Top Banner
Division celular, mitosis y meiosis Santiago Solarte Pineda Juan Esteban Muñoz Vásquez 11º3
29

Transporte celular, mitosis y meiosis

Aug 16, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Transporte celular, mitosis y meiosis

Division celular, mitosis y meiosis

Santiago Solarte Pineda

Juan Esteban Muñoz Vásquez

11º3

Page 2: Transporte celular, mitosis y meiosis

DIVISION CELULAR

La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial llamada "madre" se divide para formar células hijas.

Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los organismos pluricelulares con el crecimiento de los tejidos y la reproducción vegetativa en seres unicelulares. 

Page 3: Transporte celular, mitosis y meiosis

La división celular en plantas ocurre principalmente en lugares especializados llamados. Las regiones meristemáticas son lugares de crecimiento activo.

En células vegetales durante la telofase, se forma una placa celular en el centro de la célula dividiendo el citoplasma en dos partes iguales.

Page 4: Transporte celular, mitosis y meiosis

MITOSIS

Page 5: Transporte celular, mitosis y meiosis

DEFINICIONLa mitosis es un proceso que ocurre en el

núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.

Page 6: Transporte celular, mitosis y meiosis

SUS FASES SON 4:

PROFASE

METAFASE

ANAFASE

TELOFASE

Page 7: Transporte celular, mitosis y meiosis

PROFASECondensación de

filamentos de cromatina para dar lugar a los cromosomas.

Nucleolo y membrana

nuclear desaparecen, síntesis del huso mitótico.

Page 8: Transporte celular, mitosis y meiosis

METAFASE

Cromosomas están unidos al huso mitótico por los centrómeros y se alinean en el plano ecuatorial de la célula.

Page 9: Transporte celular, mitosis y meiosis

ANAFASE Se separa las

cromátidas moviéndose lentamente a los polos opuestos.

Al terminar la anafase los cromosomas han formado un grupo en cada polo celular.

Page 10: Transporte celular, mitosis y meiosis

TELOFASE

En células animales comienza a aparecer una constricción a lo largo del plano ecuatorial.

Este proceso se llama citocinesis. Eventos que siguen contrarios a los de la profase.

Page 11: Transporte celular, mitosis y meiosis

Meiosis

Page 12: Transporte celular, mitosis y meiosis

Definición Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. Es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). En los organismos con reproducción sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides (gametos).

Page 13: Transporte celular, mitosis y meiosis

Meiosis 1 En meiosis 1, los cromosomas en una célula

diploide se dividen nuevamente. Este es el paso de la meiosis que genera diversidad genética.

Page 14: Transporte celular, mitosis y meiosis

Profase 1La Profase I de la primera división meiótica es la etapa más compleja del proceso

Page 15: Transporte celular, mitosis y meiosis

Metafase 1El huso acromático aparece totalmente desarrollado, los cromosomas se sitúan en el plano ecuatorial y unen sus centrómeros a los filamentos del huso.

Page 16: Transporte celular, mitosis y meiosis

Anafase 1Los cromosomas se separan de forma uniforme. Los microtúbulos del huso se acortan en la región del cinetocoro, con lo que se consigue remolcar los cromosomas homólogos a lados opuestos de la célula, junto con la ayuda de proteínas motoras. Ya que cada cromosoma homólogo tiene solo un cinetocoro, se forma un juego haploide (n) en cada lado

Page 17: Transporte celular, mitosis y meiosis

Anafase 1

Page 18: Transporte celular, mitosis y meiosis

Telofase 1Cada célula hija ahora tiene la mitad del número de cromosomas pero cada cromosoma consiste en un par de cromátidas. Los microtúbulos que componen la red del huso mitótico desaparecen, y una membrana nuclear nueva rodea cada sistema haploide. Los cromosomas se desenrollan nuevamente dentro de la carioteca (membrana nuclear).

Page 19: Transporte celular, mitosis y meiosis

Telofase 1

Page 20: Transporte celular, mitosis y meiosis

Meiosis 2 La meiosis II es similar a la mitosis. Las cromátidas de cada cromosoma ya no son idénticas en razón de la recombinación. La meiosis II separa las cromátidas produciendo dos células hijas, cada una con 23 cromosomas (haploide), y cada cromosoma tiene solamente una cromátida.

Page 21: Transporte celular, mitosis y meiosis

Profase 2 Profase Temprana:

Comienza a desaparecer la envoltura nuclear y el nucléolo. Se hacen evidentes largos cuerpos filamentosos de cromatina, y comienzan a condensarse como cromosomas visibles.

Profase Tardía II:

Los cromosomas continúan acortándose y engrosándose. Se forma el huso entre los centríolos, que se han desplazado a los polos de la célula.

Page 22: Transporte celular, mitosis y meiosis

Profase 2

Page 23: Transporte celular, mitosis y meiosis

Metafase 2Las fibras del huso se unen a los centrómeros de los cromosomas. Estos últimos se alinean a lo largo del plano ecuatorial de la célula. La primera y segunda metafase pueden distinguirse con facilidad, en la metafase I las cromátidas se disponen en haces de cuatro (tétrada) y en la metafase II lo hacen en grupos de dos

Page 24: Transporte celular, mitosis y meiosis

Metafase 2

Page 25: Transporte celular, mitosis y meiosis

Anafase 2 Las cromátidas se separan de sus centrómeros, y un juego de cromosomas se desplaza hacia cada polo. Durante la Anafase II las cromátidas, unidas a fibras del huso en sus cinetocoros, se separan y se desplazan a polos opuestos, como lo hacen en la anafase mitótica.

Page 26: Transporte celular, mitosis y meiosis

Telofase 2En la telofase II hay un miembro de cada par homólogo en cada polo. Cada uno es un cromosoma no duplicado. Se reensamblan las envolturas nucleares, desaparece el huso acromático, los cromosomas se alargan en forma gradual para formar hilos de cromatina, y ocurre la citocinesis.

Page 27: Transporte celular, mitosis y meiosis

Telofase 2

Page 28: Transporte celular, mitosis y meiosis

Bibliografía http://www.biologiaescolar.com/2014/06/meiosis.html

http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema9/9-2mitosis.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Meiosis

Page 29: Transporte celular, mitosis y meiosis

Video https://www.youtube.com/watch?v=2p4H1JHo1lk