comnicación porqe e.ta #a.ada en la adición m.ical qe conlle5a hacia na relajación dla mente ? del cerpo lo qe oca.iona .egn 8enezon n control del e.tr. di.minción del dolor eFpre.ióde .entimiento. potencializacion de la memoria ? na mejora en la comnicación qe .on elementoe.enciale. para poder llegar a n #en grado de concentración ? aprendizaje0E. de re.altar qe la m.icoterapia adem. de lo anterior crea lo. .igiente. e>ecto. en el indi5ido%[ Amento en el grado de concentración[ E.timlación de la creati5idad[ =acilidad de pen.amiento lógico[ Reglación de la pre.ión .ang!nea ? moderación del ritmo cardiaco[ Conlle5a a mejorar condcta. de comportamientoSi .e tiliza la m.icoterapia como na e.trategia para la adqi.ición de n .egndo idioma .e de#e tenepre.ente qe tam#in .on >ndamentale. otra. acti5idade. qe conlle5en hacia el goce el g.to ? el placeporqe .on aqella. qe qedan gra#ada. en la mente de lo. peqeBo.0E. aq! donde .e propone la ldica qe .egn Carlo. 8ol!5ar 8onilla e. na dimen.ión del .er hmano ? hacre>erencia a la nece.idad qe tiene la per.ona de .entir emocione. placentera. a.ociada. al 5rtigo lincertidm#re la di.tracción la .orpre.a o la contemplación gozo.a la cal .e pede mani>e.tar en el .ehmano a tra5. de acti5idade. como% cantar #ailar 5er 5ideo. 5er imgene. realizar o#ra. de teatro jgar 

    7.7. C!ono$!ama.

     ACTIVIDADES  Febrero Marzo Abril  

    (SEMANAS) 1 2 3 4 1 F 1 2 3 4

    CARACTERIZACION INSTITUCIONAL

    Q Q

    ESTRUCTURACION#EL 2RO3ECTO   Q Q

    #ETER/INACION#E LA

    /ETO#OLO,IA  Q

    A2LICACIÓN #EL2RO3ECTO

      Q Q Q Q

    SOCIALIZACION#EL 2RO3ECTO

      Q Q

     7.8. 0i&lio$!a)%a. (Esc!i&a los !e)e!entes &i&lio$!)icos tili

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    20/23

    8.. E'idencias )oto$!)icas. (Relacione dos )oto$!a)%as como lo solicita la Acti'idad D: E=ectando laacti'idades del p!o"ecto acompa9ado po! el )o!mado!.*

    =oto $ PanormicaH =oto / Interacción dele.tdiante con el recr.o edcati5oH

    =oto $ PanormicaH =oto / Interacción dele.tdiante con el recr.o edcati5oH

    8.F. Opciones de me=o!a " )o!tale

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    21/23

    prodcirlo0 Elijo el tipo de teFto qe reqiere mi propó.ito comnicati5o0 8.co in>ormación en di.tinta. >ente.% per.ona. medio. de comnicación ? li#ro. entre otra.0 Ela#oro n plan para organizar mi. idea.0 De.arrollo n plan teFtal para la prodcción de n teFto de.cripti5o0 Re5i.o .ocializo ? corrijo mi. e.crito. teniendo en centa la. prope.ta. de mi. compaBero. ?pro>e.or ? atendiendo algno. a.pecto. gramaticale. concordancia tiempo. 5er#ale.pronom#re.H ? ortogr] co. acentación ma?.cla. .igno. de pntaciónH de lalengaca.tellana0

     +0 4erramienta. TIC%

    Colom#ia aprendeEdcapla? Edteolio.%

     Adem. de lo. portale. arri#a mencionado.0

    ;0 Idea principal de aprendizaje%

    (na 5ez aplicado el pro?ecto edcati5o TICS% Tran.5er.alidad de la. tic. con la lectrael .o de teFto. m.icale. para la compren.ión a tra5. de la incorporación de la. TIC al ala0 Seo#tiene como re.ltado de aprendizaje%

    &o. e.tdiante. .e .intieron moti5ado. a leer mediante el .o e implementación de la.herramienta. digitale. incorporada. ? . g.to ? moti5ación por la lectra .e 5io re>lejada en lo.re.ltado. a ni5el de compren.ión de teFto.0

