Top Banner
I+D como palanca de cambio: casos de éxito Transferencia Tecnológica
76

Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Jul 21, 2015

Download

Education

CTeI Putumayo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

I+D como palanca de cambio: casos de éxito

Transferencia Tecnológica

Page 2: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación
Page 3: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación
Page 4: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Centro privado de investigación

multidisciplinar en I+D+i y de excelencia a

nivel internacional

Page 5: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

MULTIDISCIPLINAR

FARMACIA

MEDICINA

TEXTIL

BIOLOGÍA

MATERIALES

QUIMICA

LOS LABORATORIOS MÁS PUNTEROS

500 EXPERTOS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICOS

Page 6: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

INTERNACIONALIZACIÓN: en más de 20 países

Page 7: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

RED DE ALIANZAS

ESTRATÉGICAS

Page 8: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

PROXIMIDAD AL MERCADO

COSMETICAMEDICINA-

FARMACIA

ALIMENTACIÓN-

AGRICULTURATEXTIL

Page 9: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación
Page 10: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

de la IDEA al PRODUCTO

1ª FASE: I+D producto

2ª FASE: TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

FASE PREVIA: la IDEA

Page 11: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

PROBLEMA

Fase previa: el PROBLEMA Y la IDEA

La clave de un negocio no reside en la idea, sino en el

problema que resolvemos. De ahí que más que la

imaginación (que sí que hace falta para crear la solución), la

clave se encuentra en la observación para identificar

problemas no resueltos.

Page 12: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

Fase previa: el PROBLEMA

Echa un vistazo a tu alrededor, seguro que descubres

problemas no resueltos que pueden dar lugar a nuevas

oportunidades de negocio. Fíjate tanto en los tuyos

como en los de los demás. Utiliza un SISTEMAS DE

VIGILANCIA TECNOLÓGICA.

Observa

PROBLEMA

Page 13: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

Fase previa: el PROBLEMA

No tenemos memorio de elefante, y muchas nuevas

ideas surgen por combinación de varias de ellas. Utiliza

un gestor documental como Evernote para guardar

todas tus nota.

Almacena

PROBLEMA

Page 14: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

PROBLEMA

Fase previa: la IDEA

Una vez identificado el problema, toca pensar una solución

al mismo. Ojo! Aquí hay que tener en cuenta que es una idea

desarrollada desde tu punto de vista, y puede que, puede

no… seguro! Que no es la idea de producto/servicio que tus

clientes potenciales tienen en mente.

idea

Page 15: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

PROBLEMA

Fase previa: la IDEA

Puede que alguien antes haya tenido la misma idea,

AVERIGUALO (artículos de investigación y noticias), y

comprueba si esta protegido (Patentes y MoU).

estado del arte

Page 16: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

PROBLEMA

Fase PREVIA: la IDEA

TÉCNICA / INDUSTRIAL / COMERCIAL

viabilidad

Page 17: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

I+D

1ª FASE: la I+D+i

La clave de un proceso de I+D es generar VALOR, el

cual debe no solo ser percibido por ti, sino por el

CONSUMIDOR, o TU CLIENTE POTENCIAL, por el

USUARIO,…”el que paga”.

HAZLO DE LA MANO DE ÉL

Page 18: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

I+D

1ª FASE: la I+D+i

Para poder acercarnos al VALOR del producto/servicio que

buscan los clientes, lo ideal es hacer los DESARROLLOS

FÍSICOS necesarios para TESTARLOS con ellos.

prototipa

Page 19: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

I+D

1ª FASE: la I+D+i

Cuando vayas a contrastar el prototipo o la idea con clientes

potenciales no lo hagas sin un procedimiento previo. Hay

que saber qué tienes que medir para hacer las preguntas

correctas. Es aquí donde la herramienta de validación de

hipótesis entra en acción, haciéndonos pensar en los puntos

clave de nuestra idea antes de hacer el contraste con

clientes.

valida

Page 20: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

I+D

1ª FASE: la I+D+i

Llegará un momento en que dispones de una versión

precompetitiva que el mercado está dispuesto a comprar,

y ahora:

“Empieza el proceso de Transferencia Tecnológica (TT)”

Prototipo precompetitivo

TT

Page 21: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

I+D

1ª FASE: la I+D+i

Deberás caracterizar todas las propiedades del prototipo

que exige el mercado para su comercialización.

