Top Banner
TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES 29/01/2013 ALUMNO: RAMIREZ MUNARRIZ VICTOR ARMANDO P PUENTES Y OBRAS DE ARTE DISEÑO DE UN PUENTE VIGA SECCION COMPUESTA
36

Trabajo Puentes

Apr 28, 2015

Download

Documents

blinkelkpo18
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Trabajo Puentes

TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES

29/01/2013

ALUMNO:RAMIREZ MUNARRIZ VICTOR ARMANDO

P

PUENTES Y OBRAS DE ARTE

DISEÑO DE UN PUENTE VIGA SECCION COMPUESTA

Page 2: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

ÍNDICE

Datos del proyecto

Diseño de losa

Diseño de vereda

Diseño de viga interior

Diseño de viga exterior

Planos

1

Page 3: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES N°1

Diseñar un Puente Viga Tee de concreto armado y veredas de 2.00 m de

ancho, cuyas características se muestran a continuación.

Datos:

σt= 2.65 kg/cm2

N° vías = 6

S/C = HS25

L = 2 tramos de 23

Cargas de diseño:

- Sobrecarga vehicular de acuerdo a la Tabla

- Peso propio de elementos de concreto armado 2.4 Tn/m

- Peso propio de barandas de acero 70 – 100 kg/m

- Peso propio de barandas de concreto armado 2.4Tn/m3

Materiales:

- Del concreto: ( f´c= 210 kg/cm2 para losa y f´c= 280 kg/cm2 para viga)

- Del acero: fy = 4200 kg/cm2

- En perfiles acero A36 fy= 2530 kg/cm2

2

Page 4: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

3

DISEÑO DE LOSA

Page 5: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

DISEÑO DE LOSA

- Se utilizara una armadura principal perpendicular a la dirección del

tráfico.

1. PREDIMENSIONAMIENTO

2. 𝐶ALCULO DE S ’ y S´´

- Para losas apoyadas sobre vigas metálicas se debe determinar.

3. CALCULO DE MOEMENTO POR PESO PROPIO

4

Page 6: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

Pp (losa):1.00 * 0.20 *2.4 = 0.48 Tn/m

Asfalto: 1.00 * 0.05 * 2.0 = 0.1 Tn/m

Wpp = 0.58 Tn/m

5

Page 7: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

4. CALCULO DE MOMENTO POR SOBRECARGA

Para las armaduras perpendiculares al sentido del tráfico se tiene la formula

5. CALCULO DEL MOMENTO POR IMPACTO

0.38

0.487 Tn-m

6. CALCULO DE MOMENTO DE DISEÑO FACTORADO

6

Page 8: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

Mu = 1.3 * (Mpp + 1.67 (Ms/c + MI))

Mu = 1.3 * (0.256 + 1.67 (1.616 + 0.484))

Mu = 4.90 Tn-m

7. CALCULO DE LA ARMADURA PRINCIPAL

Identificando el tipo de falla

Usando φ 5/8

d = h – r – φ/2

d = 20-3- 1.59/2

d = 16.205 m

M max = 0.167 f¨c* b * d2

M max = 0.167 * 210 *100 * (16.205)2

Mmax = 9.21 Tn-m

Mmax> Mu

La falla es a tracción se diseña como simplemente armada

= = 60.90

a = d – (d2 – w)0.5 = 16.205 – (16.2052 – 60.9)0.5 =2.0 cm}

= 8.53 cm2

7

Page 9: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

- Hallando el acero de repartición

Asr = = 0.67* 8.53 = 5.72 cm2

S =1.29 /5.72 * 100 = 22.55 cm

Usar φ 1/2 @ 0.20 m

- Hallando el acero de temperatura

Ast = 0.018 * b * d

Ast = 0.018 * 100 * 16.205

Ast= 2.92 m2

- Finalmente opto por colocar la siguiente armadura perpendicular al

tráfico

As = Asp + Asr

As = 8.53 + 2.92 = 11.45 cm2

S =1.98 / 11.45 * 100 = 17.29 cm

Usar φ 5/8 @ 0.15 m

8

Page 10: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

9

Page 11: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

10

DISEÑO DE VEREDA

Page 12: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

DISEÑO DE VEREDA

Las dimensiones de la vereda ya están dadas

1. CALCULO DEL MOMENTO POR PESO PROPIO

SECCION DIMENSION CARGA(tn) BRAZO MOMENTOBaranda 1.00 * 0.1 0.100 1.60 0.160Sección 1 0.15 *1.70*2.4 0.612 0.85 0.52Sección 2 0.5*(0.1*1.7*2.

