Top Banner
Isela Abigail García Chávez Lourdes Ivette Padilla López
37

Transporte en la industria de alimentos.

Jul 13, 2015

Download

Food

Kanikanigoro
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Transporte en la industria de alimentos.

Isela Abigail García Chávez

Lourdes Ivette Padilla López

Page 2: Transporte en la industria de alimentos.

El desplazamiento de materiales se ocupa en 5

elementos:

Movimiento

Tiempo

Lugar

Cantidad

Espacio

Puesto que el transporte NO añade valor al

producto final, se necesita de que este sea lo mas

eficiente posible.

Page 3: Transporte en la industria de alimentos.

Los tres procesos básicos, donde se requiere el

movimiento son:

a) Como materia prima: desde el lugar de suministro al

almacén o proceso.

b) Como producto en elaboración entre las etapas del

proceso.

c) Como producto acabado hacia el embalaje,

almacén y envío.

Page 4: Transporte en la industria de alimentos.

Ahorro significativo (50%)

Mejor utilización de máquinas,

hombres y almacenes.

Reducción de las perdidas.

Mejor control de reservas.

Reducción de fatiga de los

trabajadores.

Page 5: Transporte en la industria de alimentos.

1. Condiciones no

seguras.

a) Espacio insuficiente

b) Exceso de espacio

libre

c) Aparatos defectuosos.

d) Alumbrado y

ventilacion

inadecuado.

e) Diseño de aparatos

peligrosos

f) Suelo en mal estado

2. Actos temerarios.

a) Descarga o apilamiento

inseguro.

b) Falta de atención a la

señalización.

c) Reparaciones durante

la marcha.

d) Trabajar sin

autorización.

e) Trabajar a velocidades

inseguras.

f) Usar aparatos

incorrectos.

g) No usar el equipo

adecuado.

Page 6: Transporte en la industria de alimentos.

Los transportadores se pueden describir como los

aparatos para el movimiento horizontal o inclinado

continuo.

Page 7: Transporte en la industria de alimentos.

a) Accionados por gravedad o manualmente (de

canales, rodillos o ruedas).

b) Accionados mecánicamente (cinta, traviesas,

cadena, magnéticos tornillo o de peldaños).

Page 8: Transporte en la industria de alimentos.
Page 9: Transporte en la industria de alimentos.
Page 10: Transporte en la industria de alimentos.
Page 11: Transporte en la industria de alimentos.

Un montacargas es un

vehículo de motor

alimentado con una

plataforma adjunta que

se puede subir y bajar.

La plataforma puede

ser utilizada para

insertarla por debajo de

un objeto y luego se

eleva para mover el

objeto.

Page 12: Transporte en la industria de alimentos.

1. Montacargas de aletas: la elevación requiere el uso

de aletas especialmente diseñadas para sistemas

“en masa”

2. Montacargas de cesta: unidades de gran capacidad

especiales para productos de flujo relativamente

fácil, (azúcar, sal o cereales). Este tipo se compone

básicamente de cestas de metal llevadas por una

cinta sin fin.

Page 13: Transporte en la industria de alimentos.

₰ Las propiedades físicas del producto

transportado (su contenido de humedad, ángulo

de reposo, forma o propiedades de flujo).

₰ La forma y esparcimiento de las cestas.

₰ La velocidad con la que se desplaza el

ascensor.

₰ El método de descarga

Page 14: Transporte en la industria de alimentos.

• Se utilizan para el desplazamiento

intermitente en productos en dirección

vertical con un movimiento horizontal

asociado, sirviendo caminos o áreas

limitadas.

Page 15: Transporte en la industria de alimentos.
Page 16: Transporte en la industria de alimentos.

• Esta clase de grúas se encuentran en

barcos y barcazas, vagones de ferrocarril

y en la industria de los alimentos por

ejemplo en la carga

de latas.

Page 17: Transporte en la industria de alimentos.

Este tipo de grúas permite un movimiento vertical y

servir en un área grande, se utiliza en

almacenamiento

Page 18: Transporte en la industria de alimentos.

• Los tipos de elevadores que encontramos

con más frecuencia en la industria de los

alimentos son:

• A) Elevadores de palanca

Page 19: Transporte en la industria de alimentos.

• B) Elevadores de poleas fijas

Page 20: Transporte en la industria de alimentos.

• C) Elevadores accionados por

tornillos.

Page 21: Transporte en la industria de alimentos.

• D) Elevadores por espolones

Page 22: Transporte en la industria de alimentos.

• Se incluyen todos los aparatos de

desplazamiento capaces de movimiento

en un camino horizontal no fijo.

Se clasifican en:

• Vehículos sin elevación

vertical

Page 23: Transporte en la industria de alimentos.

• Carretillas de mano • Carretilla de

plataforma

Page 24: Transporte en la industria de alimentos.
Page 25: Transporte en la industria de alimentos.
Page 26: Transporte en la industria de alimentos.

• Vehículos con elevación vertical

grande

Page 27: Transporte en la industria de alimentos.

Tarimas y soportes

• Son plataformas montadas sobre pares

de ruedas paralelas a cada lado o sobre

patas en cada esquina. Pueden ser vivas

(con cuatro patas con ruedas), semivivas

(con dos patas fijas y dos con ruedas) o

muertas (con cuatro patas fijas).

Page 28: Transporte en la industria de alimentos.
Page 29: Transporte en la industria de alimentos.

• El desplazamiento neumático utiliza un flujo de

aire para reducir o eliminar la fricción solido-

solido en un sistema.

Transporte colchón de aire: Los paquetes se

transportan por gravedad sobre un canal

inclinado. Un paquete colocado sobre el canal

presiona las válvulas patentadas colocadas en

la superficie del canal. Con ello, se admite aire

debajo del paquete, formando un “colchón de

aire”.

Page 30: Transporte en la industria de alimentos.
Page 31: Transporte en la industria de alimentos.
Page 32: Transporte en la industria de alimentos.

• Es este método se utiliza aire, fluyendo

por una tubería en cantidad suficiente y

presión suficiente para hacer una

suspensión de los sólidos partículados y

luego desplazarlos a lo largo de la tubería.

Page 33: Transporte en la industria de alimentos.
Page 34: Transporte en la industria de alimentos.
Page 35: Transporte en la industria de alimentos.
Page 36: Transporte en la industria de alimentos.
Page 37: Transporte en la industria de alimentos.