Dependiendo del producto y mercado puede ser que

necesites llegar a certificarlo en base a normas

internacionales. Es muy importante VALIDAR CUALITATIVA

Y CUANTITATIVAMENTE EL VALOR QUE APORTAS.

Caracteriza y certifica

TT

Page 22: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

PRODUCTO

2ª FASE: la TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

La transferencia de tecnología es el procedimiento

mediante el cual el desarrollador de la tecnología la

pone a disposición de un tercero, socio comercial,

para que la explote.

Page 23: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

PRODUCTO

2ª FASE: la TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Dicha transferencia de tecnología se formaliza mediante la

subscripción de los correspondientes contratos en los que:

el titular de la tecnología concede al tercero el derecho a

explotarla

el titular de la tecnología recibe una compensación económica

por la concesión de esos derechos

se determinan los derechos y obligaciones que regirán la

relación jurídica entre las partes.

Page 24: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

PRODUCTO

2ª FASE: la TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

La transferencia DEBE SER EL RESULTADO DE UNA

ESTRATEGIA de I+D para GENERAR VALOR A TRAVÉS DE

ACTIVOS INTANGIBLES y PROTEGERLOS.

Identificar estos activos intangibles: el conocimiento debe

estar documentado, debe ser susceptible de ser

transferido, debe disponer de la capacidad de ser

protegidos legalmente y generar un BENEFICIO.

Page 25: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

PRODUCTO

2ª FASE: la TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Formaliza: NDA y MOU.

Pon a punto el PROTOTIPO PRECOMPETITIVO mediante un

proceso de REINGENIERIA hasta transformarlo en

PRODUCTO, de la mano del beneficiario directo de la TT.

Formaliza y optimiza

Page 26: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

PRODUCTO

2ª FASE: la TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

1.TECNOLÓGICOS:

Viabilidad técnica y escalabilidad (riesgos asociados a

escalado industrial)

Ciclo de vida de la tecnología, grado de novedad y

potencial de sustitución

Campos de aplicación, amplitud de su aplicabilidad.

Análisis de los factores de influencia

Page 27: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

PRODUCTO

2ª FASE: la TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

2. MERCADO

El valor de un activo puede diferir según criterios de

mercado como: Ubicación geográfica, tamaño y grado de

competencia de los mercados Posiciones competitivas relativas de

compradores y vendedores potenciales Disponibilidad de bienes

sustitutivos Niveles de oferta y demanda y poder adquisitivo de

consumidores Costes de explotación en cada mercado: producción,

logísticos… Grado de intervención de la Administración,…

Análisis de los factores de influencia

Page 28: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

PRODUCTO

2ª FASE: la TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

3. LEGALES

Las condiciones generales del marco jurídico son muy

condicionantes: Situación jurídica de la propiedad: vigencia,

cobertura territorial… Legislación/reglamentación nacional: IP, sectores

subvencionados… Legislación sobre comercio: barreras arancelarias,

control de precios, tipos.. Necesidad de homologaciones o registros.

Análisis de los factores de influencia

Page 29: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

PRODUCTO

2ª FASE: la TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

4. ESTRATÉGICOS Y TEMPORALES

I+D de nuevos productos Grado de diversificación y

aversión/afinidad por el riesgo Exclusividad o no en

mercados e ingresos esperados Tendencias tecnológicas,

de mercado o de consumo…

Análisis de los factores de influencia

Page 30: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

PRODUCTO

2ª FASE: la TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

El método de valorización a emplear dependerá de la

ponderación de cada uno de los factores de influencia y

del conocimiento que tengamos sobre el activo y su

entorno. La selección es CLAVE en el resultado.

MÉTODO DE COSTES, DE MERCADO, DE OPCIONES, Y DE

INGRESOS.

