Top Banner
NARIZ A LA VISTA NATALIA PE MORALES CURSO 5º MAESTRO JUAN DE AVILA 2014/2015 TEMA 2
12

TRABAJO TEMA 2 LENGUA

Aug 10, 2015

Download

Education

nomberta
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TRABAJO TEMA 2 LENGUA

NARIZ A LA VISTA

NATALIA PE MORALES

CURSO 5º

MAESTRO JUAN DE AVILA

2014/2015

TEMA 2

Page 2: TRABAJO TEMA 2 LENGUA

O Narración: Willy la moscaO La tildeO Lenguaje, lenguas y dialectosO Palabras sinónimasO Lenguaje verbal y lenguaje no verbalO Géneros y términos literariosO Organizo mi agenda

INDICE

Page 3: TRABAJO TEMA 2 LENGUA

Un día en una frutería había una col nació una mosca la cual se llamo Willy col a los 3 minutos y medio de nacer hizo su primer vuelo pero. Willy despego con tanta fuerza que se estrello contra la frete de Berta Tendereta y callo en la nariz de Berta Tendereta salió en busca de Willy col la mosca.Knister, Willy, la mosca. Ed bruño

NARIZ A LA VISTA

FIN

Page 4: TRABAJO TEMA 2 LENGUA

O En algunas palabras la silaba tónica va marcada con una rayita llamada tilde (´). Las reglas generales sobre el uso de la tilde son:

O Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, en n o en s.

O Las palabras llanas levan tilde cuando terminan en consonantes, que no sean n o s.

O Las palabras esdrújulas o sobresdrújula llevan siempre tilde.

LA TILDE

Page 5: TRABAJO TEMA 2 LENGUA

1-copia y clasifica y escribe la tilde si la necesitan

O Agudas: Andrés, Ordenador, colibrí ,tempestad y almacén

O Llanas: examen, Ángel, guisante, mármol y princesa

O Esdrújula: bolígrafo, lámpara, Antílope, Brújula y príncipe

Page 6: TRABAJO TEMA 2 LENGUA

LENGUAJE, LENGUAS Y DIALECTOS

O El lenguaje es la principal forma de comunicación humanaO La lengua es el conjunto de palabras, sonidos y reglas utilizado

por una comunidad de hablantes para comunicarse.O El dialecto es la variedad de una lengua que se habla en una

zona geográfica concreta. Son dialectos del castellano: el andaluz, el extremeño o el murciano.

O La Lengua oficial esta reconocida por un estado y es la que utilizan los ciudadanos entre sí y con las instituciones como ayuntamientos, ministerios, etc.

O El castellano es la lengua española oficial del Estado. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas comunidades autónomas de acuerdo con sus estatutos.

O Así esta recogido en el artículo de la constitución española

Page 7: TRABAJO TEMA 2 LENGUA

Copia y relaciona las palabras de cada

recuadroO Catalán Castellano

cap caminos

aigua agua

camins cabeza

Page 8: TRABAJO TEMA 2 LENGUA

Palabras Sinónimas

O Las palabras sinónimas son las que tienen un significado igual o parecido. Ejemplos: hallar y encontrar

Page 9: TRABAJO TEMA 2 LENGUA

Consulta el diccionario y escribe un sinónimo para

cada verboEncontrar: hallar

Emprender: comenzar

Empezar: iniciar

Batir: mover

Estabilizar: reanimar

Espantar: asustar

Agitar: mover

Page 10: TRABAJO TEMA 2 LENGUA

Lenguaje verbal y no verbal

O Al hablar transmitimos información no solo con las palabras. Enrojecerse, palidecer, tartamudear, toser, jugar con las manos, mirar de un modo u otro…son también maneras de “hablar”, es decir, son señales que dan información

Page 11: TRABAJO TEMA 2 LENGUA

Generos y temas literarios

O Las obras literarias se clasifican en tres géneros:O Narración: Es el genero en el que se relatan o cuentan unos

sucesos, generalmente, imaginarios. A este genero pertenecen las novelas, los cuentos y las fabulas.

O Lírica: Es el genero en el que se expresan emociones y sentimientos. Se suelen escribir en verso.

O Teatro: Es el genero en el que se cuentan unos hechos a través del diálogo directo de los personajes, Las obras de teatro se escriben para ser representadas en el escenario.

O En cualquiera de estos tres géneros se tratan temas como el amor, la aventura, la muerte, la amistad…

Page 12: TRABAJO TEMA 2 LENGUA

¿A que genero pertenecen estos textos?

O A) Texto: NarraciónO B) Texto: LíricaO C) Texto: Teatro