Top Banner
Transporte Pasivo A Través De La Membrana
25
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

Transporte Pasivo A

Través De La Membrana

Page 2: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

Jhanes Calcaño S.

Sustentante:

Page 3: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

Osmolaridad:

Concentración de una solución expresada en osmoles de soluto por litro de solución.

Osmolalidad:

 Concentración molecular de todas las partículas osmóticamente activas contenidas en una solución, expresada en osmoles (o en miliosmoles) por kilogramo de solvente.

Conceptos Que Debemos Tener Presentes :

Page 4: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

Hipotónico:

es aquel que tiene menor concentración de soluto en el medio exterior en relación al medio interior de la célula, es decir, en el interior de la célula hay una cantidad de sal mayor que de la que se encuentra en el medio en la que ella habita.

Hipertónico:

es aquel que tiene mayor concentración de soluto en el medio externo, por lo que una célula en dicha solución pierde agua (H2O) debido a la diferencia de presión, es decir, a la presión osmótica, llegando incluso a morir por deshidratación.

Isotónico:

es aquel en el cual la concentración de soluto es la misma fuera y dentro de una célula.

Conceptos Que Debemos Tener Presentes :

Page 5: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.
Page 6: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

Gradiente:Diferencia de carga eléctrica a uno y otro lado de la

membrana celular.

Homeostasis:Equilibrio en la composición del medio interno del cuerpo,

mantenido por la rápida captación de los cambios y la respuesta para compensarlos. Los dos sistemas encargados de la homeostasia son el endocrino y el nervioso.

Edema:(o hidropesía) : es la acumulación de líquido en el

espacio tisular intercelular o intersticial, además de las cavidades del organismo.

Conceptos Que Debemos Tener Presentes :

Page 7: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

Ejemplos Visuales:

Page 8: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.
Page 9: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

Es la perdida de volumen de una célula que no posee pared celular en un medio hipertónico. Esto es producido porque pierde agua a través de la osmosis. La crenación es a favor del gradiente ya que afuera de la célula hay más agua que dentro de ella. Una célula que perdió volumen es llamada crenocito. 

Crenación:

Page 10: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

La membrana plasmática es un bicapa lipídica que delimita y separa las células de su medio interno (liquido extracelular).

 La membrana plasmática regula la entrada y salida de ciertas sustancias entre la célula y el medio interno.

Membrana Plasmática:

Page 11: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.
Page 12: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

La membrana plasmática esta constituida, de acuerdo con el modelo de mosaico fluido por proteínas, fosfolípidos, colesterol, hidratos de carbono y otros lípidos.

Composición:

Page 13: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

Componentes Y El Porcentaje Que Representan:

Proteínas 55 %

Hidratos de

carbono 03 %

Fosfolípidos 25 %

Colesterol 13%

Otros lípidos 04 %

Page 14: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

Dicha composición hace la membrana selectivamente permeable, lo que implica que favorecerá ó no el paso de algunas sustancias, teniendo en cuenta algunas características de las mismas como solubilidad y tamaño.

Ventajas De Su Composición:

Page 15: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.
Page 16: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

Transporte simple de moléculas a través de la membrana plasmática, durante el cual la célula no requiere usar energía, debido a que va a favor del gradiente de concentración o del gradiente de carga eléctrica.

Page 17: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

Osmósis: (transporte de moléculas de agua solvente) a través de la membrana plasmática a favor de su gradiente de concentración.

Difusión simple: paso de sustancias a través de la membrana plasmática como los gases respiratorios y el alcohol.(movimiento de solutos)

Hay Tres Tipos De Transporte Pasivo:

Page 18: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

Osmosis:

Page 19: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

Difusión facilitada:

transporte celular donde es necesaria la presencia de un carrier o transportador (proteína periférica) para que las sustancias atraviesen la membrana.

Se pueden encontrar dos tipos principales de difusión simple:

Mediante la bicapa lipídica.Mediante los canales iónicos.

Page 20: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.
Page 21: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

El transporte activo es un mecanismo celular por medio del cual algunas moléculas atraviesan la membrana celular contra un gradiente de concentración, es decir, desde una zona de baja concentración a otra de alta concentración con el consecuente gasto de energía. Los ejemplos típicos son la bomba de sodio-potasio, la bomba de calcio o simplemente el transporte de glucosa.

Transporte Activo:

Page 22: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

Transporte activo primario.Transporte activo secundario.Co-transporte.Contra transporte

El paso de sustancias a través de la membrana celular es vital para el mantenimiento de volumen y funciones de las células.

Clasificación Del Transporte Activo:

Page 23: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.
Page 24: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

Diferencias Entre El Transporte

Pasivo Y Activo:

Page 25: Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.

RECUERDEN QUE:

La suerte de una persona no es algo que proviene del mas allá, sino algo que esta basado en sus propios esfuerzos. By: Jhanes Calcaño S. Gracias.