Valorización del activo

Page 31: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

PRODUCTO

2ª FASE: la TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

CONTRATO: Identificación sin ambigüedad de las partes y de sus intereses Descripción

clara del activo que se transfiere, fase en la que se encuentra (piloto, industrialización…) y

necesidades asociadas de desarrollo, cuantificadas. Modalidad de transferencia,

Contraprestaciones: cesión mutua, pago fijo, mixto fijo y proporcional a ventas, participación en

capital… Condiciones de pago, con sus matices (fijar tipo de cambio si es en moneda extranjera,

plazos, garantías…) y obligaciones (auditoría en cliente si hay royalties…) Definir muy bien y de

forma separada, los alcances y cuantificación de los servicios accesorios (desarrollo adicional,

ayudas públicas…) Duración del acuerdo Uso de marcas Posibilidad regulada de adquisición en

base a objetivos Sublicencias y reparto de sus beneficios Casos de incumplimiento, arbitrajes,

indemnizaciones Mecanismos de ajuste…

CONTRATO DE LA TT

Page 32: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

de la IDEA al PRODUCTO

1ª FASE: I+D producto

2ª FASE: TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

FASE PREVIA: la IDEA

Page 33: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

1ª FASE: I+D producto

2ª FASE: TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Metodología de I+D y TT

de la IDEA al PRODUCTO

FASE PREVIA: la IDEA

De una NECESIDAD o PROBLEMA

DIRIGIDO A UN MERCADO DE LA MANO DE…

Page 34: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Metodología de I+D y TT

IDEAS CLAVE:

- La clave de un negocio o proyecto no reside en la

idea, sino en el problema que resolvemos.

- Necesitamos HERRAMIENTAS: SVT y Prospectiva

(Estrategia).

- El resultado de un proceso de I+D o de TT no es un

artículo de investigación, ni incluso una patente, ni

un activo intangible, es el VALOR que GENERAMOS.

- Es importante poder CUANTIFICAR EL VALOR.

- El VALOR es el único que genera una oportunidad de

NEGOCIO de éxito y sostenible en el tiempo.

Page 35: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación
Page 36: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

CASOS DE ÉXITO 1: A PARTIR DE RESIDUOS VEGETALES

Page 37: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxitoLÍNEA DE I+D: TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN

DE MATERIALES AVANZADOS

1. AIR-LAID

2. WET-LAID

Page 38: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

FORMACIÓN DEL SUBPRODUCTO POR VÍA HÚMEDA

TANQUE DE ALIMENTACIÓN

SUSPENSIÓN ACUOSA

FIBRAS SINTETICAS

Y RESIDUOSSUBPRODUCTO

Page 39: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxitoTECNOLOGÍA COMPLEMENTARIA

LAMINADORA RASQUETAPLASMA

POLIMERIZACIÓN

IMPREGNACIÓN

(FULARDADO)

Page 40: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

COMPOSITES TERMOPLASTICOS

TERMOCONFORMADOS

PRESIÓN

TEMPERATURA

PRESIÓN

TEMPERATURA

Paneles

acústicos

Aislamiento

térmico

Packaging

Paneles para

automoción

Page 41: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

Polímero

Termoplástico

RESIDUO

VEGETAL

ALIMENTACIÓN GRAVIMÉTRICA

ADITIVOS

Polímero TermoplásticoCarga/Refuerzo

[ RESIDUO FIBROSO]

Polipropileno

MELT COMPOUNDING

Page 42: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

RECUPERADO FIBRILAR DE LA PLANTA

TRITURADO DEL RESIDUO VEGETAL

(CAÑAMO, PALMA,…)

