Top Banner
18

Transformando conflictos partners el salvador eva rodríguez

Dec 22, 2014

Download

Documents

fundemas

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez
Page 2: Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez

Transformando  Conflictos  Partners  El  Salvador  

Miembro  de  la  red  global    Partners  for  Democra:c  Change  Interna:onal  

Page 3: Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez

Formamos  parte  de  la  red  de  Partners  for  Democra:c  Change  Interna:onal  desde  donde  desarrollamos  nuestro  trabajo  a  

nivel  regional  y  global  

*  

Page 4: Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez

Organizaciones independientes ….experiencia global ….conocimiento local

Global:  Partners  for  Democra6c  Change  Interna6onal  

Page 5: Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez

Somos  una  organización  de  la  sociedad  civil,  que  promueve  un  

enfoque  de  diálogo  y  transformación  de  conflictos  para  abordar  

problemá:cas  relacionadas  con  el  fortalecimiento    

de  la  educacion  para  la  democracia  y  el  estado  de  derecho.  

Visión  

Misión  

Una  sociedad  mas  pacífica,  democrá:ca,  justa  y  sustentable.  

Potenciar    las  capacidades  de  las  

organizaciones  y  comunidades  para  la  

prevención  y  transformación  de  conflictos  a  fin  de  alcanzar  un  desarrollo  humano  sostenible.  

Page 6: Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez

Diálogo  ¿Qué  es?  Plá$ca  entre  dos  o  más  personas,  que  alterna$vamente  

manifiestas  sus  ideas  o  afectos.  Una  discusión  o  trato  en  busca  de  avenencia  (RAE).  

 ¿Cuál  es  el  coste  de  no  dialogar?      Juicios,  bloqueos,  mala  prensa,  despres:gio,  tensiones,  violencia,  gastos,  clausuras,  etc.  

El  diálogo  puede  ser  una  fuente  de  información  para    conocer  los  impactos  ambientales  y  sociales  de  un  proyecto,  dar  la  oportunidad  de  escuchar  las  diferentes  preocupaciones  y    encontrar  soluciones  dialogadas.    

Diálogo  efec6vo  es  que  los  problemas  sociales  dejan  de  ser  "problemas"  y  se  convierten  en  una  búsqueda  cienPfica  y  consensuada  de  búsqueda  de  soluciones.  

Page 7: Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez

.  

EMPRESA  

ESTADO  COMUNIDAD  

DIALOGO  CON    FACILITACION    PROFESIONAL  

Page 8: Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez

Casos  de  éxito  

• México  

• El  Salvador  

Page 9: Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez

CASO  MEXICO  .  

Page 10: Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez

Parque  Nacional  Bahía  de  Loreto    (Golfo  de  California,  México).  

Centro  de  la  red  PDCI:  Centro  de  Colaboración  Cívica  -­‐  Socios  México      

Lugar:  Bahía  de  Loreto.  Alberga  la  mayor  diversidad  de  mamíferos  marinos  de  toda  la  República  Mexicana,  75%  de  estas  especies  se  encuentran  en  el  parque  en  diferentes  estaciones  del  año.    

Caso:  Diseño  y  facilitación  de  un  proceso  democrá:co  y  plural  de  construcción  de  consensos  durante  la  revisión  del  Plan  de  Manejo  de  la  Bahía  de  Loreto.    

Page 11: Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez

Perspec6vas  del  conflicto:  

Pesca  comercial  (coopera$vas  y  comunidades):  comercialización  de  productos  marinos  como  fuente  de  ingresos.  

Pesca  depor$va.  Ac:vidad  turís:ca  más  importante  de  la  zona.  Ha  habido  conflictos  con  los  pescadores  comerciales    por  la  extracción  de  recursos  marinos.        

Sector  hotelero  y  de  desarrollo.  Algunos  de  sus  miembros  han  propuesto  la  creación  de  un  “corredor  Loreto-­‐Puerto  Escondido”.  Esto  implicaría  transformar  gradualmente  la  zona  por  la  construcción  de  la  infraestructura  necesaria.  

Resultados  y  Conclusiones:  

1.  Lograr  acuerdos    legí:mos  para  todos  los  usuarios  

2.  Buenas  prác:cas  

3.  Lazos  de  confianza    

4.  Aprobación  en  consenso.  Garan:za  el  respeto  porque  el  acuerdo  nació  del  diálogo  entre  los  par:cipantes.    

5.  Ganar-­‐Ganar.  Los  diferentes  obje:vos  fortalecen  el  obje:vo  común.  

6.  Capacidad  de  relacionarse  con  personas  que  poseen  una  perspec:va  diferente:  escuchar  y  comprender.    

Page 12: Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez
Page 13: Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez

CASO  EL  SALVADOR  .  

Page 14: Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez

Sub-­‐Cuenca  del  Río  Angue  y  Río  Ostúa  (Cuenca  del  Lempa,  Metapán,  El  Salvador)  

Centro  de  la  red  PDCI:  Transformando  Conflictos-­‐Partners  El  Salvador  

Lugar:    Sub-­‐  Cuenca  del  Río  Angue  y  Sub-­‐Cuenca  del  Río  Ostúa.  

Caso:  Facilitación  del  diálogo  mul:sector  entre  comunidades  colindantes  con  el  río,  Ministerio  del  Medio  Ambiente  y  Recursos  Naturales,    municipalidad  y  ONG  ambientalista.  

Page 15: Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez

Perspec6vas  del  conflicto:  Comunidades  río  arriba:  Sus  terrenos  sufrían  la  

erosión  y  deterioro  por  la  extracción  de  arena.    

Comunidades  río  abajo:  Solicitaron  a  la  Alcaldía  la  concesión  de  licencias  para  la  extracción  de  arena  y  así  evitar  la  inundación  de  su  comunidad  en  el  invierno  por  la  crecida  del  río.  

Municipalidad:    desarrolla  la  extracción  de  arena  para  proyectos  varios.  No  cuenta  con  un  marco  legal  municipal  auqnue  cuenta  con  permiso  de  MARN.  Esta  de  acuerdo  en  que  se  realicen    estudios.    

MARN:  Concede  licenciasfaunque  galtan  varios  estudios  para  empezar  a  regular  la  extracción  de  arena  y  materiales  pétreos.    

ONG  ambientalista:  Buenas  relaciones  con  las  comunidades.  Ejerce  presión  sobre  el  MARN  para  regular  la  extracción.    

EMPRESA  PRIVADA:  HOLCIM  y  otras  seran  invitadas  al  dialogo  ahora  que  las  comunidades  estan  organizadas.  

Resultados  y  conclusiones  

1.  Iden:ficación   obje:vo   común:  preservación   de   los   recursos  naturales.  

2.   Conformación  de  organismos  de  cuenca:   ASICDERAO.   Integrado  por   miembros   de   comunidades  de  río  arriba  y  abajo.  

3.  Facilitación   del   diálogo   entre  comunidades,   municipalidad,  MARN,  ONGs  y  ahora  empresa.  

4.  Talleres   para   la   construcción   de  acuerdos.    

Page 16: Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez
Page 17: Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez

RETOS  

•  GENERACION  DE  CONFIANZA  •  FINANCIAMIENTO  

•  TIEMPO  

•  PARADIGMAS  ORGANIZACIONALES  

Page 18: Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez

GRACIAS

WWW.TRANSFORMANDOCONFLICTOS.ORG

[email protected]