4)0.204 0.567 0.116

0.796

Obtenemos Mpp = 0.796 Tn-m

2. CALCULO DEL MOMENTO POR SOBRECARGA

11

Page 13: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

3. CALCULO DEL MOMENTO POR IMPACTO

0.058 Tn-m

4. CALCULO DE MOMENTO DE DISEÑO FACTORADO

Mu = 1.3 * (Mpp + 1.67 (Ms/c + MI))

Mu = 1.3 * (0.796 + 1.67 (0.578 + 0.058))

Mu = 2.42 Tn-m

5. CALCULO DE LA ARMADURA PRINCIPAL

Identificando el tipo de falla

Usando φ 1/2

d = h – r – φ/2

d = 25 -3- 1.27/2

d = 21.37cm

M max = 0.167 f¨c* b * d2

M max = 0.167 * 210 *100 * (21.37)2

Mmax = 16.015 Tn-m

Mmax> Mu

La falla es a tracción se diseña como simplemente armada

= = 30.08

a = d – (d2 – w)0.5 = 21.37 – (21.372 – 30.08)0.5 =0.716 cm

12

Page 14: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

= 3.05 cm2

As min = 14/fy * b * d = 14/4200 * 100 * 21.37

As min = 7.12 cm2

As > As min

S =1.29 / 7.12 * 100 = 18.12 cm

Usarφ 1/2 @ 0.15 m

Hallando el hacer de temperatura

Ast = 0.018 * b * d

Ast = 0.018 * 100 * 21.37

Ast= 3.85 cm2

S =0.71 /3.85 * 100 = 18.44 cm

Usarφ 3/8 @ 0.15 cm

13

Page 15: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

14

Page 16: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

15

DISEÑO DE LA VIGA INTERIOR

Page 17: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

DISEÑO DE VIGA INTERIOR

1. ESPACIAMIENTO

- Factor de concentración de cargas

Cc = 1.20 S= 1.20 * 1.676 = 2.01m

Cc = 1.40 S= 1.20 * 1.676 = 2.35m

Cc = 1.60 S= 1.20 * 1.676 = 2.68m

- Empleo un espaciamiento promedio S=2.40m

2. CALCULO DE LA LOSA

Empleo un espesor de 20 cm calculado previamente.

- 2 tramos de 23 m

- 6 vías

- Ancho de calzada 3.60m y 2.00 m de vereda

16

Page 18: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

3. ELECCIÓN DEL PERFIL

Donde:

- L = 23 m

- Fy= 2530 kg/cm2

17

Page 19: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

18

Page 20: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

4. VERIFICANDO EL PERFIL ASUMIDO

- Pandeo del alma:

Tenemos tw= 0.98 <1.25 cm ok!

- Pandeo del ala:

tf= 2.58 cm

Tenemos tf= 2.58<3.80 cm ok!

19

Page 21: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

5. CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS DEL PERFIL

DESCRIPCCION

ANCHO

(cm)

ALTO(cm)

AREA(cm2)

Y AY AY2 I

A 59.80 3.80 227.24 1.90 431.76 820.34 273.45

B 1.25 152.00 190.00 79.80 15,162.00 1´209,297.46 365.813.33

C 59.80 3.80 227.24 157.70 35,835.75 5´651,297.46 273.45

644.48 51.429.51 6´862,045.40 366,360.23

- Momento de inercia total

-

-

-

- Módulos resistentes

20

Page 22: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

21

Page 23: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

6. CARACTERISTICAS DE LA SECCION TRANSFORMADA

DESCRIPCCIO

N

SECCIO

N

AREA Y AY AY2 I

Perfil A 644.48 99.80 64,319.1

0

6

´419,046.58

Losa B 480.00 10.00 4,800.00 48,000.00 16.000.00

1,124.4

8

69,119.1

0

6

´467,046.58

3

´140,331.21

- Cálculo de la sección transformada

22

Page 24: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

- Sección del concreto equivalente

- Inercia de la losa

Luego:

23

Page 25: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

- Momento de inercia total

-

- Módulos resistentes

24

Page 26: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

7. MOMENTO POR SOBRE CARGA (HS25)

5 * 8.40 + 20 * 4.20 = R * X

X = 2.80 m

Luego:

2a + X = 4.20

a= 0.70 m

25

Page 27: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

26

Page 28: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

Luego:

Ms/c = 5A + 20D + 20B

Ms/c = 5*3.50 + 20*5.73 + 20*3.76

Ms/c =207.30 tn-m

- Momento por impacto:

M I = I * Ms/c

M I = 0.25 * 207.30 = 51.84 tn

- Coeficiente de contracción de cargas:

Cc= S/1.676 = 2.40/1.676 = 1.43

- Momento de sobrecarga debido al tren de cargas:

27

Page 29: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

28

Page 30: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

- Momento por peso propio:

Perfil: tabla = 505.90 kg/m

Losa: 2.40*0.20*2400 =1.152.00 kg/m

Wpp =1,657.90 kg/m

- Momento por asfalto:

Wasf = 0.05*2.40*2= 0.24 TN-m

29

Page 31: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

8. CALCULO DE LOS ESFUERZOS ACTUANTES

1°ETAPA Cuando la losa no ha fraguado

OK¡

2°ETAPA Cuando la losa ha fraguado (sección compuesta)

30

Page 32: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

Esfuerzos

ESQUEMA DE ESFUERZOS

31

Page 33: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

32

Page 34: Trabajo Puentes

[TRABAJO ESCALONADO DE PUENTES] 5 de enero de 2013

33

PLANOS