COMPOUNDING

+

EXTRUSIÓN

COMPOUNDING

+

INYECCIÓN

PERFILES CONSTRUCCIÓN

MADERA SINTÉTICA

SUELOS/MOBILIARIO

MOBILIARIO URBANO

ARTÍCULOS MENAJE

PACKAGING

DECORACIÓN

CONTENEDORES

Page 44: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

RESIDUO DEL TOMATE

WET LAID

+

CONSOLIDADO

MANTAS ORGÁNICAS

GEOTEXTILES

Page 45: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

RESIDUOS DE CÁSCARA DE

ARROZ

WET LAID

+

TERMOCOMPRESIÓN

WET LAID

+

CONSOLIDADO

PACKAGING CREATIVO

COMPONENTES AUTOMOCIÓN

COMPOSITE DEPORTIVO

COMPOSITE MOBILIARIO

ARTÍCULO PROMOCIONAL

DECORACIÓN

Page 48: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

RESIDUO FIBROSO DE CAÑAÑO

WET LAID

+

TERMOCONFORMADO

WET LAID

+

INFUSIÓN RESINA

COMPONENTES TRANSPORTE

COMPOSITES

TERMOCONFORMADOS

MOBILIARIO/ARTÍCULOS HOGAR

Page 49: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

CASCARAS DE RESIDUOS

LIGNIFICADOS Y DUROS

AGLOMERACIÓN

+

TERMOCONFORMADO

LOSETAS PAVIMENTACIÓN

CEMENTOS LIGEROS

APLICACIONES TERMOESTABLES

Page 50: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

RESIDUO DE ALGA

POSIDONIA OCEÁNICA

WET LAID

+

INFUSION RESINA

COMPOSITES

ESTRUCTURAS LIGERAS

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS

APLICACIONES

TERMOESTABLES

Page 51: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

RESIDOS VEGETALES

MATERIALES TÉCNICOS (FIBRA

DE VIDRIO y C)

NO-TEJIDOS

+

INFUSIÓN DE RESINA/ RTM

ELEMENTOS ESTRUCTURALES

APLICACIONES TERMOESTABLES

Page 52: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

TRITURADO DE SACOS DE YUTE.

(MATERIAL FIBROSO)

MIXING

+

TERMOCOMPRESIÓN

COMPOSTAJE MIXTO

+

ESTRUCTURACIÓN

SATURACIÓN EN AGUA

+

COMPRESIÓN EN FRIO

PACKAGING

COMPONENTES AUTOMOCIÓN

DECORACION

ARTÍCULOS DEPORTIVOS

AISLANTE ACÚSTICO

CONSTRUCCIÓN/AUTOMOCIÓN

SUSTRATO DE CULTIVO

HIDROPONICO

HIDROSIEMBREA

Page 53: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

OTROS RESIDUOS VEGETALES

WET LAID

+

TERMOCOMPRESIÓN

CARDING

+

CONSOLIDADO

INSONORIZACIÓN ACÚSTICA

AISLAMIENTO TÉRMICO

EMBALAJE

CONFECCIÓN ARTICULOS

PRODUCTO PROMOCIONAL

Page 54: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

CASOS DE ÉXITO 2: A PARTIR DE LA NANO Y BIOTECNOLOGÍA

Page 55: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

NANOENCAPSULACIÓN DE ACTIVOS FUNCIONALES

Objetivo:

Page 56: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

NANOENCAPSULACIÓN DE ACTIVOS FUNCIONALES

Aplicaciones:

Page 57: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

NANOENCAPSULACIÓN DE ACTIVOS FUNCIONALES

Tecnologías de encapsulación

SECADO POR PULVERIZACIÓN

EXTRUSIÓN GELIFICACIÓN

COACERVACIÓN

POLIMERIZACIÓN INTERFACIAL

POR MEMBRANA

Page 58: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

NANOENCAPSULACIÓN DE ACTIVOS FUNCIONALES

CARVACROL es un compuesto químico que se encuentra en los aceites esenciales de la mejorana, el orégano,

el tomillo, la ajedrea y otras plantas.

PINTURA ANTIMICROBIANA

R >2 poseen actividad antimicrobiana.

Staphylococc

us aureus

MRA

Pseudomona

s AurigenosaE. Coli

Staphylococc

us aureus

Klebsiella

Pneumoniae

R

PINTURA SIN

CAPSULAS

4,97 4,46 4,99 3,9 5,06

R

PINTURA CON

CAPSULAS0 0 0 0 0

Page 59: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

NANOENCAPSULACIÓN DE ACTIVOS FUNCIONALES

FORROS ANTIMICROBIANOS

CARVACROL

M: cuero negro natural sin perforar Porcentaje Destrucción (%)

Nº esprayado Microorganismo Mes 1 Mes 2 Mes 3

1

Staphylococcus aureus ATCC 6538 ( CECT 239)

99,99 99,99 99,70

Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027 ( CECT 111)

99,99 99,99 99,99

2

Staphylococcus aureus ATCC 6538 ( CECT 239)

99,99 99,99 99,88

Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027 ( CECT 111)

99,99 99,99 99,99

3

Staphylococcus aureus ATCC 6538 ( CECT 239)

99,99 99,99 99,97

Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027 ( CECT 111)

