Top Banner
SIMULACRO PRUEBAS SIMULACRO PRUEBAS PRE-ICFES. PRE-ICFES. JULIAN ANDRES ALVAREZ. JULIAN ANDRES ALVAREZ. Jeison Londoño Jeison Londoño Santiago castro Santiago castro SISTEMAS SISTEMAS 11.C 11.C
78

Trabajo pre icfes

Jul 18, 2015

Download

Travel

monojevid93
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Trabajo pre  icfes

SIMULACRO PRUEBAS SIMULACRO PRUEBAS PRE-ICFES. PRE-ICFES.

JULIAN ANDRES ALVAREZ.JULIAN ANDRES ALVAREZ.Jeison LondoñoJeison LondoñoSantiago castroSantiago castro

SISTEMASSISTEMAS11.C11.C

Page 2: Trabajo pre  icfes

TIPOS DE PREGUNTAS.TIPOS DE PREGUNTAS.

EN EL NUEVO EXAMEN DEL ESTADO EN EL NUEVO EXAMEN DEL ESTADO SE APLICAN CUATRO TIPOS DE SE APLICAN CUATRO TIPOS DE

PREGUNTAS DENOMINADAS TIPO I, IV, PREGUNTAS DENOMINADAS TIPO I, IV, IX Y X.IX Y X.

Page 3: Trabajo pre  icfes

BIOLOGIA… 1BIOLOGIA… 1 Tipo de pregunta: preguntas de selección múltiple con única respuesta, DE TIPO 1Tipo de pregunta: preguntas de selección múltiple con única respuesta, DE TIPO 1 puede ser una sola correcta o todas correctas para escoger la mas lógica y coherente.puede ser una sola correcta o todas correctas para escoger la mas lógica y coherente.

Cuando hablamos de la cantidad de especies que habitan en una zona Cuando hablamos de la cantidad de especies que habitan en una zona determinada hacemos referencia a: determinada hacemos referencia a:

Ø Función de relación.Función de relación.

Ø Ciclo de nutrientes.Ciclo de nutrientes.

Ø Biodiversidad.Biodiversidad.

Ø Ecosistemas.Ecosistemas.

Page 4: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

Page 5: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 6: Trabajo pre  icfes

2.2. De las siguientes características no es de la selva húmeda De las siguientes características no es de la selva húmeda

de la región del Darién:de la región del Darién:

c.c. Conviven plantas con murciélagos en un hábitat húmedo.Conviven plantas con murciélagos en un hábitat húmedo.

e.e. Existen como mínimo 530 especies de aves y 80 especies de Existen como mínimo 530 especies de aves y 80 especies de murciélagos.murciélagos.

g.g. Posee una asombrosa biodiversidad.Posee una asombrosa biodiversidad.

i.i. Hay escasez de especies vegetales.Hay escasez de especies vegetales.

Page 7: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITE.PERDISTE REPITE.

Page 8: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 9: Trabajo pre  icfes

3.3. Cuando hablamos que nuestro planeta no existe un lugar Cuando hablamos que nuestro planeta no existe un lugar

que no este colonizado por la vida estamos hablando de:que no este colonizado por la vida estamos hablando de:

c.c. La selva tropical.La selva tropical.

e.e. Biosfera.Biosfera.

g.g. Selvas y desiertos.Selvas y desiertos.

i.i. Mares y nevados.Mares y nevados.

Page 10: Trabajo pre  icfes

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

FALSOFALSO

Page 11: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 12: Trabajo pre  icfes

4. 4. Decimos que el territorio continental de Colombia Decimos que el territorio continental de Colombia

es nuevo porque:es nuevo porque:

c.c. Hace 65 millones de ańos cayo un meteorito.Hace 65 millones de ańos cayo un meteorito.

e.e. La mayoría del área colombiana estaba ocupada La mayoría del área colombiana estaba ocupada por un océano.por un océano.

g.g. Se extinguieron los dinosaurios.Se extinguieron los dinosaurios.

i.i. Tenemos las tres cordilleras.Tenemos las tres cordilleras.

