Top Banner
TRANSCRIPCIÓN Thoth’s Medicine.tk
60

Transcripcion adn

Jul 21, 2015

Download

Documents

thothmed
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Transcripcion adn

TRANSCRIPCIÓN

Thoth’s Medicine.tk

Page 2: Transcripcion adn

Transcripción del ADNTranscripción del ADN

Page 3: Transcripcion adn

Transcripción del ADN: Iniciación y prolongación

Page 4: Transcripcion adn

Transcripción del ADN: Prolongación y terminación

Page 5: Transcripcion adn
Page 6: Transcripcion adn

El código genético descifrado

AUG

UAAUAG

UGA

Page 7: Transcripcion adn

Por eso es que las proteínas tienen un código...

Page 8: Transcripcion adn

Pieza clave de la traducción: ARN de transferencia

Page 9: Transcripcion adn

Pieza clave de la traducción: el ribosoma

Page 10: Transcripcion adn

Traducción: iniciación

Page 11: Transcripcion adn

Traducción: prolongación

Page 12: Transcripcion adn

Traducción: prolongación

Page 13: Transcripcion adn

Traducción: terminación

Page 14: Transcripcion adn

Polisomas

Page 15: Transcripcion adn

EN RESUMEN…

Page 16: Transcripcion adn

La transcripción del DNA es un mecanismo fundamental para el control celular y para la expresión de la información genética.

Este mecanismo permite que la información del DNA llegue al resto de orgánulos celulares y salga del núcleo en el caso de los eucariotas.

Para ello esa información debe copiarse en forma de RNA.

Page 17: Transcripcion adn

La TRANSCRIPCIÓN es el proceso de copia de un gen o fragmento de DNA utilizando ribonucléotidos y originándose diferentes tipos de RNA

Page 18: Transcripcion adn

El proceso es similar al de la replicación, con la diferencia de las enzimas y los precursores necesarios.

Elementos que intervienen Para que se lleve a cabo la transcripción del DNA en las células se requieren los siguientes elementos: DNA original que servirá de molde para ser copiado.

RNA-polimerasa: sintetiza el RNA a partir del molde del DNA.

Ribonucleótidos trifosfato para llevar a cabo la copia.

Poli-A polimerasa, ribonucleoproteína pequeña nuclear, RNA-ligasa.

Page 19: Transcripcion adn

Mecanismo

Al igual que en la replicación, existen diferencias entre procariotas y eucariotas, siendo las principales, la existencia de varias RNA-polimerasas en eucariotas y, sobre todo, la necesidad de que se produzca una "maduración", un procesamiento de algunos RNAs debido a la existencia de los intrones.

El proceso se divide en tres etapas:

Page 20: Transcripcion adn
Page 21: Transcripcion adn

Iniciación:

La RNA-polimerasa se une a una zona del DNA previa al DNA que se quiere transcribir.

A continuación se corta la hebra de DNA y se separan las dos cadenas, iniciándose el proceso de copia del DNA a transcribir; esta copia no requiere ningún cebador.

Los ribonucleótidos se añaden en sentido 5'-3'. En el caso de la transcripción de un gen que codifica para una proteína, la RNA-polimerasa se une a una zona de control denominada PROMOTOR, que regula la actividad de la RNA-polimerasa y, por tanto, regula la expresión del gen.

Page 22: Transcripcion adn

Elongación:

La RNA-polimerasa continúa añadiendo ribonucleótidos complementarios al DNA hasta que se llega a una determinada secuencia que indica a la polimerasa el final de la zona a transcribir.

Cuando ya se han añadido unos 30 ribonucleótidos, en el extremo 3’ se une un nucleótido modificado de 7-metil guanosina, que forma lo que se denomina la “caperuza”, el “casquete” o el extremo “Cap”.

Page 23: Transcripcion adn

Terminación:

La transcripción finaliza, y al RNA recién formado se le añade una cola de unos 200 nucleótidos de adenina, la cola de poli-A, agregada por la enzima poli-A polimerasa, que sirve para que el RNA no sea destruido por las nucleasas celulares.

Page 24: Transcripcion adn

Maduración de los productos de la trancripción:

o Se da en el núcleo de eucariotas y la realiza la enzima ribonucleoproteína pequeña nuclear (RNPpn), eliminando los intrones del RNA y quedando los exones libres para ser unidos por una RNA-ligasa.