    *0 Argmentación%la prope.ta de tra#ajo .e pre.enta a tra5. de la tilización de la. tic. con la. cale. .e pretendede.arrollar la. ha#ilidade. comnicati5a. #.ica. de lo. e.tdiante. ? por ende >ortalecer lo.proce.o. lectoe.critra. ? comnicati5o. de lo. mi.mo. a tra5. de 5ariada. acti5idade. como

    cento. jego. 5ideo. cancione.0E. importante e.te re.ltado porqe de na manera didctica no5edo.a ? di5ertida lo.e.tdiante. podrn incorporar .. teFto. m.icale. como na e.trategia de apo?o para a>ianzar lacompren.ión a ni5el glo#al de n teFto0 Por medio de la a.ociación e implementación de la. TICXlo cal .e 5er re>lejado en el mejoramiento de la pre#a SA8ER donde la compren.ión a ni5elde teFto. imgene. e.qema._ e. la cla5e para n #en de.empeBo0

    ,0 2omento. centrale. de la aplicación de la eFperiencia%

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    22/23

    +0 =ASE DIAG"STICA% Aplicación pre#a diagno.tica Ence.ta de h#ito lector  

     

    70 =ASE DE SE"SI8I&I6ACI"% Ence.ta de indagación de g.to. m.icale.

    Implementación de acti5idade.

    ;0 =ASE EQP&ORATORIA Y :A&ORATI:A Aplicación taller de compren.ión mediante el .o de la. TICS Aplicación de tallere. ldico. de compren.ión ? anli.i. de teFto. m.icale. Concl.ione. ? recomendacione.0) momento. de en.eBanza ? aprendizaje al aplicar elPro?ecto Edcati5o TICS0

    RE&ATORIA

     Al trmino de la aplicación del pro?ecto podemo. decir%

    =e importante ?a qe retomó na de la. di>icltade. m. rele5ante. qe recae ho? d!aen lo. re.ltado. de la. pre#a. SA8ER ? por tanto en el !ndice .inttico de calidad de la.in.titcione. edcati5a. no. re>erimo. al ni5el de compren.ión lectora0En e.te .entido .e logró tran.5er.alizar el .o de lo. recr.o. edcati5o. digitale. con latemtica de la compre.ión de teFto.0 De modo qe lo. e.tdiante. .e o#.er5aron m. moti5ado.a leer al tener a . di.po.ición di5er.a. pre.entacione. ? herramienta. en poMer point prezi qele permit!an interactar con el teFto m.ical contenido del teFto .inónimo antónimo0 Y legopa.ar a re.ponder lo. ce.tionario. con #a.e a lo. teFto. le!do. pero no de la >ormacon5encional .ino de >orma interacti5a ? con po.i#ilidad de conocer .. re.ltado. al in.tante0

    Como a.pecto a mejorar re.altamo. la premra del tiempo0 Ya qe el e.pacio para eldiplomado >e en momento. limitado igalmente programacione. in.titcionale. qeoca.iona#an la perdida de cla.e. lo cal dilata#a la pe.ta en prctica de la. acti5idade.programada.0

    E. 5ital .egir aplicando el pro?ecto porqe en primera in.tancia 5incla la. TIC ane.tra. prctica. de ala propone interactar con otra. herramienta. ? recr.o. digitale.%portale. porta>olio. ? en general recr.o. digitale. qe relacionado. con la compren.ión de teFto.realimentan el de.empeBo de lo. e.tdiante.0 Adem. e. n tra#ajo qe e.t en>ocado de.de la.competencia. ? e.tndare. crriclare.X lo cal da garant!a de qe .. logro. .e 5ern re>lejado.en el de.empeBo de lo. e.tdiante. ? el mejoramiento de la calidad edcati5a0

    LIN- ,UIA 1>ttps:??d!i'e.$oo$le.com?openWid0@p/$6'Rd>a4ZNmRYdO31E

    8.8. 2&licaci5n del ,esto! de 2!o"ectos. (Con &ase en la Acti'idad F7: Realimentaci5n )inalJ ane6e elin donde p&lic5 s 2!o"ecto Edcati'o TIC.*

    https://drive.google.com/open?id=0BwpMgxvRdVhuazhQZFNmRWdOY1Ehttps://drive.google.com/open?id=0BwpMgxvRdVhuazhQZFNmRWdOY1E

  • 8/17/2019 Transversalidad de Las Tics Con La Lectura

    23/23

    LIN- #EL 2RO3ECTO:

    B. SOCIALIZACIÓN #EL 2RO3ECTO. (Esta etapa del p!o"ecto &sca >ace! !ecomendaciones al docentpa!a la sociali