Page 13: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

Page 14: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 15: Trabajo pre  icfes

5.5. Colombia y brasil tienen características comunes, de las Colombia y brasil tienen características comunes, de las

siguientes NO es una características común de Colombia y siguientes NO es una características común de Colombia y brasil:brasil:

c.c. Ser país mega diversos.Ser país mega diversos.

e.e. Tener exuberancia de organismos.Tener exuberancia de organismos.

g.g. Tener tamańos similares.Tener tamańos similares.

i.i. Tener casi la misma cantidad de especies de plantas.Tener casi la misma cantidad de especies de plantas.

Page 16: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

Page 17: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO. BIEN HECHO… BIEN HECHO…

Page 18: Trabajo pre  icfes

COMPONENTE DE COMPONENTE DE PROFUNDIZACIONPROFUNDIZACION

PREGUNTAS DE SELECCIÓN PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON MULTIPLES MULTIPLE CON MULTIPLES RESPUESTAS. QUE CONSTA DE UN RESPUESTAS. QUE CONSTA DE UN ENUNCIADO Y CUATRO OPCIONES DE ENUNCIADO Y CUATRO OPCIONES DE LAS CUALES DOS Y SOLO DOS SON LAS CUALES DOS Y SOLO DOS SON VERDADERAS.VERDADERAS.

Page 19: Trabajo pre  icfes

PARA CONTESTARLAS SE PARA CONTESTARLAS SE DEBEN SEGUIR LAS DEBEN SEGUIR LAS

SIGUIENTES INSTRUCCIONES.SIGUIENTES INSTRUCCIONES.

si 1y2 son verdaderas, se marca a.si 1y2 son verdaderas, se marca a. Si 2y3 son verdaderas, se marca b.Si 2y3 son verdaderas, se marca b. Si 3y4 son verdaderas, se marca c.Si 3y4 son verdaderas, se marca c. Si 2y4 son verdaderas, se marca d.Si 2y4 son verdaderas, se marca d. Si 1y3 son verdaderas, se marca e.Si 1y3 son verdaderas, se marca e.

Page 20: Trabajo pre  icfes

1.1. Si tenemos que la molécula de CSi tenemos que la molécula de C66HH1212OO 6 6

presenta una relación atómica 6:12:6 y presenta una relación atómica 6:12:6 y 40% C, 6.7% H,53,3% O y la relación 40% C, 6.7% H,53,3% O y la relación 2H2H22+O+O2 2 -><- presenta 2H-><- presenta 2H22OO en la cual en la cual relacionan 36 gr. entre hidrogeno y relacionan 36 gr. entre hidrogeno y oxigeno produciendo 36 gr. de Hoxigeno produciendo 36 gr. de H22O. Las O. Las relaciones ponderables que ilustran los relaciones ponderables que ilustran los anteriores ejemplos, son:anteriores ejemplos, son:

Page 21: Trabajo pre  icfes

1.1. Principio de Amadeo y Abogador.Principio de Amadeo y Abogador.

3.3. Teoría atómica de Dalton.Teoría atómica de Dalton.

5.5. Ley de las proporciones definidas de Proust.Ley de las proporciones definidas de Proust.

7.7. Principio de la conservación de la materia de Principio de la conservación de la materia de Lavoisier.Lavoisier.

Page 22: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

Page 23: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 24: Trabajo pre  icfes

2.2.

Para las configuraciones electrónicas correctas en la Para las configuraciones electrónicas correctas en la pregunta numero 43, el grupo y el periodo donde se pregunta numero 43, el grupo y el periodo donde se ubican los dos elementos, son:ubican los dos elementos, son:

Periodo 6; Grupo VA.Periodo 6; Grupo VA.

Periodo 4; Grupo VA.Periodo 4; Grupo VA.

Periodo 4; Grupo VIV.Periodo 4; Grupo VIV.

Periodo 3; Grupo VIV.Periodo 3; Grupo VIV.

Page 25: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

Page 26: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 27: Trabajo pre  icfes

3.3.

