Top Banner
TRABAJOS PRÁCTICOS SEMIÓTICA Información general
14

Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015

Aug 21, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015

TRABAJOS PRÁCTICOS SEMIÓTICA

Información general

Page 2: Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015

Comisiones y Horarios

Com. 1: Prof. Tamara Aranda: lunes 16 a 17:30- Aula 41

Com. 2: Prof. Tamara Aranda: miércoles 10: 30 a 12:00- Aula 41

Com. 3: Prof. Ramiro Bisa: jueves de 10:30 a 12- Aula 41

Com. 4: Prof. Ramiro Bisa: jueves de 12:30 a 14- Aula 41

Com. 5: Prof. Ramiro Bisa: jueves de 18 a 19:30- Aula 2 (CRA)

Com. 6: Prof. María Rodríguez: viernes de 10 a 11:30- Aula 41

Com. 7: Prof. María Rodríguez: viernes de 12 a 13:30- Aula 41

Com. 8: Prof. María Rodríguez: viernes de 14:00 a 15:30- Aula 41

Com. 9: Prof. Tamara Aranda: lunes 14:30 a 16- Aula 41

Page 3: Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015

Metodología

Clases semanales de 1 hora y ½ de duración, en las que se realizarán las siguientes actividades:

Lectura y explicación detenida de los textos del dossier

Trabajo de articulación entre los autores, conceptos y el corpus a analizar

Escritura y corrección de los avances de los TP Finales a partir de consignas puntuales

Es fundamental llevar la lectura de los textos al día para que el trabajo en clases

resulte productivo

Page 4: Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015

TRABAJO PRÁCTICO FINAL

“Testimonio, Memoria e Identidad”

Page 5: Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015

Consigna

Realizar una producción textual que articule las categorías desarrolladas por los autores presentados durante el cursado y las vuelva operativas para el análisis de imágenes y textos seleccionados del documento “30 Ejercicios de Memoria. A treinta años del golpe”, del Ministerio de Educación de la Nación.

Page 6: Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015

1.- A partir de tres ejercicios del corpus seleccionado y los conceptos desarrollados durante el curso explicar, exponer y argumentar cómo las imágenes construyen la identidad de las víctimas del Terrorismo de Estado. Trabajar imágenes y textos 2, 3, 23, 30.

2.- A partir de tres ejercicios del corpus y los conceptos desarrollados durante el curso explicar, exponer y argumentar cómo desde la construcción de memoria colectiva adquiere sentido (se significa y resignifica) el “Terrorismo de Estado en la Argentina”. Trabajar imágenes y textos 7, 18, 20, 23, 28.

Consignas

Page 7: Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015

Producción

Dicho texto deberá contener secuencias argumentativas y explicativas a través de las cuales se sostengan hipótesis originales (propias) respecto al corpus analizado (secuencias argumentativas) y den cuenta del funcionamiento de las categorías teóricas que han seleccionado para explicar el modo en que se (re)construye en tiempo presente la identidad y la memoria (secuencias explicativas).El texto tendrá, entonces, la forma de un ensayo.

Page 8: Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015

Producción

El ensayo se irá produciendo durante todo el cuatrimestre, de manera gradual y paulatina.

Se harán entregas parciales que el JTP irá corrigiendo (conceptualmente y sintácticamente) a partir de consignas específicas en las que se articularán los autores con el corpus.

Esas entregas servirán, luego, para el armado y construcción del Ensayo que se entregará en la fecha estipulada por cada docente.

Page 9: Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015

Presentación

Extensión mínima: 1 página / Extensión máxima: 2 páginas (más bibliografía)

Tipo y tamaño de fuente: Arial o Times New Roman 12

Interlineado: 1 y ½ Alineación: justificado Carátula: Deberá incluir: autor, título (“Trabajo

Práctico Final: XXXX”), cátedra, comisión, profesor, año lectivo.

Referencias: al final de cada página. Letra: Time New Roman 10 / Arial 9.

Bibliografía: Autor (Apellido, Inicial del Nombre. Título (en cursiva). Editorial. Lugar y fecha de edición (año).

Page 10: Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015

Imágenes

2. DNI

3. Amigos

Page 11: Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015

Imágenes

7. La faz más oscura

18. Planificación

Page 12: Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015

Imágenes

20. Los Videla van a misa

Page 13: Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015

Imágenes

23. Tuvieron Rostro

30. La transmisión debida

Page 14: Trabajos Prácticos Semiótica FHAyCS UADER CdelU 2015

Imágenes

28. Biblioclastas