Tras estos procesos se habrá formado un RNA, mensajero, transferente, ribosómico o nucleolar, que se desplazará hasta el lugar donde llevan a cabo su función, que generalmente es en el citoplasma.

Page 25: Transcripcion adn
Page 26: Transcripcion adn
Page 27: Transcripcion adn

Destinos para las proteínas recién traducidas

Page 28: Transcripcion adn

¿Proteína citoplasmática o para RER?

Page 29: Transcripcion adn

Modificaciones post-traduccionales

Page 30: Transcripcion adn

Mutaciones: errores en la lectura

Page 31: Transcripcion adn

Mutaciones: anemia falciforme

Page 32: Transcripcion adn

Mutaciones:anemia falciforme

Page 33: Transcripcion adn

Bases conceptuales para la ingeniería genética

El código genético es degenerado y prácticamente universal, con un mecanismo de traducción muy similar

Por tanto:

Todas las formas de vida son compatibles con respecto a la información genética.

Este conocimiento hizo la ingeniería genética teóricamente posible

Se puede introducir información genética exógena a cualquier organismo vivo que la va a poder interpretar correctamente

Page 34: Transcripcion adn

Ámbitos de la biotecnología:

Aislamiento de células vivas, por ejemplo:

•Levaduras utilizadas en la fabricación de pan y bebidas alcohólicas

•Lactobacilos utilizados en la elaboración de quesos y yogurt

Constituye el uso biotecnológico más antiguo de todos: la utilización de fermentos se remonta a 1800 AC.

Obtención de productos metabólicos, por ejemplo:

•Etanol, acetona, ácido cítrico, ácido láctico

•Vitaminas, antibióticos, alcaloides, enzimas, hormonas

Manipulación de enzimas y otras proteínas a nivel génico

Page 35: Transcripcion adn

La biotecnología de los genes: Ingeniería genética

•Modificación y recombinación dirigida del material genético, fundamentalmente del ADN

•Introducción y multiplicación en células vivas del ADN recombinado

•Objetivo: células intervenidas producen proteínas que naturalmente nunca habrían sintetizado

Page 36: Transcripcion adn

Enzimas de restricción• Son enzimas de degradación de ácidos nucleicos

(endonucleadas) que cortan el ADN en sitios específicos, normalmente en secuencias palindrómicas

• Fueron descubiertas por Werner Arber en 1967

Page 37: Transcripcion adn

Enzimas de restricción: forma de uso

Page 38: Transcripcion adn

Enzimas de restricción: variedad

Page 39: Transcripcion adn

ADN plasmidial o PlasmidioTrozo de ADN circular que flota libremente en el citoplasma

Contiene genes para proteínas contra antibióticos

Puede traspasarse de una bacteria a otra

Page 40: Transcripcion adn

Mecanismo utilizado para incorporar un gen de interés a un plásmido

Page 41: Transcripcion adn

Ejemplo de plásmido

Actualmente existen plásmidos creados artificialmente, en donde se conocen con exactitud los sitios en que cortaran distintas enzimas de restricción (en rosado)

Page 42: Transcripcion adn

Diversidad de plásmidos

Page 43: Transcripcion adn
Page 44: Transcripcion adn

Mecanismo de obtención de insulina mediante técnica de ADN recombinante

Page 45: Transcripcion adn
Page 46: Transcripcion adn

Bacteriófagos: Virus que se multiplica mediante la inyección de ADN a bacterias.

Page 47: Transcripcion adn

OTROS VECTORES

COSMIDOS

Es el ADN del bacteriófago Lambda en que presenta extremos pegajosos (sitios cos) similares dejados por enzimas de restricción.

Page 48: Transcripcion adn
Page 49: Transcripcion adn
Page 50: Transcripcion adn
Page 51: Transcripcion adn
Page 52: Transcripcion adn
Page 53: Transcripcion adn
Page 54: Transcripcion adn
Page 55: Transcripcion adn
Page 56: Transcripcion adn
Page 57: Transcripcion adn
Page 58: Transcripcion adn
Page 59: Transcripcion adn
Page 60: Transcripcion adn