Los “átomos de un mismo elemento que Los “átomos de un mismo elemento que presenta igual numero de protones y presenta igual numero de protones y electrones pero diferente numero de electrones pero diferente numero de neutrones”, y “la regla de máxima neutrones”, y “la regla de máxima multiplicidad en la cual electrones del multiplicidad en la cual electrones del mismo subnivel tienden a distribuirse para mismo subnivel tienden a distribuirse para ocupar el numero total de sus orbitales”, ocupar el numero total de sus orbitales”, son enunciados que corresponden a:son enunciados que corresponden a:

Page 28: Trabajo pre  icfes

1.1. Isótopos.Isótopos.

3.3. Regla de Hund.Regla de Hund.

5.5. Principio de incertidumbre.Principio de incertidumbre.

7.7. Principio de exclusión.Principio de exclusión.

Page 29: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

Page 30: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 31: Trabajo pre  icfes

4.4.

A medida que se descubrieron los A medida que se descubrieron los elementos en la naturaleza fue necesario elementos en la naturaleza fue necesario organizarlos para facilitar su estudio, por organizarlos para facilitar su estudio, por lo que durante el siglo xx se presentan lo que durante el siglo xx se presentan varias clasificaciones como “ la ley de las varias clasificaciones como “ la ley de las Octavas” y “ la periodicidad con respecto Octavas” y “ la periodicidad con respecto a sus masas atómicas” las cuales fueron a sus masas atómicas” las cuales fueron desarrolladas por:desarrolladas por:

Page 32: Trabajo pre  icfes

1.1. DobereinerDobereiner

3.3. NewlandsNewlands

5.5. Mendeleiev-MeyerMendeleiev-Meyer

7.7. Newlands-MoseleyNewlands-Moseley

Page 33: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

Page 34: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 35: Trabajo pre  icfes

5.5.

En la tabla periódica de la pregunta numero En la tabla periódica de la pregunta numero 48, el elemento y la dirección de la fecha 48, el elemento y la dirección de la fecha representan:representan:

Page 36: Trabajo pre  icfes

1.1. Elemento con menos electronegatividad o mas Elemento con menos electronegatividad o mas electropositivo.electropositivo.

3.3. Radio atómico que es la distancia de Amgtrong que un Radio atómico que es la distancia de Amgtrong que un átomo presenta del núcleo a la ultima capa átomo presenta del núcleo a la ultima capa electrónica.electrónica.

5.5. Elemento con mayor electronegatividad o menos Elemento con mayor electronegatividad o menos electropositivo.electropositivo.

7.7. Potencial de ionizacion que es la necesaria para Potencial de ionizacion que es la necesaria para remover un electrón a un átomo neutro.remover un electrón a un átomo neutro.

Page 37: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

Page 38: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 39: Trabajo pre  icfes

TIPO IX: selección múltiple con TIPO IX: selección múltiple con todas las respuestas verdaderastodas las respuestas verdaderas

En este tipo de pregunta se presenta un En este tipo de pregunta se presenta un enunciado y tres alternativas de enunciado y tres alternativas de respuestas las cuales son verdaderas sin respuestas las cuales son verdaderas sin embargo, solo una de ellas corresponde a embargo, solo una de ellas corresponde a la respuesta correcta dado que tiene la respuesta correcta dado que tiene mayor validez que las otras dos. mayor validez que las otras dos.

Page 40: Trabajo pre  icfes

1.1.

Ante la peluca y la casacaAnte la peluca y la casaca

Fueron los ríos, ríos arteriales:Fueron los ríos, ríos arteriales:

Fueron las cordilleras, en cuya onda raídaFueron las cordilleras, en cuya onda raída

El cóndor o la nieve parecían inmóviles:El cóndor o la nieve parecían inmóviles:

Fue la humedad y la espesura, el truenoFue la humedad y la espesura, el trueno

Sin nombre todavía, las pampas Sin nombre todavía, las pampas planetarias.planetarias.