99,99 99,99 99,99

Page 60: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

NANOENCAPSULACIÓN DE ACTIVOS FUNCIONALES

COSMÉTICOS FUNCIONALES

ACEITE DE LAVANDA EXTRACTO ALTHAEA

ACEITE DE SALVIA EXTRACTO CISTUS

Page 61: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

NANOENCAPSULACIÓN DE ACTIVOS FUNCIONALES

CÉSPED REPELENTE A INSECTOS

GERANIOLIngrediente extraído del aceite de geranio mediante un proceso de refinado, que

provee un repelente de insectos totalmente natura

Page 62: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

NANOENCAPSULACIÓN DE ACTIVOS FUNCIONALES

ACEITE DE SALVIA ACEITE DE OREGANO Antibacterianos y antifungicos

AGROINDUSTRIA

Page 63: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

NANOENCAPSULACIÓN DE ACTIVOS FUNCIONALES

AGUA

Antibacterianos y antifúngicos

Absorción de agua

QUITOSANO

Hidrogeles

AGROINDUSTRIA

Page 64: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

NANOENCAPSULACIÓN DE ACTIVOS FUNCIONALES

AGUA

Antibacterianos y antifungicos

Absorción de agua

QUITOSANOHidrogeles

AGROINDUSTRIA

Page 65: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

BIO-SUSTRATOS

AGROINDUSTRIA Soporte para SEMILLAS

Page 66: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

NANOENCAPSULACIÓN DE ACTIVOS FUNCIONALES

ACEITE DE ROSA MOSQUETA

COSMÉTICOS FUNCIONALES

Su elevado contenido en ácidos grasos,

antioxidantes y vitamina E le confieren un

alto potencial regenerador que estimula los

procesos de reparación de tu piel,

conservando además su hidratación,

flexibilidad y elasticidad naturales.

Page 67: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

NANOENCAPSULACIÓN DE ACTIVOS FUNCIONALES

HIDRATANTES ANTICELULÍTICOS

REFRESCANTES ANTIOLOR

COSMÉTICOS FUNCIONALES

Page 68: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

NANOENCAPSULACIÓN DE ACTIVOS FUNCIONALES

MEDIAS REFRESCANTES

PIPPERMINT

Page 69: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

NUEVO SISTEMA DE APLICACIÓN COSMÉTICO A BASE DE VELOS DE

NANOFIBRAS FUNCIONALIZADAS

MEDIANTE TECNOLOGÍA DE ELECTROHILATURA SE PUEDEN OBTENER FIBRAS DE

TAMAÑO NANOMÉTRICO EN FORMA DE VELOS DE BAJO LA ESPESOR Y GRAMAJE

CUYAS CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES LES CONFIEREN EXCELENTES

PROPIEDADES COMO VEHÍCULO DE LIBERACIÓN DE ACTIVOS.

Escala Laboratorio Escala IndustrialElectrohilatura

COSMÉTICOS FUNCIONALES

Page 70: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

eCARESPU

NPRO

DU

CCIÓ

N1

2

3

COMPOSICION: 99% polímero

grado cosmético+ 1%

principio activo

COMPOSICION: 99% polímero

grado cosmético+ 1%

principio activo

SOLIDO GEL

eCARESPUN APLICACION

BAND

AGUA

PULVERIZADA

eCARESPUN aplicación y proceso de producción: 1) Disolución polimérica con el principio activo 2)

proceso de electrospinning 3) Corte de bandas. Link del video:

https://drive.google.com/file/d/0B5XZjxLqrBwwRHpUdVc4WGxsTnc/view?usp=sharing

COSMÉTICOS FUNCIONALES

Page 71: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

COLORANTES NATURALES MEDIANTE TÉCNICAS BIOTECNOLÓGICAS

Raíces de Rubia Gama de colores

Cochinillas Gama de colores

Corteza de acacia Gama de colores

Page 72: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

Casos de éxito

EXTRACCIÓN DE

COLORANTES DE LAS ALGAS

COLORANTES NATURALES MEDIANTE TÉCNICAS BIOTECNOLÓGICAS

Page 73: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación
Page 74: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación
Page 75: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación
Page 76: Transferencia de tecnología, asistencia técnica e innovación

MUCHAS GRACIAS

“Te ayudamos a cultivar y hacer crecer el VALOR que llevas dentro”

Vicente Cambra

[email protected]