Page 41: Trabajo pre  icfes

A partir de este fragmento del bello poema del A partir de este fragmento del bello poema del gran poeta de America, se puede inferir que:gran poeta de America, se puede inferir que:

A.A. Los ríos aparecieron primero que las Los ríos aparecieron primero que las tribus.tribus.

B.B. El nombre surgió después de las El nombre surgió después de las montañas.montañas.

C.C. Primero fue la naturaleza y luego la Primero fue la naturaleza y luego la cultura humana.cultura humana.

Page 42: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

Page 43: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 44: Trabajo pre  icfes

2.2.

En una minería se genera material En una minería se genera material particulado en suspensión. Que afecta la particulado en suspensión. Que afecta la salud de la población y daña el ambiente salud de la población y daña el ambiente pero el origen de esta contaminación es la pero el origen de esta contaminación es la acción del hombre.acción del hombre.

Según el texto la mejor definición para Según el texto la mejor definición para contaminación antropológica es:contaminación antropológica es:

Page 45: Trabajo pre  icfes

A.A. La que se da en lugares donde habita el La que se da en lugares donde habita el ser humano.ser humano.

C.C. La que es generada por el ser humano.La que es generada por el ser humano.

E.E. la que se debe al aumento de la la que se debe al aumento de la población humana.población humana.

Page 46: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

Page 47: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 48: Trabajo pre  icfes

3.3.

La vida en la tierra ha sido protegida La vida en la tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de durante millares de años por una capa de gas vital en la atmosfera. El ozono es una gas vital en la atmosfera. El ozono es una forma de oxigeno cuya molécula tiene tres forma de oxigeno cuya molécula tiene tres átomos, se forma a través de una serie de átomos, se forma a través de una serie de reacciones químicas.reacciones químicas.

De acuerdo al texto de las siguientes De acuerdo al texto de las siguientes definiciones la que mejor define el ozono definiciones la que mejor define el ozono es:es:

Page 49: Trabajo pre  icfes

A.A. Forma alotrópica de oxigeno.Forma alotrópica de oxigeno.

C.C. Gas venenoso si lo respiramos.Gas venenoso si lo respiramos.

E.E. Gas que formo hace millones de años Gas que formo hace millones de años por reacciones químicas facilitando la por reacciones químicas facilitando la vida en nuestro planeta.vida en nuestro planeta.

Page 50: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

Page 51: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 52: Trabajo pre  icfes

4.4.

En todas las especies la reproducción tiene En todas las especies la reproducción tiene gran importancia para mantener la vida gran importancia para mantener la vida de la especie, es decir para evitar su de la especie, es decir para evitar su extinción; pero no es esencial para la vida extinción; pero no es esencial para la vida del individuo, esto se debe a que el del individuo, esto se debe a que el organismo puede cumplir su ciclo como organismo puede cumplir su ciclo como individuo, sin reproducirse.individuo, sin reproducirse.

Lea, analice y responda la mas lógica:Lea, analice y responda la mas lógica:

Page 53: Trabajo pre  icfes

La reproducción tiene como La reproducción tiene como finalidad en las especies:finalidad en las especies:

B.B. La sobrevivencia.La sobrevivencia.

D.D. Evitar su extinción.Evitar su extinción.

F.F. El mejoramiento de la especie.El mejoramiento de la especie.

Page 54: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

Page 55: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 56: Trabajo pre  icfes

TIPO X: SELECCIÓN MULTIPLE TIPO X: SELECCIÓN MULTIPLE CON DOS RESPUESTAS CON DOS RESPUESTAS

VALIDASVALIDAS

Consta de un ítem o un anunciado y Consta de un ítem o un anunciado y cuatro alternativas de respuestas, de las cuatro alternativas de respuestas, de las cuales, dos son verdaderas. Una de ellas cuales, dos son verdaderas. Una de ellas se toma como respuesta principal la mas se toma como respuesta principal la mas exacta o pertinente; sin embargo, para exacta o pertinente; sin embargo, para efectos de valoración, ambas son validas. efectos de valoración, ambas son validas.

Page 57: Trabajo pre  icfes

La grafica anterior muestra la relación entre la presión y el volumen de un gas. Deacuerdo con ella se puede afirmar que:

Page 58: Trabajo pre  icfes

A.A. Presión y volumen son variables Presión y volumen son variables directamente proporcionales.directamente proporcionales.

C.C. Si se incrementa la presión, el volumen Si se incrementa la presión, el volumen disminuye proporcionalmente.disminuye proporcionalmente.

E.E. Volumen y presión son variables Volumen y presión son variables inversamente proporcionales.inversamente proporcionales.

G.G. Si se incrementa el volumen, la presión Si se incrementa el volumen, la presión también aumenta.también aumenta.

Page 59: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

Page 60: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 61: Trabajo pre  icfes

La lente mostrada en la figura es:La lente mostrada en la figura es:

A.A. DivergenteDivergente

B.B. BicóncavaBicóncava

C.C. ConvergenteConvergente

D.D. Plano- convexaPlano- convexa

Page 62: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

Page 63: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 64: Trabajo pre  icfes

La grafica representa el movimiento de una La grafica representa el movimiento de una partícula. Para ella es verdadero:partícula. Para ella es verdadero:

A. Su posición inicial es 10 m.

B. La velocidad de la partícula es constante durante el cuarto segundo.

C. En el intervalo desde 1 a 4 segundos la velocidad de la partícula es constante.

D. la partícula estuvo en reposo durante los dos últimos segundos.

Page 65: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

Page 66: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 67: Trabajo pre  icfes

De acuerdo con la ley de gravitación De acuerdo con la ley de gravitación universal:universal:

A.A. La fuerza entre dos cuerpos, es inversa mente La fuerza entre dos cuerpos, es inversa mente proporcional al producto de sus masas.proporcional al producto de sus masas.

C.C. La fuerza entre los cuerpos es inversamente La fuerza entre los cuerpos es inversamente proporcional al cuadro de la distancia que los separa.proporcional al cuadro de la distancia que los separa.

E.E. La fuerza entre los cuerpos es directamente La fuerza entre los cuerpos es directamente proporcional al producto de sus masas.proporcional al producto de sus masas.

G.G. La distancia entre los cuerpos es directamente La distancia entre los cuerpos es directamente proporcional a la fuerza que actúa entre ellos.proporcional a la fuerza que actúa entre ellos.

Page 68: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

Page 69: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 70: Trabajo pre  icfes

Cuando un objeto se halla situado Cuando un objeto se halla situado entre el foco y el vértice de un entre el foco y el vértice de un espejo cóncavo, Este produce espejo cóncavo, Este produce

imágenes:imágenes:

Page 71: Trabajo pre  icfes

A.A. Reales.Reales.

C.C. Virtuales.Virtuales.

E.E. Derechas.Derechas.

G.G. Menores que el objeto.Menores que el objeto.

Page 72: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

Page 73: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 74: Trabajo pre  icfes

En el movimiento parabólico, es En el movimiento parabólico, es verdadero que:verdadero que:

Page 75: Trabajo pre  icfes

A.A. La proyección de la partícula en el eje y se La proyección de la partícula en el eje y se mueve con rapidez constante.mueve con rapidez constante.

C.C. En el eje x la proyección de la partícula se En el eje x la proyección de la partícula se mueve con rapidez constante.mueve con rapidez constante.

E.E. En el punto mas alto de la trayectoria, la En el punto mas alto de la trayectoria, la componente vertical de la velocidad es cero.componente vertical de la velocidad es cero.

G.G. El tiempo gastado. Por el cuerpo subiendo, es El tiempo gastado. Por el cuerpo subiendo, es mayor que el que gasta bajando.mayor que el que gasta bajando.

Page 76: Trabajo pre  icfes

FALSOFALSO

PERDISTE REPITEPERDISTE REPITE

Page 77: Trabajo pre  icfes

VERDADERO.VERDADERO.

BIEN HECHO…BIEN HECHO…

Page 78: Trabajo pre  icfes

FELICIDADES HA GANADOFELICIDADES HA GANADO